Y Brasil no es solo Futbol... Con una gripa que me acompaña en estos momentos... me decido a compartir mi escenario de trabajo para una de las empresas más importantes de Latinoamérica y que tiene un contexto geopolítico que vale la pena tener en el radar... La voz no ayudó mucho, pero se logró terminar el análisis con gusto.
¿Comparto más de estos temas?
Sigamos aprendiendo a fluir con el mercado.
Pdta... Fluir nos dejarse llevar... es saber moverse en armonía
Petroleo Brasileiro SA Petrobras ADR Cert Deposito Arg Repr 1 ADR
No hay operaciones
Ideas de trading de PBRC
Las conspiranoica que luego suceden volumen quichicientosHola... Hace unos días venía notando una situación que a mí creer significaba fraude bursátil por parte de la misma bolsa de valores norteamericana allá por la calle wall cerca de una estatua de un toro horrible....
Tal situación en esta plataforma me parece no se aprecia si se puede ver en la de finance Google... En (al menos dónde las ví) acción de Microsoft y de Google hoy (días previos TMB) en el horario de pos mercado ( fuers de hora .. después del cierre) pero hoy TMB y es lo q ya me estaría tocando demasiado los huevos paso con la acción que poseo mucha tenencia la mayor en cuanto a cedears de petrobras... Lo q sucede y podrán constatar con sus propios ojos si buscan el gráfico en Google finance del día de hoy al menos en estás tres acciones en wall street,( nasdaq) de Microsoft Google y petrobras en la.psrre del gráfico que figura.en gris ( cotización después del cierre ) verán q en un punto por ssi decir del gráfico un instante de el pos. mercado ambas tres acciones presentan en cuanto a su cotización una caída no saque la cuenta pero digamos de más del 7% en dólares y luego sigue como si nada va la de petrobras bajo 6% en dólares y quedó. ahí. Pero la de microsoft.y Google ya diría. los últimos 5 días que fue cuando empecé a detectar esto.todos los días fuera del horario normal ,( en el pos mercado de usa) un instante bajan en línea recta abruptamente y luego sigue.como si nada.
. Eso para mí es muy mala señal. Super turbio delincuencial y todo eso nose q haré pero me parece q están robando fuerte voy a ver comomde q manera ir saliendo de ese nido de ratas y cargadores de jubilados con sede en argentina ( los de acá aprenden de los de allá que son sus ídolos )
Ahí está a la vista..Bueno el título malísimo .
Acaba de abrir la bolsa de Brasil y esta el Occidente los enemigos por voluntad propia de Rusia china y los brics ( qué íntegra Brasil) haciéndole en menor volumen lo mismo q le hacia y hace a la bolsa.china nose como ellos son los dueños del sistema de comercio internacional en el que se compran y venden acciones bueno nose como mierda hacen para tener acciones además sube el dólar antes d a e empiezen a operar respectivo a la divisa del pais. Q buscan perjudicar....
A lo q voy acá en esta plataforma no sé cómo verlo se debe poder pero en d inversiónes Google aparece el volumen primero ya te das cuenta porqué cada puta apertura del mercado chino y ahora en el último tiempo de Brasil caen todas como están fuertes sus económias recuperan pero ya empezas medio porciento abajo todos los días .. pero ahora con petrobras me puse a ver en menos de 5 minutos es una guerra de compra y venta de suba y baja pero la línea no avanzo porque no pasó tiempo prácticamente queda el punto arriba y abajo y los volumenes 30 míl venta cae 28 compra sube 51 venta baja así a esos volúmenes igual mente comprado a las acciones chinas no es nada a china le vende de a 1 millón cada tanto sino 700 mil así y.eso la tira abajo Bad e vendería de una sola oferta y sin límites el precio porque tanta oferta supera a los compradores y eso regula el precio pa oferta y la demanda si en un instante ofertas vender 1 millón de acciones y no límitas la operación baja y te paga poco bueno eso hacen a china y a Brasil TMB
Los 3 pilares que le veo al cedear de Petrobras(Si miran el gráfico, no le agrege nada, pero el picó ese en octubre 2023 por el centro de la imagen y posreior caída, digo no le hagan caso eso fue un robo con el ccl que hicieron acá nada tuvo que ver con la acción ni la empresa Petrobras .en sí, fue cosa de los bancos y la bolsa argentina se robaron todo el 20 de octubre por eso es ese picó y caída...)
Aclarado eso los pilares 3 que me dan mucha confianza en entrar dinero a petrobras diría casi que en cualquier dia blrario cotización ( busco el precio conveniente pero igualmente si no es el mejor precio se compra igual y estoy tranquilo que va a rendir) esos pilares serian:
Es empresa del estado brasileño con un momento exonom muy prospero con inversiones proyectos de ampliación del negocio a largo plazo es una empresa gigante en cuanto a presencia territorial y también en cuanto a valor a capital a dinero que maneja volumen que opera en bolsa el cedear tiene liquidez el cedear se vende como pan caliente..
.
2) es un cedear si sube ccl sube el precio
3) acá hago un posible punto débil y esta empresa lo contrarresta.. usando el caso de hoy que fue un caso especial hace mucho que el dólar no se valoriza por sobre el real vrasi un 1,28% aproximado como sucedió hoy durante las operaciones bursátiles... pero si bien también subió el ccl y eso mitigo la caída que podría haber sucedido del cedear de petrobras...pero también lo mitiga o digamos reparte la carga el dos hechos que entiendo yo , uno estoy seguro, y es que es una empresa de energía principalmente de petróleo por lo que su valor el de sus acciones no solo depende del valor del real brasileño sino de como cotice el petróleo..lo otro que no estoy seguro pero debería influenciar en la cotización es que es una empresa muy dolarizads sus dividas sus cajas de .efectivo es tan distribuidas y gran parte está dolarizada como ypf exportan petróleo incluso más porque no lee retiene los dolsre el banco central como sucede aquí
Esos serian los pilares o cimientos que la sostiene en los momentos ásperos y después el crecimiento, proyección a futuro además de , altos dividendos de los más alto que conozco de acciones o cedears los paga petrobras es muy estable no es de subir o bajar de forma abrupta es a mediano plazo o largo plazo sube gradualmente en dólares, puede tener sacudinws fuertes el.cedear como lo de octubre pero por la cotización del.ccl
PBR me gusta tal como esta Cumplida y terminada la divergencia de principios de enero (que se apoyo en la ema de 55 y reboto), aguardo el retroceso para incrementar posición (ya voy dentro), teniendo pendiente que el grafico semanal el patrón es alcista y esta por tomar fuerza. En mi opinión, este podría ser el año de PBR. La dejo para seguir pendiente.
La cartera que aspiro tener...Bueno eso, voy a tratar aunque estoy bastante lejos . Supongo de a poco ir acomodando vendiendo y comprando pero me parece que esta cartera podría ser.... dando mayor porcentaje de dinero a:
1)Petrobras,
2) semino,
Esas dos separadas en cuanto a cantidad invertida del resto las principales
Después más parejas entre sí y por debajo
3) embraer
4) capex
5 )Telefónica brasil,
6) natura cosméticos
7) morixe.
Y poco a :
8)Nio
9)rosenbuch
Con intención de ir haciendo crecer y escalae posiciones a nio con pequeñas compras semanales o cada 15 días....
De momento tengo semino capex , petrobras necesito más de las 3 pero más petrobras...
Nio estoy.bien. telefónica tengo pero se opera poco el cedear (telefónica brasil etiqueta: Viv)
Embraer tengo bien compre medio caro (fue recompra vendí buena ganancia la enganche justo y ahora después de ese salto.en dólares que dio es normal un estancamiento pero yo le veo todavía mucho por crecer...) tendría que comprar un 120% más de la tenencia que ya tengo en Embraer.
Y faltaría morixe, rosenbuch (esta es medio experimento ni idea)....y natura cosméticos faltan comprar
Saludos
Ojalá hallan adquirido cedears Nose mañana que pasara pero quien pueda entiendo que es el mejor momento para comprsr cedears estsn bajando pero justamente eso es lo.que hace este un gran momento para hacerse de muchos cedears... se encuentra alrededor de.un 4% más barato.el dolsr ccl que el dolar mep lo cual puede tener sentido únicamente para facilitar el retiro de dólares financieros del país.... imagínense que yo o vos tuvieras cuenta en dólares en argentina cuenta en pesos cuenta título y además cuenta en dólares en el exterior
...
Y tenencia en dólares en tu cuenta en argentina verdad
...
Podrías vender (plazo de liquidación inmediato) tus dólares contra bonos al 30 o gd30 (dolar mep) para venderlos en pesos también plazo inmediato a un precio entorno a $940 pesos por dólar para luego comprar títulos (por ejemplo cedears) que su cotización fluctúan según el dólar ccl, precio de cierre hoy $870 pesos x dolar..
Y transferir dichos títulos al exterior para posteriormente liquidar los en dólares ....
Ya ganas por la diferencia de cambios entre el dolar mep ($938) respecto al ccl ($870)
Saludos
15% OFF en cedearsBueno dado a las manipulaciones bilaterales de Usa y Arg... respecto al tipo de cambio ars = usd y el saqueo de recursos naturales (petróleo litio y alimentos) junto al endeudamiento eststal que se viene para no sólo sacar los dólares que generen los recursos que se extraigan y vendan a Europa y Estados Unidos para palear la escasez que padecen desde que sancionaran a Rusia. ... sino además llevarse los dólares que ellos mismos presenten a nuestro país y luego ya sabemos como va a quedar el país.
(DISCULPEN EL LENGUAJE) cola para arriba vamos a quedar. Si no es que ya estábamos...
Pero dada estas circunstancias se presenta una entre tantas posibilidades de sacarle algunas migajas a los ladrones de su pastel.... y es comprando cedears perooooo no le compren cedears a los ladrones porque no solo son ladrones sino que en este momento histórico ya son los perdedores, estos últimos saqueos en latino América (lo poco que les queda de latinoamerica para saquear) no son más que manotazos de ahogado ...
Entonces yo decido aprovechar este 15% off en cedears de empresas no estadounidenses, la más segura de muy bajo riesgo (ojo puede subir el dólar vs ars puede pasar mil quinientas cosas) que generen inestabilidad en esta "inversión segura" pero si tienen la posibilidad y confianza en la empresa y economia de Brasil esas inestabilidades en el cedear de Petrobras serán vistas como consecuencia de los tejes y manejes de usa y argentina... pero viéndolo como acción y no como dinero dicha fluctuación desaparece mi caso: tengo 300 cedears de Petrobras y de acá a 5 años voy a tener 300 acciones de petrobras que milei Biden y su vocero antony blinken que hagan lo que quieran yo voy a tener mis 300 acciones de Petrobras..
Sumado a esto decir qe es muy factible debido a la reunión que tuvo hoy el presidente brasileño Lula da silva que Brasil pase a formar parte de los países de la opep que concentran un gran porcentaje
Del petróleo exportado mundial mente y ya sabemos quienes están desesperados por energía .. asique cada vez eu y usa más negro es su futuro y más brillante el de los brics y su multipolarismo asiqe en cuanto puedo aumento tenencia en petrobras... nio.... netease... jd.... Embraer... Natura co.... vale s a..
Y que google coca cola Amazon nvidia la compre milei si quiere yo no
Reporte financiero (ypf y petrobras)Hola, si no me equivoco tanto petrobras como ypf presentan resultados financieros esta semana más precisamente este 9 de noviembre.
Esa es información, ahora la idea:
En argentina hubo desabastecimiento de combustible en estaciones de carga, eso según mi lógica , fue producto de la masiva exportación de las empresas petroleras nacionales ... a que países?? Supongo que a la unión europea y a los estados unidos, porque? Crisis energética invierno pasado en Europa, se acerca el invierno en hemisferio norte, Estados Unidos con reservas de petróleo nacionales en mínimos históricos,...
Entonces a que voy, puede que este 9 de noviembre presenten ganancias mayores a las estimadas en un porcentaje significativo, pero en argentina hay tantas aristas respecto a todos los negocios , regulaciones, manejos empresariales , especulaciones que si bien podría ser ypf la de mayor salto en cuanto a su cotización en bolsa, considero que petrobras también reportará ganancias sobre lo esperado y sin tanto riesgo de que suceda lo contrario, por ello iría a compra de Petrobras en buen porcentaje de la inversión total y un porcentaje díganos del 13% del total en ypf, .
Saludos
Proyeccion Alcista PRB - a tener en cuenta por BRICSPetrobras es la empresa petrolera más grande de Brasil y una de las más grandes del mundo. La compañía fue fundada en 1953 por el gobierno brasileño y es propiedad en su mayoría del gobierno brasileño. Petrobras es responsable de la exploración, producción, refinación, transporte y distribución de petróleo y gas natural en Brasil. La compañía también opera en el mercado internacional de petróleo y gas.
Es una empresa difícil de valorar. Por un lado, es una empresa muy grande y rentable, con una sólida posición en el mercado brasileño de petróleo y gas. Por otro lado, la empresa está sujeta a una serie de riesgos, como la volatilidad de los precios del petróleo, la corrupción y la inestabilidad política en Brasil.
En general, creo que Petrobras está infravalorada. La empresa tiene un sólido historial de crecimiento y rentabilidad, y está bien posicionada para beneficiarse del crecimiento del mercado brasileño de petróleo y gas.
PBR rebotando de corto plazo PBR después de su presentación de resultados podemos ver que tiene un re oye y está formando una potencial bandera bajista, si puede hacer mínimos desde esta área por arriba de los 10 usd se pone interesante. Ya de cortísimo plazo podemos ver que tiene que ir a cerrar el gap por inercia del precio al área de los 11.50 en lo inmediato y si puede mantenerlos irá a la parte alta de esa TL bajista de largo plazo para ver su reacción en los 12-12.5 usd aprox
🌱 Petrobras - Petróleo Brasileiro 💮 Petróleo y Gas en BrasilPetrobras es una empresa brasileña de energía que se dedica a la exploración, producción, refinación, transporte y comercialización de petróleo, gas natural y otros productos relacionados. Fue fundada en 1953 y es una de las mayores empresas energéticas de América Latina y del mundo. Además de su negocio principal de petróleo y gas, la empresa también invierte en energías renovables y otras tecnologías emergentes. Sin embargo, en los últimos años, Petrobras ha enfrentado algunos desafíos, incluidos escándalos de corrupción y la caída de los precios del petróleo, lo que ha afectado a su cotización.
"La doble vara de medir de Lula: critica que Petrobras reparta 39.000 millones en dividendos, pero omite que el Estado brasileño se beneficiará (controla el 36,6%)."
Fuente: www.hispanidad.com
El suministro de energía se ha convertido en un tema geopolítico crucial en la actualidad. En este contexto, Brasil se encuentra en una posición privilegiada para seguir exportando grandes cantidades de energía al mundo.
Algunas notas:
◽ Dejando de lado la política, el pago de dividendos de Petrobras es muy alto. En 2022, la compañía pagó $37.7 mil millones a sus accionistas, lo que equivale al 75% del free cash flow.
◽ La principal diferencia entre las acciones PBR y PBR.A es que las primeras son acciones ordinarias con derecho a voto, mientras que las segundas son acciones preferentes sin derecho a voto, pero con el mismo derecho a dividendo, cotizan con descuento.
Es posible que valga la pena considerar esperar por una oportunidad que podría tardar en presentarse. ❌ Actualmente, el sentimiento general es muy negativo, lo que indica que no será un camino fácil. No obstante, si se materializan menos riesgos de los que se esperan, la rentabilidad potencial podría ser considerable. En resumen, sobrevivir es ganar, precios orientativos no dudeis en aplicar filtros adicionales.
✅ Otras empresas a considerar para largo: EC y CPG
Gracias a todos, espero os sea útil.
PBR, rotaA partir de señales políticas que claramente disgustaron al mercado, la petrolera brasilera rompe importantes referencias y parece anunciar mayores bajas..
Ayer en una mala rueda, el papel quedó al filo de perder el ya varias veces comentado canal alcista que venía desde marzo 2020, el que rompió categóricamente en el día de hoy con un claro gap a la baja, que también por el momento se está llevando puesto el siguiente soporte en 9.65.
En ese sentido, de recuperar los 9.65 deberíamos ver un rebote a la zona de 10, para cerrar gap e intentar recuperar el canal alcista, coincidente con la media de 200 ruedas.
En caso de no lograr la recuperación, el panorama se presenta bajista en principio a los 8.80/8.85, pudiendo incluso tocar 8.45, mientras que debajo de 8 la masacrarían a 7/7.20 dólares.
PBR, atajala..La petrolera brasilera viene corrigiendo agresivamente en las últimas semanas, y llega hoy a un valor crítico..
Gráfico sencillo, se puede apreciar con claridad el prolijo canal alcista en el que el papel viene desarrollando su suba desde marzo 2020 (alejar zoom).
Con estas fatídicas tres semanas contando desde el 24/10, el papel vió esfumarse en más de 30% su cotización desde aquel entonces, y llega con lo que es una rueda pésima del mercado brasilero a la tendencial alcista mencionada.
Ahora, la cuestión es bastante sencilla, sostener los 10.80 es la consigna para considerar vigente la tendencia alcista, y en la medida que lo haga, no sería desacertado comenzar a armar posición. Sobre 12 seria la confirmación alcista para una suba de cortísimo rumbo a 12.50 y 13.10, y más adelante cuando supere las medias móviles, volver a la zona de 15/6 dólares.
Debajo de 10.80 lo ideal es cerrar todo y esperar, ya que más allá de caídas potenciales, que en principio buscarían los 10 y 9.30 dólares (debajo de 9 podría ser una masacre); pero principalmente seria la señal que marca la finalización del movimiento al alza que rigió durante más de dos años y medio.
$PBR 1DPetrobras llegó a la zona 16 y corrigió según lo anunciado por RSI, más no pudo perforar los 12,39 (coincidente con el suelo del gap) y comenzó a desarrollarse horizontal durante las últimas 4 o 5 ruedas. Me resulta interesante la gran barra de volumen que señala el dedito.
Mi impresión es que el papel está en una acumulación para rebote de corto plazo.
PETROBRAS BRASIL PBREs una empresa petrolera brasileña semi-pública de propiedad mayoritariamente estatal y con participación extranjera privada, fundada en 1953. Petrobras opera en forma activa en el mercado internacional de petróleo como así también a través del intercambio de una importante diversidad de productos relacionados con la industria de hidrocarburos. Entre otras cosas, Petrobras se destaca por utilizar alta tecnología en operaciones de exploración y producción de petróleo en aguas abiertas (offshore) contando con el récord de la planta de extracción de crudo más profunda del mundo.
La empresa se ubica en el cuarto lugar en el ranking de las mayores empresas petrolíferas internacionales de capital abierto en el mundo. Desde mediados del año 2009, esta se consagra como la mayor compañía de América Latina, superando en sus ventas de 2009 y 2010 a gigantes que por años habían estado adelante, como la mexicana PEMEX y la venezolana PDVSA.
El Financial Times coloca a Petrobras en la lista de las 500 compañías más grandes del mundo. Además es reconocido por su trabajo en aguas muy profundas siendo pionera en el desarrollo de robots para la exploración y construcción de pozos petrolíferos que se encuentran por debajo de los 400 metros bajo el nivel del mar.
Torre Petrobrás, en São Paulo.
Petrobras, al ser una empresa integrada, realiza actividades que van desde la exploración de petróleo y gas, producción, transporte, refinación, comercialización de distribución de petróleo, gas y sus derivados, hasta la generación, transporte y distribución de energía eléctrica.
Entre otros activos importantes Petrobras cuenta con:
Más de 14.000 pozos activos.
134 plataformas de producción.
15 refinerías.
189 navíos.
Más de 7.700 estaciones de servicio en Brasil, Chile (en las que eran previamente ocupadas por Esso Chile) y Uruguay (previamente Shell).
34.639 kilómetros de ductos.
3 plantas de fertilizantes que se encuentran en Argentina (ex PASA).
1.991.934 barriles de producción diarios.
67 millones de metros cúbicos de gas extraídos por día.
Está asociada a más de 75 compañías a nivel internacional.
Estaciones de servicio en Argentina (ex Eg3 y ex PECOM - SL San Lorenzo). 360 de ellas se han vendido al Grupo Indalo (Oil Combustibles) el resto fue adquirido en 2017 por la empresa neerlandesa Trafigura, bajo la denominación comercial de Puma Energy.
PBR semanal, como viene esa suba?Luego de una gran reacción en una referencia importante, la petrolera brasilera puede seguir mejorando..
Lindo recorrido desde la idea anterior, cuando el papel testeaba el piso del canal alcista. Desde allí lleva más del 25% al alza en sólo tres semanas, llegando así e incluso superando, los 14 dólares planteados como objetivo.
Ahora, en la medida que sostenga 14 dólares parece en condiciones de ir por más, con target en el rango 15.90/16.40, donde confluye una vieja resistencia estática con una dinámica alcista que coincide con la pendiente de fondo del canal. Ya sobre 16.50 queda super atractiva porque habilita 20.50/21.
En caso de no sostener 14 podría achicar algo más (a 13 o 12.50), pero de fondo sobre 11.50 dólares está claro que este papel se moverá al alza.
PBR, en base de canal..La petrolera brasilera viene de un pésimo junio, y encontró una pausa a su caída en una zona interesante..
El canal viene prolijo desde marzo 2020 (alejar zoom) por lo que se vueve una referencia crucial para validar el movimiento de los últimos dos años, confluyendo además con la ma200. Un cierre debajo de 10.80 abriría un panorama de incertidumbre para el papel (buscaría 9.70 para empezar a hablar de una tendencia alcista finalizada).
Por otro lado, las medias cortas apuntan con claridad para abajo sería conveniente que aplanen, que no debería faltar mucho con la plancha de las últimas dos semanas. Sobre 12 dólares buscaría 12.80 y 14, y seguiría vigente el movimiento tendencial, por lo que con el tiempo debería seguir al techo del canal en 15.50.