Ideas de trading de PAMPC
PAMP, bombaPasamos a ver como queda técnicamente el holding energético luego del fuerte salto de hoy..
Gráfico sencillo, el papel se ha movido con mucha prolijidad en un canal alcista desde marzo 2020, y luego de algunas dudas en las últimas semanas donde llegó incluso a quebrar ese canal, saltó fuerte hoy para ajustar la suba de ayer en Nueva York.
En lo inmediato, el papel ya no debería volver debajo de 180 pesos como para no perder envión, ya que de hacerlo podría volver tranquilamente a 170, sin que eso modifique un escenario alcista de fondo.
Como objetivo, deberíamos ver una continuación a la zona de 225 pesos aproximadamente, que es por donde pasa hoy una resistencia dinámica alcista intermedia, con la misma pendiente que el piso del canal.
PAMP, liberada?El holding energético podría estar dando una importante señal si lograr sostenerse así hasta el cierre.
Actualizando la idea anterior sobre este activo, en este momento está logrando superar la zona de resistencias estáticas que venían resultando un escollo insuperable desde octubre 2021.
Si bien en este caso la suba del dólar colabora, en la medida que los precios se sostengan sobre 170 pesos parece queda liberada al alza, y en ese sentido no hay referencias hasta llegar a la resistencia dinámica, que a valores de hoy supera los 200 pesos.
PAMP, aún no rompe..El holding energético se viene moviendo prolijamente al alza hace ya casi dos años, y nos deja claro que valor debe superar para liberarse.
Muy prolijo el canal en el que viene subiendo desde marzo 2020, en los últimos meses parece estar llevando adelante un proceso correctivo lateral, en el que se puede apreciar con facilidad la dificultad para superar los 170 pesos, que son el gran escollo en lo inmediato para retomar la senda alcista.
No hay que perder de vista de todos modos, que el precio ya está cerca del piso del canal que pasa hoy apenas en torno a los 155 pesos.
Lo ideal parece ser ver de afuera hasta que defina, pudiendo entrar con un perfil más conservador una vez logrado un cierre sobre 170 pesos, o con algo más de riesgo si mete un contacto en la base del canal (en ese caso sería prudente manejar un stop en torno a 150 pesos).
Ajustando PampaTécnicamente, venia muy bien y en “continuidad alcista”, fue una de las que menos bajó con el desplome del “coronavirus”, nunca perdió altura, no pudo pasar la resistencia de techo nivelada con tres maximos $ 170 y en ajuste correctivo baja. Con un “doble piso” en desarrollo intenta volver a subir. Nos equivocamos en la apreciación, el holding que la maneja la cuida con eficiencia a que no pierda tendencia alcista, cosa que el presente ajuste no invalida.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 200.-
• Estructura: Técnicamente, no nos precipitábamos ante una inicial formación rectangular, que luego en ajuste profundiza y en parte borra las expectativas alcistas.
• Medias móviles 21/42 W: Los promedios cortos y medianos lateralizan dentro de la desfigurada formación lateral, los largos ascendentes y en tendencia. La WMA 200 ruedas es su sostén técnico.
• Soportes: $ 151, $ 146, $ 144.50, $ 142 y Stop Loss $ 140.-
o Resistencias: $ 157, $ 170.25 (récord histórico), $ 175, $ 185, $ 195 y $ 200.-
• Volumen: Regular, estable e insignificante, sin señales en ninguno de los dos sentidos.
• ADX: El indicador contratendencial convalida el presente ajuste.
• RSI: Replica a la acción, cae en firme del área intermedia y pausa, lateraliza.
• Objetivo: Target Técnico a $ 200, Target negativo $ 140.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: En esta acción nuestra visión suele ser superada por el grupo que la maneja es de muy buena performance, pero no le pegamos una.
Jorge Fedio
PAMPA: nuevamente en zona de máximosCon la suba de hoy, Pampa volvió a zona de máximos en la cual detuvo la suba.
Esta vez lo hizo con un MFI descomprimido, en zona de 55 con buena pendiente ascendente y gran recorrido hacia sobrecompra.
La distancia por encima de la EMA 20 es de solo 7,5%.
El Parabolic SAR comprador está lejos de los precios y luce bastante bien.
Recientemente se obtuvo una señal Long de Trading Algorítmico con una estrategia que tiene una efectividad del 62%, un Profit Factor de 3,6 y un promedio de duración por trade de 29 días. La estrategia mencionada fue testeada con varios activos locales para tener mayor cantidad de operaciones en Backtesting.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
PAMPA en tendencia pero descansandoTécnicamente, fue una de las que menos bajó con el desplome del “coronavirus”, nunca perdió altura y en suba firme apreciamos la “continuidad alcista”, al momento en pausa. Alcanza récord histórico $ 169.25 con la “directriz alcista” y ajusta contra la aceleración. El holding que la maneja la cuida con eficiencia a que no pierda tendencia alcista con la que se viene proyectando. Consecuentemente, nos dejamos llevar por la tendencia, ellos se encargan de mantenerla y nosotros de seguirla.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 200.-
• Estructura: Técnicamente, mantiene vigente la estructura alcista, sin perjuicio de ningún ajuste que se le cruce por camino. El “canal de suba” ya superado, camino a desdoblarlo.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios acompañan la suba abiertos en grilla alcista. Los promedios largos distantes y ascendentes en tendencia. La WMA 200 ruedas su sostén técnico.
• Soportes: Único y Stop Loss $ 150.-
o Resistencias: $ 157, $ 160, $ 169.25 (récord histórico), $ 170, $ 175, $ 185, $ 195 y $ 200
• Volumen: Regular, estable y bajo, sin señales en ninguna de los dos sentidos.
• ADX: El indicador contratendencial justifica el ajuste y pausa.
• RSI: Replica a la acción, cae de “las alturas” al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 200, Target negativo $ 150.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Antes subía y la negamos, ahora tan alta adherimos. Vale decir, en esta acción nuestra visión suele ser superada por el grupo que la maneja estupendo, los ajustes los sabe manejar, a la acción no la dejan caer.
Jorge Fedio
Pampa con continuidad alcista lisa y llana Técnicamente, fue una de las que menos bajó con el desplome del “coronavirus”, nunca per-dió altura y en suba firme, superó la figura de “megáfono”. En “continuidad alcista” alcanza nuevo récord histórico $ 141.40 capaz de superar hoy mismo con la “directriz alcista”. Ayer el ADR cierra casi con el +10 %. El holding que la maneja la cuida con eficiencia a que no pierda tendencia, ni quiebre la presente estructura alcista con la que se viene proyectando. Nos dejamos llevar por la tendencia, nos va súper bien, ellos se encargan de mantenerla y nosotros de seguirla.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 175.-
• Estructura: Técnicamente, mantiene vigente la estructura alcista, sin perjuicio de ningún ajuste que se le cruce en el camino. El “canal de suba” comienza a ser superado.
• Medias móviles 21/42 W: Todos los promedios acompañan la suba abiertos en grilla alcis-ta. Los promedios largos distantes y ascendentes en tendencia. La WMA 200 ruedas su sostén técnico.
• Soportes: $ 135, $ 102, $ 130 y Stop Loss $ 126.-
o Resistencias: $ 141.40 (récord histórico), $ 145, $ 150, $ 155, $ 160 y 175.-
• Volumen: Regular, estable y bajo, sin señales en ninguna de los dos sentidos.
• ADX: El indicador de contratendencial gira a ascendente, a tendencia.
• RSI: Transita lateral el cuadrante superior, por alcanzar la banda superior.
• Objetivo: Target Técnico a $ 175, Target negativo $ 126.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: Antes subía y la negamos, ahora tan alta adherimos. Vale decir, en esta ac-ción nuestra visión suele ser superada por el grupo que la maneja estupendo, los ajustes los sabe manejar, a la acción no la dejan caer.
Jorge Fedio
Pampa Energía: en zona de definición con señales LongPampa tuvo una interesante suba de más del 5,5% y volvió a la zona de 114/115 en donde tiene una resistencia a vencer.
Llegó a la zona de definición con el MFI sobrecomprado, ya en zona de 80 moviendo un volumen diario similar al promedio.
El Parabolic SAR comprador tiene a los precios casi un 10% por encima, no se descarta una toma de ganancias para descomprimir.
Hoy dejó una mecha inferior tocando la EMA 20 la cual actuó de soporte.
Se tienen en activas 3 señales Long de Trading Algorítmico. La última se activó recientemente, se trata de una estrategia de timeframe de 1 hora, con una efectividad del 58%, Profit Factor de 1,62 y promedio de duración por trade de 13,5 días. en el caso de manifestarse la toma de ganancias mencionada, será clave que respete la zona de soporte cercana a los 104 pesos como para que no salte el SL.
No tomar esta publicación como una recomendación de inversión.
Continuación alcistaEl MSCI nos degradó a “Standalone” y en PAMPA repercutió muy poco, ajusta con “gap” y revierte. Técnicamente, fue una de las que menos bajó con el desplome del “coronavirus” y en suba firme, superó el “megáfono” y, luego detenida y sin tendencia nunca perdió altura que ahora con la “reversión” intenta revertir en firme. Nunca fuimos certeros en esta acción, pero ahora que el Merval levanta del piso, tiene la ventaja de ser la adelantada en el recorri-do. Ahora con el ajuste “Standalone” la baja se la ve proporcionada como para desde esta instancia “volver a empezar”, el grupo se encarga de que técnicamente absorbe se y se com-porte sin quebrar la estructura alcista.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 130.-
• Estructura: Técnicamente, la “salida alcista” con superar el clásico “canal de suba” resultó “trampa” y el ajuste tiene espacio a que no se transforme en quiebre.
• Medias móviles 21/42 W: Con Los promedios cortos y medianos fueron cortados con por el ajuste “Standalone”, los largos preservan la tendencia. La WMA 200 ruedas es su sos-tén
• Soportes: $ 108, $ 102, $ 100 y Stop Loss $ 98.-
o Resistencias: $ 113.20, $ 115, $ 120, $ 125 y $ 130, su nuevo target técnico.
• Volumen: De “rebote técnico”, sube sin volumen.
• ADX: El indicador contratendencial justifica el ajuste.
• RSI: Replica a la acción, cae con el ajuste “Standalone” al área intermedia 50 % y rebota
• Objetivo: Target Técnico a $ 130, Target negativo $ 98.-
• Visión: Alcista, confirmada la “reversión”.
• Precaución: Antes subía y la negamos, ahora tan alta no la sugerimos. Vale decir, en esta acción nuestra visión suele ser superada por el grupo que la maneja estupendo, los ajustes los sabe manejar, a la acción no la dejan caer.
Jorge Fedio
Cuadro de Ajuste y BajaEl MSCI nos degrada a “Standalone” y en PAMPA repercutió muy poco, ajusta con “gap” y “rebota”. Técnicamente, fue una de las que menos bajó con el desplome del “coronavirus” y en suba firme, superó el “megáfono” y, luego detenida en sin tendencia nunca perdió altura que ahora con la “reversión” remonta en firme. Nunca fuimos certeros en esta acción, pero ahora que el Merval levanta del piso, tiene la ventaja de ser la adelantada en el recorrido. Ahora con el ajuste “Standalone” la baja se la ve proporcionada como para desde esta ins-tancia “volver a empezar”, el grupo se encarga de que técnicamente absorbe se y se comporte sin quebrar la estructura alcista.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 130.-
• Estructura: Técnicamente, la “salida alcista” con superar el clásico “canal de suba” resultó “trampa” y el ajuste tiene espacio a que no se transforme en quiebre.
• Medias móviles 21/42 W: Con Los promedios cortos y medianos fueron cortados con por el ajuste “Standalone”, los largos preservan la tendencia. La WMA 200 ruedas es su sos-tén
• Soportes: $ 102, $ 100 y Stop Loss $ 98.-
o Resistencias: $ 106.70, $ 110, $ 115, $ 120, $ 125 y $ 130, su nuevo target técnico.
• Volumen: Irregular e intermitente con el ajuste.
• ADX: El indicador contratendencial justifica el ajuste.
• RSI: Replica a la acción, cae con el ajuste “Standalone” al área intermedia 50 % y rebota
• Objetivo: Target Técnico a $ 130, Target negativo $ 98.-
• Visión: Alcista, aunque está sujeto a un transitorio e intermedio ajuste.
• Precaución: Antes subía y la negamos, ahora tan alta no la sugerimos. Vale decir, en esta acción nuestra visión suele ser superada por el grupo que la maneja estupendo, los ajustes los sabe manejar, a la acción no la dejan caer.
Jorge Fedio
$PAMP Estado de Situación al 27/04/2021Pampa Energía cierra la rueda reconociendo la línea de tendencia alcista que se inicia en el mínimo de septiembre del año pasado. Desde aquí deberiamos ver un rebote hacia los $88 nuevamente. Porque de lo contrario el siguiente soporte de relevancia está en $78.