Imbatible ¿Hasta cuando? (Parte II)Hola analistas, traders y público en general.
¿Cómo ven NVIDIA? Dando mucho de que hablar ¿no?
Bien pues me estoy animando a realizar una extensión de mi primera publicación porque creo que nos merece la pena... va dando material para seguir aprendiendo.
Contextualizando un poco en la publicación "Imbatible ¿Hasta cuando?" trabajamos 2 escenarios y en ellos establecimos algunas zonas de trabajo que yo comúnmente denomino "Check points", estas no son más que rangos donde el precio puede encontrar resistencias y/o puntos de inflexión desde donde la tendencia del valor del activo en estudio puede cambiar.
Francamente desde la publicación de "Imbatible ¿Hasta cuando?" todo ha sucedido Muy MUY rápido. El precio de NVIDIA viajó con mucha velocidad dejando en evidencia la euforia del mercado por hacerse de este activo. Recordando un poco lo que se dijo en esa publicación; el |escenario 1| se desactivaría al romperse los $567.40usd, por lo que sucediendo esto comenzamos a trabajar en función del análisis del |escenario 2|. El día 12 de Febrero del 2024, el precio llega a nuestra zona "chek point" alcanzando un máximo de $746.11usd para venir a corregir hasta los $645.
Haber visitado los $645usd es profundidad suficiente para satisfacer la necesidad de cumplir con una onda 4 de grado menor (la cuál no estaba pintada en el gráfico de esta publicación) y desde ahí comenzar la onda (5) que ahora si expreso en un color verde claro.
Vale la pena que hagamos "Imbatible ¿Hasta cuando? (Parte II)", porque esta onda (5) nos presenta escenarios completamente opuestos e interesantes.
VAMOS AL ANALISIS
|Escenario 1 (el pesimista)|: La onda (5) podría estar llegando a su final, con ello también terminaríamos la onda 5 de grado primaria que está en color amarillo y la onda III de ciclo que dibujé a plumón. Por lo que nos invita a establecer un nuevo "check point". Si acabamos aquí el impulso, tocaría ya una onda IV de ciclo que nos podría llevar a un rango de precio entre los $700 y los $520usd. Dejo claro que no se sabe que va a pasar, solo que toca corrección. El trazo en color verde clarito representa la acción del precio que describo en este escenario 1.
|Escenario 2 (el optimista)|: La onda (5) se extiende. Nuevamente establecemos una barrera en los $939.50usd que nos confirmaría este escenario. ¿A donde podríamos llegar? Creo que se hace altamente probable romper la barrera de los $1,000usd y un tanto más. El trazo en color magenta describe mas o menos la acción del precio que describo en este escenario 2.
CONCLUSIÓN:
Al final del escenario 1 o 2; vendrá la corrección, no hay escapatoria. Creo que nos encontramos más en una fase de "optimizar" la venta y no tanto para andar pensando en salir de "compras". No se ustedes pero ya el riesgo/beneficio incomoda.
Hemos llegado al final de esta publicación, no olvides ayudar con un "boost" o "like" para seguir compartiendo información que fortalezca nuestro aprendizaje.
Saludos
------
NOTA: Estas ideas no representan una recomendación de inversión, tienen propósitos de crecimiento profesional y académico. Así mismo cabe advertir a todo el lector que, desde la perspectiva de la Teoría de las ondas de Elliott, los escenarios presentados NO SON LOS UNICOS POSIBLES Y/O DISPONIBLES. Abordar todos los escenarios POSIBLES pierde el propósito de esta y otras publicaciones. Este trabajo no representa un servicio de análisis con el que el lector pueda servirse para operar mercados.
NVIDIA Corporation Shs Cert Deposito Arg Repr 0.04166667 Sh
No hay operaciones
Ideas de trading
NVIDIA: Después del Split ¿Se viene un retroceso?
👉 Las acciones de Nvidia subieron casi un 6% antes del desdoblamiento de sus acciones y tras superar a Apple en capitalización de mercado. Este impresionante crecimiento llevó a Nvidia a un valor de mercado de 3 billones de dólares, convirtiéndose en la segunda empresa más grande del mundo, solo por detrás de Microsoft, que tiene una capitalización de 3,15 billones de dólares. Este aumento posiciona a Nvidia por encima de Apple en términos de valor de mercado, marcando un hito significativo para la empresa de inteligencia artificial.
👉 El desdoblamiento de acciones de Nvidia fue de 10 por 1. Los inversores que posean acciones de Nvidia recibieron nueve acciones adicionales por cada una que posean, lo que resulto en que el valor de cada acción sea una décima parte del precio de cierre del viernes previo al anuncio. Durante este proceso, las acciones de Nvidia dejaron de cotizar y se reanudo el lunes 10 de junio cuando abrieron los mercados estadounidenses.
👉 En el corto plazo, NVIDIA ha experimentado un aumento significativo después de encontrar un punto de apoyo sólido en el soporte mensual alrededor de los 106,57 dólares. Este movimiento alcista se ve respaldado por la ruptura de la resistencia clave en los 116/114 dólares. Actualmente, la acción se encuentra en camino a hacer más máximos históricos si rompe los actuales en los 125,68 dólares. Si logra romper esta resistencia, es probable que el impulso alcista se fortalezca aún más, llevando el precio hacia el nivel psicológicamente importante de los 160 dólares. Este nivel no solo representa un hito significativo en términos de precio, sino que también podría actuar como un punto de inflexión para la percepción del mercado sobre la compañía y sus perspectivas futuras.
Análisis Técnico de NVIDIARSI (Índice de Fuerza Relativa): 75
Este valor sugiere que la acción está en territorio de sobrecompra, lo cual podría indicar una posible corrección a la baja a corto plazo.
Estocástica: 86
Al igual que el RSI, este valor también indica sobrecompra, reforzando la posibilidad de una corrección.
Bandas de Bollinger:
Parte superior: $1274
Línea media: $1043
La acción está cerca de la banda superior, sugiriendo alta volatilidad y una posible reversión hacia la media.
ADX (Índice Direccional Promedio): 38
Este valor indica una tendencia fuerte. Sin embargo, el ADX no especifica la dirección, solo la fuerza.
Retrocesos de Fibonacci:
0.33 en $1061
0.5 en $1002
0.6 en $944
Estos niveles actúan como posibles soportes en caso de una corrección.
Media Móvil de 50 días: $960
Actúa como soporte dinámico. El precio actual está significativamente por encima de esta media, indicando una tendencia alcista a largo plazo.
Interpretación:
Sobrecompra: El RSI y la estocástica sugieren sobrecompra, apuntando a una posible corrección a corto plazo.
Proximidad a la Banda Superior: Esto respalda la posibilidad de una corrección o consolidación hacia la media.
Fuerza de la Tendencia: El ADX indica una tendencia fuerte, lo que puede apoyar la continuación de la tendencia alcista tras una corrección.
Soportes Clave: Los niveles de Fibonacci y la media móvil de 50 días proporcionan posibles puntos de entrada en caso de una corrección.
De verdad nadie ve algo mal en esto?Este grafico me hace recordar la burbuja del internet, ahora estamos reventando con la inteligencia artificial en todas partes. 200 dólares de subida en unas pocas semanas, sin una corrección, gente comprando en máximos históricos de verdad me sorprende ver tan pocos análisis bajistas con esta acción.
NVDA, Esperando resultados....NVDA, en espera de un movimiento alcista para onda 3 y 5 (rotulados en minúsculo purpura)
para darle fin a un movimiento mayor de onda 3 (temporalidad mensual).
En caso de que este movimiento especulado no sea correcto, considerar como posible fin de una onda 5, para iniciar la corrección antes de lo esperado, interpretando un fallo en la 5 especulada.
Mi plan proporciona una relación un beneficio probable de 40.83% con un desarrollo optimo, y un riesgo de 10.14%.
No dejar de lado el sentimiento del mercado luego de las actas de la FED.
Las tecnológicas llevan a la bolsa de Nueva York a ganancias. La bolsa de Nueva York cierra un mes de mayo con optimismo, y aunque la semana que termina registró un leve declive en los tres índices, los potentes resultados de las grandes tecnológicas, más unas cifras que muestran moderación en la inflación, han hecho que el mes concluya con ganancias.
De los tres índices principales, el tecnológico Nasdaq se dispara este mes un 6,88 %, gracias sobre todo a los resultados de Nvidia (NASDAQ:NVDA), la fabricante de microchips que se ha convertido en el fenómeno bursátil del año y que ha contagiado de optimismo al grupo de las Siete Magníficas, nombre que reciben las grandes tecnológicas, hoy reinas de Wall Street.
En sus últimos resultados trimestrales, Nvidia anunció unos beneficios que multiplican por 7 los del trimestre similar del año anterior, y unos ingresos que se multiplican casi por 3. En un año, sus acciones han pasado de los 378 dólares a un pico máximo de 1.148, aunque hoy cerraron algo más abajo, en 1.096 dólares.
Para el Nasdaq, este ha sido el mejor mes desde el pasado noviembre; de hecho, ha batido varias veces récords históricos a lo largo de mayo.
El selectivo S&P 500 también ha subido en mayo un potente 4,8 % (pese a perder un 0,51 % en la semana), y el Dow, por su parte, sube un 2,3 %, aunque las dos últimas semanas ha ido a la baja. También el Dow registra su mejor mes desde diciembre.
Con este ambiente optimista en Wall Street, los que se han resentido son los rendimientos de los bonos del Tesoro: los de dos años pierden 15,2 puntos básicos; los de a treinta años caen 13,7 puntos básicos y los títulos a diez años, los de referencia, caen en su caso 17,1 puntos básicos, hasta un 4,512 %.
El mercado seguirá agitado
"El mercado -dice Quincy Krosby, analista de estrategia global del LPL, citado por CNBC- va a seguir agitado", y señala como variables las próximas elecciones presidenciales, la política de la Reserva Federal y los gastos de los consumidores; para él, es difícil responder a preguntas tan básicas como "¿A dónde nos dirigimos? o ¿A dónde va la economía?".
Curiosamente, Krosby cita el ambiente electoral en general sin hacer alusión a la bomba política del año, como lo ha sido el veredicto de culpabilidad contra el expresidente Donald Trump en un tribunal de Nueva York el jueves, un veredicto que en Wall Street no parece haber sacudido los ánimos de los inversores, más atentos a las decisiones de la Reserva Federal.
La Fed dijo el pasado miércoles que las perspectivas generales sobre la actividad económica del país se han vuelto "algo más pesimistas", en medio de informes de "creciente incertidumbre y mayores riesgos a la baja".
Las tasas de interés, que marcan el precio de tomar dinero prestado, se mantienen desde julio de 2023 en una horquilla del 5,25 % al 5,5 %, su máximo nivel desde 2001. Y las cifras de producto interior bruto (PIB) e inflación no contribuyen a imaginar un horizonte claro de bajada de tipos.
El PIB creció un 1,3 % en el primer trimestre de este año, tres décimas menos que lo avanzado en el cálculo preliminar, según las cifras del jueves del Departamento de Comercio.
El primero de los dos ajustes que el Gobierno hace en sus cálculos del PIB muestra que la actividad económica entre enero y marzo tuvo una ralentización después del incremento del 3,4 % en el último trimestre de 2023.
La tasa de inflación cayó por su parte una décima en abril, hasta el 3,4 %, tras dos meses de subidas consecutivas, lejos todavía del objetivo del 2 % establecido por la Fed.
Mientras, la inflación subyacente, dato clave que analiza la Fed en su toma de decisiones, bajó interanualmente dos décimas, hasta el 3,6 %; y en términos mensuales creció tres décimas.
Breakout Range Trade IdeaTrade Idea: Bullish Breakout in Nvidia
Nvidia shares have surpassed the $1,000 mark, driven by a strong earnings report and a 10-for-1 stock split announcement. The stock has been in a long-term uptrend since the 50-day MA crossed above the 200-day MA last January.
Breakout Range Bullish Trade
A breakout range bullish trade occurs when a stock moves above resistance after consolidation, signaling potential for further gains. Nvidia recently broke out from a three-month consolidation to a new all-time high.
Price Target
With trading volumes decreasing since Nvidia's $974 high in March and the breakout now confirmed, traders can project a price target by adding the $210 consolidation range to the $969 breakout point, aiming for $1,179.
Conclusion
Nvidia's breakout, supported by strong fundamentals, presents a promising bullish trade opportunity with a price target of $1,179.
Breakout Range Trade IdeaTrade Idea: Bullish Breakout in Nvidia
Nvidia shares have surpassed the $1,000 mark, driven by a strong earnings report and a 10-for-1 stock split announcement. The stock has been in a long-term uptrend since the 50-day MA crossed above the 200-day MA last January.
Breakout Range Bullish Trade
A breakout range bullish trade occurs when a stock moves above resistance after consolidation, signaling potential for further gains. Nvidia recently broke out from a three-month consolidation to a new all-time high.
Price Target
With trading volumes decreasing since Nvidia's $974 high in March and the breakout now confirmed, traders can project a price target by adding the $210 consolidation range to the $969 breakout point, aiming for $1,179.
Conclusion
Nvidia's breakout, supported by strong fundamentals, presents a promising bullish trade opportunity with a price target of $1,179.
NVIDIA Resumen de resultados e impacto en su situación técnicaNvidia: Un Gigante en Ascenso
Nvidia, la firma estadounidense, ha demostrado su fortaleza en el primer trimestre de su año fiscal 2024, superando las expectativas y anunciando un ‘split’ de acciones. Con 26.000 millones de dólares de ingresos, ha logrado un aumento interanual del 260%, superando los 24.700 millones estimados por los expertos.
Sus beneficios se cifran en 6,12 dólares por acción, frente a los 5,65 esperados por el mercado. Esto equivale a unas ganancias de 14.881 millones de dólares, un aumento del 21% desde el trimestre anterior y del 628% interanual.
La compañía ha registrado 22.600 millones de dólares en ingresos por data center, superando los 21.130 millones estimados por el mercado. Además, ha incrementado las expectativas de ingresos para el segundo trimestre a 28.000 millones, superando los 26.800 estimados.
Nvidia ha anunciado un ‘split’ de uno por diez acciones, lo que hará más asequibles las acciones de la compañía. Asimismo, ha aumentado el dividendo de 4 a 10 centavos por acción. Estas noticias han provocado que la firma de chips suba con fuerza un 5% en el after-hours.
El CEO de la compañía, Jensen Huang, ha destacado que “la próxima revolución industrial ha comenzado: las empresas y los países se están asociando con Nvidia para cambiar los centros de datos tradicionales de billones de dólares a la computación acelerada y construir un nuevo tipo de centro de datos (las fábricas de IA) para producir un nuevo producto: la inteligencia artificial”.
Además, ha resaltado que “la IA traerá importantes ganancias de productividad a casi todas las industrias y ayudará a las empresas a ser más eficientes en términos de costos y energía, al tiempo que ampliará las oportunidades de ingresos”.
Nvidia también ha anunciado una división de acciones a plazo de diez por uno de las acciones ordinarias emitidas por la compañía para hacer que “la propiedad de acciones sea más accesible para los empleados e inversores”. Además, la firma ha aumentado su dividendo en efectivo trimestral en un 150%, de 0,04 dólares por acción a 0,10 dólares por acción ordinaria. El dividendo aumentado equivale a 0,01 dólares por acción después de la división y se pagará el viernes 28 de junio a todos los accionistas registrados el martes 11 de junio.
De cara al segundo trimestre, la compañía anticipa ingresos de 28.000 millones, con un margen bruto del 74,8% y gastos operativos de unos 4.000 millones.
Análisis Técnico de Nvidia: ¿Superará los 1,000 Dólares?
(Gráfico de idea en escala de dos días – logarítmica).
Durante el transcurso del año, las acciones de Nvidia han enfrentado repetidamente la resistencia en la zona de los 970 dólares, estableciéndose como un techo anual formidable. No obstante, los recientes resultados financieros sugieren que la compañía está en posición de superar esta barrera y potencialmente alcanzar o incluso superar los 1,000 dólares por acción. La tendencia de la empresa ha sido claramente alcista en los últimos años, reflejando una revalorización notable.
Es posible que el próximo impulso no presente un avance tan extenso y veloz como el observado después de superar la marca de los 505 dólares; sin embargo, el significativo volumen acumulado justo por debajo del nivel de resistencia de los 970 dólares indica que el movimiento ascendente podría ser considerable. Además, es importante destacar que el Índice de Fuerza Relativa (RSI) y otros osciladores técnicos han moderado las condiciones de sobrecompra, ajustándose a niveles más neutros, lo que podría favorecer un nuevo tramo alcista.
En cuanto a los niveles técnicos, los 750 dólares y, próximamente, los 970 dólares se perfilan como los soportes más significativos. Por otro lado, la principal resistencia que podría frenar el avance de Nvidia …
@Introsfera_Bolsa
#IntrosferaBolsa
NVIDIA Objetivo en máximos históricosNvidia perdía el soporte de $850 dólares hace unas semanas, nivel que podía marcar el inicio de una tenencia bajista, sin embargo el precio no solo recuperó ese soporte perdido sino que se encuentra ahora en los $900 dólares, zona en la cual se ha mantenido en el pasado mostrando cierto equilibrio entre compradores y vendedores.
Si el precio logra superar esta zona acompañado de un volumen superior al negociado previamente, vemos posible llegar nuevamente al máximo histórico de la acción en $980-1000.
Por debajo, el nivel a tener en cuenta sigue siendo $850-860 dólares, al que ahora se suma la línea alcista de corto plazo.
El ascenso de NVIDIA: de $773 a buscar los $1000
Nvidia ha experimentado una trayectoria marcada por cambios significativos en su valor a lo largo de los últimos años. Desde noviembre de 2021, observamos un declive constante en su cotización, partiendo desde los 334 dólares. Sin embargo, en octubre de 2022, el panorama comenzó a transformarse, ya que el precio alcanzó su punto más bajo, tocando los 104 dólares. A partir de ese punto, a pesar de mantenerse dentro de un canal bajista, la acción comenzó a mostrar signos de reactivación con impulsos alcistas que marcaron un cambio en su dinámica.
El giro más significativo se produjo en diciembre de 2022, cuando se identificaron las primeras señales de una tendencia alcista emergente. En este punto, la acción rompió por primera vez los confines de su canal bajista y logró elevar su valor a los 192 dólares. Este quiebre marcó un punto de inflexión en su comportamiento previo y delineó una nueva dirección.
En el corto plazo, NVIDIA ha experimentado un aumento significativo después de encontrar un punto de apoyo sólido en el soporte mensual alrededor de los 773 dólares. Este movimiento alcista se ve respaldado por la ruptura de la resistencia clave en los 906 dólares. Actualmente, la acción se encuentra en camino hacia sus máximos históricos alrededor de los 970 dólares. Si logra romper esta resistencia, es probable que el impulso alcista se fortalezca aún más, llevando el precio hacia el nivel psicológicamente importante de los 1000 dólares. Este nivel no solo representa un hito significativo en términos de precio, sino que también podría actuar como un punto de inflexión para la percepción del mercado sobre la compañía y sus perspectivas futuras.
Mira el video completo y sus niveles explicados en mi canal de youtube
NVDA will fill the gap at 688 before earnings or fly to 1000 ?NVDA will fill the gap at 688 before earnings or fly to 1000?
After the record price at 974 (03/08) , NVDA slide in 3 waves to 756 (04/19), filling the gap between 830.58 and 827.76 in daily time frame.
Now is recovering to 827 (840 in premarket, (04/24)).
Next steps are 863 or 888 ?
Will continue to new highs at 1106 ? (intermediate steps at 925 and 972)
Or will fill the gap between 742.17 and 688.85 ?
We will see in coming weeks...
NVIDIA SUPERA LOS 900Es importante observar que nvidia ha venido haciendo muchos bajos que los anteriores, lo mas provable es que. muchas instituciones ya observaron esas posiciones y se estaran colocando mas posiciones en compra.. mi recomendacion para este cierre del viernes 26, si el nvidia cae un poco mas. tomen esas posiciones. por que son oportunidades para capitalizar.