NUAnálisis Técnico de Nu Holdings Ltd. (NU)
Temporalidad: Diario | Precio actual: 15,96 USD |
Estructura y contexto técnico
El activo NU viene mostrando una evolución de manual desde el punto de vista de Wyckoff:
1. Zona Operativa Superior: definida claramente por máximos de noviembre 2024,
2. Estructura lateral con comportamiento bien secuenciado:
o ACE definido en la parte baja del rango
o Varias pruebas de oferta en zona operativa (marcadas con triángulos)
o Spring validado en abril 2025, con fuerte volumen en el barrido de mínimos
o Falla estructural posterior que permitió acumular sin perder estructura
3. VPOC en la zona de los 12 USD: punto de control claramente absorbido por la demanda.
4. Desde entonces, el precio inició un rally ascendente con momentum sostenido, impulsado por:
o Múltiples velas de intención
o VWAP que actúa como soporte dinámico firme en todo el recorrido
o Confirmación de máximo histórico creciente
Situación actual y escenarios
• El precio se encuentra en fase E confirmada, post ruptura de la zona operativa.
• Actualmente consolida sobre máximos, con volumen decreciente, lo que sugiere pausa técnica, no distribución.
• El soporte inmediato se ubica en el VWAP dinámico (zona de 15 USD aprox.) y más abajo el nivel estructural de 13,56 USD (antigua resistencia de rango).
De mantenerse este comportamiento, podríamos proyectar continuidad hasta zonas de extensión entre 17,50 y 18,30 USD como targets de corto/medio plazo.
Apoyo fundamental importante a considerar en el análisis tecnico para poder proyectar el contexto:
Nu Holdings (Nubank), una de las fintech más grandes de América Latina, continúa mostrando sólidos fundamentos:
1. Resultados recientes:
o Ganancia neta creciente trimestre a trimestre
o Aumento de clientes activos (ya supera los 100 millones en América Latina)
o Bajísima morosidad en relación al sector
o Fuerte crecimiento en México y Colombia
2. Modelo de negocio escalable:
o App bancaria 100% digital con costos operativos muy bajos
o Expansión no solo de cuentas, sino de tarjetas, préstamos y seguros
o Rentabilidad positiva sostenida en 2025, algo inusual para una fintech joven
3. Perspectiva de analistas:
o Se espera que continúe creciendo en facturación y utilidades netas con fuerte expansión geográfica
o Buen posicionamiento frente a la banca tradicional en Brasil y México
En resumen: crecimiento real, márgenes sólidos, baja morosidad y visión regional de largo plazo. Todos factores que avalan su rally bursátil.
Conclusión
NU se encuentra en fase de expansión tras una acumulación bien definida y confirmada, acompañada por un contexto fundamental muy sólido. El rally actual podría consolidar brevemente sobre máximos, pero mientras el VWAP siga actuando como soporte, el sesgo alcista se mantiene intacto.
Niveles clave:
• Soporte inmediato: 15–15,30 USD (VWAP)
• Target técnico: 17,50–18,30 USD
• Riesgo controlado mientras no se pierda la zona de 13,50 USD
Ideas de trading de NU
NUAnálisis Técnico de NU Holdings Ltd. (NU) – Timeframe Diario
Contexto y Operativa de Mayo 2025
Ante la solicitud de algunos compañeros, presento la actualización de la operativa de mayo 2025. Luego de alcanzar su máximo histórico, NU Holdings Ltd. inició la formación de una estructura de rango amplio tras evidenciarse debilidad en el precio producto del retiro de la demanda. La oferta, con poco volumen, consiguió llevar el precio hasta el ACE de la estructura, lo que podría interpretarse como una toma de ganancias por parte de operadores institucionales.
El rango actual presenta una amplitud del 35%, lo que lo hace atractivo para operativas en rango.
________________________________________
Secuencia Técnica Destacada
1. Spring con test y SOSbar:
o Se observó un spring significativo, con volumen relevante y un test posterior.
o El movimiento derivó en una vela SOSbar de rango amplio, ocupando aproximadamente una cuarta parte del rango.
o En el cierre superior de dicha vela se ejecutó gestión de compra, con stop loss en su mínimo y ajuste progresivo hasta break-even.
2. Volumen climático y gestión de salida:
o Un volumen climático en zona de resistencia (creek) generó alerta.
o El precio no logró romper el creek y cerró por debajo del máximo de la vela.
o Se decidió cerrar posiciones, anticipando una toma de ganancias de operadores que ingresaron en zonas bajas del impulso.
3. VPOC como soporte clave:
o Tras el giro, el precio respetó el VPOC como soporte.
o Se configuró una falla estructural donde la demanda contuvo la caída por debajo de este nivel.
4. Situación actual:
o Precio por encima del VPOC, con velas de intencionalidad alcista.
o El VWAP actúa como soporte, aportando un sesgo positivo.
o Próximo objetivo: zona del creek, relevante como área operativa para nueva gestión.
________________________________________
Escenarios Probables
• Alcista: Confirmación de gatillo de entrada por acumulación de demanda sobre VWAP y VPOC, con objetivo en el creek y posible ruptura.
• Bajista: Pérdida del VPOC y VWAP, que habilitaría un retroceso hacia la zona media del rango.
________________________________________
Apoyo Fundamental
NU Holdings continúa beneficiándose de su crecimiento sostenido en el sector financiero digital en América Latina, con fuerte presencia en Brasil y expansión en México y Colombia.
• Resultados recientes: Incremento interanual en ingresos por encima del 50% y expansión en su base de clientes.
• Perspectiva macro: La estabilización de tasas en la región y la adopción de servicios bancarios digitales sostienen el potencial de crecimiento, reforzando la tesis de acumulación técnica observada.
________________________________________
Conclusión: La estructura actual ofrece oportunidades para gestión de largos en caso de confirmación alcista sobre VWAP y VPOC, con vigilancia estrecha en la zona del creek como punto de toma de decisión clave.
Nu Holdings ¿Es sostenible la estrella fintech de América LatinaNu Holdings Ltd. se consolida como un destacado neobanco (banco digital), transformando los servicios financieros en América Latina. La empresa capitaliza la creciente adopción de teléfonos inteligentes en la región y el auge de los pagos digitales, ofreciendo una amplia gama de servicios, desde cuentas corrientes hasta seguros. La impresionante trayectoria de Nu incluye la captación de 118,6 millones de clientes, activos por 54 mil millones de dólares y un sólido crecimiento en ingresos y beneficios netos, impulsado principalmente por su fuerte presencia en Brasil, México y Colombia. Esta alineación estratégica con la transformación digital posiciona a Nu como un actor clave en el dinámico panorama financiero.
A pesar de su notable expansión y proyecciones optimistas de crecimiento en clientes y activos, Nu enfrenta significativos desafíos financieros. La compañía experimenta una reducción en su margen de interés neto (NIM), influenciada por mayores costos de financiación al atraer clientes de alta calidad y por un cambio estratégico hacia productos de préstamo garantizados de menor rendimiento. Además, la depreciación del real brasileño y el peso mexicano frente al dólar estadounidense impacta sus ingresos reportados. Las ambiciosas iniciativas de Nu, como el servicio de telefonía móvil NuCel, exigen grandes inversiones de capital, lo que introduce riesgos de ejecución y requiere una asignación eficiente de recursos.
Más allá de las dinámicas financieras internas, existe un riesgo geopolítico significativo, aunque externo: una posible invasión china de Taiwán. Este evento desencadenaría un embargo global a China, causando graves interrupciones en las cadenas de suministro, estanflación general e hiperinflación global. Un colapso económico de tal magnitud afectaría profundamente a Nu Holdings, incluso considerando su enfoque regional. Probablemente resultaría en una fuerte caída del consumo, un aumento en los incumplimientos de préstamos, serias dificultades para acceder a financiación, mayores devaluaciones de divisas y costos operativos elevados, amenazando así la estabilidad y el crecimiento de la empresa.
En definitiva, Nu Holdings ofrece una narrativa de crecimiento convincente basada en su modelo innovador y su sólida penetración en el mercado. Sin embargo, las presiones internas derivadas de márgenes de interés decrecientes y altos gastos de capital, junto con una posible pero devastadora crisis económica global impulsada por tensiones geopolíticas, exigen una evaluación cautelosa y exhaustiva. Los inversores deben sopesar el éxito demostrado de Nu frente a estos riesgos complejos e interrelacionados, reconociendo que su prosperidad futura está intrínsecamente ligada tanto a la estabilidad económica regional como al clima geopolítico global.
Nu Holdings (NU) Posibilidades...En fase 4 bajista, ha llegado a su 25% y 50% de objetivos alcistas y a su (hoy) resistencia de los $13.76, el problema es que sigue haciendo máximos y mínimos menores, lo que confirma una tendencia bajista.
Fué a cerrar el GAP y lucha por no caer a un nuevo mínimo.
¿Cómo puede revertir esta situación?
*Tiene que alcanzar los $15.13 (el 100% Obj. alcista) Ahí ya haría un máximo mayor al anterior y rompería su estructura bajista.
Actualizaremos...
Exitazos!!!
NU ActualizacionPor el momento no tengo ninguna posicion en el activo, desde mi punto de vista veo mas favorable una vision bajista ya que no logro superar la resistencia en la zona de los $12 y la EMA de 200, por lo que mientras se mantenga por debajo y no realice nuevos maximos de 2025, tengo expectativas a la baja, y de romper el soporte de la zona de $10.20 y generar nuevos minimos podria haber formado una figura de HCH, que la proyeccion me coincidiria con la extension del 1.68 en la zona de $6.50 (tambien tiene una zona de posible resistencia en los $8.30). Pero como dije previamente por el momento no tengo ninguna definicion clara ni ninguna figura que me este dando confirmacion del movimiento.
Zonas de interes a perforar para plantear alguna posicion $12/12.20 y los $10.20/10.50
NU posible retroceso - Alto RiesgoHace unos dias que llevo en esta posicion buscando un posible rebote/retroceso. El activo se encuentra en un movimiento bajista el cual podria continuar, pero antes espero un retroceso al menos a la EMA de 200 en D, ya que veo el movimiento bastante extendido. La operacion es de alto riesgo y con stop corto por lo que entre con una posicion pequeña
Esta es la gráfica de análisis técnico para las acciones de Nu HCanal alcista: El precio se encuentra dentro de un canal alcista, donde las líneas blanca y gris marcan los límites superior e inferior. El precio está acercándose a la línea de soporte (inferior) del canal, lo que podría indicar una posible recuperación si se mantiene dentro del rango.
Medias móviles: El precio ha estado por debajo de varias medias móviles, pero hay señales de que podría estar comenzando a recuperar impulso hacia la zona superior del canal. La media móvil amarilla (50) parece estar actuando como un soporte dinámico en el corto plazo.
Proyección alcista: La línea azul punteada sugiere un posible movimiento hacia los $17, si el precio logra rebotar en el nivel de soporte actual.
Volumen: El volumen ha disminuido, lo que podría sugerir una fase de consolidación. Sin embargo, el aumento de volumen podría ser clave para la confirmación de un rebote.
NU, Con ganas de continuar al alza!.NU esta transitando una onda 3/III, eh graficado el camino principal con una línea azul la cual muestra una trayectoria impulsiva en busca del techo del canal en la onda 3.
En el caso de no transcurrir el primer camino, grafique un camino alterno en una línea roja el cual muestra el posible final de la onda III en una compresión de ambos canales e iniciando su corrección en onda IV.
Este plan presenta un 65,03% de beneficio con un desarrollo optimo, asumiendo un riesgo del 12,64%.
En caso de conseguir incrementar su posición en la zona estimada (Zona de incremento), su PPC será de 13,34 USD.
NUAl analizar Nu Holdings Ltd. (UN) mediante la metodología Wyckoff, se ha determinado que el precio se encuentra actualmente en la Fase B. Esta fase sigue a una estructura de acumulación que ha generado un momentum significativo, demostrando fortaleza hasta alcanzar el final del movimiento con un esquema de agotamiento de la demanda.
**Acción de Reacción (AR)**
En esta fase, hemos observado un AR (Acción de Reacción), que representa la primera entrada agresiva de vendedores con una clara intencionalidad bajista. Este AR se caracteriza por un amplio movimiento con velas que denotan una alta participación del mercado. Adicionalmente, se observa la ruptura de la dinámica alcista, donde el AR rompe el último contexto del mercado, señalando un cambio en la estructura previa.
**Secondary Test (ST) y Fortalezas**
El ST (Secondary Test) muestra fortaleza al estar situado por debajo del tercio superior del rango. Esto indica que los vendedores han evitado que el precio suba más, deteniendo así el movimiento alcista. La presencia de múltiples tests en la parte alta de la estructura refuerza la idea de una intencionalidad alcista subyacente, sugiriendo un intento de empujar el precio hacia arriba.
**Proporcionalidad entre Fases**
De acuerdo con la metodología de Wyckoff, la Fase B debe ser mayor o igual que la Fase A en términos de duración y actividad. En este contexto, esperamos que continúe la lateralización, la sacudida y los tests necesarios antes de entrar en la Fase C. Esta fase de consolidación es crucial para definir una estructura de re-acumulación que pueda sustentar un movimiento alcista posterior.
**Escenarios Potenciales**
1. **Continuación Alcista**: Si la estructura se mantiene y los tests son exitosos, es probable que el precio entre en la Fase C, lo que indicaría una continuación del movimiento alcista y una clara definición de una estructura de re-acumulación.
2. **Cambio de Tendencia**: En caso de que se produzca una ruptura del ACE (Automatic Rally), y se absorba la liquidez de la demanda, podríamos estar frente a un cambio de tendencia hacia una perspectiva bajista a corto plazo.
**Conclusión**
En resumen, el análisis de Nu Holdings Ltd. (UN) utilizando la metodología Wyckoff sugiere que el precio está en una fase de definición estructural . Aunque la tendencia alcista parece dominante, es esencial observar los próximos movimientos y tests para confirmar una entrada en la Fase C y la continuación de la tendencia alcista. Alternativamente, una ruptura significativa y absorción de la demanda podría indicar un cambio de tendencia hacia un escenario bajista.
Posible nuevo máximo en NU HOlDINGSNYSE:NU Está conformando un Cup and Handle justo en sus máximos históricos y parece tener intención de romper esa resistencia para así luego romper el C&H llegando a nuevos máximos históricos.
Desde mi punto de vista, que el "handle" se genere cara arriba en vez de lateral o cara abajo me dice que no hay gran fuerza en el movimiento alcista, sin embargo, la lateralización que ha creado desde el 21 de marzo de 2024 me dice que está bien consolidada esa zona. En caso de caída espero un rebote en el soporte de los 10.50-10.37$.Esperemos a ver cómo cierra la semana siguiente y el mes.
Resumen:
- Si este mes rompe esos máximos de 12.38$, estaría muy satisfecho.
- Si sigue lateralizando sin éxito de rotura, descenderá mínimo hasta la zona de 10.50$.
NU HOLDINGS mi favorita para liderar el mercadoNYSE:NU se vuelve a perfilar para una nueva entrada presenta el 14 de mayo y está cerca de sus máximos históricos. Veremos si cierra ese gap que dejo el viernes o si se va a máximos. De todas formas hay que ver si me da entrada antes de romper máximos históricos, para eso debería comprimir el precio un poco para tener un buen riesgo beneficio.
De todas formas es una empresa que me gusta mucho tanto por técnico como por fundamentales y tiene una gran expansión por América.
NUBANK ALCISTA (NU)De acuerdo al analisis tecnico realizado en estos días, podemos darnos cuenta que el precio de Nubank se encotro en una corrección despues de su fuerte tendencia alcista, pero desde el día viernes 3 de mayo hubo un avistamiento de fuertes compras lo que provoco una ruptura de la tendencia bajista. El indicador MACD nos da a compartir que se aproxima una subida en el precio de las acciones de Nubank.
Además, ya esta cerca la publicación de los datos financieros de 1Q 2024, lo cual hay una fuerte probabilidad de que son lo bastante favorables con base a la cantidad de usuario que estan llegando por la facil accesibilidad y al competrir con unas tasas mas favorables de las que tienen sus competencias.
Doble Escenario para NubankHoy amanecimos con doble escenario pero ambos muy positivos para los inversores de Nu. El primer Escenario seria el que ya vengo analizando desde hace días. Siguiendo las flechas roja, amarilla y finalmente la verde para irnos al alza hasta unos esperados USD14. Pero veo que lo esta haciendo con fuerza, lo que da pie a otro escenario mas bonito. Puede que rompa techo has los máximos anteriores y de allí tenga vía libre a al alza, Lo que señalé con linea verde. En todo caso hagan su propio análisis y sepan bien donde comprar porque según yo Nu fácilmente llegaría a fin de año a los USD20
Ruptura máximos recientesEntre hoy en NYSE:NU en el retesteo de los máximos del 14 de noviembre en 8.87 tiene unos fundamentales muy buenos y un negocio muy escalable. Aparte sus máximos históricos los tiene a 12.24 y si consigue llegar ahí y superarlos le quedara camino libre. Llegado ese momento veremos si compramos más.