MU Analisis Técnico – Micron Technology Inc. (MU)
Timeframe Diario
Metodología Wyckoff + Volumen Profile________________________________________
1. Contexto técnico y estructura de rango
• Tras alcanzar su máximo histórico, el precio de MU desarrolla una estructura de rango claramente identificable, limitada por el creek en la parte superior y el ace como soporte estructural.
• La posterior falla estructural en zona de máximos genera un cambio de comportamiento, con retrocesos sucesivos que marcan el inicio de un periodo de redistribución y testeo de zonas clave.
Zonas destacadas del gráfico:
• VPOC en la zona media (~$96), funcionando como eje de equilibrio.
• VAL ($79,73): base de soporte estructural.
• HVN: zona donde se concentró volumen antes de la caída, actuando como resistencia actual.
2. Spring técnico y recuperación posterior
• En abril de 2025 se produce un potencial spring, con barrida sobre la línea de soporte estructural, validado con un test posterior de bajo volumen.
• Este movimiento da paso a una reacción alcista sostenida, con recuperación del área de valor y quiebre del VPOC con intención.
A partir del spring, se observa una transición hacia fase D de Wyckoff, donde:
• El precio vuelve al área de valor con mínimos crecientes.
• Se testean las zonas de oferta (zona operativa + HVN), pero sin rechazos violentos.
3. Situación actual: intento de ruptura
• El precio se encuentra atacando nuevamente la zona operativa alta, por debajo del creek y próximo al HVN.
• Las últimas sesiones muestran una vela con intención alcista (probable SOS bar), con bajo retroceso, lo que podría anticipar ruptura si es acompañada por volumen creciente.
• El comportamiento del volumen sugiere absorción de oferta en niveles clave, lo cual refuerza el escenario alcista.
Si el precio rompe con intención la zona de los $126–$128, el siguiente objetivo sería el creek en máximos históricos. En cambio, si falla, podría volver a testear el área del VPOC ($96) como soporte dinámico.
Lectura de Volumen Profile
• VAL ($79,73): base de soporte validada en spring.
• VPOC: nivel de mayor equilibrio durante la estructura, clave para futuras confirmaciones.
• HVN: actualmente testado como resistencia pesada.
• VAH: zona de resistencia menor, ya superada.
El precio está actualmente fuera del área de valor, en zona de desequilibrio potencial.
Conclusión operativa
• El gráfico muestra una recuperación técnica clara tras spring y test exitoso.
• El precio está actualmente en zona de definición: si rompe HVN y zona operativa con volumen, se abriría paso a un nuevo rally hacia máximos.
• Los fundamentos acompañan: el ciclo tecnológico, IA y reactivación de demanda colocan a MU como una oportunidad técnica y estratégica si logra confirmar ruptura.
Ideas de trading de MU
Cup and HandleThe chart shows a Cup & Handle breakout.
Price has just reclaimed the 132–135 resistance zone, marking the highest levels since July 2024. Now, in September 2025, this could be the beginning of a new sustained rally.
☕ Cup formation from June to August.
📉 Handle consolidation in August–September, with a low at 113, followed by a bullish breakout.
🔴 Resistance: 132–135 (now being broken).
🟢 Support: 113 (handle low).
🎯 Target: 155–160 based on the Cup & Handle projection.
Bias: Strongly bullish as long as price holds above 132.
MUAnálisis Técnico de MU (Micron Technology Inc.)
Metodología Wyckoff – Perfil de Volumen – VWAP
Contexto general:
MU se encuentra en un contexto alcista, respaldado por una estructura de mercado sólida y con señales técnicas que refuerzan la continuidad de la tendencia predominante.
Spring confirmado y desplazamiento con intención:
El precio viene de un spring sobre el pivote mínimo, movimiento clásico de Wyckoff que fue confirmado con fortaleza, ya que el precio recorrió con decisión el área de valor del perfil de volumen, atravesando el VPOC y el VAH, además de superar la zona operativa, con una clara secuencia de tres velas alcistas consecutivas.
Volumen decreciente y fase de absorción:
Este movimiento se acompaña de volumen descendente, típico en fases de acumulación avanzada, donde se da absorción de oferta y transición hacia una etapa de desequilibrio alcista.
Próxima zona operativa favorable:
El recorrido inmediato apunta hacia una zona de baja liquidez, caracterizada por un extenso LVN (Low Volume Node). Este tipo de vacío en el perfil permite que el precio avance con fluidez, aumentando la probabilidad de alcanzar la siguiente zona operativa sin demasiada resistencia.
VWAP como soporte dinámico:
En el presente, el precio respeta el VWAP como soporte dinámico, reforzando la lectura de fortaleza en la tendencia actual, ya que esta referencia actúa como guía institucional y confluencia técnica relevante.
Elementos clave a favor de la continuidad alcista:
El contexto técnico ofrece inputs sólidos para una continuación de la tendencia alcista, al menos hacia la siguiente zona de valor. La falta de oferta visible y la aceptación de precios más altos refuerzan este escenario.
Posible corrección saludable antes de continuar:
No obstante, debe tenerse en cuenta que el mercado puede necesitar una corrección técnica previa. Sería razonable esperar un testeo al VAH del perfil de volumen como etapa de validación. Esto permitiría confirmar que la oferta sigue ausente, y que la demanda encuentra seguridad para sostener nuevos tramos al alza.
Seguimiento clave: precio y volumen post-spring:
Es fundamental observar el comportamiento del precio y del volumen en las próximas sesiones, ya que eso revelará si los compradores que participaron del spring deciden tomar ganancias o bien sostener el movimiento, habilitando un nuevo impulso.
Conclusión:
MU muestra una configuración técnica sólida dentro de un contexto estructural alcista, con señales claras de acumulación, intención y desplazamiento eficiente. El seguimiento de zonas clave como el VAH, el VWAP y los niveles de bajo volumen será fundamental para anticipar el próximo movimiento. Una corrección previa a continuar con la tendencia sería incluso saludable y fortalecería la estructura.
Buy MU (Micron technology)Compra NASDAQ:MU Precio: $90.55
Tp: $112.42
Sl: $83.25
👍Fundamentos y observaciones:
- PER 11.64x (PER medio afectado por picos pandémicos en los ingresos que afectan la estadística) 👍.
-Recompra de acciones en agosto a un promedio de precio igual al actual (+2.56% YoY; -0.27% QoQ)👎👍.
-Valor intrínseco $132.09; Peor $85.44; Mejor $359.54👍.
-Buen margen de maniobra a corto plazo y largo plazo👍.
-ROIC 7.40%👎.
-Seasonality: Feb 5.37%; Mar 3.06%; Abr -2.08%; May 4.25%👍.
-Solo pertenece a 18 ETF ✅.
-M. Bruto 30.92%; M. Operativo 15.63%; M. Neto 13.34%👍.
-Ingreso trimestral 2014: 4.23B; EPS: 0.97.
Ultimo trimestre 2024: 8.71B ; EPS: 1.79✅.
Nota: Micron es uno de los principales fabricantes de memoria DRAM y NAND Flash a nivel mundial. Su ventaja radica en su capacidad de innovación tecnológica, particularmente en el desarrollo de tecnologías de vanguardia como el HBM (High Bandwidth Memory) y 3D NAND, que son cruciales para aplicaciones de alta demanda como IA, centros de datos, y dispositivos móviles.
Principales Clientes:
Fabricantes de Computadoras y Servidores: Empresas como Dell, HP, Lenovo y otros OEMs que necesitan memoria para sus productos.
Fabricantes de Dispositivos Móviles: Samsung, Apple, y otros grandes fabricantes de smartphones y tablets que usan DRAM y NAND Flash.
Centros de Datos y Proveedores de Nube: Compañías como Amazon Web Services, Microsoft Azure, y Google Cloud demandan grandes cantidades de memoria para sus operaciones.
Industria Automotriz: Proveedores de memoria para sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) y vehículos autónomos en Tesla, Ford; Volkswagen, BMW y Mercedez-Benz.
Gaming y Realidad Virtual: Empresas como NVIDIA y AMD utilizan las soluciones de memoria de alta velocidad de Micron para sus GPUs.
03/02/25
MU - Rompiendo abanicos y RectangulosMU - Logra subirse nuevamente al canal alcista que perdió luego del GAP por rotura de soporte histórico. Queda el tercer abanico para romper y confirmar el cambio de tendencia (con posible pullback sobre resistencia). A continuación tiene una figura de rectángulo que de romperla con volumen habilita el OT llegando aproximadamente a los viejos máximos. Indicadores levemente al alza.
Para seguir.
20/09/2024la última de hoy ,veremos como sigue la semana que viene ,es una tecnológica que sube a grandes pasos cuando lo hace , si bien esta en un canal bajista ,dicho canal es de mas de 29% ,nada despreciable ,mientras esperamos que arranque el rally de primavera verano o navideño, es buena opción para ir acumulando un poco ,si respeta los ciclos en 30 días habrá buenos resultados , chequen la info en pantalla
MU llega al objetivo, probable corrección para luego ir a $192MU llegó al objetivo de esa taza que veíamos en el post de arriba 👆 en X y después de la fea vela shooting star y gap de agotamiento está dejando una envolvente bajista, probable corrección de corto plazo hasta $130
Lo bueno es que tiene una taza con asa de largo plazo que no había visto, con objetivo $192, a esperar para entrar
03/06/2024buenas noches gente de inversión , aquí les traigo mu en pesos ,anteriormente subí su par en dólares que ya confirmó la suba ,y aquí el cedear después de un breve descanso retoma la suba siguiendo a la acción de ee uu ,personalmente ya empecé a llevar a mi cartera ,techo del canal alcista en pesos en 41600 pesos mas o menos, medias móviles confirmando , chequen la info en pantalla
Micron continúa con su tendencia a la bajaLa acción de Micron tuvo una caída para cerrar la semana depués de comentar que los resultados financieros del cuarto trimestre fiscal estarán muy por debajo de las estimaciones anteriores de los analistas. La perspectiva más débil de lo esperado fue lo que terminó generando la caída de las acciones ya que los resultados del trimestre reportado fueron mejores a lo esperado por el mercado. Las ventas de la empresa se incrementaron 16%, mientras que las ganancias por acción subieron 38%.
Micron atribuyó su perspectiva decepcionante al debilitamiento de las ventas de teléfonos inteligentes y PC, así como a los problemas de demanda y oferta en China. La compañía también citó niveles elevados de inventario en sus clientes de computación en la nube. Según palabras del CEO, “recientemente, el entorno de demanda de la industria se ha debilitado y estamos tomando medidas para moderar el crecimiento de nuestra oferta en el año fiscal 2023".
Al menos 15 analistas de Wall Street redujeron sus objetivos de precios para la acción de Micron después del informe de ganancias de la compañía. Desde el punto técnico, la acción ha perdido casi el 50% de su valor desde inicios de año cuando alcanzó su valor más alto y rebotó de su techo en 97,5 para posteriormente romper su piso técnico de 66 y actualmente se encuentra en su valor más bajo desde noviembre 2020
Micron Technology con un trimestre estelarLa acción de Micron cerró con una ligera ganancia hoy luego de abrir con una mayor subida luego de superar las estimaciones tanto de ingresos como de beneficios por acción en su último reporte trimestral y adicional dio una guía positiva para ambas métricas para su siguiente trimestre. El principal catalizador de los buenos resultados fue el crecimiento continuo en las ventas de centros de datos, segmento que vio una subida de más del 60% en el trimestre reportado según su CEO.
Micron se especializa en chips de memoria DRAM y NAND. DRAM, es el tipo de memoria que se usa comúnmente en PC, mientras que los chips NAND son los chips de memoria flash que se usan en dispositivos más pequeños como teléfonos inteligentes y unidades USB. Como la mayoría de los semiconductores, los chips de memoria han tenido una gran demanda durante la pandemia de COVID-19 y los precios se han disparado.
Las ventas de DRAM representaron el 73% de los ingresos totales en el trimestre y crecieron 29%, mientras que NAND representó el 25% de los ingresos y creció 19%, ambas cifras por encima de lo esperado. La empresa dijo que no espera ningún impacto en la producción a corto plazo debido a la escasez de componentes provocada por la crisis de Ucrania, pero se espera que los costos aumenten.
Desde el punto de vista técnico la acción viene negociándose en un canal lateral desde el pasado diciembre y durante las últimas jornadas se ha estado negociando entre su promedio móvil de 50 y 200 días, hoy en la apertura hizo un quiebre pero no logró mantenerlo. Veremos como se comporta en las siguientes jornadas.
Micron Technology cerca de soporteEl precio por acción de Micron Technology ha perdido cerca de -30% de su valor, luego de que estableciera su máximo en enero del presente año. De esta forma el precio estaría cerca de alcanzar el nivel, que fue techo para el mismo durante 2018 y casi todo el 2020. Este mismo nivel, una vez superado a finales de 2020, sirvió de soporte en octubre de 2021.
Tras superar la resistencia de la base establecido entre 2018 y 2020, el precio tuvo un incremento cercano al 50%, para luego caer a los niveles superados, que ahora fungen de soporte, y volver a buscar niveles de máximos. Con un segundo intento fallido, de superar los $99, el precio ha vuelto a caer en picada hasta el vigente soporte de los $64. En este punto nos encontramos ante dos posibles escenearios: el primero de ellos, un nuevo posible rebote en la zona de soporte, que lleve de vuelta al precio sobre los $99. Mientras que el segundo escenario, se presentaría con un posible cruce por debajo del soporte, que además representaría la confirmación del doble top formado por el precio durante todo el 2021. Este último escenario podría implicar caídas cercanas a los $32.
Nos mantenemos atentos para operar en función del movimiento que logre establecerse en las próximas sesiones. En ambos casos, la gestión de riesgo es favorable.