MSFT | Aguanta el piso?
Las señales de venta ya se confirmaron hace unos días.
Los 200 son una fuerza zona de soporte en este ultimo tiempo.
Sumado la psicología de Nro redondo.
De momento la baja es sin volumen pero el mercado no cerró.
Es interesante la corrección.
Perdemos el soporte y nos esperan los 190usd , antiguo máximo histórico.
Ideas de trading de MSFTC
MSFT | Se ejecuta un HCH?Estamos perdiendo la zona de soporte de los 200usd planteando en la idea anterior.
Incluso teniendo posición en el papel, sigo encontrando objetivos bajistas. (hijo del rigor)
Muestro en periodicidad de 1hora para que sea más clara la figura de HCH .
Tras el objetivo, me pareció interesante trazar un retroceso de fibonacci de toda la subida durante su pandemia veo proximidad con el 0.618
Sería una interesante corrección, aunque me cuesta creer que lo alcance en el corto plazo.
MSFT: perdiendo soporte, recupera o al piso del canal.
Se puede notar, sin considerar el momento del efecto de la pandemia, que el activo viene en una clara tendencia alcista con la conformación de una canal desde comienzos del 2019.
Durante los últimos meses genero un avance de más del 75,00% por lo cual una baja del 15,00% desde máximos a la zona de precios de momento la consideramos como una sana toma de ganancias.
Esperamos que en las próximas ruedas aminore la velocidad de la baja de corto plazo y logre rebotar sobre los U$S 200,00 aunque también consideramos la posibilidad de que busque la zona de los U$S 185,00 para encontrarse con el piso del canal.
$MSFT- mi mayor apuesta de largo plazoVamos con un análisis detallado de Microsoft.
En junio de 2020, pudo romper la resistencia que se generó como producto del anterior máximo, en Feb 2020.
Desde entonces, no la ha vuelto a testear.
Hasta agosto, se mantuvo sólidamente por arriba de las MA100 y MA50.
Desde comienzos de septiembre, ha recortado considerablemente, desde unos 232 hasta los 196, donde se ubica el retroceso del 0.382 de toda la pierna alcista desde marzo
, rompiendo el soporte de la MA50, y cerrando ayer en 200.39, apenas por encima de la MA100.
El RSI en niveles de 40, no había estado tan bajo desde marzo.
MACD parecía comenzar a apuntar hacia arriba, pero no pasó. Veremos cómo sigue la semana que viene
Considerando los fundamentals de la compañía y la fortaleza de la tendencia, lo más probable es que retome su senda alcista desde aquí o, en un escenario más bajista, desde los 190.
Para quienes no quieran quedarse afuera del nombre, no sería una mala idea comprar un tercio en estos niveles.
#MSFT - BUY - KERE TRADING CLUB SEPTIEMBRE 2020 "El Trading es la forma mas difícil de ganarse un dinero fácil".
"El optimista siempre tiene un plan, el pesimista siempre tiene una excusa".
Análisis técnico
Estamos en el punto del canal mas importante en la historia de MSFT de verdad no te parece un buen negocio?...
Más allá del análisis técnico.
Ingresos Green Arrow Up.svg 125,800 millones USD (2019)3
Beneficio de explotación Green Arrow Up.svg 43,000 millones USD (2019)3
Beneficio neto Green Arrow Up.svg 39,200 millones USD (2019)3
Activos Green Arrow Up.svg 286,550 millones USD (2019)3
Capital social Green Arrow Up.svg 102,330 millones USD (2019)3
#Compra con una mentalidad de 4 o 5 años no de 2 meses... estamos por comenzar una crisis.
1.- GOLD
2.- Bitcoin
3.- ETH
4.- Silver
Nota: La responsabilidad de resguardar tu capital y el de tu familia depende de ti...
EL VALOR INTRÍNSECO (Simple) - Análisis Fundamental (MSFT)El Valor Intrínseco de una compañía es el Valor 'REAL' (Rendimiento) de una compañía. Y siempre que compremos (BUY) a un precio Optimo (Margen de Seguridad) por debajo de este, estaremos comprando 'Barato'.
Este 'Valor' es utilizado como 'Dato Adicional' al ANÁLISIS DE NEGOCIO (Ejm: Ventaja competitiva) que se le hace a toda compañía y no debe confundirse como "Método de Inversión" o "Estrategia".
Hay variadas formas de calcular el Valor Intrínseco según la Rentabilidad y el Marco Temporal (Años) que estemos buscando de una compañía. En todo caso, usaremos la mas Simplificada:
En este caso use: V = A x (B+C)
a. BPA basico.
b. PER.
c. CAGR (3y, 5y, 10y)
BPA es el Ratio de BENEFICIO POR ACCIÓN, muy seguido por todos los Inversores.
PER es el Ratio Precio-Beneficio, es decir, que es la relación entre el precio "Valor" y sus beneficios.
CAGR es la Tasa de Crecimiento Anual Compuesta, esta mide la Tasa de Retorno Anual de una Inversión.
Esta "formula" (Variable) fue propuesta por el "Padre del Value Investing", Benjamin Graham.
"A menos que puedas ver tus acciones caer un 50% sin que te cause un ataque de pánico, no deberías invertir en el Mercado Bursátil (Bolsa)" - Warren Buffett
Repetición de patrónBuenos días, les comento desde un comienzo que este análisis no es para que se guíen en comprar o vender, es solo mi punto de vista del gráfico y espero que no se guíen para opciones de compra/venta.
Cómo yo lo veo son ondas de 4 (a;b;c;d) , está onda ya se repitió 3 veces anteriormente en el grafico y esta vez no es la excepción , va a bajar hasta los 192 aprox y va a subir hasta los 250 aprox.
¿Ustedes qué piensan?
MICROSOFT tendencia alcista ganancia seguraMICROSOFT culmina su tendencia bajista corta, para posicionarse en tendencia alcista, primeramente buscara superar los 213$ para pasar a su siguiente fase, es momento de terminar compras para tomar ganancias a corto y mediano plazo, todo dependerá de tu tipo de juego. deja tu like se te agradece.
$MSFT Estado de Situación al 12/09/2020Microsoft pierde la línea de tendencia alcista que traía desde el mínimo de marzo de este año, corrigiendo luego de una suba de 75,72% desde los mínimos mencionados al máximo histórico en 114 ruedas. 195-200 USD y luego 180 USD son los niveles próximos a controlar como posibles soportes.
Leve pausa en la tendencia alcista de MSFTTemporal lateralización del papel, recuperando el 0.236 de Fibonacci, y manteniéndose entre las EMA de 20 y 50 períodos respectivamente; siendo ambas alcistas.
Se observa que las EMA 20 - 50 - 200 intentan juntarse (diferencia entre ambas en el histograma), lo cual es señal de merma de volatilidad.
La recuperación es buena, y claramente el papel es alcista.
Oportunidad de entrar largo MSFT (Donchian, Kelter, Alligator )Tras el gap alcista que tuvo lugar a principios de agosto, Microsoft presenta un mes de Agosto que ha sido bastante favorable para los compradores. Ademas, el día 12 comenzo una nueva tendencia alcista que se mantiene a día de hoy, con a penas un par de velas rojas entre medias. La tendencia alcista se puede apreciar a simple vista, pero para confirmarla he incorporado en el gráfico los indicadores: 1) Canal de Donchian: 2) Canal de Keltner:
En primer lugar, el pasado 25 de Agosto las velas superaron al alza el canal de Keltner, lo que indica una tendencia alcista en toda regla y, en segundo lugar, AYER las velas volvieron a sobrepasar al alza el canal de Donchian, volviendo a dar una señal alcista e indicando que puede ser un buen momento para comprar acciones de esta compañía. Además, el indicador Alligator de Williams presenta las 3 medias móviles al alza, lo que vuelve a darnos una señal alcista clara.
Por último, añadiré que si me estuviera planteando invertir en esta compañía, establecería un stop loss reducido. Por ejemplo, al rededor de 216.12 (punto que Microsoft alcanzó el pasado 25 de Agosto).
FOR ENGLISH SPEAKERS:
After the upward gap that took place at the beginning of August, Microsoft reflects a month of August which has been quite favorable for buyers. Moreover, the 12nd of August an upward trend started that it is still maintained today, with just a few red candles in between. The upward tren can be easily visible, but I wanted to confirm it through the 1) Donchian channel and 2) Keltner's channel indicators.
Firstly, the past 25th of August, the candles surpassed the Keltner's channel upwards which is translated as there exists an upward trend and, secondly, YESTERDAY the candles surpassed again the Donchian's channel upwards, giving us again an evidence of it can be a good moment to buy shares of this company right now. Furthermore, the William's Alligator indicator has its 3 moving averages pointing up, which is again a clear signal of there exists an upward trend.
Lastly, I will add that if I were thinking about investing in this company I would set up a tight stop loss. For instance, around 216.12 (point reached on the past 25th of August)
Microsoft esperando correcciónMSFT: Mi primer análisis en Tradingview.
Microsoft, una empresa confiable en el tiempo, con una imparable tendencia alcista en el largo plazo que desde la pandemia ha se ha permitido dejarse leer y preveer a grandes rasgos con movimientos previsibles, inclusive tras la pandemia global.
Habiendo roto maximos historicos y por encima del canal de tendencia podemos ver claramente que no es momento de comprar, si no mas bien de:
A) Apostar a un short en el corto plazo si sos un perfil arriesgado y tenes buen timing ( Aunque ojo porque este comportamiento de salirse del canal ha durado 7 ruedas seguidas desde el 2 al 13 de julio y esto podria volver a ocurrir)
B) Esperar o tomar ganancias quienes la tengan en cartera y esperar a confirmacion de soporte en 216 y si vulnera en 207 como proximo soporte definido por Fibo.
Tal como podemos ver en el RSI, ha sabido corregir su precio tras llegar a 70 ( Como se dio antes de ayer) y si bien el pasado no es certeza del futuro, las chances estan de nuestro lado.
Buen trading!