Ideas de trading de MORI5
Morixe mostrando signos de reacumulaciónEl 20 de Agosto de 2020 Morixe alcanzó su máximo histórico en la zona de los 20, previamente se veía una falta de aceleración por parte de la demanda, de hecho el volumen operado para lograr los 17.55 en el mes de Abril fue claramente superior (casi 3 M de operaciones vs 800 K)
A partir de Septiembre, el activo ingresa en el rango de valor, 17.55 línea de oferta justamente y 13.65 soporte de la demanda. No son azarosos los intentos que hizo el papel para quebrar esos 17.55 dado que es una zona donde se operó mucho volumen en el pasado y siempre el precio tiende a testear esas zonas que fueron tan trascendentales, es decir, por algún motivo se hizo un esfuerzo y este no es vano.
En Marzo del año se quiebra provisoriamente el soporte de 13.65 pero es una maniobra que se realiza para absorber posiciones, de hecho la confirmación fue la velocidad con la que el activo recuperó el rango de valor.
El punto en cuestión es determinar si la demanda agotó por completo a la oferta y si el precio está listo para subir. Analizando los tres intentos que hizo el activo por superar el VAH, vemos que el rango se ensancha, el volumen aumenta y el precio cae, es decir, tenemos un quiebre de la relación esfuerzo - resultado y el precio gira automáticamente.
En tanto, cual es la diferencia entre rango estrecho / volumen decreciente vs rango amplio / volumen creciente en resistencia? Simplemente es que en el primer caso el precio cae por falta de demanda y ausencia de oferta mientras que en el segundo caso es el resultado de la oferta entrando a mercado y diciéndole al precio "hasta acá". En síntesis, hay hasta el momento oferta flotante que impide la búsqueda de nuevos máximos.
Que sería lógico esperar a futuro? Nuevos intentos por parte de la demanda para determinar si efectivamente la oferta se agotó. Hoy el POC actúa como soporte pero se puede esperar un recorrido hasta el VAL o inclusive un nuevo falso quiebre que permita absorber liquidez y terminar de liquidar a la oferta. Hasta tanto, el partido está sumamente equilibrado.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$MORI se despiertaSegunda rueda en modo "voladura". Tanto la rueda del viernes como la de hoy lunes superan los +5% cada una... impresionante.
El volumen es muy bueno también.
La resistencia dinámica es nítidamente superada.
Y todo indica que tras casi un año en lateral, el papel está metiendo uno de esos típicos movimientos violentos y galponeros que tanto nos gustan.
Pienso que la distribución del año pasado se fundió con una fase de acumulación lateral sin caída del precio en ARS a causa de la devaluación contra el USD que nos regaló la "Sagrada Orden de la liKuación" hacia finales del año pasado... de modo que lo que se está ejecutando ahora tiene pinta de ser la ansiada suba de precio yendo hacia la siguiente distribución. ¿Objetivo? A analizar, pero siempre que los 20 sean superados... el objetivo será jugoso.
Probable retome de tendencia MORIBCBA:MORI
Buen día y bienvenidos a mi primera contribución (probablemente errada)
Estoy analizando MORI que fue uno de los primeros papeles por el cual aposté, si aposté porque tuvo cero análisis. Me hizo ganar unos mangos y no espantarme de la voracidad del mercado.
Después me fue mal con otros papeles y tuve que esperar para salir pero todo por mi falta de análisis.
En este caso, mejor preparado que hace un año cuando arranqué les comento que es lo que veo en el gráfico y ustedes compartirán o no mi perspectiva.
Acepto las correcciones que me propongan así fortalezco para próximos análisis.
Parto desde suponer que el papel se va a comportar de manera similar a lo que lo viene haciendo desde hace 2 años, mantiene una tendencia alcista, y corrigió lo suficiente para retomar la tendencia con la misma fuerza que lo hizo entre marzo y abril de 2020.
Luego del rebote que hizo en la primer corrección toco extensiones de Fibonacci haciendo máximo en el 2.618 en 5 semanas de alza. Luego de ello viene corrigiendo, perforó el 0.618 y desde que toco e 0.786 comenzó a subir 1 pesito con 80 hasta el cierre del viernes 28/05.
Creo que un buen punto de entrada puede ser en $15,966 coincidiendo con el 0.5 de Fibonacci. Si se comporta como se espera podemos tomar ganancias en lo $20 (máximo histórico) o esperar como se desarrolla y si se comporta como ya lo hizo anteriormente podemos proteger ganancias en $22, $25,1 y $33,3 retirando un 33% del capital en cada punto. Esto lo espero en las próximas 4 - 8 semanas.
Los indicadores que tengo en cuenta son los siguientes que dan señal de compra:
RSI: Por encima del 50% ya dio la señal y espera confirmación de la MACD.
Ichimoku: Vela dentro de la nube y cierre arriba del kijun.
EMA20: Está por superarla, ya cerró la semana por encima y viene apuntando para arriba (Mucho muy importante).
Indicadores que falta cumplir:
MACD: Esta casi casi a punto de cruzar la línea de señal y confirmar lo indicado por el RSI.
Fibonacci: Retrocedió el precio y reboto aún no llega al 0.5 pero casi que está sacando la cabeza.
NOTA: Estén atentos este arranque de semana y si se quieren subir a mi análisis espero que obtengan ganancias como espero hacerlo yo.
MORI TO THE MOON MORIXE Mori vulnero el pseudotriangulo al alza, el rsi rompio los 50 y el hay un cruce (cerca de 0) en el MACD.
Tiene resistencias en 16,5 17, 18,5
soporte en 15,5
Pongo tp en 18 y quiza otro en 20
sl en 15.2
Tengo 12 años, este no es un consejo.
El graf esta un poco desprolijo y son velas SEMANALES.
Cualquier recomendacion es bienvenida. :)
BCBA:MORI
$MORI (W) #ElliottWaveProjection #MORIXE$MORI #BCBA
Actualizando conteo semanal que proyecto los 20 $ en abril de este año.
Esta nueva proyección de ElliottWave arroja 276% de suba aproximado para Abril 2022 (50.23$), corte correctivo del 37% hasta enero 2023 (29.39 $), y recuperando en ultimo movimiento diagonal al alza de 184% a los 84,63 $ septiembre 2024, en ese tiempo estaremos concluyendo onda 3 mayor.
Las proyecciones son aproximadas y teóricas, basado en la teoría de Ondas de Elliott.
$MORI y la cuña eterna...Es interminable. Nos tiene hartos. La comparamos con $RICH y le decimos que nos tiene muy decepcionados, a ver si le tocamos el amor propio, pero nada funciona... Y, sin embargo, la seguimos queriendo como se quiere a una amigovia que no es demasiado fiel pero sí divertida (al menos a veces).
En fin, acá estamos: la vela de esta semana está dando toda la impresión de confirmar el reconocimiento de la resistencia ocurrida con la vela anterior. No es la señal más agradable... pero lo bueno es que hay mucho espacio abajo para llegar al soporte y, sobre todo, el histograma viene acumulando una sólida divergencia alcista a lo largo de todo el desarrollo dentro de esta cuña con algo de banderín.
Por ahora, a seguir controlando... porque sí, la seguimos queriendo.
$MORI al fin se mueve......para abajo, obvio, pero eso es mejor que la lateralización eterna que nos venía dedicando el papel,
El mercado está muy malhumorado por las noticias de los últimos días y encima los emergentes entran en corrección... ¿qué podía salir mal? Todo, nada más jaja
Me encanta que se mueva, no lo niego. Los haters que aprovechan cada baja para bardear y cada suba para gritar desaforados, no cuentan, desde ya: este movimiento es el principio del fin de todo este movimiento lateral (ligeramente bajista en dólares) y en muy poco tiempo estarán llegando los toros nuevamente. Así es el panel general.
$MORI mejor que sea para arriba...Complicado perder la blanca (5 meses de formación). Reconocerla y armar un rebote hacia zona 0.13 a 0.16 sería ideal... pero de todas formas esos niveles estarían contra una resistencia completamente relevante: ese canal celeste tiene 10 años de formación, nada menos...