Morixe - Proyeccion para el proximo año. Morixe es una empresa argentina conocida por su participación en la industria alimentaria. En particular, Morixe se destaca en la producción de harinas y productos relacionados. Ofrece una variedad de productos que incluyen harinas de diferentes tipos, premezclas y productos para panificación.
Ideas de trading de MORI5
MORIXE ZONAS A TENER EN CUENTA 👀El precio está en la resistencia del canal en los 130 mientras pueda mantener área de 110 podemos especular con un nuevo impulso alcista en formato de consolidación y hasta nos se el desdoble del canal y atentos a si esto ocurre porque de superar los 130-140 habilita nuevos upside de precios en torno al objetivo del 84% siempre y cuando mantenga el soporte importante de los 110
MORI 4H LONG.En base al razonamiento semanal, efectuó un plan de trading, en dirección alcista, ingresando en esta zona ya que si supera las resistencias superiores habilita movimiento vertical, por otro lado, si falla la zona correctiva es amplia, por lo cual recomiendo hacer compras escalonadas para disminuir el riesgo, no ingresar con todo el capital, si no dividirlo en los diferentes puntos marcados con rojo, que son puntos de reacción del precio.
BCBA:MORI 1 semana.MORI en zona de definición, estamos sobre el centro de canal y una zona de proyección que se forma con la confluencia de resistencias dinámicas (semanales), superando el centro del canal y la zona de proyección, habilita recorrido alcista vertical probablemente en forma de onda 3, fallando en esta zona, tenemos por delante un proceso correctivo que debería soportar la zona rectangular que contempla niveles de Fibonacci de la ultima vela semanal alcista, perdiendo esa zona, debe soportar en la que se ubica mas abajo, importante tener este mapa en la mesa para así poder interpretar mejor los movimientos en temporalidades menores.
Ratio Morixe/Merval (1W, log)Esto es un ratio (para abajo, gana IMV y para arriba gana MORI... por las dudas).
Vemos que desde febrero del 2019 hasta mayo 2020, Morixe superó explosivamente al rendimiento del Merval.
También vemos en esa elipse, que el papel corrigió fuertemente desde mayo del 2020 hasta la actualidad (es un motón de tiempo... el tiempo justo para que todos la quiten del radar).
Ahora bien: actualmente podemos ver un doble piso... un divergencia alcista en RSI... y un crecimiento muy fuerte de volumen.
¿Qué sigue a todas estas señales?
Respuesta: un rally.
fin del comunicado
#MORI - Morixe**#MORI - Morixe**
Estar atento porque está definiendo.
Está definiendo una cuña alcista y como dicen, muy probablemente de resolución bajista.
Si rompe el soporte dinámico de los 0,068, es probable quela baja sea importante, cercana al -10%.
SumInd parece sujerir esta posibilidad, Tanto semanal como diaria está en venta. Koncord diario tiene manos grandes saliendo. Todo apunta a la baja.
Vision MORI MERVAL 4H LONG.Interpreto el movimiento actual en primer instancia como un (ABC) al momento proyectando visión alcista buscando capturar el movimiento de (C), luego de su desarrollo queda esperar como se manifiesta la corrección posterior para evaluarla y ver si es una onda 4ta lo cual nos daría la opción de sumar otra operación en largo.
MORI 1H LONG.Mori soportando la corrección en la parte superior del canal 1-2, desde acá especulo desplegar una onda 5TA, o realizar una suba parcial para luego desarrollar una tercera fase correctiva correspondiente a la onda 4TA que esta en formación, descartando este conteo si el precio perfora el nivel de precios de 25.996$ en base cierre.
MORIXE Interesante zona a tener en cuentaEl precio con la suba de hoy podemos especular con un movimiento de consolidación en forma de cuña, triángulo o banderín la cual si mantiene el ares que está ahora (37-40 pesitos crocantes) podemos tener un objetivo realmente interesante en los 80 pesitos crocantes y devaluados a seguirla de cerca
Morixe, un clásico familiar..Arranca el 2023 y les dejó un análisis personal de BCBA:MORI una empresa dedicada a la industria alimenticia en Argentina, que en esta reestructuración de la marca ha sabido, como bien podemos observar, remontar su productividad de la mejor manera para consolidar su participación en los activos del MERVAL.
Ya nos acercamos a un agotamiento de la tendencia alcista, pero les quiero dejar esta particularidad que he encontrado al observar su comportamiento del activo en 2022.
Como vemos, en los meses de mayo/junio, la cotización ingreso a una zona de acumulación fuerte, ya anunciada por una caída en el MFI desde abril y una sobreventa en el MACD testeando los indicadores, en junio se da un quiebre del indicador MFI, comenzando a crecer con potencia para casi llegando a julio generar una divergencia en la que el precio toca el soporte pero el dinero sigue fluyendo hacia adentro, por lo que lo sostienen en el soporte e impulsan una onda de 12345 que aquí comienza lo interesante..
Como vemos en el momento preciso de la divergencia, logran acercar el activo hacía la anterior zona de mínimos donde parecía ya estaba cerrado C y comenzaría el punto 0, pero de esta forma generan un restart en las ondas ya que el cuerpo de la vela queda ubicado de una manera muy similar al final de la onda bajista ABC anterior, basados en eso, la divergencia es el punto 0 del impulso alcista, luego de un reseteo.
Ahora bien, vemos como encara con una fuerza fenomenal, incluso rompiendo la sobrecompra en MFI y destrozando un poco tambien el MACD, si lo analizamos en diario podríamos confundirnos al marcar los impulsos 1/2 pero si vamos a semanal esta muy clarita la intención.
Tal como esta en el gráfico es como lo interpreto personalmente, un 1/2 con fuerza, potente y con un 40% de impulso, esto nos significaría, que 3 debe de ser al menos del 80% en base a la fuerza del inicio.
Aquí la particularidad, podemos observar que 3 no se cumple correctamente y en septiembre se rompe para formar una suerte de ABC bajista con UN GRAN DETALLE.. Pueden ver como el 1/2 inverso es gigante, sin freno de 0 a 1 practicamente, por lo que con esa señal, 3 inverso debería de ser un velon tremendo, pero atención, vean como se aguanta el 12345 inverso y forman un ABC rarísimo y sin lógica, lógica que unicamente la podemos entender si vemos anteriormente este 1/2 alcista de julio agosto y el 3 que no se cumple.. ¿Será que esta lógica nos llevará hacía donde todo apunta en Morixe? Lo veremos de aquí a dos meses máximo, si también les parecen extrañas las señales del MACD vean como lo destrozaron en Mayo 2020 que tal vez lo utilicen como una guía, Morixe anda con ganas de completar ese 3 tardío y tocar las puertas de 5.. lo logrará antes de febrero?
Las estimaciones de altura son basadas en trend lines anteriores y en el fibonacci marcando como 0.618 una zona perfectamente tomada por los operadores alcistas.
Recuerden es una interpretación personal, no tomes este análisis como el santo grial, puedo estar confundido en mi perspectiva, cada uno es responsable de trazar sus propios gráficos y recomiendo que si no pueden hacerlo tampoco se arriesguen a comprar/vender que es igual a = cometer errores.
El estudio de escenarios del pasado en el mercado, hoy en día es oro puro, ahí estan los misterios resueltos, la letra del himno y un delorean que te permite ver para adelante comprendiendo las reglas del juego. Un gran saludo!
$MORI 1W (ratio IMV)El ratio está en 0,14 para Morixe. El papel es odiosamente caprichoso, irracional (manipulado como pocos, bah)... La verdad que se ve mal todo, perforó todas las medias y estas, a su vez, se están por terminar de cruzar a la baja. Sabemos que es un galpón de los mejores oportunidades brinda al paciente y meticuloso. Sin dudas no es para todos ni para cualquier momento.
Todo el movimiento bajista actual es tremendamente sólido y el RSI no llega a mostrar divergencias, siquiera. No pareciera que esos 0,13 vayan a ser reconocidos.
En general me parece un papel para seguir, pero en este mismo momento no logro ver algo demasiado tentador para el mediano/largo (que es lo que ando viendo en todos estos estudios).
MORI: cada vez más cerca de máximos históricosMori tuvo una interesante suba de más del 4%. Quedó a tan solo un 8% de hacer máximos históricos.
Es muy interesante la suba de volumen de las últimas jornadas.
Si bien comenzó a sobreextenderse respecto de la EMA 20, aún no está en valores llamativos.
Lo que si es para prestarle atención es el valor elevado del MFI por encima de 92, quedó muy sobrecomprado, esto es no solo por la suba de precios, sino también por el incremento de volumen. Esta zona a mi criterio es para seguir con atención ya que no se descarta alguna toma de ganancias para descomprimir.
Recientemente se generó una condición que activó una señal de Trading Algorítmico en una estrategia de escala diaria la cual tiene un Profit Factor de 2,6 y un promedio de duración por trade de 12,75 días. Esta estrategia tiene una efectividad baja, la mayoría de las veces termina saltando el Stop Loss pero la estrategia es ganadora ya que tiene Take Profit dinámico, de vez en cuando permite obtener trades de buenos retornos, eso sí, es necesario tener paciencia y no cortar antes las ganancias.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.