MOLI MOLI – Potencial gatillo de entrada tras test del VWAP . Actualización del grafico de ayer, ante el movimiento previsto en la hoja de ruta.
Temporalidad: Diario Tras una fuerte caída dentro del canal de regresión bajista, el precio de MOLI mostró una vela con clara intención alcista, que coincide con un posible spring confirmado en la zona del 0.618 de Fibonacci del gran impulso de largo plazo.
El movimiento actual ha alcanzado el VWAP descendente, que se comporta como resistencia dinámica. De lograr una ruptura firme con volumen, este nivel podría actuar como gatillo de entrada, habilitando recorrido hacia el borde superior del canal y zonas operativas históricas.
Claves a monitorear:
• Confirmación de vela SOS bar por sobre VWAP
• Volumen creciente acompañando el movimiento
• Validación del spring previo
En caso de rechazo en VWAP, seguir en observación. El momentum está presente y se acerca la definición técnica.
Ideas de trading de MOLIC
MOLIAnálisis Técnico de MOLI (Molinos Río de la Plata S.A.)
Temporalidad: Diario
Contexto general
Desde junio de 2022, MOLI desarrolló un impresionante rally alcista, partiendo desde los 113,852 ARS y logrando un rendimiento acumulado del +4.520% en 590 días. Este impulso se desarrolló con gran fortaleza, estructurado dentro de un canal tendencial alcista que sostuvo el movimiento durante más de un año y medio.
El rally culminó en una zona de máximos históricos, donde comenzó un proceso correctivo natural, generando una estructura lateral-bajista dentro de un canal de regresión descendente, respetando hasta el momento los niveles de corrección clave de Fibonacci.
Corrección y estructura actual
• Nivel 0.5 de Fibonacci del último impulso: 2,860.387 ARS
• Nivel 0.618 de Fibonacci (soporte actual): 2,213.149 ARS
Actualmente, el precio se encuentra testeando varias veces el 0.618, mostrando cierta absorción y signos de acumulación. En las últimas ruedas, observamos un potencial spring con su correspondiente test, dando señales de posible cambio de tendencia.
Además, el precio se mantiene contenido en el canal de regresión bajista, el cual actúa como una resistencia dinámica a monitorear. La ruptura de dicho canal con volumen sería una señal técnica clave de validación del spring, habilitando recorrido hacia la zona operativa de máximos históricos (aprox. entre 4,000.000 y 6,600.000 ARS).
Escenarios posibles
Alcista Validación del spring, ruptura del canal bajista, y recuperación sostenida hacia máximos históricos. Posible breakout si hay volumen acompañante.
Bajista Pérdida del soporte del 0.618 con volumen, lo cual invalidaría el impulso previo y confirmaría un cambio de tendencia a bajista.
Conclusión
Molinos Río de la Plata se encuentra en una zona clave de definición:
• La defensa del 0.618 de Fibonacci sugiere acumulación.
• El spring técnico necesita confirmación con volumen y ruptura del canal de regresión.
• El escenario fundamental acompaña, con resultados en puerta que podrían destrabar el movimiento.
Zonas a seguir de cerca:
• 2.213.000 ARS: soporte clave.
• 3.100.000 – 6,000.000 ARS: zona operativa/máximos históricos.
• 1.800.000 ARS o menos: invalidación del escenario alcista.
MOLI (BYMA) en formación | Patrón Taza y +65% para Julio?En el gráfico de MOLI se puede apreciar una posible formación tipo taza, lo que sugiere una fase de consolidación previa a un posible breakout. Fibo marca soporte y apunta a un escenario alcista, donde el precio podría subir hasta un 65% de acá a julio. ¿Piensan que este es el inicio de un fuerte movimiento?. Yo? all-in MOLI.
Qué opinan ustedes? ¿Confirman sus análisis este potencial movimiento? Dejame tu comentario sobre que pensas al respecto.
La información presentada en este análisis es únicamente de carácter informativo y refleja mi opinión personal. No constituye, bajo ningún concepto, una recomendación de inversión, asesoramiento financiero, legal o fiscal. Cada operador o inversor es responsable de realizar su propia investigación y análisis antes de tomar decisiones de inversión, ya que los mercados financieros implican riesgos, incluyendo la pérdida total del capital invertido. No garantizo la exactitud, integridad o actualización de la información proporcionada. Por lo tanto, no me hago responsable de las decisiones de inversión basadas en este análisis. Se recomienda consultar a un profesional financiero antes de implementar cualquier estrategia de inversión.
MOLI - ¿Sigue en zona de compras?💡 ¿Todavía es viable comprar? Aquí algunos puntos clave:
✅ Sigue en una zona de compras clave.
✅ Incluso más bajas podrían considerarse para recompras.
⚠️ Atención: Si rompe las EMAs y la zona SuperTrend, sería prudente detener las compras y analizar el nuevo escenario.
#MOLI #BolsaDeValores #AnálisisTécnico
MOLI (1H)MOLINOS RIOS DEL PLATA. Manteniedose en rango desde enero podemos ver una estructura triangular, minimos mas altos y maximos mas bajos, en este momento por la parte baja y tocando ema de 200. riesgo/beneficio 1 a 3. Aunque el rsi esta en zona de sobreventa es buena oportunidad para entrada.
Todos pretendemos ser optimistas Todos pretendemos ser optimistas, si bien hizo un piso mas bajo que lo esperado en la tendencia prerpendicular, espero que desde fines marzo a la quincena de abril veamos un cambio de tendencia y a estar atentos a los 4500 que a mi entender hay una resistencia que la podemos quebrar con volumen; y ustedes que opinan los leo en sus comentarios
PD. las tasas de interes de la FED y ahora con la disminucion de TNA del BCR a donde va la plata? acciones, cedears, Blue los leeo
#MOLI - Molinos Río de la Plata👨🏻🏫 #MOLI - Molinos Río de la Plata
¿Fuera abajo?
Hizo un hermoso Elliot 12345 y ahora estaría empezando una corrección. (Visión semanal y a largo plazo.)
Me parece que quien esté dentro, debería considerar salir del papel.
Hay que ver que hace en el SD+. amarillo rallado de gran pendiente positiva.
#MOLI - Molinos Rio de la Plata #MOLI - Molinos Rio de la Plata
Acaba de dar entrada SumInd en semanal, eso significa que subirá o lateralizará por lo menos una semana.
Acaba de romper la EMA200 al alza, pronto puede dar un cruce dorado.
Yo vengo en trading desde la idea anterior, y la verdad es que vendí una parte (con Ganancia) y permanecí adentro, teniendo hoy en pesos una rentabilidad anual del 130% y !80% y real de 26% y 28%. en 50 y 76 días.
Estar atentos al Elliot 1234-5 y a la extensión de Fibonacci 0,618 en los $1,2
Puede empezar a bajar ahora por haber llegado a los 0,5 de Fibonacci. $1,1
Ajustaría el SL y dejaría correr.
Quizás haya una corrección en esos valores para continuar al alza.
Manos grandes entrando, ver semanalmente.
¿Opiniones?
#MOLI - Molinos Rio de la Plata👨🏻🏫 #MOLI - Molinos
Heeermoso...
En la idea anterior predijimos el corto que se cumplió, entre el 0,618 y 0,786 de Fibonacci dando el (4) de Elliot.
Deberíamos ir por el (5) que superaría al (3) y de largo parecido al (0-1).
Está por dar compra sumInd.
Ratio 3,11
Potencial ganancia 45% en dólares CCL.
Estudiarlo.
Parece que puede ir por los $2 dolares CCL o más, que era un piso o zona de acumulación.
Merval - Mervaleta
#MOLI - Molinos Rio de la Plata👨🏻🏫 #MOLI - Molinos
Ser pacientes
Parece que está en la onda 4 de Elliot, Se cumple que salió del canal la 3 y es la onda más larga.
No se sabe donde puede caer el 4, pero puede ser en un Throwback, aunque no necesariamente. Puede ser más arriba o más abajo, pero siempre arriba del (1) o los 0,7 dólares. Por extensión de Fibo, podría estar entre los 0,874 y los 0,787 dólares.
En ese punto, se puede entrar, con SL corto, para buscar los 1,35 dolares y casi duplicar en dólares.
Se puede esperar confirmación con entrada en verde de SumInd.
A seguirla y a seguir la Mervaleta!.