Ideas de trading
MIRGOR S.A. | MIRGUno de los tantos tópicos sobre los que recibo gran cantidad de consultas diarias por parte de mis clientes es el relacionado al análisis fundamental en los Mercados bursátiles, el cuál contempla todo lo relacionado a noticias financieras de un activo financiero puntual como así también noticias y sucesos relacionados con la política y economía que pueden tener incidencia directa o indirecta en esa compañía.
La finalidad del Analisis fundamental es poder determinar el valor real de una compañia, con el fin de obtener luego una estimación del precio apropiado a pagar por sus títulos en función de la rentabilidad que esperemos de esa inversión, es decir que ésta herramienta nos permite determinar si un activo financiero está caro o barato.
El gran inconveniente que surge aquí con ésta herramienta particular es que muchos operadores amateurs aplican dicho análisis incorrectamente a la hora de operar, tomando decisiones de corto plazo en base a noticias, balances, política, economía, etc, que terminan generando luego un castigo muy grande en sus cuentas comitentes.
Ésto ocurre ya que es habitual que los reportes financieros de una empresa particular o cualquier noticia no estén alineados con la acción del precio, generando ésto mucha confusión, incertidumbre y frustración, no les sucedió en numerosas ocaciones?
Sucede que el análisis fundamental sirve para determinar a que precio "debería estar" un activo financiero particular pero
no nos permite predecir el precio futuro del mismo, a diferencia del análisis técnico que si nos permite proyectar el precio futuro con un alto grado de certeza, además de ayudarnos a acertar en el mejor momento para comprar y vender.
Muchas veces sucede que ese precio al que uno percibe que "debería estar" un activo en base al análisis fundamental
nunca llega a concretarse y por "H o por V" el mercado (quien tiene la última palabra) percibe que el valor es otro con lo cual lo que debería ser no necesariamente tiene que coincidir en el presente ni tampoco en el futuro.
La realidad es que para poder operar un activo en el corto plazo uno debe focalizarse en analizar los gráficos, comprender la acción del precio en función de la oferta y demanda vigente en cada momento.
Alguna vez lo compartí en un posteo del pasado y se los vuelvo a remarcar:
Los precios siempre se mueven por la ley de oferta y demanda, eso es lo que mueve a la bolsa.
Luego de éstos movimiento de precios (aveces pero no siempre) vienen las noticias , por eso quien opera en base a noticias va siempre por detrás y siempre acaba perdiendo dinero, algunos pierden antes otro más tarde pero es sólo una mera cuestión de tiempo. Aprender a leer el precio va a permitir anticiparte a cualquier noticia.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
MIRGOR | MIRG
Altísima probabilidad de corrección sostenida en el activo MIRGOR , en zona muy crítica de resistencia.
Posibilidad de leve extensión de movimiento hasta $580,00.
Héctor L. Arroyo
Telecommunications Engineer | Professional Trader
MIRG con el último paso para llegar a zona de definiciónHabiendo recuperado +25% desde el último minimo la semana pasada, se acerca a zona importante de definición, que inicia en los 390 y si es superada, se extiende hasta los 420 aproximadamente.
Si logra salir de la TL bajista encima de los 390 será un gran primer paso y deberá mantenerse ahí para continuar sin dudas. La zona de máximos anteriores entre los 410/420 será la prueba siguiente para salir del movimiento cuasi lateral de los últimos 12 meses. El volumen debería ser el que despeje dudas aquí.
El RSI se encuentra llegando a zona de sobrecompra, algo que el papel normalmente rechaza, aunque cuando ha ingresado en forma clara anteriormente, ha expandido el movimiento al alza de forma interesante como en el cuadro marcado durante finales del 2017, incluso con una clara pérdida de fuerza vista en el mismo indicador. Veremos cuál es el resultado esta vez.
Hacia abajo, para mantener la idea de rompimiento alcista de corto, deberá mantener los 340/345 para no ir otra vez más a la TL alcista de mínimos, que pasa hoy por los 295 apróximadamente.
Mirgor, el cielo, el cielo puede esperar....EL galponcito reconocio el soporte, y de ahi puede tomar una recuperación.
Pero, pasaron cosas...
Esto opina un economista cercano a Anibal Fernandez.
Kulfas se volvió a mostrar muy crítico con el régimen de promoción de Tierra del Fuego; “los que leyeron mis libros saben que no soy muy afecto al régimen de Tierra del Fuego. Como estrategia de política industrial no ha funcionado. Sí ha servido como política de radicación y como política territorial de empleo.
y la salida del lider.
y la macro.
El cielo, el cielo puede esperar.
MIRG, saliendo del liderNO es bueno el panorama para el galpón.
Fondos desarmando por salida del lider.
No se sabe si siguen las ventajas impositivas del programa.
De la euforia Inicial, a la debacle por salida de fondos.
Acá es fundamental, que el programa y el subprograma se extienda. Por otro lado, desde el Af, Luce bien.
Pero por ser una empresa que sale del lider, y que encima es parte del riesgo argentino, lo más lejos posible luce seguro.
$MIRG #BYMA Gráfico Diario - SemanalBCBA:MIRG
La acción de la empresa manufacturera concluye la semana en los $330 por acción con una mejora del 18% con semanal. En el acumulado del año pierde 5% en pesos y 37% en dólares.
En velas semanales la cotización falló en subirse nuevamente a la directriz alcista de muy largo plazo. El volumen registrado fue de x2 el volumen promedio.
En velas diarias se advierte un patrón de estrella de doji bajista al cierre de la semana en una zona clave ya que la cotización se apuntaba a testear la directriz bajista de largo plazo.
Mantenemos nuestra posición de ESPERAR.