ANÁLISIS DE MERCADOS 29/04/201.- A pesar de haberse producido varios acontecimientos importantes en el día de hoy, sin duda el fuego que ha encendido la mecha de las Bolsas han sido las noticias relacionadas con el COVID19.
Por un lado, la cotización de Gilead fue suspendida a la espera de un comunicado por parte de la misma. Esta noche, a las 23 horas españolas se dará a conocer el contenido oportuno; todo parece indicar que el medicamento que han desarrollado disminuye considerablemente la duración de la enfermedad y la tasa de mortalidad. Habrá que estar atentos dentro de unos minutos.
Por otro lado, ya cerca del cierre de la sesión se rumoreaba que Donald Trump iba a hacer público también la posibilidad de obtener para finales de año 100 millones de dosis de la vacuna contra el virus. Habrá que ver qué hay de cierto y de rumor
2.- Tal es la magnitud del positivismo de los mercados que ni tan siquiera el pésimo dato del PIB del primer trimestre con una caída del 4.8% ha hecho retroceder los índices.
3.- El comunicado de la FED de esta tarde tampoco ha movido mercado por sí mismo, puesto que todo ha quedado según lo ya previsto y descontado. En definitiva, Powell ha dicho que la ayuda será de la magnitud necesaria y durante el tiempo necesario. Esto me ha recordado mucho aquella frase célebre de hace ya algunos añitos del presidente del BCE Mario Draghi, cuando sentenció en una de sus intervenciones de ayudas por la crisis del 2008: “Créanme, será suficiente”
4.- Nivel de cierre muy importante del S&P 500. Si recuerdan el análisis de ayer de Mc Ellington, decía que si se superaba el 2900 los CTAs se pondrían largos. Pues bien, hoy se suma a esta opinión Goldman que establece ese nivel clave en el 2925
5.- Facebook y Microsoft publican resultados tras el cierre. En los momentos en que escribo este post, FB sube un 9.28% y MSFT sube un 1,37%
6.- Por último una última noticia no por ello menos importante: el petróleo ha experimentado una fuerte subida en la sesión del día de hoy. La última vez que he mirado su cotización subía más de un 10%. Decir en relación a esta materia prima que el mayor ETF del mundo sobre el crudo -USO- hoy ha abierto en torno a 17 debido al contrasplit que os explicaba hace unos días en el que se han canjeado 8 valores antiguos por 1 nuevo.
Si queréis seguir o copiar mi operativa Completa de forma gratuíta, no tenéis más que entrar en mi web o cuenta de Twitter (ambas las podéis encontrar en mi perfil de Tradingview), y seguir los pasos para registraros en eToro (Bróker en el que presto mis servicios de inversión) a través de los enlaces que tengo habilitados.
Feliz trading
Meta Platforms Inc Shs A Cert Deposito Arg Repr 0.041666666 Shs
No hay operaciones
Ideas de trading
FACEBOOKESTRATEGIA FOREX GROWHT CODE CON INDICADOR DEMARK. REALIZAR EL TRAILING STOP CON EL PARABOLIC ZAR.
FB: posicionándose por encima de la EMA20, falta volumen. Podríamos ingresar si aumenta el volumen superado la EMA20, siguiendo el canal de recuperación alcista con objetivo de alcanzar la EMA200. Como Stop Loss el mismo canal.
#FBDespués de una caída fuerte, se freno en los 137 que es el soporte a controlar, desde esta zona reboto fuerte y fue a probar con la resistencia de 163 pero no pudo, si pierde el soporte de 0.236 de FIBO acelera a la baja.
VENTAS EN FACEBOOK Esta formando 2, esperamos consolidacion de esta onda, para que continue la tendencia bajista, hasta el nivel de 100 y formar la onda 3
Fin de la tendencia bajista ?cera que esta gran caída estaba predestinado. no sin embargo esta llegando a un punto clave el cual llega junto con noticias mundiales muy interesantes como que china ya esta casi controlado el covid 19. ve mas en: in4mony en youtube
#FBViene bajando fuerte como todo el mercado de EEUU, que vemos en FB que puede seguir corrigiendo si pierde el 0.786 de FIBO, la zona a controlar los 124 dólares, si llega a esta zona estaría formando una corrección en ABC plana.
FACEBOOK - ONDA 4 - KERE TRADING CLUB
Hola amigos FB bajando a su zona de confort para formar un banderín institucional clásico de la ONDA 4 de ciclo, comprar en la zona baja del banderín y dejarlo correr por todo este año.
#FBPerece que se le acabo la nafta, perdió la MA de 30 y tl alcista, próximo soporte el 0.382 de FIBO que si lo pierde nos vamos directo a la EMA de 200, MACD dio venta y para arriba recuperar la MA de 30.
GAP cerrado. Y ahora?. Volveremos a máximos?, tendremos ATH?El día 30 de Enero Facebook sufrió una importante baja en la que dejó abierto un GAP.
Desde el mìnimo del 31 de Enero hasta hoy, subió mas del 8,5%. Lo hizo de una manera prolija, subiendo de a poco hasta cerrar el GAP del 30/01.
Actualmente el RSI luce interesante, con buen recorrido hacia sobrecompra.
El OBV acompaña.
Hoy bajó con menos volumen.
Esta cerca de máximos históricos. Sería muy interesante que supere ese valor para volver a tener nuevos máximos históricos (ATH: All time High).
Este es otro activo en el que estoy comprado desde hace varios días por una estrategia de Trading Algoritmico. Es una estrategia con una efectividad del 69,23%. Esperemos que la suba continue, caso contrario, si se viene una toma de ganancias importante, esperaré a que me saque el SL.
Este tipo de activos tiene movimientos mucho mas lentos que muchas acciones de nuestro "Mervalito". Pero hay una gran diferencia, es en dólares. Prefiero pequeñas ganancias materializadas en moneda dura y no porcentajes más importantes en pesos.
Otro punto que me interesa de los activos de USA, es que por mas que ahora tienen más volatilidad, la misma es mucho mas chica que la existente en activos argentinos en donde cualquier noticia negativa relacionada con la deuda nos generan en 1 día porcentajes de pérdidas que pueden hacer saltar varios Stops Loss. Ni hablar si se combina con una baja del dólar CCL en donde las pérdidas reales son mayores aún.
Muchos dicen que hay que "hacerse amigo de la tendencia". Los indices de USA están pasando por una tendencia alcista más que interesante. Claramente en algún momento terrminará y se vendrán bajas importantes pero mientras dure, considero que vale la pena aprovecharla (siempre con Stos Loss).
Sin embargo, nuestro "mervalito" no solo que sigue moviendo poco volumen, sino que medido en dolares tiene un gráfico bajista que comenzó en Febrero de 2018. Por eso es importante evaluar la tendencia de fondo, si bien hay muy buenas oportunidades, se debe ser muy cuidadoso y no olvidarse que un movimiento contratendencial debe tener un claro punto de salida.
Se aclara que se inició el trade en FB hace varios días. Como ya subió desde el momento de compra, no tiene sentido comprar a estos valores para seguir la estrategia de Trading Algoritmico mencionada.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
PRECIO OBJETIVO FACEBOOK (M/P)Basándonos en retrocesos anteriores, actualmente la empresa no se encuentra en su mejor momento, (ni en su peor), pero si que se encuentra en un momento de precio establecidos en canal con una proyección al alza asegurándonos con los niveles de FIbonacci en sus retrocesos.
Posible proyección a la que se le puede sacar provecho marcando el 161% nivel Fibonacci.
$FB, Oportunidad de compra...$FB DTF, tendencia definida, corrección estrecha cumplida con rebote en su tendencia y kumo de #Ichimoku... Esperar que rompa zona de resistencia entre 219.06 y 221.24 dólares y proyectará un alza con PO en 290.01 dólares a largo plazo...
Cómo datos fundamentales aunque el reporte del trimestre no salió a lo esperado y decepciona a muchos inversores, lo cierto es que lo que aglomera a ésta empresa no basta con evaluar los actuales reportes, sino una amplia visión y estudio de sus balances generales y proyectos... Y es por lo mismo que nos damos a esa tarea, de explicar un poco sobre ella...
#FACEBOOK, Es una empresa con la red masiva de usuarios más grande que existe actualmente... La amplitud de monetización de los servicios es grande y cada vez el consumo de tiempo en los dispositivos móviles es más amplio. Tiene un exponencial crecimiento de publicidad online, el cuál ayuda a que la empresa genere altos ingresos, rentabilidad y flujo de caja, sobre todo para pequeños y medianos empresarios. La gran participación de los usuarios en la red social y sus valiosos datos hacen que facebook sea el lugar propicio para los anunciantes... Las nuevas generaciones se han criado con #Facebook... Al igual que hemos comentado como otras empresas se han ganado confianza psicológica con las generaciones que se ha interactuando en el paso del tiempo, pues en el caso de #facebook no se queda atrás con las nuevas generaciones desde que surgió la red social... #Facebook es una empresa que ha influido mucho en la psicología de los consumidores con la publicidad, facilitando como un medio completamente fácil y accesible a todas ésas marcas de empresas más reconocidas a nivel mundial... Simplemente la empresa ha facilitado acceso a la información no solo de marcas reconocidas, sino de otras que apenas incursionan entre usuarios...
Por eso y más no deja de ser entre el precio de sus papeles una gran inversión a largo plazo con buenas expectativas de crecimiento y con buen rango de rendimiento monetario...
FBFB HA ACTIVADO UN SEGUNDO IMPULSO ALCISTA AL SUPERAR 207,85 $ OBJETIVO 258,30 $. SE ANULA LA EL IMPULSO SI ROMPE LA DIRECRIZ ALCISTA AMARILLA.
$FB (Diaria)Excelente rebote en el piso del canal para ir a cerrar el GAP al alza.
Se encuentra sobre resistencia en la zona de los 212 / 214.
En caso que lo quiebre habilita próxima resistencia en los 220 / 223
FB Probabilidad de BUYAnalizando la volatilidad del VIX creo que este titulo iniciara en BUY en tres fases velas de 4H y en velas D analizo un alza del precio
luego una caida despues del EARNINGS.
Facebook (Análisis)Confirmaciones
Operar en compra
1) Esperar dos velas alcistas por encima de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Operar en venta
1) Esperar dos velas bajistas por debajo de la zona.
2) Esperar el retest (Puede medirse con fibonacci)
Si no hay retest, no hay entrada.
Nota.
Si no ocurre una salida del canal antes de la fecha de reporte, se omite el trade.






















