Meli en zona de soporte extremoMELI araño en la jornada de ayer el objetivo varias veces apuntado en reportes anteriores( ver adjunto) en la zona de 1260/70 ( base cierre semanal ) desde donde se vio una tenue reacción. Es crucial para los bulls el poder mantener la zona apuntada ( sin incluso poder descartar de continuar la merma en un potencial impacto en el 50% de todo el movimiento ascendente previo, donde esta a su vez la denominada media móvil divisoria)
Ideas de trading de MELIB
MELI - testeando soportesEN SEMANAL
contra la sma100 y un soporte estático. Debería cerrar la semana por encima de estos soportes para que no se ponga mas fea la situación.
Los indicadores aún no muestran señales de cambio de tendencia.
¿Y si el soporte estático hace de neckline de un doble techo? .... Se nos iría al piso del canal o la sma200..
La seguiremos durante la semana.
#MELI // Correccion planaPosible ultimo trayecto correctivo de estructura plana para MELI, desarrollo de C en 5 movimientos para evaluacion de impulso o movimiento de onda X con sentido tendencial principal alcista, la zona de interes se encuentra en los 1200 1300 USD o en su defecto un movimiento alcista a partir de ahora y luego un nuevo minimo inmediato respecto de la 3 de C
🤨 QUE HACEMOS CON $MELI?? - ANALISIS DIARIO - CONTINUACIÓNBuenas!!
Hace un tiempo plantee la idea de un trade a $MELI (recomiendo verlo para comprender todo) y hoy nos encontramos en esa zona. Zona donde dije que debería analizar el mercado y ver si entrar o no y como hacerlo.
La idea anterior planteaba una posible dirección a la baja (luego de un "rebote) hacia -10% de donde nos encontrábamos, pues eso se dio y estamos en "zona de compras".... estamos en zona de compras?? 🤔
Que veo:
1- Mas allá de estar en un valor al cual estaba dispuesto a pagar una acción de #MercadoLibre , no me termina de convencer como estamos hoy. Una vela con mucho cuerpo y un volumen a la baja creciente (poco, pero creciente) y al momento de estar escribiendo es de casi -6%.
2- Los histogramas en MACD se encuentran creciendo y no sabemos donde frenarán.
3- Lo positivo es una posible "divergencia entre RSI y el movimiento del mercado. Esto suele ser un patrón de algunas cosas como noticias con impacto en fundamentales del activo, FOMO, FUD, etc. No soy de hacer análisis fundamental, si tu lo eres deja el comentario sobre esto. Hubieron noticias??
Que puedo hacer?
Dependiendo del tipo de inversor/ra que seas puedes elegir operar esta caída o no. ATENCIÓN SPOILER------> YO NO COMPRÉ NI LO HARÉ HOY
1- Una opción es comprar en esta vela asumiendo un riesgo de 2:1. Esto no está nada mal ya que la relación es buena, siempre considerando ir a cumplir el TP final en el ATH. Siempre siendo consiente de que el precio viene en plena caída (a mi manera de verlo) y puede seguir y pues entonces a promediar compras nos llamarán.
2- Del inciso anterior se desprende lo siguiente, promediar. Esto es, comprar 30% de la posición hoy (aprox) y si el precio sigue bajando compraremos mas abajo un 50% mas. (si sigue, pues comprar 20% restante).
3- Esperar un par de velas mas (esto haré yo). Si observo que el mercado reacciona generando algún rechazo a esta zona, pues entraré en búsqueda de ese ratio 2:1.
Comentarios:
1- Si llegaste hasta esta idea en búsqueda de una visión futurista del precio, lamento decepcionarte. Pues nos encontramos en un lindo rango donde no es claro ver su camino y planificar escenarios a futuro.
2- El mercado tecnológico se encuentra sobrecomprado y si se ejecuta algún descenso en los mismos, pues #MELI que crees que hará?? Lo acompañará en mayor o menor medida. Por ello decido esperar unas velas mas.
3- Si mañana el mercado sorprende con un +10% sobre #MERCADOLIBRE, feliz por quienes están comprados. Debemos ser fieles a nuestro análisis.
4- Lo mas importante: este análisis en velas diarias se complementa al anteriormente compartido y es solo para mi. Debes hacer tu propio análisis y NUNCA seguir ni copiar a nadie.
5- Notarás que me fio mucho en volumen, precios pasados e indicadores. Si utilizas algún otro y tu resultado es distinto, espero tus comentarios.
EXITOS!!!!
$MELILo planteado, era o una salida post balance (que no logró sostenerse) o ir a buscar el soporte en 1300 usd. Allí fue, muy cerca del mismo y ya podemos hablar de un rango operativo, con dicho soporte como zona interesante a observar. El equity offering no pegó nada bien y el Mercado lo hizo saber. Repito, si los 1300 sostienen al papel, es buena zona de compra por ratio riesgo/beneficio.
Cuadro de Revesión y Pausa en MELIMercado Libre hoy sigue sometido al ajuste. Técnicamente, debajo de los promedios móviles las chances alcistas se desvanecen. Sorprendió todo el 2020 con muy buenos balances y como subió, cierra el año 2020 con récord histórico u$s 1.735,75 y en enero 2021 supera el umbral de los u$s 2.000 con otro récord histórico u$s 2.020, seguida de baja que advertimos a tiempo y nos llevó a la baja reciente que ahora intenta reponer con un muy buen trimestre. La baja se detu-vo con un “doble piso” confirmado, pero no realizado, dado que se volvió para atrás, debajo de la WMA 200 ruedas, pero sobre la WMA 21 ruedas, situación que debe definir alcista.
Mercado Libre El gigante argentino de comercio electrónico registró otro trimestre récord. En el 3° trimestre del año una ganancia u$s 806.6 millones de dólares, con un margen del 43.4 %, comparado con el 43 % de igual trimestre. La compañía destacó, además, que la base de usuarios únicos activos subió 3.4 % año a año, alcanzando los 78.7 millones. Los ingresos netos de u$s 1,900 millo-nes, un alza interanual de 66.5 % en dólares y de 72.9 % en moneda constante. Por su parte, las ventas de su negocio online subieron 69 % en dólares respecto del mismo período del 2020, alcanzando los u$s 1,224.7 millones, mientras que el negocio fintech creció 61.7 % interanual, alcanzando los u$s 632.8 millones.
Hoy opera en 18 países de América Latina y da trabajo a más de 20 mil personas. Tiene actualmente 11 millones de vendedores y 40 millones de compradores. En el segundo trimestre del año, tuvo además 75,9 millones de usuarios activos, lo que equivale a un au-mento de 47,4% con respecto al periodo entre abril y junio de 2020. Además, se registraron 319,1 millones de publicaciones, y se vendieron 244,6 millones de artículos, lo que corresponde a un salto de 37 % a igual período del año pasado.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, revierte de un “doble piso” confirmado, aunque sin realizarlo al volverse para atrás.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los precios entreverados entre los promedios móviles laterali-zados como a la “sin tendencia”.
• Soportes: u$s 1.563, u$s 1.550, u$s 1.525 y Stop Loss u$s 1.500.-
• Resistencias: u$s 1.617, u$s 1.625, u$s 1.650, u$s 1.675, u$s 1.700 y sucesivos.
• Volumen: Expandió con la “reversión” y retrocede con el ajuste.
• ADX: El indicador contratendencial convalida el ajuste.
• RSI: Replica la acción, de “rebote técnico” cae al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 2.000/2.020, Target negativo u$s 1.500.-
• Visión: Alcista, justificada por la “reversión”.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, las favorecidas por el coronavirus.
MELI: ¿Una buena opción de inversión?El comercio electrónico y los pagos digitales son dos de las tendencias más generalizadas del mundo y Mercado Libre capitaliza ambas.
Opera principalmente en Argentina, Brasil y México, se prevé que en dichos países las ventas de comercio electrónico continúen creciendo.
Como puede verse en el gráfico, en Agosto de éste año la compañía presentó ganancias 485,29% mayores a las estimadas. En su informe de resultados, los ingresos se duplicaron en términos neutrales de divisas, todo esto impulsó a que el precio de la acción crezca aproximadamente un 25%.
Cómo se puede observar, después de éste gran impulso, el precio de la acción tocó la zona de resistencia marcada y empezó a caer. Esto puede haber sido principalmente debido al aumento de los rendimientos del Tesoro (ya que no hubieron malas noticias a cerca de la compañía ni de la industria en esa fecha), los inversores se asustaron y se alejaron de las acciones de crecimiento como lo es NASDAQ:MELI , para invertir en otras opciones como ser los bonos del Tesoro.
Para interpretarlo un poco mejor, el aumento de los rendimientos del tesoro tiende a ser malo para el mercado de valores, ya que hace que los bonos sean más atractivos para los inversores debido a los mayores rendimientos. Los valores de crecimiento como MercadoLibre son altamente sensibles a esta relación. Cuando los tipos de interés suben también lo hacen los tipos de descuento (componente clave del flujo de caja descontado), lo que se traduce en que los beneficios esperados de la empresa "valdrán menos".
A pesar de lo explicado anteriormente, el impacto en los fundamentos de la empresa es nulo. Además la empresa está cobrando impulso en los pagos financieros, afianzando una posición de liderazgo en los pagos digitales en America Latina. Los rendimientos en las últimas presentaciones superaron las expectativas.
Estos factores son más importantes para el precio de la acción que lo que ocurra con los rendimientos del tesoro, de todas formas hay que estar atentos con lo que ocurra con los tipos de interés ya que podrían seguir teniendo un impacto en el mismo.
Cabe destacar que si bien los factores externos golpean a las compañías, si estas tienen un buen fundamental, no deberíamos preocuparnos por el rendimiento esperado en el largo plazo.
Creo que es importante tener en cuenta también lo que sucede dentro de la compañía. Últimamente MercadoLibre está teniendo problemas con Recursos Humanos, los principales directores y los de segunda lÍnea renunciaron.
Podríamos esperar que el precio de la acción continúe creciendo, pero sin superar la resistencia alcanzada anteriormente, en un mediano o corto plazo. Podríamos aprovechar este salto y asumir ganancias al alcanzar dicho punto.
Con vista en el largo plazo NASDAQ:MELI tiene una buena performance, por lo que si apuntamos al largo claramente lograremos un rendimiento positivo.
Meli longMELI LONG
Tendencia alcista de largo plazo
Formación de doble piso en la zona 0.38 de Fibonacci
3/4 del recorrido del precio dentro del triángulo simétrico
Por romper la tendencia bajista a corto plazo
Indicadores proyectan al alza
Volumen operado superando la media
Precio por arriba de las MM 20/50/200
Si logra salir del triángulo, el precio subirá gradualmente tal vez con un pequeño throwback
Objetivo 37%
Sl por debajo del doble piso, considerando el mínimo anterior
MERCADOLIBRE dentro de un TRIÁNGULO 🔺Gran compañía de comercio electrónico, que después de presentar balance subió un 9%🚀. PEROOO ahora la tenemos recortando gran parte de esa suba y luchando con una resistencia🔴 importante cerca de los 1620/1650 usd.
Si no puede superarla podría volver a testear la parte baja del triángulo (linea de tendencia alcista), y si logra continuar al alza tenemos un potencial recorrido hasta la zona alta de casi un 18%🔥
MELI ya subió 4% por informe de gananciasMELI formó un triangulo donde rompió el techo hoy en post market,
ya subió 4% por ganancias, y según el triangulo va a buscar el 10% (1.730 u$) y mas !!,
con esta suba ya dio señal de compra cruce mm15-30 (naranja -verde claro)
y después de seguir la suba, el cruce de la vida,
lo que ya determina TENDENCIA ALCISTA,
así que aprovechen la suba.
saludos
Meli a la espera de su balanceEsta especie volvió a la zona de soporte , testeada con éxito unas semanas atrás, luego de haber chocado contra la primera zona de resistencia señalada, la linea de velocidad que viera su origen en Marzo del año 2020. Es crucial para los bulls mantener vivo el soporte apuntado, ya que de ser
penetrado ( en términos base cierre semanal ), acaso lo conduciría al soporte extremo , que fueran alcanzados tiempo atrás ( en aquel momento reaccionando con éxito )o sea la zona de los 1260/70 ptos. Nota: su balance entra mañana 4/11, así que a estar muy atentos
MELI 15 mindentro de la onda 1 de grado intermedio que se esta formando, la onda 4/1 formo un triangulo que dio finalidad con una onda e que rompe con las líneas en compresión, por lo que se estima una el inicio de la onda 5/1. Las 3 medias móviles y el volumen confirman la fuerza al alza, y el poc de volumen lateral confirma el triángulo