Interesante recuperación en $MELI , pero falta.Dos semanas consecutivas de alza para el papel, tras haber testeado un soporte importante en los 282$USD. La etapa 3 sigue más vigente que nunca, si a esto le sumamos la probable corrección de los índices norteamericanos, considero que sigue siendo un papel para mirar de afuera.
Para pasar a etapa 2 de SW, debe superar la TL bajista, el techo estático y la TL alcista, siendo el valor definitivo a quebrar los 381$USD.
Te espero !
Ideas de trading de MELIB
Buen reconocimiento de soporte y rebote posterior en $MELI Los 282$USD fueron un piso CLAVE para el activo, logrando sostener el precio a pesar del Sell-off del mercado Norteamericano.
En la última semana, acompaño la recuperación de sus índices de referencia logrando superar los 300$USD.
El próximo nivel de resistencia se encuentra en los 354$USD, luego se enfrentará a un conglomerado de resistencias estáticas y dinámicas muy importantes (TL alcista, TL bajista y resistencia estática en los 381$USD.
Tiene un arduo camino por delante, sin dudas necesitará del empuje de sus mercados de referencia para poder sortear con éxito estos obstáculos.
Amague bajista en $MELI Más de un inversionista se debe haber pegado tremendo susto tras ver a Mercadolibre perder los 282$USD (piso de la zona de soporte estático) y alcanzar valores tan bajos como los 257$USD. De haber cerrado en estos valores, se daba inicio formal a una etapa 4 de Stan Weinstein...PERO, como SIEMPRE debemos analizar el precio de cierre semanal, podemos decir que hasta el momento fué solo un amague y continuamos en etapa 3, ya que el papel cerró la semana dentro de la zona de soporte antes mencionada.
La próxima semana será clave mantener una demanda tal que permita AL MENOS conservar este nivel....de lo contrario podría complicarse muchísimo.
En caso de continuar la recuperación, la WMA de 30 semanas será la primera resistencia relevante, para luego habilitar los 354 $USD (zona durísima de superar)
No puede con la confluencia de resistencias. $MELI Una vez más, observamos cómo el activo intentó posicionarse por arriba de los 354$USD, lo cual no sólo significa quebrar un importante techo estático sino además posicionarse por encima de la línea de tendencia alcista principal y recuperar el rumbo. La escasa demanda (ver volumen por debajo del promedio) impide claramente este suceso, sumado al flojo comportamiento del mercado global que genera sin dudas temor e incertidumbre por parte de los inversores de pagar en zona de resistencia por un activo.
Abajo, tenemos un importante soporte estático (por mínimos anteriores y por tratarse de número redondo) en los 300$USD, luego seguirían los 283$USD y por último el abismo... (se activaría etapa 4 de SW si se pierde este nivel).
Veremos como sigue.
Pull-back en TL alcista. $MELI Claramente, la línea de tendencia alcista principal (que ahora auspicia de resistencia dinámica) junto al nivel de resistencia estático planteado en los 354$USD fueron demasiado para Mercadolibre esta semana, que si bien logró posicionarse por encima transitoriamente (incluso alcanzando la línea de tendencia bajista) la oferta dominó el partido y la cotización cerró la semana por abajo de estos niveles planteados.
Clara etapa 3 de Stan Weinstein, con piso de gama operativa planteada en 282$USD, no es un valor para comprar actualmente. Debe definir si supera los objetivos alcistas o vuelve a mínimos.
Se mira de afuera.
$MELI enfrenta importantes resistencias.La semana pasada, tras reconocer la WMA de 30 semanas, el activo recuperó terreno pero no logró posicionarse por encima de la línea de tendencia alcista principal.
Esta semana, la zona comprendida entre los 350-354$USD serán claves para aspirar luego a buscar y superar la próxima resistencia relevante, ubicada en los 382$USD y que representa el nexo entre la actual etapa 3 de Stan Weinstein y una nueva etapa 2. Paso a paso.
En caso de mostrar debilidad, los 296$USD son el primer soporte relevante, luego podría buscar los 280$USD, último soporte previo al abismo.
No pudo con los 354$USD . $MELI Luego del gran despegue observado desde el soporte en los 290$USD, se vió debilidad en una resistencia estática ubicada en los 354$USD (ver mecha superior ante-última semana).
La semana pasada esta debilidad se confirmó al mostrar un claro pull-back, con un precio de cierre semanal apenas por debajo de la WMA de 30 semanas, prolongando así la estadía en etapa 3 de Stan Weinstein.
Recordemos que el valor a superar para volver a etapa 2 se encuentra en los 381$USD. Este quiebre debe darse CON VOLUMEN...
Abajo, controlar nuevamente los 290$USD y en última instancia los 282$USD...valor a partir del cual ingresaría a etapa 4 y la indicación clara sería VENTA.
Gran recuperación de $MELI Tras encontrarse al borde del abismo sobre su soporte ubicado en los 280$USD, el activo tuvo una tremenda semana y subió nada mas y nada menos que un 25%, deteniendo el impulso en la resistencia estática ubicada en los 354$USD.
Seguimos en etapa 3 de Stan Weinstein, el punto de inflexión se encuentra en la confluencia de resistencias estática y dinámica ubicada en los 382$USD (zona marcada en círculo).
Veremos si le da la nafta o continuamos lateralizando.
Bancando la parada. $MELI A pesar del tremendo Sell-Off que venimos observando en las últimas semanas en el mercado norteamericano, Mercadolibre ha demostrado fortaleza y hasta el momento respeta la parada en el soporte estático clave en los 294$USD.
En caso de perderlo, podría rebotar en los 282$USD como última oportunidad previo al abismo. Recordemos que el activo se encuentra en etapa 3 y en caso de quebrar a la baja el último soporte mencionado ingresaría a una etapa 4, donde la indicación clara es VENTA.
En caso de rebotar al alza, la principal tarea será recuperar la línea de tendencia alcista, hoy ubicada en los 340$USD.
Veremos como resuelve. La victoria de Bolsonaro podría ser un interesante driver para bancar (al menos) este nivel.
A controlar soportes en $MELI Sin dudas el Sell-Off norteamericano afectó a este activo. Podemos observar en la ante-última semana una corrección fuerte que llevó al precio al soporte CLAVE en los 294-296 $USD. La última semana nos deja una vela de indecisión, con precio de cierre por arriba del piso...por ahora se mantiene con vida. Es importante entender que de perder el soporte mencionado el activó tendrá una última oportunidad de rebote en los 280$USD, posterior al cual se encuentra el abismo (se habilitaría además una etapa 4 de Stan Weinstein, que indica VENTA).
Arriba, la primera tarea es superar la WMA de 30 semanas y luego la línea de tendencia alcista, que ahora auspicia de resistencia dinámica.
Considerando que el dólar se mantiene estable o sigue bajando, no es refugio de valor.
No recomiendo comprar en estos momentos, está en etapa 3 de Stan Weinstein. Para los comprados, controlar los soportes mencionados.
$MELI al límite.La semana pasada, con la gran baja observada en las bolsas mundiales, el activo lo sufrió y tuvo como resultado una gran vela bajista que lo depositó directamente al borde del abismo, con una pequeña mecha inferior de recuperación.
Esta semana arranco floja, con un activo corrigiendo y cerrando en el piso de la zona de soporte estático planteada. En el caso de que se pierda, sólo quedaría un soporte debil en los 282$USD para luego sí caer drásticamente. Aquí colocaría mi SL si estuviera comprado. Hay que seguir de cerca los índices mundiales, como vengo diciendo, el momentum al alza parece estar perdiendose.
Semana tranquila para $MELINo hubo grandes emociones en este papel. Tras un intento de quebrar la resistencia estática planteada en los 354$USD, el activo mostró rápidamente debilidad y retrocedió, dejando como resultado una amplia mecha superior. Por el momento se encuentra bien técnicamente, si bien está en etapa 3 de Stan Weinstein, mantiene la línea de tendencia alcista, la cual será clave mantener. En caso de perderla, podría ir a buscar los 300$USD. Los 280$USD son el piso de la gama operativa, que en caso de ser quebrada a la baja daría inicio a una etapa 4 de Stan Weinstein, donde la indicación clara es vender.
Importante recuperación en $MELIEsta semana, tras amenazar con perder la línea de tendencia alcista principal, logró recuperar terreno rápidamente y evitar así confirmar el quiebre a la baja.
Seguimos en etapa 3 de Stan Weinstein, lo cual como saben indica mantener posición o vender al menos una parte. Si bien NO indica comprar, dada la gran devaluación observada en estos días, podría considerarse refugio de valor, siempre y cuando continúe su reversión alcista.
El primer objetivo: 354$USD, luego habilitaría los 382$USD.
Abajo, controlar TL alcista, luego podría ir a buscar los 315$USD.
Al límite de perder la tendencia alcista. $MELI Esta semana la corrección presentada, aunque pequeña, implicó un cierre por debajo de la línea de tendencia, lo cual de confirmar a partir de mañana pondría en peligro dicha continuidad alcista. En caso de perderla, podría ir a buscar los 295-300$USD que considero el límite de la actual etapa 3, por lo cual si lo pierde ingresaría a etapa 4 y la indicación clara será venta.
$MELI en zona de soporte. Oportunidad?Mercadolibre cursó 2 semanas de corrección fuerte, alcanzando en esta última una zona de soporte importante, dada por la línea de tendencia alcista, la WMA de 30 y un soporte estático en los 320$USD. Fué interesante el reconocimiento de la TL y el rebote al alza del día viernes, por lo cual considero que podría ser una interesante oportunidad para tomar posición, colocando un Stop Loss apenas por debajo de la línea de tendencia alcista.
Importante considerar, por otro lado, que estamos en etapa 3 de Stan Weinstein, lo cual implica un riesgo extra.
A seguirla de cerca en la semana. En caso de rebotar fuerte al alza, el primer techo importante se encuentra en los 354$USD.
Gran semana para Mercadolibre. $MELITras el mal desempeño evidenciado hace 2 semanas, el activo ha reaccionado de manera formidable, volviendo inmediatamente a etapa 2 de Stan Weinstein tras superar el techo de la gama operativa situado en los 354$USD. El volumen de operaciones confirma la reacción y deja en evidencia el gran apetito por parte de los inversores.
El próximo objetivo será ir a buscar máximos históricos (veremos si el contexto global lo permite, hay que recordar que el S&P se encuentra en màximos históricos y el hecho de corregir seguramente afectará el desempeño de este activo).
Mientras el papel se mantenga en etapa 2, hay que dejar correr ganancias. Siempre es recomendable tomar posición cuando el precio se acerca a la WMA (esto sucedió hace 2 semanas). Se puede entonces en la actualidad optar por comprar a estos precios (considerando ir a buscar máximos) o esperar una nueva corrección. El riesgo de elegir esta última opción es que el precio quiebre máximos históricos y vaya en búsqueda de nuevos objetivos, demorando y empeorando de esta manera un buen punto de entrada.
#mercadoLibre Después del 8 de agosto pasado, fecha en la que dio resultados que no superaron las expectativas, si bien sus fundamentales siguen siendo sus fundamentales siguen siendo sólidos, en lo técnico hace una salida falsa para nuevamente caer. En lo personal creo que va a volver a testear la linea de tendencia que viene desde el año 2016 y el movimiento va a ser muy parecido al que hic entre abril y noviembre del mismo año.