#Meli por definir tendenciaMercado libre está por definir si hará un nuevo piso o hará un seing alcista de mediano plazo, las condiciones para defnir alguno de esos escenarios son las siguientes:
- Al alza tienen resistencia en la MA50 (línea azul) y la zona de 1320 usd., si supera ese nivel estaría confirmando una onda 3 alcista de una onda 1 de 5 de mayor grado. En ese caso, el siguiente objetivo a superar es 1453 usd.
- A la baja, la estructura de Elliot Wave indica que tenemos pendiente un impulso bajista final, el soporte a cuidar es el low de 15 meses. Esta quinta onda podría darse y hacer un nuevo toque en la línea de tendencia bajista (línea punteada marilla)
Ideas de trading de MELI
#MELI BYMA Plan H1Plan Long para Mercadolibre Byma en H1.
Luego de una corrección de un poco más de un mes en abc, el precio rompe la base del canal indicando un cambio de tendencia al menos de corto plazo.
Etiquetas en verde indican take profits 1, 2, 3 y 4 para terminar en el 61.8% de toda la corrección de fractal mayor.
Relación riesgo/beneficio 1/7.
#MELI Plan H1Luego de una extensa corrección de 315 días y casi 50% de baja, nos encontramos con una posible reversión que nos deja especular con el fin de la onda correctiva IV e inicio de V.
Se trazan los Take profit en con etiquetas verdes así como SL y nivel de entrada al plan que fue en los USD 1090,31.
El plan cuenta con un ratio de Riesgo beneficio de 1/12 proyectando un beneficio esperado del orden del 50,25% y un riesgo del 4,09% cuya perforación dará el fin del mismo.
Meli Vision a corto plazoVemos a Meli que viene de una caída del 50% después de casi llegar a su máximo histórico. Actualmente el precio esta rebotando en el 0.61 de Fibo, a corto plazo puede subir, pero la tendencia sigue siendo bajista. Hay una resistencia importante entre los 1250usd y 1300usd para tener en cuenta, la siguiente resistencia importante es la dinámica (amarilla), hasta no romperla la tendencia sigue bajista. Se puede ver también una gran entrada de volumen en esta zona, lo que podría hacer subir el precio a corto plazo.
🤯 $MELI LLEGANDO A ZONA DE OFERTAS - POSIBLE %40 OFF? 🤔Buenas, buenas!
Es verdad que el fin de semana es para descansar, pero no podemos perderle pisada al mercado y menos cuando estamos con liquidez para salir de compras. Por eso es que ponemos música ("thunderstruck" ACDC) y analizamos el mercado.
Retomando los análisis anteriores sobre #MERCADOLIBRE y viendo que nos acercamos bastante a la zona planteada (recomiendo revisar ideas anteriores), comparto lo que veo hoy. Esta idea es analizando en velas 1D (en semanal se ve un poco peor el panorama) en búsqueda de posible entrada que al menos me deje iniciar un trade ante posible swing.
Patrón/Figura
Hoy veo una "posible" confirmación de un doble techo. Este patrón lo propuse el 30 de octubre, le hicimos seguimiento y creo que hoy podría decir que está cumplido. (aclaración: el día 30-10 no me esperaba que hoy estemos tan bajo). El patrón de doble techo suele cumplir su objetivo mas del 60% de las veces y de ser así pues veremos precios super bajos para $MELI . La zona en la que este patrón sugiere es la misma en la que plantee el "GAP" indicado en la idea anterior (al menos merece la pena tenerlo presente).
ACCIÓN DE PRECIO/VOLUMEN
Si me guio por la acción del precio y zonas de volumen negociado en el pasado, hoy nos queda hacer pie en la zona de los 1000/950usd por acción y por lo contrario, pues los precios serán con ofertas de locos. La siguiente zona de interés es cercano a 840/720usd por acción.
El volumen operado en las últimas sesiones del mercado se fueron incrementando conforme al precio siguió bajando, esto es un claro ejemplo de que el mercado intentó desprenderse de estos activos incluso en precios %45 por debajo de su ATH. Es verdad que todos los mercados se vieron afectados por el temor. Pero el caso de #MELI se vio acrecentado por la noticia de la emisión de nuevas acciones de la empresa. Hasta que no vea un descenso de este volumen o alguna vela de reversión, no operaré.
INDICADORES
Al igual que en la idea anterior, lo que me seduce a comprar es el RSI que se encuentra en valores muy muy bajos. Pero no me guio por indicadores, ellos solo me acompañan al momento de tomar la decisión confirmando o desechando mu lectura del precio. En cuanto a indicadores de momentum, los veo muy decididos a decirme que esto seguirá. Se observa fuerza que incrementa el sentido de esta tendencia. No veo divergencias o alertas de posible cambio.
MI RUTA
Mi ruta es seguir lo planteado en idea anterior. Espero una respuesta de $MELI en "ZONA DE 1RA COMPRA" allá por los 960usd como bajo. Obviamente no es una compra automática. Monitorear el mercado en velas de H4 y 1D buscando volumen comprador y/o velas de rechazo a la baja.
Esperar, esperar, esperar..... no hay apuros para comprar en un activo que ya viene con -%45 de oferta. Si una mala lectura me hace perder la entrada, pues tendré un largo recorrido para entrar.
IMPORTANTE
1- Si encuentro entrada en "ZONA DE 1RA COMPRA" llegará un momento muy importante que será si el precio llega a recuperar hasta los 1250usd. Aquí estaría borracho de ego viendo un +%30 y creería ser un genio y pues el mercado puede darme una bofetada. Debemos estar atentos a los PULLBACKS ya que suelen cumplirse y es donde no queremos desprendernos de las ganancias y nos llevan a perdernos gran parte de ella.
2- En esta posible zona de compra no compraré el total de lo planeado (solo el 40% y si vemos una reversión de todo el mercado sumaré el resto en algún retroceso).
3- Si llegaste hasta aquí, agradezco mucho tu interés por compartir y crecer juntos.
CUIDADO
EL MERCADO SE ENCUENTRA MUY INESTABLE ESTAS SEMANAS
DEBES SER CONCIENTE QUE TU Y SOLO TU ERES RESPONSABLE DE LAS DECICIONES QUE TOMAS. DEBES TENER TUS PROPIAS IDEAS Y OBRAR EN FUNCIÓN DE ELLO.
ESTA IDEA ES MIA Y SOLO MIA. NO COPIES NI SIGAS A NADIE.
EXITOS!!!!!!!!!!
LONG MELIDespués de un largo período de consolidación MELI baja abruptamente acompañado de la confirmación de un HCH invertido y se encuentra cerca de completar la proyección teórica de dicha formación. Este nivel de piso coincide con el POC que la acción tuvo durante los mínimos de marzo de 2020 hasta sus máximos de este año. Es probable que después de ajustar un poco más, en esta zona encuentre una fuerte demanda y provoque un rebote hasta su resistencia más cercana, que es la línea de cuello del HCH invertido. De igual manera nos encontramos con lecturas de sobrevente bastante altas que apoya un rebote de corto plazo.
MELI Corrección de grado mayor - ActualizaciónObservamos la continuación del movimiento correctivo, en dirección a la zona de soporte proyectada, que coincide con el TP del HCH (rango $ 1020/$ 958) y también con lo que parecería ser la línea inferior de una cuña descendente que parece estar configurando, lo cual se da en el contexto de RSI en niveles de sobreventa. Este es un punto clave que ofrece un muy interesante punto de ingreso a considerar.
Este podría ser el punto de reversión y fin de la corrección, para iniciar movimiento al alza indicado en color azul.
En el segundo escenario, confirma la cuña descendente con un movimiento hacia el limite superior, para luego buscar soporte definitivo en 0.618 Fib y límite inferior de la figura (Rango de los $ 785/ $ 757), probable fin de la corrección, (en este escenario) y segundo punto de entrada, para iniciar movimiento al alza indicado en color rojo. (Línea esquemática que solo muestra la forma del movimiento)
Como mencionamos en el post previo, los fundamentales son muy buenos excepto algunas cuestiones relacionadas con el endeudamiento.
Es información a confirmar, pero JP Morgan le estaría adjudicando un TP de 2400. (Repito, aun no confirmado)
Obviamente esto solo refleja mi visión personal y cada uno debe realizar su propio análisis antes de invertir.
Comentar con respeto nos enriquece a todos, siéntanse libres de hacerlo
MELIPotencial compra en MELI con descuentos del 50 al 70%.
Alto volumen reciente que puede estar indicando una señal de agotamiento de retroceso bajista y posible cambio de tendencia en los $1000. Asimismo veo la posibilidad de que el retroceso continúe hasta zonas de entre $750 y $600 a rellenar el gap de mayo 2020 y a su vez encuentre soporte en zona con mayor perfil de volumen.
No es novedad que MELI incorporó a su ecosistema de Mercado Pago la posibilidad de uso de Criptomonedas. Espero anuncios hacia comienzos de año que revelen que además tienen holdings de varias de ellas como BTC, ETH, ADA, etc hacia principio de año. Esto debería ser un catalizador para retomar tendencia alcista. NASDAQ:MELI
MELI - palizaFlor de paliza se está comiendo este papel y no encuentra donde hacer piso.
Ayer mencionaba que podía ir a buscar el piso del canal desdoblado, y hoy llegó de un solo tirón.
¿Que podemos esperar?
Considerando el alto volumen que todavía viene teniendo mientras cae posiblemente aún no se haya terminado la baja, aunque podría haber un rebote técnico mientras si tenemos en cuenta que los indicadores estan por el piso.
Quizas quiera meter un pullback a los $1280 y luego continuar la caída hasta el soporte de los $952 o el piso del canal de largo.
MELI, El orgullo latinoamericano!!!¿Qué va a suceder con ella? ¿Se nos muere?
Miremos del punto que el que esta comprado le agarro un paro cardiaco y ahora esta en el hospital, y el que tiene liquidez para esta empresa esta bien parado.
¿comprar, vender?¿esperar?¿holdear?¿me voy, entro?
Puede ser que siga cayendo, o puede ser que de la vuelta, por mi parte la voy a mirar de afuera hasta que llegue ese momento, ese soporte, esa linea celeste
En los $960 dólares. Si sube perdí la oportunidad, si baja entrare de forma muy barata y estaré en un papel que tiene mucho por delante y por recuperar.
RSI. Sobrecompra. (oportunidad)
MACD. Bajísimo. (oportunidad)
STOCH. Muy bajo. (oportunidad)
🥴 SEGUIMOS CON $MELIBuenas!!
Según escuchamos por muchos lados "La paciencia gana" y en este caso, si bien no ganamos al menos no perdimos. En análisis anterior sobre #mercadolibre presentaba mi idea sobre este activo y cómo lo esperaría para realizar una compra.
$MELI llegó a el punto propuesto (zona de interés en precios pasados) que era la parte baja de un canal lateral o lateralización que supo respetar por mucho tiempo. En ese punto debería de monitorear la acción que decidiría el mercado y como se desarrollaban las velas diarias. Hoy nos encontramos común escenario donde aparentemente el mercado decide bajar un poco mas.
No es recomendado operar en patrones de rango, aunque muchas veces verán que si los opero asumiendo el riesgo. No me pregunten "por que?", pero esta vez no lo operé y decidí esperar confirmación.
Que nos queda por ver?
Pues justo en premercado veo que la apertura podría ser positiva, pero no me convence. Ya sabemos lo que es el premercado, no define absolutamente nada y nunca dejaré compras automáticas en esta situación. Si analizamos precios pasados, no veo mucho interés por esta zona aunque si estamos muy decididos a comprar e intentamos buscar una excusa para hacerlo....... podríamos ver una zona de soporte/resistencia algo débil, pero existente en estos precios.
Por mi parte esperaré a ver si llega al -%25 off planteado en idea pasada o ver si se mete en el canal paralelo y retest a parte baja.
Atención:
Si nos vamos un poco mas al pasado vemos un gap que dió el impulso a su último rally alcista. Intentará cerrarlo?? que dicen??
- RECUERDA NO SEGUIR A NADIE. LO QUE VEAS EN TRADINGVIEW SON SOLO IDEAS PERSONALES QUE ESPERO TE SIRVAN PARA INCREMENTAR TU BUEN CRITERIO DE OPERACIÓN Y ANÁLISIS.
- LA PACIENCIA ES NUESTRA AMIGA. AUNQUE DE VEZ EN CUANDO NOS PASAMOS DE PACIENTES JEJEJE. VEAN COMO VENDÍ BARATO Y LUEGO NO RECOMPRÉ $AMD.
EXITOS
MELI y su profundo ajusteMercado Libre hoy sigue sometido al ajuste. Técnicamente, debajo de los promedios móviles las chances alcistas se desvanecen. Sorprendió todo el 2020 con muy buenos balances y como subió, cierra el año 2020 con récord histórico u$s 1.735,75 y en enero 2021 supera el umbral de los u$s 2.000 con otro récord histórico u$s 2.020, seguida de baja que advertimos a tiempo y que ya hizo estragos, nos llevó contra el soporte extremo y base del “canal de baja”. Ahora bien, si baja más profundiza, si sube puede ser principio de una “reversión”. Atentos a esta situación binaria. La iniciada ya temporada navideña, evidentemente, la puede favorecer.
Mercado Libre El gigante argentino de comercio electrónico registró otro trimestre récord. En el 3° trimestre del año una ganancia u$s 806.6 millones de dólares, con un margen del 43.4 %, comparado con el 43 % de igual trimestre. La compañía destacó, además, que la base de usuarios únicos activos subió 3.4 % año a año, alcanzando los 78.7 millones. Los ingresos netos de u$s 1,900 millones, un alza interanual de 66.5 % en dólares y de 72.9 % en moneda constante. Por su parte, las ventas de su negocio online subieron 69 % en dólares respecto del mismo período del 2020, alcanzando los u$s 1,224.7 millones, mientras que el negocio fintech creció 61.7 % interanual, alcanzando los u$s 632.8 millones. Opera en 18 países de América Latina y da trabajo a más de 20 mil personas. Tiene 11 millones de vendedores y 40 millones de compradores.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS
• Estructura: Técnicamente, baja al extremo, contra las cuerdas de la base del “canal de baja” y por efecto binario debe definir.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los precios todos debajo de los promedios móviles envolventes y en declinación.
• Soportes: Único y Stop Loss u$s 1.244.-
• Resistencias: u$s 1.300, u$s 1.350, u$s 1.400, u$s 1.450, u$s 1.500 y sucesivos.
• Volumen: De “ruptura y fuga”, expandió muy fuerte a la baja, “barrido”.
• ADX: El indicador de contratendencial gira a tendencia.
• RSI: Replica la acción, cae de la banda superior a la inferior.
• Objetivo: Target Técnico a u$s 2.000/2.020, Target negativo u$s 1.244.-
• Visión: Mas Alcista que Bajista, debe definir por efecto binario.
• Precaución: Pertenece a las tecnológicas, las favorecidas por el coronavirus.
Jorge Fedio
Posible movimiento del CeDeAr de MELIVemos como el movimiento de el CeDeAr va siguiendo los niveles de fibonacci marcados en el grafico mientras se puede observar una subida del volumen. Aunque los indicadores todavia no muestren una posible reversion del pullback, en mi opinion, rebotara en la EMA 200 o viendolo en el peor caso en uno de los siguientes niveles de fibonacci
$MELI Estado de Situación al 25/11/2021Mercado Libre presenta una caída superior al 27% en las últimas 3 semanas, luego de reconocer como resistencia dinámica la anterior línea de tendencia alcista que traía desde abril del año pasado. Es vital un rebote desde estos niveles, porque de lo contrario el siguiente soporte está en la zona de 975-1000 dólares.