MASTERCARD : Pese al CRASH ! , gráfica impecable!! Atentos !!El pasado 30 de Enero el proveedor estadounidense de servicios de pago Mastercard presentó resultados superando ampliamente las previsiones.
Ganó 12.874 millones de dólares (12.351 millones de euros) en 2024, un 15% más que el año anterior. Los ingresos netos llegaron a los 28.167 millones de dólares (27.023 millones de euros), un 12,2% más.
Por su parte, los costes operativos alcanzaron los 12.585 millones de dólares (12.074 millones de euros), un 13,5% más.
El consejero delegado de Mastercard, Michael Miebach, comentó los resultados: “Este trimestre hemos obtenido unos buenos resultados, con un crecimiento de los ingresos netos del 14%, o del 16% sin tener en cuenta las divisas”.
Y prosiguió: “Nuestras diversas capacidades en pagos y servicios y soluciones, incluida la adquisición de Recorded Future este trimestre, nos distinguen y nos posicionan bien para el crecimiento a largo plazo, tal y como expusimos en nuestro día del inversor”.
-----------------------------------------------------------------------
---> ¿Qué aspecto técnico tiene ?
PESE AL CRASH BURSATIL en el que estamos inmersos debido a la GUERRA COMERCIAL, si observamos la gráfica , la tendencia sigue siendo claramente alcista y todavía no ha roto NINGÚN soporte importante que la hicieran peligrar, por lo tanto , TODO HACE PENSAR que nos encontramos con una GRAN OPORTUNIDAD de posicionarnos LARGOS , ya que el mercado ha bajado mucho y lo lógico es esperar una corrección al alza en los próximos días del índice SP500 , que apoyará lógicamente la subida del precio de Mastercard.
Además el precio hoy ha tocado el 61.8% Fibonacci y lo ha respetado ( PESE AL CRASH ), con lo que eso nos da otra pista de que la zona es respetada y posiblemente sea el suelo del siguiente impulso alcista.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas si cierre de vela H4 por encima de 553
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona 575 (+4%)
--> Stop Loss en los 530 (-4%).ç
--> Ratio 1:1
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-4%) ( coincidiendo con los 530 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 575).
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
Mastercard Incorporated Shs A Cert Deposito Arg Repr 0.03030303
No hay operaciones
Ideas de trading de MAD
Análisis Actualizado de Mastercard (MA) - Enero 2025Nota: Este análisis tiene fines educativos y no constituye una recomendación de inversión. Realice su propio análisis antes de tomar decisiones financieras.
Resumen Técnico y Fundamental
Precio actual: $514.76
Rango del día: $513.27 - $521.08
Tendencia actual: Bajista (MACD negativo y cerca de soporte clave).
RSI: 39.56, indicando que el activo está en terreno neutral pero cerca de niveles de sobreventa.
ADX: 20.13, sugiriendo una tendencia débil o en consolidación.
Bollinger Bands: El precio se acerca a la banda inferior, señalando una posible oportunidad de rebote técnico.
Análisis de la Gráfica y Contexto Técnico
1. Resistencia y Soporte Clave
Resistencia principal: $522-$525. Este nivel ya ha rechazado el precio varias veces, lo que lo convierte en un techo relevante.
Soporte inmediato: $506-$510, donde confluyen la banda inferior de Bollinger y la EMA 100, lo que lo convierte en un nivel crítico para evitar mayores caídas.
Zona de soporte fuerte: Si el precio pierde los $506, el siguiente nivel objetivo estaría en $490-$495.
2. Indicadores Técnicos
MACD: La línea MACD está por debajo de la señal, lo que indica que el impulso bajista persiste.
RSI: En 39.56, se acerca a la zona de sobreventa, lo que podría atraer compradores si el precio encuentra soporte en los $506.
Bandas de Bollinger: El precio está cerca de la banda inferior, lo que sugiere una posible reversión técnica hacia la media móvil de las bandas ($520).
Factores Fundamentales y Noticias
Noticias recientes:
Reguladores de EE.UU. han advertido a los emisores de tarjetas de crédito, como Mastercard, sobre la devaluación de las recompensas, lo que podría afectar su atractivo para los consumidores.
Reducción de comisiones en Nueva Zelanda, lo que podría impactar los márgenes operativos en mercados específicos.
Recomendaciones de analistas:
29 analistas recomiendan "Compra", 12 "Compra fuerte" y 9 "Mantener". Este consenso refleja una expectativa positiva a mediano plazo, a pesar de las recientes correcciones.
Proyecciones para los Próximos Días
Escenario Alcista:
Si el precio respeta el soporte en $506 y el RSI comienza a subir, podríamos ver un rebote técnico hacia los $522. Si rompe esta resistencia, el siguiente objetivo estaría en $530-$540.
Escenario Bajista:
Si el precio pierde los $506, podríamos ver una caída hacia los $490-$495. Esto podría activar un rebote técnico en niveles de sobreventa (RSI < 30).
Puntos de Entrada Estratégicos
Entrada Conservadora:
Comprar cerca de $506-$510, con un objetivo en $522 y un stop loss ajustado por debajo de $500.
Entrada Agresiva:
Esperar la ruptura confirmada de los $522, con un objetivo en $530-$540.
Oportunidad en Retroceso:
Si el precio cae a $490-$495, este nivel podría representar una excelente oportunidad para acumular a mediano plazo, ya que probablemente coincida con un RSI en sobreventa.
Conclusión
Mastercard se encuentra en un punto técnico clave, cerca de soporte importante y con indicadores que sugieren una posible reversión técnica. Sin embargo, las noticias regulatorias y los desafíos en los márgenes podrían agregar volatilidad a corto plazo.
Para un portafolio diversificado, una entrada en el rango de $506-$510 sería adecuada si se respeta el soporte. En caso de una caída mayor, el nivel de $490 representa una oportunidad interesante para acumular acciones a precios más bajos.
Recuerde: La gestión del riesgo es fundamental, y ninguna decisión de inversión debe basarse únicamente en un análisis técnico o fundamental.
Mastercard: Próximo Paso en el Análisis TécnicoEn este análisis de Mastercard (MA) , vamos a desglosar los principales indicadores técnicos y sugiere una estrategia basada en patrones claros, niveles clave y el uso de opciones. Este artículo es exclusivamente educativo y no constituye asesoría financiera.
1. Contexto Actual del Precio
Precio Actual: $496.46
Rango Diario: Alto: $496.55, Bajo: $493.14
Cierre Anterior: $493.79
2. Indicadores Clave
RSI (Índice de Fuerza Relativa):
El RSI actual es 62.71, lo que sugiere un estado Neutral, sin señales claras de sobrecompra o sobreventa. Esto indica que el precio de MA podría moverse en cualquier dirección, lo que nos sugiere que es prudente esperar antes de hacer un movimiento inmediato, y estar atentos a cualquier acercamiento al nivel de 70 (sobrecompra) o 30 (sobreventa).
MACD:
Actualmente, la línea MACD se encuentra en -1.00603 por debajo de la línea de señal, lo que sugiere una tendencia bajista débil. Sin embargo, dado que el histograma muestra valores negativos pequeños, esto podría cambiar rápidamente si el precio rebota sobre niveles clave de soporte o rompe hacia el alza.
ADX:
Con un valor actual de 17.22, el ADX indica una tendencia débil o incluso inexistente. Esto apoya la interpretación de un rango lateral en lugar de una fuerte tendencia alcista o bajista.
Bandas de Bollinger:
El precio de MA se encuentra actualmente en la banda media, lo que indica un estado Neutral en términos de volatilidad. Si vemos un retroceso hacia la banda inferior, esto podría abrir una oportunidad de compra si el precio rebota. Sin embargo, un acercamiento o ruptura por encima de la banda superior indicaría un posible punto de salida o venta.
3. Estrategia de Entrada y Salida
Posibles Entradas (Call Options)
Si el precio de MA retrocede hacia la EMA de 40 días ($455.27) o la EMA de 100 días ($419.97), podría ser una oportunidad para comprar opciones call a corto plazo.
Una segunda señal de compra podría darse si el precio rebota desde el soporte en $455, con un RSI aproximándose a 50, y una reversión del MACD a valores positivos.
Patrones a Seguir:
El canal ascendente (en color morado en el gráfico) nos sugiere una posible continuación del movimiento al alza, siempre que el precio se mantenga dentro del canal. Una ruptura del canal hacia abajo podría señalar una corrección más fuerte.
Posibles Salidas (Put Options o Venta de Calls):
Si el precio toca la banda superior de Bollinger o si el RSI cruza por encima de 70 (indicando sobrecompra), sería un buen momento para considerar la venta de calls o comprar puts, anticipando una corrección.
Un quiebre por debajo de la EMA de 40 días también podría ser señal de cambio de tendencia, lo que abre una estrategia con puts o incluso venta en corto.
4. Recomendaciones
Dada la debilidad actual del MACD y la falta de fuerza en el ADX, recomendamos mantener cautela antes de tomar una decisión apresurada. No obstante, las Bandas de Bollinger y el RSI sugieren que es importante vigilar una corrección, la cual podría ofrecer una entrada más sólida para opciones.
5. Conclusión
Mastercard (MA) muestra un comportamiento de consolidación dentro de un canal ascendente, lo que lo convierte en un activo atractivo para seguir de cerca. Sin embargo, con indicadores mixtos, es prudente esperar confirmaciones de movimiento antes de hacer una entrada significativa. Como siempre, te recordamos que este análisis es únicamente educativo y no constituye un consejo financiero.
Análisis Técnico y Proyección para Mastercard (MA)RSI (Índice de Fuerza Relativa):
El RSI se encuentra en niveles de sobrecompra (72), lo que podría indicar un posible retroceso a corto plazo. Sin embargo, en fuertes tendencias alcistas, el RSI puede permanecer en sobrecompra durante un tiempo prolongado antes de una corrección significativa.
MACD:
El MACD muestra una tendencia alcista clara, con la línea MACD cruzando por encima de la señal. Esto refuerza la probabilidad de una continuación alcista, siempre que no haya una inversión brusca en el momentum.
Bollinger Bands:
El precio ha roto la banda superior, lo que sugiere alta volatilidad. Aunque esto podría indicar una posible sobrecompra, es crucial monitorear si el precio se consolida o comienza a retroceder hacia la media.
Proyección:
Corto Plazo: Si el precio se mantiene por encima de $480, el siguiente objetivo podría estar en torno a $505-$510.
Retrocesos posibles: Un cierre por debajo de los $480 podría llevar a una corrección hacia la EMA 100 en los $460.
Aviso Importante:
Este análisis tiene un carácter educativo y no debe considerarse asesoría financiera. Se recomienda realizar un análisis adicional o consultar con un profesional antes de tomar decisiones de inversión. El autor no se hace responsable de las decisiones financieras tomadas con base en este contenido.
Posible ruptura del techo para nuevos máximos en MastercardLa empresa de servicios financieros se encuentra en la zona de máximos donde podemos esperar una ruptura para continuar subiendo , ¿Por qué? Aunque probablemente esta ruptura no sea inmediata, debido a que el movimiento alcista se encuentra demasiado extendido (podemos ver al precio muy separado de la EMA 200) y seguramente encontrara ventas en la zona de máximos , el último periodo de corrección se dio de una manera característica que deja ver aceptación de los inversores en un determinado precio, y una fase o periodo lateral que indica acumulación para un nuevo intento alcista.
Esta zona de acumulación, a un precio aproximado de $440 dólares, es ahora la zona de demanda/soporte más relevante donde podemos esperar un freno si el precio cae.
Sin embargo como señalaba, la configuración previa indica que las probabilidades están en el lado alcista , podemos esperar un rechazo inicial en la zona de resistencia donde el precio se vuelva a encontrar con la EMA 200 y quizás una fase de consolidación para una posterior ruptura indicando la entrada en el activo.
Análisis Educativo Continuación Alcista en Mastercard (MA)?Contexto del Mercado (30/08/2024):
Mastercard (MA) ha mantenido un movimiento técnico interesante, confirmando el análisis previo en el que identificamos un Triángulo Ascendente que sugería la continuación de una tendencia alcista. En esta actualización, analizamos los datos más recientes y lo que podemos esperar en la próxima semana.
Análisis Técnico Actual:
RSI (Índice de Fuerza Relativa): Con un valor de 68.75, el RSI indica que MA se acerca a la zona de sobrecompra. Esto sugiere que, aunque la tendencia alcista sigue presente, podría estar acercándose a un punto de agotamiento a corto plazo.
MACD: El valor del MACD es 7.33, con la línea MACD por encima de la señal (6.00). Esto refuerza la tendencia alcista actual, pero es crucial monitorear cualquier cruce de líneas que pueda indicar un cambio en la dirección.
ADX (Índice de Movimiento Direccional): El ADX en 20.69 indica una tendencia moderada. Aunque la tendencia es positiva, no es lo suficientemente fuerte para asegurar una continuación sin posibles correcciones.
Bandas de Bollinger: El precio de MA se encuentra cerca de la banda superior, lo que podría señalar un posible retroceso hacia la media de las bandas. Esto se alinearía con un enfriamiento temporal después del reciente impulso alcista.
Análisis del Gráfico:
En el gráfico diario (imagen adjunta), se observa que MA ha roto recientemente la resistencia cercana a $485.53. Sin embargo, esta ruptura aún debe confirmarse con un cierre por encima de este nivel para consolidar la nueva resistencia. El soporte clave se encuentra en el rango de $471.61-$469.20, que puede servir como un punto de entrada en caso de retroceso.
Noticias Relevantes: Recientemente, Visa, un competidor directo, reportó ingresos decepcionantes que generaron cautela en el sector de pagos. Esto ha impactado de manera indirecta a MA, aunque la acción ha demostrado resiliencia. La presión inflacionaria y la desaceleración del crecimiento del gasto son factores que podrían influir en MA en el corto plazo.
Perspectivas Educativas para la Próxima Semana:
Continuación Alcista: Si MA logra mantenerse por encima de $485.53, podríamos ver una continuación del movimiento alcista hacia nuevos máximos. Sin embargo, la cercanía del RSI a la sobrecompra sugiere que se debe ser cauteloso.
Riesgo de Corrección: La tendencia moderada indicada por el ADX y la posición actual del precio en las Bandas de Bollinger sugieren que una corrección hacia los soportes mencionados es posible.
Conclusión Educativa: Este análisis sugiere que MA tiene potencial para seguir subiendo, pero con un riesgo latente de corrección a corto plazo. Es recomendable estar atentos a los niveles de soporte y resistencia mencionados, y considerar la fortaleza de la tendencia antes de tomar decisiones.
Referencia al Artículo Anterior: Este análisis es una continuación de mi artículo anterior del 15 de agosto, donde identificamos un Triángulo Ascendente y discutimos la posibilidad de una ruptura alcista. Esta actualización confirma la evolución de ese patrón y proporciona nuevas perspectivas basadas en los datos actuales.
Nota Final: Este análisis es puramente educativo y no debe considerarse como una recomendación de inversión. Es fundamental realizar tu propio análisis o consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones en el mercado.
Análisis Educativo de Patrones y Niveles Técnicos en MAEste análisis educativo identifica un Triángulo Ascendente en el gráfico de MA, señalando la continuación de una tendencia alcista. Además, se destaca la ruptura de resistencia, lo que podría sugerir un fortalecimiento de la tendencia si el precio se mantiene por encima. El soporte en azul se presenta como un posible punto de compra en caso de retroceso. Finalmente, el RSI muestra un fuerte impulso hacia la zona de sobrecompra, lo que indica un posible riesgo de corrección. Este análisis se enfoca en la interpretación educativa de estos patrones y niveles técnicos.
MASTERCARD LARGOS IDEAIdea principal es comprar MA a un precio muy por debajo de lo que está ahora. La idea es esperar el precio hasta las zonas marcadas, donde entraremos con 2 posiciones. Lo mejor sería que se dieran las dos oportunidades de entrada para tener un precio medio de 375, para buscarle un 30% hasta máximos históricos...
Es muy probable que no haga el movimiento tal cual está dibujado, pero la idea sigue siendo comprar esas areas para buscar la zona alta del valor
Patrón HCHI en MastercardTras marcar un mínimo en los $ 440 dólares, la compañía de servicios financieros se encuentra realizando un patrón hombro cabeza hombro invertido , uno de los patrones de reversión alcista mas comunes. El precio se encuentra actualmente en la zona de ruptura de dicho patrón donde además converge con la línea de tendencia bajista que viene de unir los últimos máximos decrecientes.
La proyección alcista indica un recorrido del precio que lo llevaría cerca del máximo nuevamente, aunque el nivel de $480 dólares es una zona de oferta relevante donde puede haber vendedores.
Si el volumen acompaña esta ruptura es una buena oportunidad entrar en largo con un Stop loss por debajo del hombro derecho, o ultimo mínimo relativo.
#MA - Mastercard**#MA - Mastercard**
Atentos a Mastercard, cada uno haga su análisis.
Me parece que no superará los 480 sin comenzar una baja.
Observe que la cuña alcista suele tener resolución bajista, y además está muy separado de las EMA50 y EMA200.
Podría bajar a la EMA50 en los 440, o incluso los 0,5 de Fibonacci en los 415.
Podría fallar.
Veremos.
compraNos encontramos analizando este activo: Mastercard Incorporated (NYSE: MA) es una multinacional de servicios financieros con sede en Purchase, Nueva York, Estados Unidos.1 Facilita las transferencias electrónicas de fondos en todo el mundo, más comúnmente a través de tarjetas de crédito, débito, prepago, regalo y monedero con la marca Mastercard.2 Mastercard no emite tarjetas, no otorga crédito ni establece tasas y tarifas para los consumidores; más bien proporciona a las instituciones financieras productos de pago con la marca Mastercard que luego usan para ofrecer programas de crédito, débito, prepago y acceso a efectivo a sus clientes.
El brote de COVID-19 a nivel internacional ha incidido negativamente en el uso de efectivo, ya que los billetes pueden ser un vehículo de contaminación de gran impacto. Ante este escenario, ha habido un repunte en la popularidad de las tarjetas de débito y crédito, esto a causado que sea mas recurrente el uso de este tipo de medio de pago ya que varias de estas tarjetas cuentan con pago a distancia, en la crisis vivida en 2008 en EEUU se evidencio casi lo mismo, las acciones subieron hasta u n 93% en ese periodo, en lo que va corrido de el año a venid pasando lo mismo que en 2008 solo que con valoraciones mucho mas notorias ganando en porcentaje un no muy desapercibido 84%, con la salida de la vacuna se podría ver mermado su uso y posteriormente una caída en el valor de sus acciones, por el momento espero posible push bajista para retomar la compra en especificados niveles, hay que prever desde ahora una posible alza en el precio de los artículos de la canasta familiar por ende los ciudadanos se verían en la necesidad de nuevamente utilizar este medio de pago como apoyo para cubrir sus necesidades básicas.
Compra MASTERCARDLa acción se encuentra en su máximo histórico en este momento, trace una extensión de Fibonacci, con el fin de determinar objetivos que pueda alcanzar el precio de la acción.
En esta idea de trading sugiero una operación con un riesgo beneficio 2.5, que con una buena gestión de capital puede dar un retorno cercano al 17%.
*Mis ideas son solo una opinion acerca de mi consideración teniendo en cuenta mis estudios en análisis de gráficas y no representan una sugerencia de inversion, comparto la información con fines educativos.
MA semanal, otra vez por aquí?El gigante de las tarjetas llega, luego de dos meses muy buenos, al tal vez valor más importante de los últimos dos años..
Gráfico de largo plazo, que busca mostrarse lo más simple posible, podemos apreciar la lateralización vigente desde mediados de 2020, movimiento lateral donde la zona a la que nos acercamos, nunca pudo ser superada. La superación se daría con un cierre semanal sobre los 390 dólares.
En caso de lograr la superación, considerando el tiempo que se ha tomado para tal, deberíamos esperar una mejora muy significativa, donde en no mucho tiempo el precio debería alcanzar la zona de 450, con los 500 como segundo objetivo.
Si no consiguiera romper el techo, podría comenzar un proceso correctivo sin que cambie nada de fondo, donde busque al menos la zona de 360 dólares.
1. Mercado de Acciones 1.4 Se utiliza el indicador de Media Movil Exponencial para identificar la tendencia de la gráfica, en el cúal se confirma mediante el indicador que la tendencia establecida es bajista ya que la línea (azul) actúa como una resistencia dinámica a lo largo de su trayecto en una temporalidad de 4h.