Ideas de trading de LOMAC
Continuidad AlcistaSe dispara alcista, nuevo récord histórico $ 294.- en “continuidad alcista” al borde superior del “canal de suba”. Hoy y ahora, en nuestro mercado las acciones industriales son las que verdaderamente suben en firme, todo lo que recuperaron no lo perdieron. Mientras esa ra-cha alcista no se corte nos mantenemos firmes con dejar correr las ganancias.
“Siempre hay que estar en los valores más fuertes y, dentro de los fuertes, en los más fuertes” (John J. Murphy).
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 310.-
• Estructura: Técnicamente, con clásico “canal de suba” de regular pendiente alcista alcanza alturas y nuevos récords históricos de tipo “rally alcista”.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas curva al alza y es su sostén técnico.
• Soportes: $ 285, $ 280, $ 275, $ 270 y Stop Loss $ 265.-
• Resistencias: $ 294 (récord histórico), $ 300 y $ 310, su nuevo y ajustado target técnico.
• Volumen: De “rebote técnico”, sube con menos volumen, regular y bajo.
• ADX: El indicador en evolución ascendente confirma tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, dispara c” “dinámica alcista” a “las alturas”.
• Objetivo: Elevamos el Target Técnico a $ 310, Target negativo $ 245.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: El sector industrial fue el más favorecido dentro del panel líder.
Jorge Fedio
LOMA BYMATrazamos un LTA, de agosto del 2018 a la fecha, donde tuvo un rendimiento positivo del 370% en 490 días. Vemos que el precio se mantuvo por debajo de la LTA desde el 17 de febrero del 2020 al 20 de Julio del 2021 donde coincidió con el 261.8 del retroceso de Fibonacci, después de muchos intentos de ruptura de la LTA sin poder lograrlo cerrando siempre por debajo. Rompió en el cruce de la LTA y el 261.8% de Fibonacci para luego cerrar por debajo hasta llegar a la mm21 que tomo como soporte y respeto, intentando nuevamente la ruptura de la LTA y superándola hasta llegar a los $ 281 el 23 de Julio pasado. También podemos observar que se formó una cuña con la LTA de mínimos que el precio también supero.
El volumen se mantiene en el promedio hacen unos dias. El RSI lateralizando en los 80. El MACD, comprador y el SAR también indicando compra.
Veremos las implicancias en el mercado de las recientes noticias políticas, en la formación de las listas.
LOMA: buena suba pero sin volumen y frenando en la resistenciaHoy Loma subió un 5,7%, logró un máximo en 247 pesos en donde se tiene una fuerte zona de resistencia.
El volumen sigue siendo muy bajo, mientras no se eleve, será para tener cierta cautela.
Desde fines de Mayo que los precios vienen moviéndose en una zona de un 12% de amplitud.
La gran suba de hoy hizo crecer levemente el MFI, no subió mucho porque el volumen fue bajo.
La mecha superior volvió a poner comprador al Parabolic SAR, veremos si se trata de una falsa señal o si es suficiente para seguir al alza y romper la resistencia.
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
Continuidad alcista con pausaAhora y en “continuidad alcista” alcanza la banda y borde superior del “canal de suba” y ajusta, no cae. Hoy y ahora, en nuestro mercado las acciones industriales son las que verda-deramente suben en firme, todo lo que recuperaron no lo perdieron. Mientras esa racha al-cista no se corte nos mantenemos firmes con dejar correr las ganancias.
“Siempre hay que estar en los valores más fuertes y, dentro de los fuertes, en los más fuertes” (John J. Murphy).
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 285.-
• Estructura: Técnicamente, con clásico “canal de suba” de regular pendiente alcista alcanza alturas y nuevo récord histórico $ 247, seguido de ajuste.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios abiertos en grilla alcista. La WMA 200 ruedas curva al alza y es su sostén técnico.
• Soportes: $ 230 y Stop Loss $ 227.-
• Resistencias: $ 236, $ 247 (récord histórico), $ 250, $ 260, $ 270, $ 280 y $ 285.-
• Volumen: De “correlación positiva”, aumenta en suba y se reduce en ajustes.
• ADX: El indicador cambio a contratendencial y justifica el ajuste.
• RSI: Replica a la acción, cae de “las alturas” al área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target Técnico a $ 285, Target negativo $ 227.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: El sector industrial fue el más favorecido dentro del panel líder.
Jorge Fedio
CUADRO de “CONTINUIDAD ALCISTA” Siempre dentro de la estructura de un clásico “canal de suba” vigente y en “continuidad alcista”. Hoy y ahora, en nuestro mercado las que verdaderamente suben son las acciones industriales. “Siempre hay que estar en los valores más fuertes y, dentro de los fuertes, en los más fuertes” (John J. Murphy). Mientras esa racha alcista no se corte, dejar correr las ganancias.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 200.-
• Estructura: Técnicamente, transita en regular pendiente un clásico “canal de suba”. El ajuste interno es parte de la misma suba.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios acompañan la zigzagueante evolución interna entre los precios. La WMA 200 recorre la base del “canal” y es su sostén técnico.
• Soportes: $ 190, $ 184, $ 180 y Stop Loss $ 178.-
• Resistencias: $ 195, $ 200, $ 205, $ 210, $ 215, $ 220 y $ 225, su target técnico.
• Volumen: Regular y estable, aunque bajo.
• ADX: El indicador en firme evolución contratendencial gira a ascendente, a tendencia.
• RSI: Replica a la acción, en evolución positiva y “dinámica alcista” alcanza la banda sup.
• Objetivo: Elevamos el Target Técnico a $ 225, Target negativo $ 150.-
• Visión: Alcista, dejar correr las ganancias.
• Precaución: El sector industrial fue el más favorecido dentro del panel líder.
Jorge Fedio
Loma Negra muy cerca de quebrar máximo históricoLoma Negra está muy cerca de quebrar su máximo histórico en la zona de los 184/185, de hacerlo habilitaría el desarrollo de (3) hasta el techo del canal, es decir, zona de los 274.
Tener en cuenta que ésta visión alcista está formada por varias estructuras impulsivas concatenadas que al finalizar dicho proceso, el activo debería comenzar a desplegar movimientos con mayor verticalidad, dado que de momento el ángulo de la línea de tendencia se proyecta apenas sobre los 14°.
De quebrar el máximo histórico convergen ondas 3 de diferentes grados, al menos los siguientes:
- Minuto
- Minuette
-Sub-minutte
-Micro
-Submicro
-Minúsculo.
De quebrar el canal 0-ii (Minuette) puede empezar a diluirse ésta idea.
Por otra parte, señalo que tengo un idea publicada en la cual se desarrolla una estructura alcista en 3 ondas, de ser correcta ésta hipótesis ya no debería generar un nuevo máximo:
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
LOMA NEGRATras un año alcista sin mayores contratiempos el precio fue ascendentemente constante.
Creo que se esta forma un estrangulamiento. Agotandose en su fuerza.
Veremos si evoluciona como creo que lo hará. Durante mi ultimo analisis de $LOMA su comportamiento fue muy disciplinado a los niveles de correcion.
El 1º TP conservador seria a $114
Valor fuerte con continuidad alcistaSiempre dentro de la estructura de un clásico “canal de suba” vigente y en “continuidad alcista”. Hoy y ahora, en nuestro mercado las que verdaderamente suben son las acciones industriales. “Siempre hay que estar en los valores más fuertes y, dentro de los fuertes, en los más fuertes” (John J. Murphy). Mientras esa racha alcista no se corte, dejar correr las ganancias.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 200.-
• Estructura: Técnicamente, transita en regular pendiente un clásico “canal de suba”. El ajuste interno es parte de la misma suba.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios acompañan la zigzagueante evolución interna y, ahora mismo, es superada por los precios, queda confirmada la “reversión”. La WMA 200 recorre la base del “canal” y es su sostén técnico.
• Soportes: $ 170, $ 164,50, $ 160, $ 155 y Stop Loss $ 150.-
• Resistencias: $ 187 (récord histórico), $ 190, $ 195 y $ 200, su target técnico.
• Volumen: De “correlación positiva”, expande en suba y se reduce en baja.
• ADX: El indicador en evolución ascendente confirma tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, la “reversión” con “dinámica alcista” alcanza la banda sup.
• Objetivo: Target Técnico a $ 200, Target negativo $ 150.-
• Visión: Alcista, dejar correr las ganancias.
• Precaución: El sector industrial fue el más favorecido dentro del panel líder.
Jorge Fedio
CUADRO de “REVERSION” y “CONTINUIDAD ALCISTA” Siempre dentro de la estructura de un clásico “canal de suba” vigente en “continuidad alcista”. Hoy y ahora, en nuestro mercado las que verdaderamente suben son las acciones industriales. “Siempre hay que estar en los valores más fuertes y, dentro de los fuertes, en los más fuertes” (John J. Murphy) . Técnicamente, del “canal” la suba escalonada de la que ahora mismo confirma la “reversión”. Mientras esa racha alcista no se corte, dejar correr las ganancias.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 200.-
• Estructura: Técnicamente, transita en regular pendiente clásico “canal de suba”. El ajuste interno es parte de la misma suba.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios acompañan la zigzagueante evolución interna y, ahora mismo, es superada por los precios, confirmada la “reversión”. La WMA 200 recorre la base del “canal” y es su sostén técnico.
• Soportes: $ 164,50, $ 160, $ 155 y Stop Loss $ 150.-
• Resistencias: $ 168, $ 175, $ 182 (récord histórico), $ 190 y $ 200, su target técnico.
• Volumen: De “rebote técnico”, sube sin volumen.
• ADX: Divergente, el indicador gira descendente y los precios disparando.
• RSI: Replica a la acción, “reversión” con firme “dinámica alcista”.
• Objetivo: Target Técnico a $ 200, Target negativo $ 150.-
• Visión: Alcista, dejar correr las ganancias.
• Precaución: El sector industrial fue el más favorecido dentro del panel líder.
Jorge Fedio