Ideas de trading de LMTC
LMT: ¿Valor refugio… o bomba de tiempo militar?Lockheed Martin (NYSE:LMT) avanza firme en el radar de muchos inversores con un retorno anual del +6,1% y un dividendo del 2,81%, pero la historia no es tan simple. Con un precio actual de $476,80 y un potencial alcista del +11,3% según consenso, la narrativa está dividida entre estabilidad y presión geopolítica.
📊 Fundamentales mixtos:
PER: 17,3x — razonable frente a la industria
ROE: 81% — impresionante rentabilidad sobre capital
Flujo de caja libre: $5.3B con rendimiento de 4,8%
Recompras + dividendos: $6.8B devueltos a accionistas en 2024
Salud financiera: FAIR — sólida, pero con márgenes ajustados
🔥 Lo que me interesa hoy:
✅ Oportunidades:
22 años subiendo dividendos
Aprobación de venta F-16 por $5.6B a Filipinas
Asociación con Google Cloud para IA defensiva
Potencial contrato de lanzamientos con la Fuerza Espacial (ULA)
❌ Riesgos:
Pérdida del contrato NGAD frente a Boeing
Dependencia del F-35 (sobreexposición geopolítica)
Presión presupuestaria en EE.UU. y Europa
Márgenes brutos débiles frente a competidores como NOC o GD
📈 Análisis técnico:
RSI: 76 — señal de sobrecompra (posible corrección)
Tendencia: alcista en todos los marcos, pero vulnerable a toma de ganancias
Soporte clave: $455 | Resistencia inmediata: $485
🧭 Mi postura como trader:
En un mundo que cada vez evita menos la paz, las empresas de defensa se vuelven protagonistas. Pero incluso los titanes como Lockheed Martin deben reinventarse.
Aún no entro… pero si hay corrección a zona $460 con confirmación de soporte, evalúo entrada a largo plazo.
📌 Cierre:
Todos hablan de guerra. EE.UU. con déficit, y China como alternativa creciente. Pero mientras tanto… ¿invertirías en quien produce las armas del tablero?
Yo estoy cerca de hacerlo, pero con cautela.
Golden Dome: el nuevo escudo espacial redefine la seguridad globPor Ion Jauregui – Analista, ActivTrades
En plena carrera por la supremacía orbital, el Gobierno de Estados Unidos ha desvelado su ambicioso plan “Golden Dome”, un sistema de defensa antimisiles de última generación que se suma a la recién creada Fuerza Espacial. Con un presupuesto estimado en 175.000 millones de dólares y una fecha objetivo de operación en 2029, este proyecto pretende detectar y neutralizar amenazas con interceptores ubicados en el espacio y una red de sensores y comunicaciones capaz de ofrecer alertas casi en tiempo real.
Un heredero reboot del “Star Wars” de Reagan
En los años ochenta, Ronald Reagan lanzó la Iniciativa de Defensa Estratégica —popularmente conocida como “Star Wars”—, una apuesta por derribar misiles enemigos en pleno vuelo. Aquel intento fracasó por limitaciones tecnológicas y el temor a una proliferación desenfrenada. Hoy, sin embargo, la evolución de los retos estratégicos ha reavivado la necesidad de un sistema que ofrezca una defensa profunda antes de que un arma de largo alcance ponga en jaque la seguridad nacional.
Amenazas sin fronteras ni curvas balísticas
El espectro de peligro ha crecido: desde satélites rusos con cargas ofensivas hasta vehículos hipersónicos chinos con capacidad nuclear. A esto se suman enjambres coordinados de drones y misiles de vuelo impredecible, como el que Irán lanzó contra Israel en abril de 2024. “Para 2050 deberíamos esperar amenazas de ultra-precisión lanzadas desde cualquier dominio, incluido el espacio”, advirtió Frank Kendall, exsecretario de la Fuerza Aérea, en un informe de diciembre pasado. “No habrá santuario. El espacio se volverá el dominio decisivo en casi todas las operaciones militares.”
L3Harris y Lockheed Martin, en primera línea
Los grandes contratistas de defensa ya se frotan las manos. L3Harris Technologies (LHX) aportaría sus sistemas de comunicaciones satelitales y sensores infrarrojos de próxima generación, mientras que Lockheed Martin (LMT) afinaría los interceptores en órbita y la integración con tierra. Ambos gigantes estiman que Golden Dome supondrá una fuente de ingresos multimillonarios durante más de una década, y que su tecnología podría exportarse —con las debidas restricciones— a aliados dispuestos a reforzar sus defensas.
Análisis Fundamental Lockheed Martin
En el último ejercicio fiscal (2024), Lockheed Martin volvió a batir su propio techo de ventas, alcanzando los 71.043 millones de dólares, frente a los 67.571 millones de 2023. Sin embargo, el beneficio neto sufrió un retroceso, cayendo de 6.920 millones en 2023 a 5.336 millones de dólares en 2024, penalizado por mayores costes en I+D y la aceleración de programas espaciales como el “Golden Dome” . El arranque de 2025 mantiene el impulso comercial, con unas ventas de 18.000 millones en el primer trimestre (+4 % interanual) y un beneficio neto de 1.712 millones, aunque marcado por un leve estancamiento en márgenes, mientras la compañía invierte en infraestructuras orbitales y satélites de interceptación . En el parqué, LMT cotizaba el 20 de mayo de 2025 a 475,82 USD, un 2,5 % por debajo de los 485,94 USD de apertura anual, tras fluctuar entre mínimos cercanos a 419 USD y máximos por encima de 509 USD. Esta corrección refleja el nerviosismo inversor ante el coste del ambicioso “Golden Dome” y la evolución de los contratos con la nueva Fuerza Espacial .
Brecha para la seguridad y futuro de los tratados
La puesta en marcha de este escudo orbital plantea también enormes desafíos diplomáticos. La posibilidad de derribar misiles en fases tempranas de vuelo socavaría el principio de “destrucción mutuamente asegurada” y aceleraría la obsolescencia del Tratado del Espacio Exterior de 1967, que prohíbe el despliegue de armas de destrucción masiva en órbita. Varios países, especialmente Rusia y China, ya han mostrado su rechazo y advertido de que podrían responder expandiendo sus propios arsenales contraespaciales.
¿Hacia una nueva carrera armamentista?
Mientras Occidente evalúa estas preguntas, Golden Dome se perfila como el principal catalizador de una posible carrera armamentista en el espacio. Al margen de la mejora tangible de la defensa continental, el reto será equilibrar la disuasión sin desencadenar un ciclo de contramedidas que lleve a una militarización irreversible de la órbita terrestre.
Conclusión
Golden Dome no es solo la evolución tecnológica de un sueño de los ochenta, sino la apuesta de Estados Unidos por mantener su ventaja estratégica en la última frontera. Con L3Harris y Lockheed Martin en primera línea y un complejo tablero internacional enfrascado en recriminaciones, el proyecto marcará el rumbo de la seguridad global y del derecho espacial en los próximos años. A medida que avance su desarrollo, la comunidad internacional tendrá que decidir si un escudo defensivo puede coexistir con la paz orbital o si, por el contrario, dará inicio a una era de tensiones sin precedentes.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
¡Cargamos nafta en el F-16 de LMT, hasta los USD 600 no paramos!Luego de alcanzar máximos en octubre, Lockheed Martin presenta una corrección del 17% en forma de cuña bajista, la cual parece estar encontrando soporte en la línea de tendencia alcista vigente desde febrero. Este nivel coincide con el retroceso de Fibonacci del 61.8% (alrededor de los USD 507), un punto técnico clave que históricamente ha actuado como zona de rebote en numerosos activos.
Planeamos cargar más nafta si se confirma la señal de entrada definitiva con la ruptura de la cuña bajista (de resolución alcista). Nuestros objetivos iniciales son el nivel psicológico de USD 550, seguido por un objetivo más ambicioso en la zona de USD 600, lo que representaría un potencial de ganancia del 15% al 20% desde los precios actuales.
En cuanto a indicadores técnicos, el RSI aún no llega a niveles de sobreventa, pero comienza a mostrar divergencias alcistas y se encuentra en una zona favorable para sostener un movimiento al alza. Además del retroceso de Fibonacci, LMT está respaldado por la tendencia alcista de largo plazo y la MA de 200 ruedas, reforzando así nuestra perspectiva positiva.
Establecemos un Stop loss por debajo de los USD 500, lo que nos resguarda ante cualquier invalidación del escenario alcista. Este nivel coincide con un soporte psicológico clave, además de marcar la pérdida de la línea de tendencia y del retroceso de Fibonacci.
Con todos estos elementos técnicos alineados, LMT podría estar preparando su próximo despegue.
16 Semanas de Caída! 16 Semanas de Caída: ¿Cómo Lockheed Martin Perdió su Impulso de Crecimiento?
No es ningún secreto que, en tiempos de guerra, las empresas que fabrican armamento obtienen las mayores ganancias. Aquellas que trabajan directamente con el gobierno, consiguen contratos de defensa y utilizan su poder de lobby para impulsar sus intereses son especialmente exitosas. Hoy hablaremos de Lockheed Martin y su caída de 16 semanas después de un largo período de crecimiento.
Un Vistazo Atrás: ¿Por Qué Subieron las Acciones de Lockheed Martin?
Desde principios de 2022, las acciones de Lockheed Martin mostraron una rentabilidad impresionante. El inicio de la guerra en Ucrania fue un gran catalizador, lo que llevó a que la capitalización bursátil de la empresa casi se duplicara en dos años.
Este crecimiento fue impulsado exclusivamente por el aumento en la demanda de sus productos. Lockheed Martin no aumentó exponencialmente su producción, pero sí elevó los precios debido a la creciente necesidad de armamento. Sí, la producción tuvo que expandirse, pero la ley fundamental del mercado establece que cuando la demanda supera la oferta, los precios suben.
Esto permitió a la empresa generar enormes ganancias y expandirse agresivamente. Sin embargo, como en cualquier historia del mercado, el crecimiento no puede durar para siempre. La situación comenzó a cambiar con la llegada de Donald Trump, cuyo eje político es poner fin a los conflictos militares. Esto fue un golpe directo para las empresas del sector de defensa, que presionaban para prolongar las guerras en Ucrania e Israel.
Manipulaciones Financieras: ¿Cómo Lockheed Martin Utilizó los Buybacks?
Cualquier empresa que cotiza en bolsa no solo obtiene beneficios de su negocio principal, sino también de la manipulación del precio de sus acciones. Una de las herramientas más utilizadas es la recompra de acciones (buyback), donde una empresa recompra sus propias acciones para controlar su precio y maximizar ganancias.
¿Cómo Funciona?
Supongamos que las acciones de Lockheed Martin cotizan actualmente a $300. La empresa sabe que los próximos contratos y eventos pueden hacer que el precio suba a $500 o más.
Lockheed Martin usa su flujo de caja para recomprar sus propias acciones a $300.
La empresa ejecuta contratos y estrategias que elevan la cotización de sus acciones.
Cuando el precio llega a $500, vende las acciones y obtiene enormes ganancias.
Puede parecer una transacción menor, pero cuando se realiza en millones de acciones, las ganancias pueden alcanzar cientos de millones de dólares.
Las recompras de acciones son una práctica común entre gigantes corporativos como Apple, NVIDIA, Tesla, Google y Facebook. Sin embargo, Lockheed Martin y otras compañías de defensa han utilizado esta herramienta de manera agresiva durante los conflictos bélicos.
Las guerras no solo aumentaron sus ventas directas y les permitieron subir los precios, sino que también generaron miles de millones de dólares a través de la especulación en el mercado de valores. Empresas como Boeing, Northrop Grumman y Lockheed Martin sacaron miles de millones de dólares del mercado con estrategias de recompra.
¿Por Qué Empezaron a Caer las Acciones de Lockheed Martin?
Durante las últimas 16 semanas, las acciones de Lockheed Martin han estado en una caída constante. Esto coincide con un cambio en la política exterior de EE.UU.:
Trump está enfocado en la desescalada de conflictos militares.
EE.UU. está cambiando de intervenciones directas a negociaciones diplomáticas.
Los inversores están tomando ganancias, lo que provoca ventas masivas de acciones de defensa.
Con las acciones de Lockheed Martin en corrección, la gran pregunta es: ¿Dónde se detendrá la caída?
¿Dónde Encontrarán Soporte las Acciones de Lockheed Martin?
Desde una perspectiva técnica, existen dos niveles clave de soporte:
$400 – el nivel más probable para un rebote.
$321 – un escenario extremo si las condiciones macroeconómicas empeoran.
¿Podría Lockheed Martin caer hasta $321? Probablemente no. La empresa sigue siendo un gigante de la industria, con contratos gubernamentales a largo plazo que garantizan ingresos estables.
Una vez que los conflictos actuales disminuyan, comenzará una fase de rearme. La tecnología militar no desaparecerá, y varios líderes europeos ya están discutiendo la creación de un ejército unificado de la UE, lo que generaría nuevas compras masivas de armas y contratos de defensa.
Conclusión: ¿Es la Caída de Lockheed Martin Solo un Ajuste Temporal?
Cuando las acciones de Lockheed Martin alcancen los $400, podríamos ver un cambio de tendencia y un retorno al crecimiento. A largo plazo, las acciones pueden volver a los $500 o más si:
Se firman nuevos contratos de defensa.
Las naciones europeas inician programas de expansión militar.
El enfoque del público cambia y los inversores institucionales vuelven al sector de defensa.
¿Qué Deberían Hacer los Inversores?
Monitorear el escenario geopolítico – La desescalada de conflictos podría causar volatilidad a corto plazo, pero la demanda de defensa seguirá existiendo.
Analizar las estrategias de recompra de acciones – Lockheed Martin podría continuar con sus buybacks, lo que respaldaría un rebote en su precio.
No entrar en pánico – El sector de defensa sigue siendo clave en la política económica y militar de EE.UU., lo que hace que estas empresas sean actores de largo plazo.
La caída de Lockheed Martin no es el fin de la historia, sino una nueva oportunidad para los inversores dispuestos a aprovechar el próximo ciclo de crecimiento.
¿Pueden los satélites redefinir el poder militar?El panorama estratégico de la tecnología militar está experimentando una profunda transformación, en la que Lockheed Martin desempeña un papel clave en esta transformación, gracias a sus avances en sistemas de comunicación por satélite. La empresa ha alcanzado recientemente un hito significativo con la exitosa Revisión Temprana de Diseño (EDR) del programa de Extensión de Vida Útil de MUOS, destinado a mejorar las comunicaciones militares seguras. Este avance no solo busca mantener las capacidades actuales, sino también reinventar la forma en que el poder militar se proyecta y gestiona a través del espacio.
La colaboración de Lockheed Martin con SEAKR Engineering introduce una característica revolucionaria: un procesador de carga útil reprogramable para satélites, capaz de transformar la flexibilidad operativa en el espacio. Esta tecnología permite realizar ajustes en órbita, asegurando que los satélites puedan adaptarse a los cambios en los requisitos de misión sin necesidad de reemplazos costosos. Esta innovación nos desafía a considerar el futuro de la guerra. En un escenario donde la adaptabilidad y los cambios en tiempo real pueden determinar el resultado de los conflictos, el campo de batalla tradicional se vuelve secundario.
Las implicaciones de estos avances tecnológicos van más allá de la estrategia militar; plantean una conversación más amplia sobre el papel de la innovación del sector privado en la defensa nacional. Con empresas gigantes como Starlink redefiniendo la comunicación satelital, el ejército se enfrenta a la decisión de seguir invirtiendo en tecnologías propias o integrar soluciones comerciales. Este dilema plantea una pregunta crucial: en una era de evolución tecnológica vertiginosa, ¿cómo podrán los activos militares tradicionales mantener su relevancia y superioridad?
LA EMPRESA DE LOS CAZAS QUE MARCARON UN ANTES Y UN DESPUÉSLA EMPRESA DE LOS CAZAS QUE MARCARON UN ANTES Y UN DESPUÉS
NYSE:LMT es una empresa estadounidense cuyo negocio principal se centra en lo aeroespacial, armas, seguridad de la información y tecnología. La empresa fundada en 1995 a través de la fusión de Lockheed Corporation y Martin Marietta, cuenta con más de 115,000 empleados, busca la aplicación de estos segmentos en el campo de la defensa principal de su mejor cliente, el gobierno de EE.UU. A día de hoy es una de las mayores empresas en las áreas de aeroespacial, apoyo militar, seguridad y tecnología, habiendo sido en varias ocasiones la que mayor facturación ha realizado dentro de un mismo año fiscal comparada con su competencia.
La relación con el gobierno de EE. UU., destaca por su participación en proyectos aeroespaciales clave, como el desarrollo del avión F-35 Lightning II y la Valla Espacial de la Fuerza Aérea de la primera potencia del mundo. Además, invierte en sistemas de atención médica, energía renovable, distribución de energía inteligente y fusión nuclear compacta con los mismos fines, mejorar e innovar en la defensa del territorio. Es extremadamente importante recalcar su relación con el gobierno y el primer gráfico nos ayuda a entender porqué. Este gráfico extraído del informe presupuestario del departamento de defensa del gobierno de EE.UU fechado en abril de 2022, describe el gasto total anual del gobierno en defensa. Se aprecia que:
El gasto en la guerra contra el terrorismo (guerra de Iraq) incrementó por razones obvias el gasto.
En 2011 se activa el "Budget contraction Act" propulsada por la casuística (varias veces mencionada en nuestro contenido) del techo de la deuda y la intención de reducir la intensidad del conflicto en oriente del gobierno Obama.
A partir de 2017 Trump obvia el acuerdo y empieza a destinar más presupuesto preocupado por la situación exterior e interior de EE.UU.
La pandemia y la inundación de liquidez también afectan fuertemente al sector, pues a modo de estímulo de la economía EE.UU. aprovecha para aumentar su gasto.
La guerra Rusia-Ucrania pone de manifiesto la amenaza global y tras la retirada de la presencia en oriente medio y próximo, se potencia nuevamente el gasto, habiéndolo ampliado para 2024 en 26 billones de dólares más respecto 2023 según la "Department of Defense Releases" del 13 de marzo de 2023.
Entonces, a mayor gasto del gobierno mayor facturación de la empresa. Un negocio redondo.
Desde el análisis técnico, en el gráfico semanal su cotización se encuentra en corrección luego de haber hecho máximos históricos en abril-2023. Por extensiones de Fibonacci, esta corrección ABC tiene cumplido su primer objetivo en $437 (tras haber quebrado su soporte estático en $ 442.5) y va rumbo a la simetría en los $411, nivel que coincide con la tendencia alcista (iniciada post pandemia) que funciona como soporte mayor. Al alza, el soporte estático mencionado funciona ahora como resistencia estática, además de la resistencia dinámica de corto plazo formada por el pivot del máximo histórico (abril-23) y el retroceso de Fibonacci de la “B” de corrección en $480. La linea de soporte alcista mayor (negra gruesa) y la linea de resistencia menor mencionada, hacen conjunción en hacia mediados de enero-24, donde el precio debería previamente resolver la compresión de actividad hacia una dirección. Si quiebra a la baja, la consecuencia principal es que se pierde la direccionalidad alcista desde pandemia, y compromete el precio a mayores bajas, al menos hasta los $ 400. Si quiebra al alza, el próximo nivel de resistencia a testear sería los $ 480.
------
Por si el gráfico y las líneas de tendencia, a parte de los argumentos previamente expuestos no te convencen, veamos que ha pasado respecto a los fundamentales de la empresa. Dado lo que pesan los gráficos adicionales no es posible postearlos pero vamos a indicaros como obtenerlos desde el mismo TradingView (esto es la os****):
1- Busca NYSE:LMT y haz click en "Ver resumen"
2- Selecciona la pestaña "Información Financiera"
3- Haz click sobre "Estadísticas". Luego, deselecciona las marcadas por defecto buscando su título en la lista de métricas que aparecen. Sabrás que están seleccionadas porque están sombradas (como aparece en el gráfico).
4- Selecciona "Ratios de Rentabilidad": Margen bruto, neto y EBITDA.
Una vez realizado veremos que es una empresa que, en los últimos años, sus márgenes se han mantenido casi inalterados. A pesar de los entornos de volatilidad e inflación, acompañado de una subida de tipos encareciendo el coste de endeudamiento, la empresa ha mantenido sus márgenes salvo el resultado neto de 2022 motivado por un gasto importante en desarrollo e investigación según James Taiclet, CEO de la compañía en la carta adjunta en el informe anual para el accionista de LMT. Es innegable que la compañía es sólida y fuerte, y más en un contexto de tensionamiento de las relaciones globales.
--
Francesc Xavier Pagès i Palou, EFA35207 - Análisis Fundamental
Eric Brian Dahl, CIIA - Análisis técnico
El Chiringuito de Valores
INDUSTRIA AEROESPACIAL Y MITILAR - LTM - LINDA CONFIGURACIÓN!ANÁLISIS FUNDAMENTAL
Lockheed Martin es una empresa estadounidense de la industria aeroespacial y militar con grandes recursos en tecnología avanzada y guerra global y con intereses en todo el mundo. Es el mayor contratista militar de los Estados Unidos y uno de los mayores del mundo por volumen de ingresos. La compañía se dedica a la investigación, diseño, integración y mantenimiento de sistemas, productos y servicios de tecnología avanzada.
Considerando que aun nos encontramos en guerra y esta empresa continua se ve muy favorecida por esta situación consideramos que es interesante tenerla en cartera. Recientemente prestó muy bueno resultados.
ANÁLISIS TÉNICO
- TEMPORALIDAD DIARIA: Análisis para un lapso de tiempo de 10 a 15 días.
-PATRÓN CHARTISTA: Vemos que la empresa formó un rango durante aproximadamente 1 mes y medio. Consideramos a esta como una zona de acumulación que esta siendo rota al alza. Una vez se llegue al objetivo trazado evaluar situación de precio, porque si rompe el máximo histórico anterior se podría disparar al alza.
- RSI: Vemos que se encuentra por encima de los 50 puntos.
- MACD: Alcista.
- ADX: Comienza a tomar fuerza.
OPERATORIA:
PERFIL AGRESIVO: Ingresar con el un 50 % de la posición ahora y le otro 50 % si el precio se mantiene por encima del rectángulo amarillo durante 2 o 3 días.
PERFIL CONSERVADOR: Ingresar con el 50 % si el precio se mantiene por encima del rectángulo amarillo durante 2 o 3 días y el 50 % restante si supera los 474.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
TAREA Trazar niveles $LMTSe trata de un ejercicio muy básico con NYSE:LMT pero cuya práctica es esencial, trazar los niveles desde las temporalidades más altas a las más bajas: M, S, D. En esta ocasión he llegado a bajar hasta los 15 minutos para no perder algunos niveles importantes en Intradía.
Lockheed Martin en un momento clave🇺🇸 #LockheedMartin| Según Reuters, va a firmar un contrato de $30B para más F-35.
➡️ Desde el punto de vista técnico, el valor se encuentra en un momento clave ($380)
➡️ En la zona de resistencia, ahora convertida en soporte de gran parte de 2021 y 2022.
➡️ Además, es el nivel 61,8% Fibonacci de todo el tramo de subida.
➡️ Indicador Mad y estocástico ofreciendo señales de venta.
➡️ Solo tras superar los $420 podríamos estudiar incorporarnos al valor.
LMT contratista de defensa LMT O Lockheed Martin es el mayor contratista de defensa del mundo con cinco segmentos de negocio como la aeronáutica, los sistemas de información, soluciones globales, misiles y control de incendios, sistemas de formación y sistemas espaciales. Ha desarrollado por cazas de combate F-22 y F-35. En lo que va de año se revaloriza un 24,6% por lo que podemos valorar , un pequeño retroceso para seguir hasta los 508 de valor para este movimiento
"Casus Belli"⚔️Defensa, seguridad y armamento🔛NYSE:LMT🤔 ¿La mejor defensa es un buen ataque? o ¿El mejor ataque es una buena defensa?
🔜 Ha llegado el momento para las acciones de Defensa, seguridad y armamento.
La guerra de Ucrania ha desencadenado correcciones en la mayoría de índices bursátiles, salvo en algunos valores concretos que llegan a máximos históricos como Lockheed Martin, Raytheon Technologies, General Dynamics o Northrop Grumman que son algunas de las principales cotizadas del sector de la Defensa en Wall Street. Aunque en este post, solo nos centraremos en la más capitalizada, Lockheed Martin.
💎 Lockheed Martin es el mayor contratista de defensa del mundo con cinco segmentos de negocio como la aeronáutica, los sistemas de información, soluciones globales, misiles y control de incendios, sistemas de formación y sistemas espaciales. Aunque Lockheed genera la mayoría de sus ingresos del gobierno de EE. UU., la empresa también obtiene aproximadamente una cuarta parte de sus ingresos de gobiernos extranjeros.
🇷🇺 🇺🇦 De hecho, tras el conflicto actual de RUSIA y UCRANIA, Alemania ya se ha comprometido a aumentar su gasto militar a más del 2% del PIB del país.
📈 Por último, una rentabilidad por dividendo del 2,58 % hace que esta sea una excelente posición a largo plazo para considerar tener en cartera.
✅ En lo que va de año se ha revalorizado un 32,7%.
📊 Los próximos movimientos del precio, están altamente relacionados con lo que siga pasando entre Rusia y Ucrania, y el futuro de la geopolítica europea.
El escenario más probable es que tras la fuerte subida y la superación del máximo histórico anterior en 443,00$ en muy poco tiempo, el precio experimente un pequeño retroceso para consolidar ese nivel y seguir así su odisea alcista. Aunque, todo dependerá de la evolución de la que muchos llaman, la futura tercera guerra mundial.
👀 En MDTA, seguiremos muy de cerca esta compañía y sobre todo este sector que aún puede dar mucho de qué hablar.
Lockheed Martin: ¿Momento de invertir en armamentísticas?Analizamos la posibilidad de invertir en Lockheed Martin y en el sector de armamentísticas después del estallido de la guerra entre Rusia y Ucrania. ¿Es un buen momento o por el contrario ya llegamos tarde?
(Los gráficos a los que se hace referencia en esta idea los puedes ver en nuestra web en la sección de Operativa)
El ETF que vamos a comentar a continuación es el iShares U.S. Aerospace & Defense ETF. Algunos de los principales valores que componen este ETF son Raytheon Technologies, Boeing, Lockheed Martin, Teledyne Technologies, L3Harris Technologies, General Dynamics y Northrop Grumman Corp.
Analizando el ETF de ‘’Aerospace & Defense’’ podemos observar que a pesar de la subida de la última semana, el sectorial no se ha disparado más allá de resistencias importantes.
Una subida del sector más allá d ellos 110 dólares nos activaría una señal compradora en el ETF, el cual estaría batiendo una importante directriz que viene uniendo mínimos y máximos decrecientes desde abril del 2020.
Por otra parte, debemos tener muy en cuenta que de perderse los 97,53 dólares este escenario quedaría invalidado. Por el momento, el sector está por encima de su media móvil de 30 y 50 semanas. Además, el cierre semanal nos invita a pensar que la subida podría estar en vías de continuidad.
¿Podemos invertir en Lockheeh Martin?
Lockheed Martin fue uno de los valores que recomendábamos semanas atrás en nuestro informe de Estrategias en Valores de Europa. Muchos de los que adquiristeis el informe decidisteis tomar posiciones en Lockheed Martin y ya acumuláis un 13% de rentabilidad aproximada.
El punto óptimo de entrada en Lockheed Martin lo situábamos en los 367,60 dólares a cierre semanal. Recientemente el valor realizo un pequeño pullback antes de reemprender la subida.
Lockheed Martin tiene fuerza relativa, se está comportando mejor que el Mercado y ya se está acercando a sus máximos históricos. Tal vez a día de hoy sea de los mejores valores en Wall Street.
De entrar ahora en Lockheed Martin lo estaríamos haciendo un poco tarde, aunque la superación del máximo anterior es una muy buena noticia para la continuidad de la subida.
Por lo tanto, aunque es más un valor para mantener que para comprar, veríamos con buenos ojos una entrada en Lockheed Martin siempre con un stop bajo 344 dólares.