A la espera de confirmación para una suba del 7.5%Vemos que el viernes JNJ ha llegado a $160.48 haciendo contacto con el soporte dinamico del canal ascendente que viene respetando desde fines de Marzo.
Nótese que desde el 21-agosto comenzó su swing bajista coincidentemente con grandísima cantidad de inversores chicos que fueron vendiendo posiciones (marcado abajo con óvalo rojo) haciendo bajar el precio de la acción.
En la onda ascendente previa, las manos grandes han estado comprando desde el 20-JUL hasta el 16-AGO momento donde fué perdiendo fuerza el alza.
Vemos cono se respetaron los pisos y techos dinámicos del canal, y tambien las resistencias por lo que entiendo, que en la próxima semana es esperable que luego de testear éste soporte comience una nueva etapa de alza, probablemente frenandose en la resistencia de los $164.42 (que también coincidirá con la EMA de 200) para luego toparse con la de $173.30. Sería ideal, que luego toque techo de canal aproximadamente en los $178.-
En caso de seguir tendencia bajista se frenaría el impulso en el soporte de $158.10 para lo cual pondré un stop loss en $156.87
Respaldo este pronóstico alcista con el hechi de que el RSI se encuentra en el subsuelo (aunque no muestra signos de reversión) y Koncorde en cero.
Espero una suba de 7.5% o el ideal del 11%, y una pérdida del 2.3%
Antes de entrar me quedo a esperar que por 1 o 2 jornadas testee ese piso y luego de 1 o 2 dias más comience el cambio de tendencia. Ahí entraré con posiciones.
Johnson & Johnson Shs Cert Deposito Arg Repr 0.066666666 Shs
No hay operaciones
Ideas de trading de JNJ
OPORTUNIDAD DE INVERSIONEl precio de Johnson & Johnson rebota en la liena de tendencia por 3 vez al rededor de la zona pivote 175.90/174.10, el rechazo ha generado la posibilidad de un doble techo. La figura se confirmaria con cierres por debajo de 165 lo que desencadenaria una posible rotacion a la zona pivote 157.30/156.20, esto concuerda con la objetivo minimo que marcaria el doble techo.
Escala lineal vs logarítmica: comparativa visual --LOGARITMICA--
Mismos acción, mismo rangos de precios en las 2 escalas:
- En la escala Lineal se aprecian claramente 3 zonas diferentes de crecimiento del precio, donde en cada una pareciera haber un aumento más acelerado del mismo. Se puede cometer el error de asociarlo a un mayor rendimiento porcentual, no obstante, lo que en realidad vemos es la variación en el valor ABSOLUTO del precio de la acción.
- En la escala logarítmica, las mismas zonas quedan visualmente representadas de una forma muy diferente, donde ahora sí se ve una correlación positiva entre la variación del precio (en su escala exponencial) y el rendimiento porcentual obtenido, es decir, la variación RELATIVA entre el precio de inicio y el precio final.
Midiendo con la regla, claramente no hay diferencia en lo obtenido en el mismo rango de velas y precios, no obstante la impresión visual rápida y sin medir puede llevarnos a un error importante en el análisis. Al comparar 2 o más rangos de precios de un mismo activo, mientras mayor sea la diferencia entre los precios de un rango y del otro mayor será la distorsión en el gráfico; en tal caso, lo mejor siempre es observar y comparar en ambas escalas...y medir por supuesto.
Escala lineal vs logarítmica: comparativa visual--LINEAL--
Mismos acción, mismo rangos de precios en las 2 escalas:
- En la escala Lineal se aprecian claramente 3 zonas diferentes de crecimiento del precio, donde en cada una pareciera haber un aumento más acelerado del mismo. Se puede cometer el error de asociarlo a un mayor rendimiento porcentual, no obstante, lo que en realidad vemos es la variación en el valor ABSOLUTO del precio de la acción.
- En la escala logarítmica, las mismas zonas quedan visualmente representadas de una forma muy diferente, donde ahora sí se ve una correlación positiva entre la variación del precio (en su escala exponencial) y el rendimiento porcentual obtenido, es decir, la variación RELATIVA entre el precio de inicio y el precio final.
Midiendo con la regla, claramente no hay diferencia en lo obtenido en el mismo rango de velas y precios, no obstante la impresión visual rápida y sin medir puede llevarnos a un error importante en el análisis. Al comparar 2 o más rangos de precios de un mismo activo, mientras mayor sea la diferencia entre los precios de un rango y del otro mayor será la distorsión en el gráfico; en tal caso, lo mejor siempre es observar y comparar en ambas escalas...y medir por supuesto.
Vía libre Johnson & Johnson? – (NYSE: JNJ)La multinacional estadounidense presenta una situación a analizar en la cual podemos observar la ruptura de un canal bajista que venía trayendo desde Abr-22, ante esto nos planteamos la siguiente pregunta, ¿estamos ante una ruptura y duplicación del canal o es una falsa ruptura? Lo cierto es que apoyándonos en los indicadores vemos un MACD en zona positiva y realizando un posible rebote al alza, los histogramas vemos que se están tomando una pausa alcista, sin entrar en terrenos negativos, y en el día 30/06 volvió a retornar al alza.
Por su parte, el RSI quebró recientemente al alza en terreno positivo muy cerca de la zona límite que contemplaría una sobre compra.
Por lo tanto, en cuanto a números, nos plantea la siguiente cuestión, ¿Irá al alza en busca de duplicar su canal hacia unos 178 USD donde también existe una resistencia estática o solo es un amague y volverá a su habitual canal?
Vamos a ver que sucede…
#JNJ - Johnson & Johnson👨🏻🏫 #JNJ - Johnson & Johnson
Alerta de potencial HCH. Para ni no se ejecutó, y no se si es válido, pero de ejecutarse puede ir a los $134.
Pero lo más probable es que siga en el canal.
Por eso se dá este trading para que lo evalúen.
SL por debajo del SD+ (por si se ejecuta el HCH)
TP puede ser el techo del canal, pero vamos a suponer que es válida la RD- en los $175 y ponemos el TP cerca de la RD-. Si llega a ese valor, ajustamos el SL y dejamos correr al techo del canal.
Ratio de 2,5
Manos chicas y grandes entrando.
SumInd en suba en diario y en venta en W&S en Semanal, con posible cambio de tendencia a compra.
Una buena zona para compraCreo que aqui empezare a abrir mi posición en JNJ veo una buena zona de soporte y como empresa me gusta para un swing de medio plazo ahora que parece que empieza a remontar un poco el mercado pero con mucho cuidado ya que menudo 2022 me dio Mr Market
A ver si voy subiendo algún gráfico ya que estuve liado estos meses y no tuve tiempo
La Zona Rosa en el Indicador ParanoiaExiste una señal en el Indicador Paranoia, que la llamo la "Zona Rosa" , esta señal ocurre cuando la banda violeta superior traspasa la línea 0 hacia abajo, o cuando la banda inferior traspasa la línea 0 hacía arriba, obviamente esto ocurre en todos los timeframes, pero en intradiarios bajos ocurre más.
Las considero zonas de agotamiento, cuando eso ocurre, suele producirse un movimiento brusco, normalmente a la contra de la tendencia vigente, todo ello me hace creer que son zonas muy interesantes donde posicionarse, siempre con protección del capital.
En este caso les muestro esta señal que se acaba de producir en NYSE:JNJ en gráfico diario, en este caso es alcista, porque la banda violeta punteada se ha situado por debajo de 0.
Espero que les ayude en su operativa.
Saludos
JNJ (jhonson and jhonson) Oportunidad?- Nos encontramos observando una temporalidad diaria, es decir que cada vela japonesa representa un día. Por lo tanto la proyección al alza de precio es para los próximos 10 o 15 días contando a partir de hoy (15/03/2023)
- Existen dos posibilidades entrar al precio actual (154 USD aprox) para los perfiles más agresivos donde vemos una relación prácticamente de 3 a 1 en la relación al riesgo beneficio. o bien aguardar a que le precio supere el máximo anterior delimitado por la línea violeta(156 USD aprox).
-Como observamos en el RSI (indicador ubicado en la parte superior del gráfico) exite una divergencia alcista: esto quiere decir que el precio sigue bajando pero la media exponencial del indicador sube anticipándose al movimiento.
-Observamos también que el mismo indicador comienza a salir de sobreventa indicando otra señal alcista.
-Lo interesante de esta acción es que tiene CEDEAR es decir puede comprarse en pesos en cualquier bróker argentino para estar protegidos de la devalucion del peso o suba del dólar.
Tengan en cuenta que esto no es una recomendación de inversión sino una idea de trading, y que siembre deberán usar stop loss, es decir saber de ante mano cuanto están dispuestos a perder si el precio toma la dirección contraria a lo que esperábamos.
#JNJ - Johnson & Johnson👨🏻🏫 - JNJ - Johnson & Johnson
Visto desde 2016, está en un canal alcista y está en el piso del canal, en torno de los $163
Se puede estudiar un trading colocando un trading SL apenas por debajo del SD+, ahora en los $157 por ejemplo, y el TP en la RD+, ahora en los $195
El ratio es de 6 - muy bueno!!
Análisis Johnson and Johnson¿QUIEN ES?
Johnson & Johnson es una empresa estadounidense, fundada en 1886. Fabrica dispositivos médicos, productos farmaceuticos, de cuidado personal, perfumes y para bebés.
ANTECEDENTES
La empresa reaccionó de manera positiva en un nivel de soporte importante (61.8% de Fibonacci) y se encuentra en un nivel de sobreventa.
(La teoría de onda de Elliott expone que con base en ciertos niveles de retroceso, se puede anticipar donde es más probable que un precio dé un giro)
PROYECCIÓN
Con base en la anterior y considerando que el reporte trimestral mostró un incremento en la utilidad por acción, se proyecta un alza en el precio con los siguientes objetivos:
1.- $187 (Máximo de 52 semanas), lo que representa un 10% de avance.
2.- En caso de alcanzar este objetivo, esperaremos para la gestión del movimiento.
PROTECCIÓN
Se coloca un Stop Loss (Nivel para cortar perdidas, si la operación va en contra) en niveles de $163.30, lo que representa 5% de retroceso, mismo que se activará si el precio cierra por debajo de dicho nivel.
OBJETIVOS
1.- 10% en objetivo 1
2.- Alcanzado el nivel, esperamos el comportamiento del precio.
CCL CEDEARs - 16/11/2022💵 ↗️ Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:160.87 - V: 169.27
Solidario Venta:279.3
Blue: C:301.00 - V:305.00
MEP: C:308.78 - V:309.60
CCL: C:320.05 - V:324.93
Valor=$323,4
Brecha=98,2%
2022= 60%
Spread=2%+
Pico de 325, la brecha de 2% muestra calentamiento en el dólar, porque sino, en horario de operaciones, el spread suele ser del 1%.
Por ahora continúa la señal de compra en SumInd, zona verde y con las flechas blancas de compra. Compra = Dolarización.
La línea rayada es un SD tentativo.
La suba parece que todavía tiene rango.
Ayer rompió la RD con fuerza en el gráfico de la brecha. Hoy la brecha en 98%+ sería la 1º vela fuera de la RD. Se puede ver que una brecha de 115% es probable, y con 115% a este valor del oficial de 165 daría $354
CCL CEDEARs - 15/nov/2022💵 ↗️ ⚠️ Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:160.05 - V: 168.65
Solidario Venta:278.27
Blue: C:296.00 - V:300.00
MEP: C:303.55 - V:303.91
CCL: C:308.18 - V:318.67
Sube, sube, sube, sube la marea
Alto en el cenit, El Dolar te espera...
El spread cambiario elevado, 3%, el triple de hace un par de días...
Empezó a despertarse el dólar y hoy aparece la 1er señal de compra o dolarización. aparece la zona verde y la marca blanca de entrada.
Empezar a dolarizarse por lo menos por las dudas.
Bien dada la señal de entrada a dolarizarse el 11 de noviembre. y está ahí marcada como un trading.
Se acabó el tiempo de las tasas, de las cauciones... creo yo.
Esperar nuevas TL (trending lines) para detectar soportes de salida...
Seguir mirando SumInd
Posiblemente los $340 sea la próxima parada y se verá si lateraliza o sube.
Valor CCL actual=$315.
CCL CEDEARs - 14/nov/2022Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:159.69 - V: 168.27
Solidario Venta:277.65
Blue: C:290.00 - V:294.00
MEP: C:298.58 - V:299.05
CCL: C:309.39 - V:310.74
Valor=$309,3
Brecha=91%
2022= 53,5%
Por ahora sigue en Wait and See, Esperar y Ver.
Varios indicadores ya están en compra o dolarización.
El hecho que desde hace días, el BCRA venda dolares por la demanda y pierda reservas, va a hacer que el dolar se ajuste.
Todo eso es subjetivo, no objetivo, y me hace pensar en ese "Trading" si se puede llamar así.
Estaría atento a señales de cambio de tendencia.
CCL CEDEARs - 11/dic/2022Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:158.86 - V: 167.33
Solidario Venta:276.09
Blue: C:289.00 - V:293.00
MEP: C:298.73 - V:299.48
CCL: C:310.74 - V:311.57
Bueno Sres, me la juego.
Dolarizar.
Ir pasando de pesos, tasas, cauciones y FCI en pesos a formas de dolares como dolares propiamente dicho, criptodolares como BUSD, CEDEARs o cualquier otra forma de dolarizarse (aunque sea en pesos)
El dolar CCL está en $310, rompiendo la RD bajista desde el 21/julio.
Si lo vieramos como un trading, el SL estaría en los $293 (dudo que llegue) y el TP arriba de los $340 que es el máximo anterior.
pSar ya dio compra. Concord hace rato. comprar significa dolarizarse.
Si consideramos una inflación de 100%, $400 no es imposible.
Queda la propuesta.
La proxima semana SumInd dará dolarizarse, zona verde con marcas diarias blancas.
CCL CEDEARs - 10/nov/2022Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:158.43 - V: 167.03
Solidario Venta:275.6
Blue: C:288.00 - V:292.00
MEP: C:296.57 - V:296.91
CCL: C:306.52 - V:308.57
Spread normal.
Valor CCL $308
Brecha = 92%
Suba en 2022 = 52,41%
Sigue en W$S, pero Koncord ya está en compra o dolarización y aparecen las primeras manos grandes y chicas queriendo comprar, pero poco volumen.
Ahora tocando la RD en los $308. (se cumplio la fecha aproximada del 7 de noviembre que dimos para que se rompan las lineas de tendencias)
Si rompe la RD bajista y con volumen, uede ser comiendo de una suba constante, aunque no signifique brusca.
CCL CEDEARs - 09/nov/2022Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:158.22 - V: 166.83
Solidario Venta:275.27
Blue: C:288.00 - V:292.00
MEP: C:293.54 - V:293.80
CCL: C:304.63 - V:307.55
Lateralizando.
Sigue en un Wait And See de venta o pesificación (zona roja), pero es una lateralización y se probó que los $300+ es un soporte estático.
Con las devaluaciones diarias, la brecha viene bajando.
Con la inflación anual, este valor es más un piso que un techo
Con una inflación de cerca del 100% anual, para fin de año, valores de $400 serían posibles. sería una suba de cerca del 33%, nada improbable. Pero en bolsa nada es seguro.
Corto en JNJ - Johnson & JohnsonIniciamos corto en JNJ se observa clara tendencia bajista confirmada con tres testeos, la cual comenzó en abril del año corriente, tenemos un ratio riesgo/beneficio 4 a 1 con sobre compra en las bandas de bollinger + caída en el volumen.
Stop loss por encima de 178 - caso contrario si se puede iniciar posición bajista mas cerca de la TL bajista - ubicar el SL por encima de los 180.
TP final en zona de soporte 149/150 muy operado como nos indica el perfil de volumen, TP1 en 165 y TP2 160 sugerencia, opción de cerrar de a tercios o acompañar ajustando SL (idealmente).
En cuanto a sus fundamentals, si bien, no me gusta mezclarlo con el AT vemos una empresa de consumo y defensiva cotizando a ratios elevados para la situación actual de mercado, hoy con un PER en 16.6 (suele estar cercano a su promedio) sin embargo, debido a su poco crecimiento y sector debería rondar mas cercano a un PER 10/12 y donde encontramos principalmente ratio elevado es en el price for sales cotizando P/S 4.8 vs su media que ronda los 2.5/3.
CCL CEDEARs - 07/nov/2022Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:157.32 - V: 165.96
Solidario Venta:273.83
Blue: C:286.00 - V:290.00
MEP: C:290.21 - V:290.65
CCL: C:302.38 - V:303.41
El spread es bajo.
Brecha=89%
2022= 50%
Primera observación, rompió el SD a la baja en la brecha.
Segunda, en el 2022 bajó del 50% cuando la inflación es del 100% o mínimo, por los Plazos Fijos, 70 o 75% al año. El dólar CCL parece atrasado, y una suba del 20 o 25% es probable (no digo que ocurra)
SumInd sigue en lateralización en W&S (Esperar y Ver) zona roja de venta.
CCL CEDEARs - 04/nov/2022Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:156.48 - V: 164.98
Solidario Venta:272.22
Blue: C:282.00 - V:286.00
MEP: C:293.07 - V:293.93
CCL: C:303.34 - V:306.35
Valor CCL=$309,2
Brecha = 95,2%
Suba en 2022 = 53,58%
El valor del dolar parece querer subir. Se encuentra contra la RD en los $309 hoy.
Koncord parece haber cambiado a suba y si bien SumInd está en W&S en venta, puede pasar a compra o dolarización en breve.
dar una señal de compra o dolarización, inicio de zona verde, no necesariamente indica una suba, puede ser lateralización, hay que ver cuanto sube y con que fuerza o volumen.
Hablando de fuerza o volumen, las manos chicas y grandes están esperando algún cambio para empezar a operar... eso me hace pensar en una eventual suba sostenida por efecto fomo o bola de nieve. esto es pura especulación. El indicador sigue en W&S.
CCL CEDEARs - 02/nov/2022Dolar vs Peso Argentino:
Oficial: C:155.95 - V: 164.42
Solidario Venta:271.29
Blue: C:287.00 - V:291.00
MEP: C:290.01 - V:291.97
CCL: C:301.43 - V:303.74
Valor CCL=$306
Brecha=93,8%
2022=51,5%
Venía de los $308, por ahora soportando los $300 y continua en W&S o Esperar y Ver.
Estar preparado para cualquier suba que se pueda llegar a dar de un día para el otro.
Principio de mes, sueldos y compras de dolares...