¿Pueden los fundamentos sólidos resistir tormentas geopolíticas?JD.com representa una paradoja fascinante en la inversión moderna: una empresa con un desempeño operativo sólido mientras sus acciones permanecen volátiles por factores completamente fuera de su control. A pesar de la especulación sobre un posible declive, JD.com ha mostrado una notable resiliencia financiera con un crecimiento constante de ingresos —15,8 % en el primer trimestre de 2025 y 22,4 % en el segundo trimestre— junto con una mejora en los márgenes operativos, que alcanzaron el 4,5 % para JD Retail en el segundo trimestre de 2025. Desde 2017, la compañía ha invertido estratégicamente más de 75 000 millones de RMB en I+D, construyendo una sofisticada red logística con más de 3.600 almacenes y desarrollando tecnologías de vanguardia que redujeron los costos de cumplimiento a un 6,5 %, líder mundial.
Sin embargo, los sólidos fundamentos de JD.com se encuentran en un ecosistema desafiante marcado por presiones internas e internacionales. El entorno deflacionario de China, con un IPC que aumentó solo un 0,2 % en 2024, ha debilitado la demanda de los consumidores, mientras que la competencia creciente de actores como Pinduoduo ha transformado el panorama del comercio electrónico. En lugar de participar en guerras de precios destructivas, JD.com se ha orientado hacia una rentabilidad sostenible, aprovechando la reputación de su marca premium y su red logística propia como diferenciadores clave en un mercado cada vez más saturado.
El mayor riesgo para JD.com y todas las empresas chinas que cotizan en EE. UU. no es la debilidad operativa, sino la incertidumbre geopolítica. Las tensiones comerciales entre EE. UU. y China, las medidas regulatorias en ambos países y el espectro de un posible conflicto en Taiwán generan riesgos sin precedentes para los inversores. Una hipotética invasión de Taiwán podría desencadenar sanciones catastróficas, incluyendo exclusiones del sistema bancario SWIFT y retiradas forzadas de cotización, lo que potencialmente haría que estas acciones fueran inútiles, independientemente de la solidez del negocio subyacente. Bloomberg Economics estima que un conflicto así costaría a la economía global 10 billones de dólares, con empresas chinas enfrentando amenazas existenciales a sus operaciones internacionales.
El caso de JD.com ilustra en última instancia una nueva realidad en la inversión global: el análisis financiero tradicional, centrado en el crecimiento de ingresos y la eficiencia operativa, puede resultar insuficiente al evaluar empresas que operan en líneas de falla geopolíticas. Aunque JD.com sigue siendo fuerte operativamente y con claras ventajas competitivas, los inversores deben reconocer que, en esencia, están apostando por la estabilidad diplomática entre EE. UU. y China, además de por el rendimiento corporativo. Esta prima de riesgo político cambia fundamentalmente la ecuación de la inversión.
Ideas de trading de JD
JDAnálisis Técnico – JD.com (JD)
Timeframe Semanal
• Desde su cotización inicial en el NASDAQ, observamos un rally alcista poderoso con momentum, que llevó a máximos históricos.
• Después vino un cambio de tendencia, con clara pérdida de inercia, que derivó en una corrección hasta mínimos históricos.
• El precio actualmente ha formado un rango entre dos zonas operativas clave. El último impulso dentro del rango, marcado con un eclipse rojo, sirve como punto de partida para el análisis en diario.
Timeframe Diario
• Analizamos ese tramo dentro del rango operativo en diario con un Volume Profile de rango fijo.
• El precio entró en el Área de Valor, y se movió entre el VAL del perfil y la Zona Operativa 1, rebotando varias veces sin poder superar el VPOC, que funciona como resistencia firme.
• En los últimos 130 días no hubo señales claras de demanda fuerte; la oferta prevaleció y el precio permanece lateralizando entre VPOC y VAL, indicando una minimizada decisión operativa, casi "indiferencia" del mercado.
• Este comportamiento crea valor técnico, previendo dos posibles escenarios:
1. Ruptura bajista del VAL, habilitando nuevos descensos hacia la Zona Operativa 2 en el gráfico semanal para luego continuar con la lateralización.
2. Reacción de demanda, que logre romper el VPOC con volumen y momentum, apuntando hacia la Zona Operativa 1, y potencialmente a nuevos máximos históricos tras superar el VAH.
________________________________________
Apoyo Fundamental Actual
• Resultados 2T25 destacados: JD.com reportó ingresos con un crecimiento interanual del 22.4 % y por encima de las expectativas del mercado
• El fuerte desempeño fue impulsado por demanda resiliente, apoyada en promociones, subsidios gubernamentales y un record en el festival de ventas (con más de 2.2 mil millones de órdenes).
• El ingreso neto descendió —cerca de un 51 %— por la fuerte inversión en food delivery, que sigue compitiendo agresivamente y afectando márgenes
• JD también está diversificando agresivamente: lanzó un servicio de delivery instantáneo, invirtiendo fuertemente para ganar cuota de mercado frente a Meituan y Alibaba; esto añade presión a los márgenes pero amplía su base operativa futura
• En términos de valoración, ChartMill señala que JD.com corresponde al estilo GARP (Growth at a Reasonable Price): crecimiento sostenible, baja deuda, ROE sólido, y un PEG ratio bajo (~0.24), lo cual lo posiciona como una acción de largo plazo atractiva
Resumen fundamental: JD.com muestra un fuerte soporte técnico respaldado por resultados sólidos. Las inversiones estratégicas en logística, delivery y expansión —aunque reducen beneficios momentáneamente— fortalecen su estructura de negocio y potencial de crecimiento.
En mi opinión personal, es muy interesante esta empresa China, que empezó como tienda de productos electrónicos. Su transformación como muchas empresas del sector fue durante la pandemia. Es el minorista en línea mas grande de China por ingresos, cubriendo el 99% de la población China.
________________________________________
Como conclusión técnica y fundamental combinadas, tenemos:
Ruptura bajista del VAL con continuación del downtrend hacia la zona 2 que se puede observar en el grafico semanal. El fundamental que lo respalda seria presión en márgenes por expansión agresiva en delivery.
Rotura alcista del VPOC con volumen con un posible camino hacia zona 1 y logro de nuevos máximos. El fundamental que respalda son los fuertes impulsos den ventas, record festival y deversificación estratégica, adema del valor GARP.
En que están invirtiendo los HedgeFunds? La Forma 13F¿Cómo sabemos qué están comprando los grandes inversionistas?
La respuesta está en un documento llamado forma 13F.
La forma 13F es un informe que los fondos de inversión más grandes de Estados Unidos, como hedge funds están obligados a presentar ante la SEC (Securities and Exchange Commission).
Cualquier fondo que administre más de 100 millones de dólares en activos debe revelar cada trimestre qué acciones posee. Y eso nos da una ventaja clave:
Podemos ver en qué están invirtiendo los "whales" del mercado.
¿Por qué esto es importante? Porque estos inversionistas tienen equipos de analistas, tecnología avanzada y acceso a información privilegiada dentro de los límites legales. Si sabemos qué acciones están acumulando o vendiendo, podemos usarlo como referencia para nuestras propias estrategias de trading.
¿Cómo podemos aprovechar esta información?
Identificar tendencias: Si varios fondos grandes están comprando la misma acción, es una señal de interés institucional.
Buscar oportunidades: Podemos encontrar acciones subvaloradas en las que los grandes inversionistas están apostando.
Evitar trampas: Si los fondos están saliendo de una posición, puede ser una alerta de problemas en esa empresa.
OJO, la forma 13F muestra las posiciones con retraso, los Hedge Funds tienen hasta 45 días después del trimestre para presentarla. No es en tiempo real. OJALA
Les recuerdo este video es mi opinión, no es una recomendación
soy @tecnicoforex
COMPRAS EN JD💡 Hoy analizamos JD.com (JD)
JD.com, uno de los gigantes del comercio electrónico en China, podría estar en una zona técnica clave tras romper la directriz bajista desde 2021 y retestearla en los 35$, nivel que también coincide con un posible doble suelo.
📈 Entrada: 35$
🚨 Stop: 31$ (-11.43%)
🎯 Primera salida: 42$ (+20%)
🏆 Segunda salida: 65$ (+85.71%)
🚀 Tercera salida: 105$ (+200%)
1. Valoración atractiva: JD cotiza con un PER de 11.5x, uno de los más bajos del sector, y con buenas perspectivas de crecimiento en beneficios.
2. Fortaleza técnica: Ha superado la directriz bajista desde 2021, y se encuentra en una zona de soporte clave cerca de la media móvil.
3. Entorno favorable: El índice HSI está mostrando signos de recuperación, lo que podría beneficiar al mercado chino y, por ende, a JD.
Este análisis no debe considerarse una recomendación de inversión.
JD.COM OPORTUNIDAD !!!!!!!Descripción de la Idea:
El gráfico del activo muestra un comportamiento interesante dentro de un rango clave, con un soporte sólido en $33 y una resistencia importante en $47. Actualmente, el precio se encuentra consolidando dentro de este rango, ofreciendo posibles oportunidades para un movimiento impulsivo dependiendo de la acción del precio en estas zonas.
Claves Técnicas:
Soporte Principal: $33 es el nivel crítico donde el precio ha rebotado varias veces, indicando acumulación y fuerte demanda.
Resistencia Clave: $47 es el nivel a superar, ya que ha detenido avances previos. Una ruptura de este nivel podría generar un movimiento alcista significativo.
Volumen: Se observa un aumento del volumen cerca de $33, lo que respalda la hipótesis de acumulación en esta zona.
Objetivos Alcistas: Si el precio rompe los $47, el siguiente objetivo sería la zona de $65.
Estrategia de Trading:
Entrada Larga:
Comprar en un retroceso hacia $33 si se confirma un rebote con velas alcistas claras.
Alternativamente, entrar en la ruptura con volumen de los $47 para aprovechar un movimiento impulsivo.
Stop Loss:
Colocar el stop por debajo de $30 para limitar el riesgo y protegerse de un rompimiento bajista.
Take Profit:
Primera toma de ganancias en $47 si operas desde el soporte.
Si el precio rompe los $47, apuntar a $65 como objetivo alcista.
Relación Riesgo/Beneficio sugerida: 1:3 para maximizar el potencial de la operación.
Conclusión:
El rango actual entre $33 (soporte) y $47 (resistencia) ofrece una excelente oportunidad para operar tanto en rangos como en un rompimiento alcista. Es importante monitorear el volumen en estos niveles clave y mantener una gestión de riesgo disciplinada.
¡Sígueme para más análisis técnicos detallados y estrategias efectivas! da un 🚀 si te gusto la idea. CAPITALCOM:JD
Hashtags:
#Trading #SoporteYResistencia #AnálisisTécnico #Acciones #Inversiones #GestiónDeRiesgo #TradingView #EstrategiaDeTrading #RupturaDeResistencia #Acumulación
JD.com #MEDIANO PLAZOEsperando continuación del movimiento de recuperación previo.
Donde podemos tener desarrollados los primeros dos movimientos en onda 1 o A y onda 2 o B y estemos transitando la onda 3 o C.
Primer objetivo probable en los 38,79.
Zona limite estructural a tener en cuenta son los 29,63
JD: ¡Por fin los resultados después de tanto tiempo!Hola querida comunidad de TradingView,
Les hablaba de estas acciones chinas hace mucho tiempo y finalmente empiezan a dar frutos, ¡y muy buenos! Compré algunas acciones en julio y después de una pequeña caída, NASDAQ:JD aumentó un 97 % en solo 65 días.
Las acciones de las empresas chinas que cotizan en EE. UU. están subiendo debido a la fortaleza continua en medio de los esfuerzos de estímulo. Los datos del PMI de septiembre superaron las estimaciones, pero la actividad fabril disminuyó, lo que aumentó las esperanzas de estímulo. Durante la última semana, las acciones de JD.com se impulsaron tras las medidas agresivas de flexibilización monetaria del Banco Popular de China. El banco central redujo el coeficiente de reservas (RRR) en 50 puntos básicos, dejándolo en 9,5 %, lo cual inyectará alrededor de 1 billón de yuanes (140 mil millones de dólares) en el sistema financiero. Esta mayor liquidez proporciona a los bancos más capital para prestar, lo que podría aliviar las presiones financieras sobre empresas como JD.com, que dependen en gran medida del gasto del consumidor y de la confianza económica para impulsar el crecimiento.
Desde una perspectiva técnica, realmente no hay mucho que podamos decir, pero hemos tomado algunas ganancias en JD.com ahora, ya que este aumento parabólico podría continuar o retroceder antes de seguir subiendo. Todas las señales están ahí para que JD.com siga aumentando, ya que ha roto todas las resistencias y canales de tendencia con una fuerza asombrosa. El stop loss está, por supuesto, en el punto de equilibrio y dejamos correr esta operación 🚀
JD.com es una joya ocultaJD acumula una caída cercana al 75% desde los máximos registrados en 2021. Teniendo un comportamiento bursátil propio de una empresa en serios problemas, la realidad cuando echamos un vistazo a los números es muy diferente.
La compañía e-commerce cotiza a múltiplos muy interesantes desde el punto de vista value. Por ejemplo, en el año 2017 JD generaba $56.900 millones cotizando a $46 por acción. A día de hoy, genera $165.900 millones cotizando a 27 dólares.
JD tiene una capitalización de 43 billones, con 34 billones de caja y sin deuda. Por si fuera poco, es una máquina de generar FCF (se ha incrementado en un +3.000% desde 2019.
Actualmente cotiza a 10,5 EV\EBITDA su media histórica está en 30x. Hablamos de una empresa que en los últimos 5 años ha más que doblado sus ventas y mientras, pasado ese tiempo, hoy la acción sigue prácticamente igual.
Desde el punto de vista técnico, JD está empezando a entrar en la llamada Fase 2 de Stan Weinstein. Su media de 30 semanas se va aplanando a la vez que el precio de la acción empieza a posicionarse por encima de esta media. También su indicador de fuera relativa empieza a ganar terreno.
Entendemos como una señal definitiva de compra una superación de los 28,38 dólares a cierre semanal en una operación con carácter de largo plazo.
JD: Figura HCHI activada: Análisis y Pullback SemanalNASDAQ:JD
🔹Temporalidad Semanal:
Estamos observando una figura de vuelta tipo Hombro-Cabeza-Hombro Invertido (HCHI) activada. Actualmente, se encuentra realizando el pullback, una señal clave de que la tendencia podría estar preparándose para un nuevo movimiento alcista. 📉➡️📈
🔸Temporalidad Diaria:
El precio se encuentra dentro de la ola correctiva 2. Esperando una acumulación en zonas clave, el momento oportuno para iniciar un nuevo impulso alcista. 📊🚀
¡¡¡¡SÍGUEME PARA MÁS ANÁLISIS!!!++
COMPRA CHINACHINA
China ha mostrado una gran fuerza relativa durante el último mes.
Además, varias empresas han puesto fin a su tendencia BAJISTA después de 3 largos años, entre ellas, JD.
O de otra manera, han iniciado su tendencia ALCISTA, como FUTU.
Merece que le prestemos atención.
Las 4 mejores empresas chinas en estos momentos son:
🐋 NASDAQ:PDD
🐋TME
🐋JD
🐋FUTU
Más barato no se consigue.Dólar inflado
Es una burbuja
Su crecimiento se basa en emisión de deuda subsidio a las empresas y sanciones a china
No genera ingresos para cubrir sus gastos, únicamente lo consigue emitiendo más deuda, cada vez menos países compran deuda del. tesoro por lo que se ve obligado a aumentar el rendimiento de los bonos del tesoro ( pagan más intereses) para hacerlos más atractivos sino no los compra nadie
Cubre la deuda con más deuda y esa nueva deuda paga más intereses, por lo que crece y crece y crece cada vez más y más rápido, el dólar? Sube y sube
Hasta que? Pummm se revienta la economía
Iba a ser la última....No pude cumplir con el título de la idea anterior
Es q cambio de pronóstico:
Venta bidu y jd......
Siempre se mueven juntas las tiran forzadamente, la tóxica de Janet Yellen jssjj vieja tóxica
Cuando toquen mínimos jd toque mínimo en usd
Cambio de recomendación a compra fuerte
Vender porque caen en corto ys empezaron pero falta bastante...
Conociéndolos... Pensaría que. ( feriado especulativo)Hola , ja.
Argentina jueves viernes feriado
Bolsa de usa: Viernes Santo: viernes, 29 de marzo
Argentina lunes y martes que cosa...
Q complicado... Encima que cambiaron el horario en estados unidos ....más perjudicados cada vez más difícil...
( Idea en construcción como vera usted, queda tiempo todavía ..)
Yo pensaría que el último día hábil de esta semana en las bolsas gringuitas... Van hacer la típica, te bajan lo que quieren desalentar a que inviertas y suben lo de ellos para que te fumes todo el fin de semana los gráficos y los artículos vendiendo humo de su economía.
El problema que ese jueves ( yo compraría a última hora acciones de oro de china o lo que bajen que no sea de ellos ahí compraría pero acá no va a operar la bolsa) eso tengo q pensar como puedo aunque sea que no me perjudique mientras yo miro la pantallita sin poder hscer nada. Porque encima lunes martes es feriado acá ni siquiera puedo a primera hora el lunes. entonces en principio no estaria entrando ahora ( aumentando tenencia) en cedears de materias primas o países que no sean del agrado del U.S.A ( Brasil África todos los brics básicamente china...)
Eso por allá que está difícil porque los feriados argentinos.
Entonces argentina que puedo suponer ( lo importante será las cotizaciones del ccl/ mep) acá es más arriesgado igual si hago algo como tay riesgo será poco volúmen/ porcentaje de mis inversiónes...
Yo pienso que si no es de arranque de hoy más tardar a las 14:30 va a estar positivo el ccl ( subiendo) mañana también y ahí de pasar esto vender. Algo de cedears que estén rindiendo. Para el miércoles o el primer día hábil después de los feriados podrían bajar más volatilidad las argentinas y los cedears más suave.
Entonces ahí sería recomprar con ccl más barato siendo plazo de 48hs el segundo día hábil de la semana q viene habría una diferencia respecto al cierre del jueves del ccl más bajo ( más barato la semana que vienen primero y segundo día hábil respecto de el jueves mañana al cierre.
Algo así sería la primera suposicion que conociéndolos imagino.
Estafar jubilados es a lo que se estarían dedicando
Predicción nostradamica 2024/2025Bueno, jd ya sabrán el contexto en que se encuentra..
Empresa china con expectativas de crecimiento y prometedor futuro, al igual que la economía china dicha por cualquier economista inversor que sea honesto, los que dicen que la economía china "preocupa" no sabemos ni como se llaman...
Mientras los grandes inversores o economistas serios dicen que es el futuro.
A su vez estos mismos inversores salvó el loco Burry no invierten en empresas chinas, por los conflictos políticos con Estados Unidos sanciones y todo eso.
Siguiendo esa linea la predicción igual quizá sea una obviedad pero yo la digo veremos , cuando se cumpla diremos era obvio, de momento hsbrs opiniones encontradas tal vez.
Lo que digo es que no se cuándo por eso puse 2024 , 2025. algún momento yo creo falta poco pero eso no lo puedo afirmar con tanta seguridad como lo que pienso que sucederá después...
Algún momento nose cuando van a empezar (probablemente junto con otra empresa china baidu) empezarán a subir rápido y sostenidamente, hasta ahora hacen algún spread y despues se van abajo , entonces primero eso alguj momento se sostendrá la suba pongamos mss de un mds y medio subiendo pongamos un 30% ( no es mucho teniendo en cuenta que deben rondar de un año a la fecha había ahora recuperado poco una caída del 34% están en el último año -34% asique pongamos un poco menos un 26% en 2 meses si sucede algo así ( ahora viene la predicción) ...
Cuando se empiece a correr el rumor que ahora sí se viene la suba de las empresas del loco Burry , yo digo que o nasdaq o el gobierno o alguna pelotudeces de estados unidos y sus organismos por el motivo que fuere ( excusa cualquiera) las van a deslistar. Es decir dejarán de cotizar en las bolsa de estados unidos ( como fue el caso de las empresas rusas con la operación en Ucrania) eso y ahí imagínate si subieron 27% en 3 minutos de que se comunica esa decisión, caen 76% y nos vemos despistadas seguirán un tiempo pudiéndose vender en el mercado otc ( a un 80% menos previo a la decisión de dejar de operarlas en bolsa) y si no la querés vender en 4 meses por decir algo, se liquidan a el precio que este ese día ( los cedears que tengas) y listo nos vemos. Estuviste meses fumandote la caída cuando finalmente va a darte rendimiento te la deslistan se hace cajeta las cotizacion pero q nunca... Y a llorar al campito
A punto caramelo.La crema estaría por convertirse en manteca.
Jajaja q deliraba
El futuro brócoli no hay otra
Quedan pasajes en oferta al mañana. Vo fi.
Dato que agregó:
Ray d alio, Michael bu rry. No te alcanza?
Starbu cs, m c Dona lds, Co tco, Ap le, T esl y unos cuántos más están invirtiendo en china es ahí el negocio.
Mc Donal d's no.entiende de negocios? App le? Tesl a? Micha el burry no sabe de inversiones?
Bueno todos estos apuestan a china.
La tele te dice al revés. Vos fíjate Reinaldo de que lado de la mecha te encontras con tanto humo el fuego fiero no se ve
Ayer y hoy movimientos jajaBueno puse los gráficos de lo q compré ayer que opere poco lo de hoy después voy poniéndo....
Pero al poner los graficos apareció esa caída delictiva diría a simple vista de jd que raro tocando los botones con las acciones chinas q raro gringuito....
No vendí nada ayer , entonces compras 🛒🛒🛒:::
20/03/24 CEDEAR JD 80,00
20/03/24 MOLINOS JUAN SEMINO S.A. 2.100,00
No vuelvo, nunca me fui 😉 Si, tiene usted razón, soy un cabeza duro, insistente ...
Acá escribiendo que hoy voy a reforzar mi posición en jd , cuando caen en dólares 60% en último año, cuando cada idea que publique de jd nio y bidu termine insultando, que tengo perdidas en pesos producto de estas inversiones ...
Pero a la vez desde antes de comprar 1 solo cedears de china ya escribí desde mi parecer la situación de estas acciones, argumentando que (quitando a nio) los estsdos financieros (de jd y baidu) eran muy auspicioso, aumentando trimestre a trimestre año a año sus ingresos netos , su ebdita todos esos datos, y bla bls bla, y que en mi opinión la caída de los precios de las acciones se debía únicamente a una manipulación de la información y del mercado financiero por parte de estsdos unidos con la compra venta de títulos nose sus mañas de tóxico....
Independientemente de si eso sea o no cierto, comprar acciones o cedesrs chinos = pérdida...
Entonces porque voy s comprar mas?
Por las últimas noticias/ comunicados del gobierno /presidente chino..
Anunciando que intervendra en el mercado bursátil chino regulandolo, con uno entre otros focos limitar o investigar las ventas de títulos en corto plazo... ( nose capaz piensan que esta sucediendo algo parecido a lo que pienso yo) además eso fue hace 2 / 3 días ayer despidieron al presidente de la bolsa , el encargado de controlar la bolsa de comercio de Shangai....
Y para terminar , hasta donde conozco , si el gobierno de China realiza un anuncio de que hará o incluso de que va a pasar algo... yo le creo más que a mi mismo les creo.
Desde mi conocimiento los chinos no hablan por hablar si dicen que van hacer eso lo hacen y tienen éxito. Le dan valor a la palabra contrario a lo que sucede en occidente...
Por eso voy a comprar mas.
No se lo recomiendo a nadie cada quien debe decidir por si mismo
OPORTUNIDAD en JDHola!
Les traigo otra idea que veo en la empresa China NASDAQ:JD
El valor de la empresa se encuentra en niveles muy bajos, mas precisamente en el piso. Esto me hace pensar que la empresa esta muy barata y que es una excelente oportunidad para comprar e ir acumulando a medida que el precio de la accion vaya subiendo.
Lo que veo es que la tendencia principal es a la baja, pero el precio ya se encuentra en el piso. El volumen que hay (que esta marcado con la linea verde) es grande., lo cual me dice que ya hay personas interesadas en ese precio
Conclusion? Para alguien que piensa en invertir en largo, podria sugerir comprando un poco ahora y, dependiendo de la evolucion del precio, ir acumulando mas. Sugiero tambien colocar un Stop Loss en caso de que la accion siga cayendo. Y. para alguien que piensa en corto, no entraria porque sigue muy impredecible.
Les adjunto la imagen
Saludos!
Cuando el nene caprichoso va perdiendo....Patea el tablero.
". Los reguladores estadounidenses también habían amenazado con eliminar las acciones con sede en China de las bolsas estadounidenses si no permitían el acceso a al menos tres años de estados financieros auditados. Si bien estas son preocupaciones tangibles, JD.com ha evitado en gran medida este escrutinio"
Esa "amenaza" es cierta....
Peroo, sucederá cuando el nene caprichoso vaya perdiendo claramente... entonces la estrategia que de momento tendrá respecto a mi tenencia.de cedears chinos (ntes, jd .com y nio inc) será, primero vender .parte de nio que acumule 27% de gansncis es pocos.dias ... eso corto plazo por si cae esa en en especial .
Después principalmente con jd .com que claramente todo el año fue "atacada" en la bolsa por estados. unidos provocando una caída anual del 58% cuando todos sus reportes financieros fueron mejores trimestre a trimestre respecto al 2022....
Este. Último mes que fue donde compré la partir parte de mi tenencia en jd (11% ganancia en pesos) la voy a retener pero llegado el caso en un momento la economía china ya no uja empresa en particular comienza a subir destacándose del resto de acciones/ compañías occidentales será momento de vender...no vaya a ser cosa que el nene patee el tablero cuando vaya perdiendo de .momento esperar
✅JD: Reconociendo Señales Clave ✅NASDAQ:JD
JD.com es una empresa líder en comercio electrónico con sede en China, fundada en 1998 por Liu Qiangdong. Ofrece una amplia gama de productos y se destaca por su rápida y confiable entrega. Además de su plataforma de comercio electrónico, JD.com también se ha expandido a áreas como inteligencia artificial y tecnología blockchain.
SEMANAL:
Observamos una situación donde la figura presenta una buena oscilación, caracterizada por la posición del punto C por debajo del punto A. Esta disposición sugiere una alta probabilidad de un pullback al interior del patrón. Además, existe la posibilidad de que se forme otra cabeza y se configure un patrón de cabeza y hombros invertido (HCHI).
Una señal clave para la ejecución de una estrategia se presenta con la ruptura del punto B en la temporalidad semanal. Esta ruptura ofrecería una entrada con una proyección potencialmente lucrativa hasta los niveles del 50-61% del último toque de la directriz bajista. La divergencia en el RSI fortalece el análisis alcista.
DIARIO:
Evaluando Figuras con Oscilación Desfavorable
En el ámbito del trading, la capacidad de reconocer patrones y comprender la acción del precio es crucial para tomar decisiones con fundamento. En este análisis, nos centramos en la temporalidad diaria y una figura con una oscilación que presenta ciertas complicaciones.
Observamos una situación donde la figura exhibe una oscilación desfavorable, evidenciada por la perforación del punto B. Esta situación indica una baja probabilidad de un pullback al interior del patrón. Además, esta proyección nos lleva a considerar la resistencia (B) en la temporalidad semanal como un punto clave de referencia.