Merval CCL.. Panic Show!!El índice argentino reacciona a los resultados de las PASO con una rueda de marcada reversión alcista, donde en en la apertura algunos "corrieron sin entender" y se desprendieron de sus papeles con pérdidas de dos dígitos..
HOLA A TODOS!! Bien, breve actualización de la idea del viernes en compresión semanal, se puede apreciar como el índice perforó fugazmente los 750 dólares en un arranque furibundo y reaccionó al acercarse al siguiente soporte de 710, para mostrar una buena reacción durante la mayor parte de la rueda, a pesar de seguir mostrando un rojo significativo.
Ahora, de muy corto se puede correr el soporte a la zona de 735 mínimo de hace cinco ruedas, mientras que la zona de 810 parece ser el escollo a superar para pensar que estamos viendo la salida apuntando al menos al cierre del gap 2019 en torno a 950.
Debajo de 735 terminaría perforando 710 y creo continuaría para probar la zona de 650/70, donde confluyen la media de 200 ruedas con una vieja referencia estática (alejar zoom).
En principio, si bien estamos lejos de afirmar una salida al alza, también estamos lejos de afirmar los temores que circulaban en la noche de ayer a medida se conocían los sorpresivos resultados.
Ideas de trading de IMV
Argentina merval elliottPosible formación de patrón alcista en 5 ondas.
Onda 1 diagonal inicial en cuña, onda 3 típica bull proyección 1.618 frenando en rango histórico.
Escenario más probable correción en onda 4 hasta lineas de tendencia por incertidunbre política y económica en año electoral.
Si hay resolución positiva de coyuntura posible formación de onda 5, sino se invalida conteo y nos cemos del mapa.
Merval CCL, PASO a PASOObservamos el índice argentina medido en dólares desde las primarias presidenciales de hace cuatro años hasta hoy, a 48hs de una nuevo evento democrático..
El gráfico no se ve mal, muestra una salida del mercado a largo plazo luego de un prolongado período de acumulación entre marzo 2020 y julio 2022, cuando con el enroque Massa/Batakis el mercado comienza un proceso de mejora sostenido de muy buena dinámica, que ya acumula más de un 130% de alza, y que podríamos aventurar que su dinámica se vio amenazada con la caída de las últimas dos semanas, para en comienzo respetarla.
A nivel precios, no espero en principio variaciones violentas, ya que no considero que haya resultados sorpresa que puedan generar variaciones de dos dígitos ni al alza ni a la baja; debajo de 750 veríamos una profundización de la corrección hacia la zona de 710 de mínima, pudiendo buscar 640 dólares.
Mientras sostenga 750 creo que volveremos al menos a la zona pre PASO en 950, y veremos en esos valores que reacción se observa.
IMV 1HBajando a 1H en el merval en pesos, nos encontramos en una zona de ambigüedad, seria ideal esperar a que el precio perfore alguno de los extremos del rango para poder tener mas certezas a la hora de planear una operación y mas frente al evento electoral que tenemos por delante, por ahora estamos cursando un ABC correctivo, que es muy probable que si el precio pierde el centro del canal valla a buscar el piso, ahí coinciden el 100% de extensión bajista y el 0.618% de retroceso de todo el movimiento impulsivo, realizando un máximo con respecto a los 408785.621 aumentamos el grado correctivo y debemos prestar atención a las zonas marcadas en las ideas de fractales mayores, por el lado alcista, superando el máximo anterior, habilita la continuación alcista.
IMV 1D.Bajando a diario y analizando el ultimo movimiento alcista que evaluó como un 5TO movimiento mayor, podemos considerar estar cursando su onda 3, es decir así mismo estamos cursando la onda (3 de 3) de 5], es complejo y cuesta comprenderlo, pero lo importante a saber es que si viene una corrección, podemos ir a buscar las etiquetas de precio establecidas ya que la corrección correspondería a una onda 4 de varios fractales; por el lado alcista el primer objetivo son los 539597.175, superando ese nivel habilita ir al clúster mencionado en la idea semanal, la estructura del precio habilita en caso de una corrección una baja importante en el corto plazo, pero como mencione en la visión semanal aun evaluó la continuación alcista en el mediano-corto plazo, una vez finalizado todo el ciclo alcista, debemos tener cautela ya que inevitablemente debería venir una corrección en forma de onda (2) esta suelen ser profundas y verticales, la misma debería buscar soporte en la zona de la (4) anterior es decir en rango de la corrección etiquetada como ABCDE.
MERVAL 🇦🇷 en CCL 💵 algunas proyeccionesCon el día de hoy vemos un potencial inicio de proceso correctivo la cual si no logra superar los 900 usd podemos esperar un ABC correctivo como onda A los 720 usd onda B 840usd y posterior onda C en los 600 usd son solo especulaciones y además tener en cuenta que en pocas semanas son las PASO y en octubre las elecciones presidenciales generales
IMV 15M LONGEsperando continuación alcista sobre el ultimo SWING alcista realizado por este activo, cautela ya que estamos en máximos y el índice viene realizando movimientos muy extensivos (mucha euforia) lo cual habilita una corrección profunda en algún momento, respetar el riesgo siempre, es la primera clave del éxito comercial
Indice MervalBuen dia, semana decisiva para el Merval, tenemos operaciones abiertas donde nuestro stop en cada uno de los trades solo espera una correccion de grado menor es decir una caida del valor de cada activo minimo, evaluando el IMV nos econtramos con 5 movimientos seguido de una correccion y 5 movimientos posteriores, al momento evaluo posible 1 de 3 y esto nos llevaria a una suba de un 25 % aproximada en la proxima semana, en el caso de que estemos ante un comienzo de impulso a la baja voy a tomar la decision luego de que el grafico perfore la onda 1 de 3 de cerrar las operaciones y asumir perdidas.
Saludos
Merval - Argentina (BCBA:IMV)Merval - Argentina : Si ponemos la vista dentro de un grafico diario, observamos que los últimos días supero el objetivo marcado por Fibonacci y lo está reconociendo de momento como soporte. A su vez, tenemos indicadores que no estarían acompañando al mov. alcista que trae (precio subiendo, indicadores bajando). Veamos, ahora si, que sucede con este grafico cada 30 minutos para entender que esta pasando, en ese soporte mencionado, pero con mas detalle. En el día de hoy, a primera hora, reconoce el soporte antes de encarar la suba del día y quebrar la resistencia bajista que mantenía. A tener en cuenta las MM: la MA50 la supero sin problemas, pero se encontró con la EMA100 y freno ahí. Indicadores por ahora acompañando el movimiento, sera esta la clave para retomar fuerzas y seguir subiendo, o no tendrá fuerza y quebrara el soporte para tomarse una pausa?
MERVll Market Brokers S.A. es un Agente de Liquidación y Compensación Propio registrado bajo el número 247 y un Agente de Colocación y Distribución Integral de Fondos Comunes de Inversión registrado bajo el número 28 ante la Comisión Nacional de Valores. Miembro de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. Todas las transacciones están sujetas al control de Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (ByMA) y de la Comisión Nacional de Valores (CNV).
IMV - Retroceso y a seguirMerval en dólares: desde mi punto de vista hace falta una "trampa" y continuar su ciclo.
Mas allá de el entorno político y el humor alcista del mercado, no debemos olvidar que estamos frente a un supply el cual en LAS PASO anterior durmió de un plomazo al mercado argentino. Desde el punto de vista técnico y estructural, este supply debería darnos un retroceso del 15% hacia la demanda marcada. Hay una demanda mas arriba? Si, la hay, pero yo espero una quita de liquidez a esta zona para buscar la demanda debajo en precio de descuento. Una vez retrocedamos y mantengamos la demanda propiamente dicha podemos considerar que el GAP fue cerrado y el cambio de tendencia en moneda dura comenzó.
Merval Esta de más decir que en el mercado se compra y vende por expectativa, pero teniendo esto en consideración me animo a decir que estas mismas ya han sido descontada o por lo menos en su gran mayoría, dando a entender un "cambio rotundo en el marco político/económico/social de este país". Hoy 23/06/2023 a estos precios, se me ocurre tomar ganancias o por lo menos empezar a reducir mi exposición en este mercado, mas aun cuando leo "informes" o veo noticias muy positivas de entidades financieras, fondos de inversión y medios informativos. Este mercado es cíclico y su volatilidad hermosa para los que las saben aprovechar en el mediano y largo plazo, en comparación a otros países, en donde la oportunidad de "oro" aparece junto con un cisne negro. El plazo máximo (en el caso de estar comprado) para cualquier persona terrenal ajena a información relevante, debería ser días antes de las elecciones.
Concluyendo en el análisis técnico, el movimiento sigue teniendo fuerza alcista pero hay una FORMACIÓN de divergencia que debería ser ejecutada, esto no quiere decir que no siga subiendo lo puede hacer, incluso rompiendo el canal planteado para ir a buscar zonas de 1200/1400 puntos.
Merval en usd CCL incendiado 🔥#Merval #Imv BCBA:IMV $IMVCCL #DolarCCL #Argy 🇦🇷 en #Dolares completamente disparado subiendo hoy 🟢+6% zonas de resistencia GAP pre paso 2019 en área de 830 usd, lo que se vivió hoy fue una euforia total en bonos y acciones argentinos. Abajo monitorear que no pierda los 730 usd
Merval CCL.. UNLEASHED (liberado)El merval medido en la moneda estadounidense da una enorme señal en este arranque de semana, y apunta a cerrar una herida que se abrió "hace un mandato"..
No deja de ser una actualización ya que venimos analizando esto desde hace tiempo, y la gran noticia gran es que finalmente se produjo la superación de los 730 dólares!!
Ahora, a no caer de 720 para buscar la zona de las PASO 2019, lo que podría llevar los precios al amplio rango 870/970, mínimo y máximo de la semana previa a el acontecimiento que llevó los precios a caer la mitad de cotización en sólo una rueda.
¿En qué influyen unas elecciones electorales en los mercados?Esta semana, le mostramos la importancia que tienen las elecciones de un país en sus índices bursátiles de referencia y cómo analizar las tendencias antes y después de las mismas.
Los eventos políticos relevantes como unas elecciones electorales pueden alterar el curso de las acciones de un determinado país dependiendo de los resultados. Por norma general, a los inversores no les gusta invertir en momentos de gran incertidumbre. Si un nuevo gobierno puede poner en riesgo el crecimiento de un país, los inversores pueden decidir cerrar posiciones e invertir en otro lugar. Hay tres factores importantes a la hora de analizar un índice de un país que va a celebrar elecciones:
- El factor de tendencia de mercado: De manera general, si el mercado mundial va al alza, aunque el resultado electoral no sea el idóneo para los inversores, podría no importar a estos últimos, ya que la tendencia del mercado global tiene más fuerza que un evento determinado de un país. Hay excepciones como una pésima gestión por parte de su actual gobierno, malos datos macroeconómicos, eventos geopolíticos, excesiva inflación y devolución de la moneda que podrían afectar negativamente al apetito inversor.
- El factor de buena gestión: Los inversores no entienden de derechas o izquierdas, si no de buena gestión y seguridad de sus activos en los que invierten. Si el nuevo gobierno no supone un riesgo para las empresas, los inversores no tendrán motivos para dejar de invertir en ellas. Hay ejemplos donde el inversor podría dudar, como cuando hay un nuevo partido que nunca había gestionado el país anteriormente, ya que podría suponer un riesgo percibido por el inversor.
- El factor de las medidas: Si el nuevo gobierno ha prometido cambios que favorezcan o perjudiquen ciertos sectores, deberá vigilar de cerca los sectores afectados, tanto para oportunidades de inversión, como para cierre de posiciones. Por ejemplo, un gobierno que quiere bajar impuestos a las empresas de energía renovable puede hacer que estas empresas de dicho país experimenten grandes subidas en Bolsa.
Ahora vamos a estudiar las tendencias de España y Estados Unidos antes y después de las elecciones generales de las últimas décadas:
Gobiernos españoles PP (azul) y PSOE (rojo) en los últimos 20 años
Gobiernos estadounidenses demócratas (azul) y republicanos (rojo) en los últimos 30 años
Como podemos ver en los gráficos, que el partido sea de izquierdas o de derechas no influye demasiado en la tendencia general de los índices de referencias de ambos países, ya que se ven claramente grandes tendencias alcistas y bajistas en ambos bandos, lo que confirma que lo más importante son los resultados de los datos macroeconómicos y de las empresas del país. Sí que podemos observar, no obstante, como las tendencias se ven detenidas tras celebrarse las elecciones, es decir, entran en rango durante un tiempo, a veces hasta 1 año. Esto podría deberse a que el inversor espera primero a ver cómo evoluciona la economía del país. Los cambios de partido también muestran que los rendimientos suelen ser ligeramente peores en Bolsa dentro del primer año.
En resumen, debemos mantener la calma y analizar las implicaciones que pueda tener un cambio de gobierno, pero lo más importante es seguir de cerca la evolución de los datos macroeconómicos. Tener una divisa fuerte, una inflación bajo control y unas empresas con balances positivos es lo más fundamental para invertir en acciones de un país. Si tiene dudas de que el nuevo gobierno pueda sacar adelante al país, siempre puede esperar y ver cómo evolución los datos macro durante los primeros meses.
¿Le gustado la idea? Deje sus comentarios más abajo 👇
Síganos para ver el mejor contenido exclusivo en:
TELEGRAM ES_TRADINGVIEW: t.me
INSTAGRAM ES_TRADINGVIEW: www.instagram.com