Merval CCL.. Canción para naufragiosEl índice argentino no levanta cabeza, y sumado a la debilidad de su moneda, dan una señal poco alentadora..
Gráfico semanal, que nos muestra el mercado alcista desde su piso de marzo 2020 con sus distintos tropezones pero con una clara marcha de fondo. Si bien la mencionada marcha no se ve por el momento amenazada, eso no quita que este mal arranque esté habilitando mayores bajas.
Ya claramente por debajo de la media de 50 semanas y la referencia estática de los últimos pisos del pre PASO 2019, en la medida que no logre volver sobre 685 dólares todo indica qu veríamos mayores bajas, en principio al rango 550/570 por donde pasa la pendiente de mínimos crecientes de todo el movimiento, lo que lo muestra como una referencia crítica.
Mientras no recupere el valor mencionado, mejor mirar de afuera posicionado en moneda dura.
Ideas de trading de IMV
Merval, nominalidad fatal..Observamos la marcha del índice argentino desde fines de junio 2022 a hoy, un 675% de suba después..
Complicado claro está el analizar un vehículo de inversión cuya unidad de medida está en constante derretimiento, pero acá vamos...
Podemos identificar el mínimo previo a la asunción de Massa superministro, allá en los 82 mil puntos, para experimentar una volada con vaivenes laterales pero nunca con correcciones profundas en lo nominal, en buena medida por lo expuesto en el párrafo anterior.
Pero más allá del cúmulo de excusas que se ponen por la volatilidad, el índice ha respetado con su pico de la semana pasada una resistencia dinámica alcista cuyo reciente contacto sería el cuarto, y queda claro que en la medida que no sea superada no parece muy tentador pagar.
Por otro lado, podemos identificar en el plano más reciente una tendencial alcista muy empinada que nació a fines de marzo de este año, que fue quebrada a la baja para luego ser recuperada en el sprint reciente, para volver debajo de la misma entre la última rueda y la de hoy.
En caso de perder los 635 mil puntos, creo que veríamos un mayor achique, que nos podría llevar tranquilamente a la zona de 570/580 mil, por donde pasaría la media de 20 ruedas. Por la trampa de la nominalidad, pensar en mayores achiques es de momento, perder el tiempo.
Para arriba, poco para hacer hasta que no rompa ese techo y se sostenga sobre los 700/710 mil puntos.
Merval Super Alcista!Merval alcista, respetando el correcto analisis tecnico, usando indicadores de miedo y vortex para medir la fuerza de compra-venta, digno de analizar en temporalidades mas cortas, aprovechando las bajas para poder engancharnos al movimiento, no me animo a ponerle un techo... teniendo en cuenta devaluaciones y una inflacion sin nungun control por la caida estrepitosa de nuestra moneda en terminos de poder adquisitivo, LARGA VIDA A LA MERVALETA SUBANSE!
IMV semanal.Evaluando probabilidades en IMV en su cotización en pesos argentinos, podemos estar cursando un 5TO movimiento, aunque su verticalidad que es incluso mayor que la onda 3 anterior me lleva a evaluar la posibilidad de seguir cursando una gran onda (3), la onda etiquetada como (4?) seria la subonda 4 de dicho tercer movimiento, ambas probabilidades nos posicionan frente a un quinto movimiento muy vertical, es importante tener en consideración estas probabilidades ya que si estamos todavía dentro de una onda (3) mayor, la corrección posterior seria una onda (4) que consumiría tiempo y precio, pero no debería ser vertical y profunda, como si lo seria una potencial onda (2) si todo el ciclo finaliza, por ahora especulo que el ultimo SWING alcista iniciado en el año 2020 tiene por delante aun mas desarrollo, y todo el ciclo alcista no finalizara, pero es mi opinión y mi opinión poco cuenta, lo que tiene valor son las variables que nos dan las ondas de Elliot, iré desarrollando ideas de una temporalidad menor evaluaremos zonas a vigilar ante posibles retrocesos o continuación alcista, pero ante un retroceso violento la zona de los 207676.440 debería servir como soporte, por el lado alcista el rectángulo blanco es toda una zona objetivo ya que ahí coinciden múltiples Fibonacci de diferentes grados estructurales.
Índice Merval en DólaresA pesar de un contexto muy caótico y turbulento, dónde en el último año, Argentina tuvo 3 Ministros de Economía (Guzmán, Batakis, Massa) y de una sequía que mermó la producción agropecuaria y los ingresos del país, el Índice Merval que agrupa a las principales empresas de nuestro mercado subió 135% en USD en el último año.
Si bien la macroeconomía no está ordenada, los pasivos remunerados crecen a tasas exorbitantes y las reservas internacionales del BCRA son negativas, el mercado cree que un próximo gobierno puede cambiar el modelo del país y de gobierno, ordenando las cuentas públicas en un corto plazo y accediendo a los mercados internacionales antes de 2025.
Por lo pronto el MERVAL se ubica en 815 USD, promedio histórico de los últimos 20 años
#IMV Índice Merval // Escuela Profesional de TradersBCBA:IMV
Nuestro trader y formador Jorge, nos trae hoy el índice Merval de Buenos Aires debido a unas "explosivas subidas de precio" que ha experimentado estos últimos meses pero a las que hay que aplicar cierta cautela ya que no todo es lo que parece.
Merval CCL.. Panic Show!!El índice argentino reacciona a los resultados de las PASO con una rueda de marcada reversión alcista, donde en en la apertura algunos "corrieron sin entender" y se desprendieron de sus papeles con pérdidas de dos dígitos..
HOLA A TODOS!! Bien, breve actualización de la idea del viernes en compresión semanal, se puede apreciar como el índice perforó fugazmente los 750 dólares en un arranque furibundo y reaccionó al acercarse al siguiente soporte de 710, para mostrar una buena reacción durante la mayor parte de la rueda, a pesar de seguir mostrando un rojo significativo.
Ahora, de muy corto se puede correr el soporte a la zona de 735 mínimo de hace cinco ruedas, mientras que la zona de 810 parece ser el escollo a superar para pensar que estamos viendo la salida apuntando al menos al cierre del gap 2019 en torno a 950.
Debajo de 735 terminaría perforando 710 y creo continuaría para probar la zona de 650/70, donde confluyen la media de 200 ruedas con una vieja referencia estática (alejar zoom).
En principio, si bien estamos lejos de afirmar una salida al alza, también estamos lejos de afirmar los temores que circulaban en la noche de ayer a medida se conocían los sorpresivos resultados.
Argentina merval elliottPosible formación de patrón alcista en 5 ondas.
Onda 1 diagonal inicial en cuña, onda 3 típica bull proyección 1.618 frenando en rango histórico.
Escenario más probable correción en onda 4 hasta lineas de tendencia por incertidunbre política y económica en año electoral.
Si hay resolución positiva de coyuntura posible formación de onda 5, sino se invalida conteo y nos cemos del mapa.
Merval CCL, PASO a PASOObservamos el índice argentina medido en dólares desde las primarias presidenciales de hace cuatro años hasta hoy, a 48hs de una nuevo evento democrático..
El gráfico no se ve mal, muestra una salida del mercado a largo plazo luego de un prolongado período de acumulación entre marzo 2020 y julio 2022, cuando con el enroque Massa/Batakis el mercado comienza un proceso de mejora sostenido de muy buena dinámica, que ya acumula más de un 130% de alza, y que podríamos aventurar que su dinámica se vio amenazada con la caída de las últimas dos semanas, para en comienzo respetarla.
A nivel precios, no espero en principio variaciones violentas, ya que no considero que haya resultados sorpresa que puedan generar variaciones de dos dígitos ni al alza ni a la baja; debajo de 750 veríamos una profundización de la corrección hacia la zona de 710 de mínima, pudiendo buscar 640 dólares.
Mientras sostenga 750 creo que volveremos al menos a la zona pre PASO en 950, y veremos en esos valores que reacción se observa.
IMV 1HBajando a 1H en el merval en pesos, nos encontramos en una zona de ambigüedad, seria ideal esperar a que el precio perfore alguno de los extremos del rango para poder tener mas certezas a la hora de planear una operación y mas frente al evento electoral que tenemos por delante, por ahora estamos cursando un ABC correctivo, que es muy probable que si el precio pierde el centro del canal valla a buscar el piso, ahí coinciden el 100% de extensión bajista y el 0.618% de retroceso de todo el movimiento impulsivo, realizando un máximo con respecto a los 408785.621 aumentamos el grado correctivo y debemos prestar atención a las zonas marcadas en las ideas de fractales mayores, por el lado alcista, superando el máximo anterior, habilita la continuación alcista.
IMV 1D.Bajando a diario y analizando el ultimo movimiento alcista que evaluó como un 5TO movimiento mayor, podemos considerar estar cursando su onda 3, es decir así mismo estamos cursando la onda (3 de 3) de 5], es complejo y cuesta comprenderlo, pero lo importante a saber es que si viene una corrección, podemos ir a buscar las etiquetas de precio establecidas ya que la corrección correspondería a una onda 4 de varios fractales; por el lado alcista el primer objetivo son los 539597.175, superando ese nivel habilita ir al clúster mencionado en la idea semanal, la estructura del precio habilita en caso de una corrección una baja importante en el corto plazo, pero como mencione en la visión semanal aun evaluó la continuación alcista en el mediano-corto plazo, una vez finalizado todo el ciclo alcista, debemos tener cautela ya que inevitablemente debería venir una corrección en forma de onda (2) esta suelen ser profundas y verticales, la misma debería buscar soporte en la zona de la (4) anterior es decir en rango de la corrección etiquetada como ABCDE.
MERVAL 🇦🇷 en CCL 💵 algunas proyeccionesCon el día de hoy vemos un potencial inicio de proceso correctivo la cual si no logra superar los 900 usd podemos esperar un ABC correctivo como onda A los 720 usd onda B 840usd y posterior onda C en los 600 usd son solo especulaciones y además tener en cuenta que en pocas semanas son las PASO y en octubre las elecciones presidenciales generales
IMV 15M LONGEsperando continuación alcista sobre el ultimo SWING alcista realizado por este activo, cautela ya que estamos en máximos y el índice viene realizando movimientos muy extensivos (mucha euforia) lo cual habilita una corrección profunda en algún momento, respetar el riesgo siempre, es la primera clave del éxito comercial
Indice MervalBuen dia, semana decisiva para el Merval, tenemos operaciones abiertas donde nuestro stop en cada uno de los trades solo espera una correccion de grado menor es decir una caida del valor de cada activo minimo, evaluando el IMV nos econtramos con 5 movimientos seguido de una correccion y 5 movimientos posteriores, al momento evaluo posible 1 de 3 y esto nos llevaria a una suba de un 25 % aproximada en la proxima semana, en el caso de que estemos ante un comienzo de impulso a la baja voy a tomar la decision luego de que el grafico perfore la onda 1 de 3 de cerrar las operaciones y asumir perdidas.
Saludos
Merval - Argentina (BCBA:IMV)Merval - Argentina : Si ponemos la vista dentro de un grafico diario, observamos que los últimos días supero el objetivo marcado por Fibonacci y lo está reconociendo de momento como soporte. A su vez, tenemos indicadores que no estarían acompañando al mov. alcista que trae (precio subiendo, indicadores bajando). Veamos, ahora si, que sucede con este grafico cada 30 minutos para entender que esta pasando, en ese soporte mencionado, pero con mas detalle. En el día de hoy, a primera hora, reconoce el soporte antes de encarar la suba del día y quebrar la resistencia bajista que mantenía. A tener en cuenta las MM: la MA50 la supero sin problemas, pero se encontró con la EMA100 y freno ahí. Indicadores por ahora acompañando el movimiento, sera esta la clave para retomar fuerzas y seguir subiendo, o no tendrá fuerza y quebrara el soporte para tomarse una pausa?