MERVAL 15M Vision.Merval 15M, por debajo del rango de maximos previos (1334440.110$ - 1291599.550) el panorama de corto plazo es bajista, ya que al perder la linea 2-4 del impulso analizado entramos en correcion, esta puede desarrollarse de muchas maneras (rapida o compleja) pero sus valores correctivos estan en el rango que va desde los 958403.043$ - 785350.956$.
Esa zona es buena para iniciar posiciones largas, especulando continuacion alcista en el Merval, el impulso alcista se descarta al superar los 569568.800$ en base cierre, pero los rectangulos deben servirnos como guias que nos permitan evuluar la fortaleza alcista del activo, en las zonas intermedias tomaria decesiones (verde-amarillo) por debajo de esos valores me mantendria al margen hasta tener mas informacion.
Por el lado superior, vemos una linea negra de mayor grosor que ahora es una resistencia clave ya que viene respetando hace 23 semenas, la supero solo en dos ocasiones y luego fallo, por lo cual si de corto plazo no se da la correcion esperada y sigue al alza marcando un nuevo maximo, es importante prestarle atencion, ya que si logra posarse sobre ella, la fuerza alcista aumenta en gran medida.
Ideas de trading de IMV
MERVAL CCLÍndice mercal en CCL transitando nivel bajo del canal ascendente. Parece encontrar soporte en niveles cercanos a FIBO del 0.5 para potencialmente buscar el techo del canal en niveles de USD 1000 / 1100, sin embargo, antes deberá romper la convergencia de resistencias tanto en 890 como en 910 de la EMA de 21. RSI rompiendo tendencia bajista. Veremos que sucede en las próximas ruedas.
Merval en CCLMe parece que puede hacr un thowback a los 888 que es el break de las paso 2019, pero eso es nota de color.
lo que veo es que confirmaría la RD+ en el último toque de los 1.000 dólares,
NO ES HERMOSO EL AT?
Y de ahí baja para tomar impulso. quizás.
Podría bajar hasta los 850 u 825 que sería los 0,5 de Fibonacci.
Peor caso? Caída hasta los 720 dolares, que son los 0,786 de Fibonacci y coincide con el SD+
Merval CCL, todavía no..El índice argentino medido en la divisa estadounidense no logra dar la señal de continuidad alcista, aun con la ayuda no menor que le aporta la fuerte apreciación del peso...
Gráfico que intenta ser simple, podemos ver la enorme marcha alcista de nuestro mercado desde marzo 2020, con una recuperación que si bien es menor en lo que respecta a la caída previa, no deja de ser ya una suba de más del casi 300% en los últimos dos años y medio.
Ahora, la consigna pendiente es lograr un cierre semanal sobre los 1000 dólares y sostenerse sobre esos precios, y en la medida que no lo logre parece ganar fuerza la posibilidad de una corrección. En ese sentido, el achique debería apuntar al menos a la zona de 900 pudiendo buscar incluso los 820 para apuntar a la media de 20 semanas, coincidente con la tendencial alcista intermedia que comparte pendiente con el canal.
Por ahora no parece mala idea mirar, ya que las relaciones riesgo beneficio no invitan a ser pagador.
Merval.. esperando medidasObservamos la situación del índice argentino a pocas horas de conocer las primeras medidas económicas del gobierno entrante..
Viene vertical el asunto, superando el 50% de suba en apenas tres semanas y media, batiendo con creces a inflación y dólar.
Si bien es complicado trazar referencias confiables en un escenario de tamaña volatilidad, que se sume a la alta velocidad de depreciación de la moneda.
Al alza podemos ver la importancia de la resistencia dinámica que ronda el millón de puntos, apenas por encima de los valores actuales y que viene siendo un buen identificador de techos el último año y medio; además, una marcada divergencia bajista en el RSI pero no así en el MACD.
Mirando para abajo, la referencia más inmediata se encuentra a casi un 20% de caída, en la zona de 800/820 mil puntos.
Difícil prever que va a pasar, hoy las relaciones riesgo beneficio indican que es más prudente estar en calidad de observador que de comprado, pero con las dinámicas actuales una aceleración alcista para superar el millón de puntos podría implicar pagar un peaje algo elevado.
Merval.. Violencia verticalEl índice argentino viene con su volatilidad disparada desde el balotage, vemos las referencias inmediatas luego de que "se fume" más de 160 mil puntos en dos ruedas..
Difícil de analizar por cuestiones nominales pero más aun por la brusquedad de los últimos días, el índice superó la semana pasada los máximos históricos en los 800/820 mil en una suba de nada menos del 45% en cuatro ruedas, para caer como un piano de la apertura de ayer al cierre de hoy.
A nivel valores, la consigna es volver sobre los 800 mil puntos para esperar una recuperación que podría volver a llevarnos a máximos, con el millón de puntos como importante valor a superar (por lo psicológico y por ser una importante referencia dinámica). Pero, en la medida que no logre la recuperación mencionada, el índice podría caer hasta 100 mil puntos más, para volver a la zona de las medias móviles de 20 y 50 ruedas, coincidentes también con una referencia estática (rango 655/685 mil puntos).
Parece algo violento lo de los últimos dos días, aunque también lo fue la suba previa; si vimos el piso del dólar, tal vez se logre la recuperación sino parece difícil.
Nos vamos para abajoA la baja con ruptura de tendencia alcista. Esperar en el diario donde encuentra el soporte (estimados en el 61.80% de fibo o el 50%).
En el Semanal, pierde fuerza en el ADX y en la direccionalidad.
Esperar a la fecha y semana de las elecciones argentinas y tomar una decisión.
Saludos!
Merval CCL, hasta donde puede rugir?En la vuelta a la actividad pos comicios, el índice argentino muestra en principio una reacción positiva, vemos las nuevas referencias..
Buen arranque semanal, con gap al alza y la fuerza suficiente para posicionarse sobre los 800 dólares, de sostenerse sobre ese valor el envión debería bastar pararomper los máximos de julio en 900 y apuntar a la zona clave que se encuentra en 1020, para ya acomodarse claramente sobre los valores pre PASO 2019 y habilitar en el mediano largo plazo objetivos en 1200 y sobre eso volver apuntar a la zona de máximos históricos en 1500/1800.
Debajo de 800 el envión se pierde, y en caso de caer de 750 apuntaría a cerrar el gap en 700. En caso de que muestre muchas dudas para superar 900 no está mal cuidar ganancias ya que la situación económica es compleja a pesar que el gráfico esté muy alcista de momento.
EL MERVAL ESTÁ LATERAL, POR ELECCIONES ESTAMPIDA ALCISTA Veremos mañana el salto de precios y posible disparada del dolar ccl, mas devaluacion y mas inflación !!
el mercado festeja las privatizaciones de las joyas de la abuela y la destrucción de la industria nacional, esto ya pasó con MACRI
es lo que la mayoria votó de nuevo
Merval CCL, es la hora es la hora!!Vemos las referencias inmediatas del índice argentino, que llega a la rueda pre balotaje con indefinición técnica..
En proceso correctivo desde fines de julio, si algo caracterizó a este período electoral que finalizará (por fin!) el domingo es la poca volatilidad que le aportó al mercado, que se movió casi lateral en los últimos casi cuatro meses, con los 650/70 dólares como límite inferior y los 800 como límite superior, cuya superación implicaría la superación de la inercia bajista que mostraron los picos de la corrección actual.
Veremos si el resultado, sea cual sea, le da la fuerza al movimieto para quebrar algunas de esas referecias. Si rompe arriba debería apuntar al rango 880/940 (últimos máximos y referencia dinámica, respectivamente). Lo hace para abajo apuntaría hacia los 570/520 dólares.
IMV 1H LONG.Una variable para el lado alcista seria la siguiente, haber finalizado un ABC ROTADO que puede ser una correcion o la primera parte de una correcion mayor, al momento especulo long, trazando una linea de tendencia en las hipoteticas ondas 2-4 de (C) esperando de corto plazo un movimiento alcista, descartando totalmente la idea con la realizacion de un minimo con respecto al anterior.
$IMV Vemos al Merval en CCL (promedio), compresión 1D, log.
El volumen es un script que suma nominales de 22 papeles del panel líder.
Abajo de todo el RSI seteado estándar.
El precio re-testea el piso previo, con divergencia alcista por RSI y volumen menor al piso previo, lo que en teoría también es alcista.
Up Swing en puerta, a mi modo de ver. Por supuesto, falta confirmación, este es un análisis predictivo, no para entrar ya mismo a lo loco.
PROBANDO FORMULA DEL MERVAL. Es un analisis sobre una formula del merval, veremos como se comporta.
Utilicé el abanico de gann y considero que por la doji que formó en la ultima rueda, bajista y considerando el ´´poder de fuego´´ de la campaña del Ministro de economía STM, podría perforar la resistencia del angulo 2/1, marcado en un 61.8% de retroceso de Fibonacci.
En caso que perfore, podria ir a buscar el soporte del angulo 2/1 y rondar los niveles de entre 650-620 con un limite proyectado de 615-605 alcanzando un especulado 78.6% del retroceso de Fibo
El rebote podría marcarse a partir de los 685 volviendo a zona del angulo 3/1 y yendo en corto hacia unos 715
Merval CCL, aquí vamos de nuevo..Muy volátil en el último mes, el índice argentino medido en la divisa estadounidense apunta de nuevo a al soporte crítico..
Nuevamente apuntando a la zona de 670/80 va el índice, luego de intentar superar la zona de 800 hace dos semanas y dando así la mala señal que representa el hecho de meter un tercer pico descendente.
Para abajo aun hay vida en la medida que no cierre la semana debajo de 680, que sería muy negativo ya que confirmaría continuidad bajista a la zona de 570 donde testearía el piso del canal alcista, y por tal motivo la la referencia crítica de lo que ha sido todo este movimiento de recuperación desde los mínimos de marzo 2020.
Mirando para arriba debería pasar 800 para desactivar alertas y apuntar a los picos de 890 y perfilarse a los cuatro dígitos en caso de superarlos.
Merval, montaña rusa..Después de subir 46% en 8 ruedas en octubre, el índice argentino ahora cae 20% en las siguientes 8.. y contando?
Las mismas líneas de la idea del 4/9 siguen haciéndose valer, y luego de una disparada donde lo único que parecía importar era huir del peso, el resultado de la primera vuelta presidencial parece haber cambiado expectativas y llevó a un desplome, principalmente por el fuerte retroceso del dólar CCL.
A nivel valores, los 600 mil puntos se presentan como una zona importante, por confluir la media de 50 ruedas con el soporte dinámica alcista de vigencia más reciente, de perforarlo seguiría al rango 550/560 mil y debajo a 510 mil, cosa que hoy podría parecer improbable pero este mercado sabe de dar sorpresas tanto gratas como de las otras.
Para arriba, deberíamos ver una rápida recuperación de los 685 mil puntos para hacernos la idea de una posible vuelta a máximos, o incluso superarlos para testear una vez más la importante resistencia dinámica alcista.
País de locos, mercado de locos..
MERVAL USD CCL CHANCE 55-65 ONDA C, CRASH EMERGENTEMerval en dólares ccl, tras reconocer zig zag contratendencial de onda b dentro del target minimo de 38,2% de fibonacci en 865 dólares, ha iniciado debale bajista de onda c hacia 55-65 dólares, es decir, -92% afectado por ciclo emergente, cuyo foco es el ciclo del superdolar por choque geopolitico a gran escala
Merval.. A ver acá..El índice argentino viene endiablado, y luego de subir más del 45% en nueve ruedas, llega a valores importantes..
Poco que decir, más allá de las complicaciones nominales que se generan por la alta inflación, es innegable que hay suba genuina en el mercado, sea por el motivo que sea.
En ese sentido se puede apreciar la importancia de la referencia dinámica contra la que en principio frenó el índice, que ya ha puesto techos en más de una ocasión en el último año y medio.
En ese sentido, mientras no pase rápido sobre 835/850k deberíamos ver un achique, en ese sentido la primer referencia a la vista son los picos previos el 685k, que sería significativa en lo nominal pero podría ser ayudada con un retroceso del ccl.
Difícil trazar recorridos claros por la dinámica inflacionaria, pero parecería que mientras no supere el pico de ayer veríamos una pausa en el índice, que aun es prematuro para preverlo como un achique que reviste cierta agresividad (la pendiente de la suba indicaría que sí, la debilidad de la moneda complica esa chance).