Descansa el MervalCon una resistencia en 1.6k (FIB0.5), el BCBA:IMV descansa.
Posible reversión hasta 1.48k (FIN.236) de romper el soporte en 1.56k (FIB.382).
De continuar la Macro Argy por el camino actual, el rebote daría acceso posible hasta los 1.7k (FIB.618) o al menos a recuperar los 1.6k.
Sectores atractivos:
- Financieros: por la reactivación de la actividad en el sentido tradicional, habiendo cedido el crowding out generado por el gobierno anterior.
- Energético: el regimen de incentivo a las grandes inversiones fuinciona como driver para todo el sector.
Las siguientes empresas tienen intereses en Argentina donde ya están generando ingresos (con el potencial crecimiento): NYSE:VIST NYSE:YPF NYSE:PAM NYSE:CVX NYSE:SHEL
- Rubros de apoyo: servicios, por el consumo de las empresas; consumo masivo, por posible reactivación del consumo; inmobiliario, por la necesidad habitacional en la zona.
El ETF AMEX:ARGT , tiene sus 10 principales holdings (de 26 en total) en todos los sectores mencionados previamente, a saber:
- NASDAQ:MELI
- NASDAQ:GGAL
- NYSE:YPF
- NYSE:BMA
- NYSE:PAM
- NYSE:TGS
- NYSE:ARCO
- TSX:FIL
- BCS:CENCOSUD
- BCS:ANDINA_B
Ideas de trading de IMV
DESCANSA EL MERVAL EN USDCon una resistencia en 1.6k (FIB0.5), el BCBA:IMV descansa.
Posible reversión hasta 1.48k (FIN.236) de romper el soporte en 1.56k (FIB.382).
De continuar la Macro Argy por el camino actual, el rebote daría acceso posible hasta los 1.7k (FIB.618) o al menos a recuperar los 1.6k.
Sectores atractivos:
- Financieros: por la reactivación de la actividad en el sentido tradicional, habiendo cedido el crowding out generado por el gobierno anterior.
- Energético: el regimen de incentivo a las grandes inversiones fuinciona como driver para todo el sector.
Las siguientes empresas tienen intereses en Argentina donde ya están generando ingresos (con el potencial crecimiento): NYSE:VIST NYSE:YPF NYSE:PAM NYSE:CVX NYSE:SHEL
- Rubros de apoyo: servicios, por el consumo de las empresas; consumo masivo, por posible reactivación del consumo; inmobiliario, por la necesidad habitacional en la zona.
El ETF AMEX:ARGT , tiene sus 10 principales holdings (de 26 en total) en todos los sectores mencionados previamente, a saber:
- NASDAQ:MELI
- NASDAQ:GGAL
- NYSE:YPF
- NYSE:BMA
- NYSE:PAM
- NYSE:TGS
- NYSE:ARCO
- TSX:FIL
- BCS:CENCOSUD
- BCS:ANDINA_B
El MERVAL no tiene chancesGrafico Mensual del Merval en dólar CCL con RSI de 14. Las veces que estuvo en estos valores de RSI siempre retrocedió. Además se esta generando una posible divergencia. El blanqueo esta sirviendo para que los que compraron en el 2020-2022 vendan en estos valores altos. Luego espero un retroceso similar al fin de ciclo 2012 y 2019
ÍNDICE MERVAL MEDIANO PLAZO #MERVAL #BYMA ZONA DE DEFINICIÓN
Actualmente el Merval en pesos sin definición estructural de continuidad.
Al momento podemos considerar que estamos en tránsito de probable onda 4 de una recuperación impulsiva como también en la finalización de onda X de una estructura de tres fases correctivas W-X-Y donde estamos comenzando a transitar Y lo que nos llevaría a aumentar el tiempo correctivo, manteniendonos de forma lateral hasta Octubre aproximadamente.
Finalizando onda cuatro menor sobre 1.607.310 y marcando nuevo máximo podemos comenzar a especular continuación de movimiento impulsivo.
En gris conteo impulsivo.
En rojo conteo correctivo lateral.
$BCBA:IMV Merval en Dolares Volando Alto BCBA:IMV
Hoy podemos ver un despegue De las acciones argentinas en Wall Street.
Nos abre un interrogante si ya es momento de entrar a los activos porque empieza un nuevo swing alcista.
Rompiendo todas las EMAs conocidas y la cuña descendete que empezó en Junio del 24.
El RSI en perfectas condiciones Con fuerza y direccion y un MCd que hoy nos da compra.
Veremos que nos depara el futuro-
Merval 26/07/2024Análisis del MERVAL luego del cierre de la última rueda de la semana.
Vemos que los últimos tres días fueron dos de velas rojas y hoy una vela neutral y ello implica que muchas personas se preocupen ante esto pero si observamos, luego de la fuerte caída del lunes 15 de julio (la 5º más grande para un día en la historia), vinieron 6 días de velas verdes y como sabemos el mercado se desarrolla con alzas y bajas.
Dicho esto, vemos que se rompió el soporte estático de 1.585.000 y el próximo es el de 1.500.000 que ya hemos mencionado en varias oportunidades como un soporte muy importante. En caso que rompa este último todavía tenemos el piso de ese canal verde que viene Junio 22', es decir, otro soporte importante.
Mientras no lo rompa tenemos que tener bien presente que el MERVAL se encuentra en tendendia alcista de largo plazo y si lo vemos en el corto plazo en tendencia lateral.
También tengamos presente que siempre que baja se producen oportunidades de compra por lo que es mejor mantener las emociones controladas y detectar cuales son las mejores oportunidades. Saber igualmente que el mercado tiene expectativas de cara a los cambios que se están efectuando en materia económica de la misma manera que desde fines del 22' y todo el 23' se nutrió de expectativas ante las posibilidades de cambio que se presentaban en materia política y que hizo que haya grandes subas con ganancias muy importantes.
Volviendo al análisis técnico, vemos que la vela de anteayer rompió a la baja la media de 50 ruedas y el RSI rompió a la baja el 50 %, dos indicadores que, deberíamos estar atentos a que los recupere en el corto plazo para una mayor tranquilidad.
Resumiendo, el MERVAL sigue en tendencia alcista de largo plazo, lateral de corto, perdiendo algunos indicadores y a la expectativa de que no pierda otros para poder seguir sustentando la tendencia de largo plazo.
Aprovechemos las bajas para comprar más!.
Índice Merval Argentina VS Índice S&P500 Índice Merval Argentina VS Índice S&P500
Incremento porcentual acumulado desde el 2021 al presente.
Desempeño pos pandemia.
El índice de referencia del mercado Argentino dónde cotizan solo 25 empresas líderes duplicó el rendimiento del índice de referencia americano.
Por primera vez en muchos años miro con interés Merval
Me siento en un momento similar al que vivimos los Argentinos en 2002.2003. Antes de la tímida recuperación económica en gran medida gracias al ajuste de Remes Lenicov y una situación social y de recesión aún mejor que esta
Son momentos para invertir fuera de mercado, en la calle, a diferencia de recuperaciones anteriores nadie cree en la calle
Mis inversiones actuales argentinas están en la calle. Comercio. Servicios y me interesaría entrar en la producción. Estoy viajando a zonas de bajo interés (Canteras en Santiago del Estero), en busca de minerales y yacimientos con campos con buen acceso a agua en las inmediaciones a la zona serrana para dedicarme de lleno a eso, Yeso, Cuarzo, Piedras y tierras raras, además de cultivos y ganadería
Argentina está regalada, es imposible concebir obtener márgenes tan amplios a costos tan bajos
Mercado no hay para quien no hace calle
Si el Merval está en zona de 900 puntos será un buen trade futuro y será señal de compra de aquellas empresas que más hayan caído o que más rapido lo hayan hecho
Argentina vivirá años prósperos en los próximos 6 o 7 años, pero sólo si cambiamos la cabeza
MERVAL; Posibles máximos.En esta oportunidad, me quiero dar el gusto de hablar un poco del IMV.
Para empezar, podemos observar una tendencia alcista bastante fuerte desde Julio del pasado año.
Dado el contexto político y económico actual que enfrenta Argentina sumado a la postura del presidente pro-mercado Javier Milei que promete a toda costa sanear las cuentas nacionales y atraer de alguna manera inversión extranjera, debemos ser conscientes de la importancia que pueden llegar a tener estas decisiones en el índice Merval (y en la economía nacional en sí).
Sin mucho mas que decir, les dejo este pequeño análisis técnico, donde podemos considerar nuevos máximos.
Importante recordar que nunca debemos descartar otras posibilidades y no debemos segarnos en un solo análisis, por eso comparto el mío para que les sea de utilidad.
Desde ya, agradezco la lectura de mi posteo.
Merval en USD CCL 🇦🇷 sigue interesante El Precio en diario sigue haciendo soporte muy bien en los usd 1140 usd y por altura del patrón de bandera alcista seguimos con el objetivo planteado en torno a los 1600 usd por ahora mientras no haga nuevo mínimo por abajo de los usd 1140 el objetivo es ese (usd1600-1700)
MERVAL POSIBLE HCH si el Merval pierde ese 1.618 y el piso del canal de corto . . podría ejecutar un HcH que lo dejaría en el piso del canal de largo , 250k mas abajo , coincidiría con la EMA20 en semanal y con los máximos de enero , en lo que sería tambien una posible ONDA 4 . . la corrección de febrero duró 24 ruedas . . hacia arriba buscaría los 1.7 millones . . veremos si irá a buscarlos en las próximas sesiones ó despues del retroceso planteado . . la neckline andaria por los 1.5M . . En el próximo impulso podría buscar los 1.9/2 millones , en lo que podría ser una ONDA 5
¡Bolsa Argentina! Análisis Banco francés y MervalHola Traders,
Hoy nos sumergimos en la vorágine del S&P Merval y uno de sus titanes, el BBVA Banco Francés. Ayer nos enteramos de las nuevas leyes de base que aplicará Argentina y he creído que este era un momento brillante para llamar vuestra atención en este sentido.
Exploraremos cómo las nuevas políticas libertarias y de privatización están desatando una tormenta de oportunidades en la bolsa. ¿Listos para descubrir cómo aprovechar este vendaval financiero? ¡Vamos allá!
BBVA Banco Francés vs. BBVA España: ¡La Diferencia que Importa!
El BBVA Banco Francés, aunque comparte el prestigioso nombre BBVA, es una joya única en el contexto argentino. A diferencia del BBVA España, que opera a nivel global, el BBVA Banco Francés está profundamente arraigado en el dinamismo y las peculiaridades del mercado argentino. Esto lo convierte en un actor crucial para entender el impacto local de las políticas económicas.
Desglose del Gráfico: ¡Una Historia de Ascenso Imparable!
Observemos el gráfico que muestra la evolución del S&P Merval y el BBVA Banco Francés (BBAR) durante el último año. Aquí están los aspectos más emocionantes:
Explosión del S&P Merval:
Desde la elección de Milei como presidente, el Merval ha despegado como un cohete. La EMA de 200 días (línea azul) nos cuenta una historia de crecimiento robusto y sostenido.
BBVA Banco Francés: ¡Un Cohete en el Mercado!:
BBVA Banco Francés ha dejado atrás al índice Merval con una impresionante revalorización del 341.53%, en comparación con el 188.28% del Merval. Esto es una señal clara de la confianza arrolladora en el sector bancario argentino.
Indicadores Técnicos:
RSI: Con un valor de 60.45, nos dice que hay un fuerte interés comprador, ¡pero aún hay espacio para más!
MACD: Las líneas de señal y el histograma sugieren una pequeña corrección a corto plazo, ¡pero la tendencia general sigue en auge! La corrección se ve para el meral pero no para el Banco Francés
Impacto de las Políticas Libertarias: ¡El Futuro es Ahora!
Las políticas libertarias y de privatización del nuevo gobierno están transformando el mercado argentino. Estas medidas, diseñadas para reducir la intervención estatal y estimular la inversión privada, están siendo recibidas con un entusiasmo sin precedentes por los inversores. La explosión en los precios de las acciones es una clara señal de esta renovada confianza en el futuro económico del país.
Estrategias de Cobertura: ¡Protege tu Inversión!
Invertir en Argentina es emocionante, pero también conlleva riesgos. Aquí te dejamos algunas estrategias para mantener tu inversión segura:
Cobertura Cambiaria:
Usa futuros o opciones sobre el dólar para protegerte de la volatilidad del peso.
Diversificación Inteligente: Diversifica tu cartera con activos en monedas fuertes o con exposición internacional.
Hedge Contra la Inflación: Considera instrumentos ajustados por inflación para mantener el valor de tu inversión.
Conclusión
¡El mercado argentino está en plena ebullición! Con las políticas libertarias desatando un nuevo entusiasmo, tanto el S&P Merval como el BBVA Banco Francés están ofreciendo oportunidades doradas para los inversores. Pero recuerda, mantenerse informado y protegido es clave para navegar en este emocionante pero volátil mercado.
Dime si habías reparado en esto y lo comentamos.
Javier Etcheverry
Head of Intitutional Clients
****************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.