Ideas de trading de IMV
Merval en Dolares, confirmando salida del canal alcistaVarias cuestiones influyen en este gráfico:
-Baja considerable del CCL
-Volatilidad por Canje de Deuda
-Semana de vencimiento de Opciones
Como lo veo (Sin tomar esto como consejo)
Están entrando dolares a la Argentina, por eso baja el CCL. Ahora la entrada de dolares es solo por las restricciones impuestas a las importadoras o alguien con alguna información privilegiada...esta esperando las malas noticias y la bajada de precios que esta aconteciendo en este momento?
a seguir con cuidado este indicador, haya por el 28/04 dio compra y las ganancias fueron significativas.
IMV , semanal ¿megáfono o diamante?Vemos que por ahora describe en semanal una clara figura estilo megáfono.
Pero el peligro del megáfono, que le siga una figura de triángulo para ser diamante, y genere una drástica caída de fuste. Por lo pronto, sólo lo veo si la deuda termina siendo un desastre , o default total.
veremos.
IMV / Indice Merval / Corrección al último posteoEn dicho post comentabamos que: "Momento critico del Merval , los avances respecto a la deuda son duros, son incomprensibles, no ayudan. El mercado en el norte con una gran presión bajista tampoco ayuda. Dejo este gráfico solo como posible camino a futuro, el HCH (Hombro - Cabeza - Hombro) no esta definido, todavía le falta muchísimo, pero es una teoría muy posible a futuro. Habrá que estar atentos y actuar en base a la estrategia que hayamos decidido seguir..."
La corrección es la modificación del extremo del abanico de fibonacci en el 8 de junio en los 4900, lo iba a cambiar y lo subí así sin querer asique acá esta corregido.
IMV / Indice Merval Momento critico del Merval, los avances respecto a la deuda son duros, son incomprensibles, no ayudan. El mercado en el norte con una gran presión bajista tampoco ayuda. Dejo este gráfico solo como posible camino a futuro, el HCH (Hombro - Cabeza - Hombro) no esta definido, todavía le falta muchísimo, pero es una teoría muy posible a futuro. Habrá que estar atentos y actuar en base a la estrategia que hayamos decidido seguir...
IMV - Baja un cambio?BCBA:IMV S&P MERVAL / operando en 41600 puntos. Baja un cambio?
IMV, por ahora operando debajo de buen quiebre que tuvo y perdiendo la línea muy acelerada que traía desde marzo.
Si no logra recuperar los 42100/42200 pronto, se podría esperar una continuación del retroceso hasta la zona de 39000/39500 en principio. Nada grave considerando la suba que trae y no está mal bajar la velocidad del la tendencia.
Espero que les sirva!
Merval (CCL)El indice muestra tendencia alcista, volatilidad en su movimiento diario, y dolar estable aflojando en sus valores ubicándose cercano a 112, lo que nos da un mercado interesante para las operaciones de corto plazo, dentro de los escenarios tenemos el de continuidad buscando los 400, máximo anterior, y los 480; en caso de corrección soporte dinámico, 380, media, y 340.-
Merval, testeando el XTL-VMAvemos que se posiciono ( y penetró) por poco la tl del canal alcista.
sabemos que está en una corrección abc, veremos si mañana se produce la onda b, o sigue yendo a buscar la tl roja.
la vma se puso neutral.
a esperar, pero es normal una sana corrección, pensabamos que hoy se iniciaba la onda b, pero se hizo desear.
MERVAL, 61 K objetivo mínimo de onda 5 proyectadaRepasando un poco la historia del Merval, el índice probablemente se encuentre desarrollando una sub onda 5 para completar una onda 3 que se inició en el año 2008. A continuación detallamos un resumen de todo el desarrollo:
Onda 1 (Noviembre 2001 - Octubre 2007) (197-2322)
Onda 2 (Octubre 2007 - Noviembre 08) (2322-835)
Onda 3:
Sub-Onda 1 (Noviembre 2008 - Enero 2011) (835-3736)
Sub-Onda 2 (Enero 2011 - Octubre 2012) (3736-2314)
Sub-Onda 3 (Octubre 2012 - Enero 2018) (2314-34441)
Sub-Onda 4 (Enero 2018 - Abril 2020 ? ) (34441 - 21698)
Sub-Onda 5 (Abril 2020 - ? ) (21698 - ?)
Ahora bien, como sabemos que estamos en una onda 5, la misma, se extiende como mínimo el 38% de la onda 3, por ende, sabemos que se desarrollará a priori hasta los 61000 puntos aproximadamente.
Esto no significa que en el corto plazo vayamos a buscar ese objetivo y que los 61000 puntos marquen el final del recorrido, de hecho, según nuestra proyección, allí recién completaría la sub onda 3, por ende, podemos esperar que el IMV vaya a buscar la directriz superior del canal, pero al margen de esto, sabemos cual es la zona de precios mínima que, según la teoría, deberíamos alcanzar.
De corto, el índice que encuentra realizando una corrección de grado menor y se espera que la sub onda 3, de onda 3, finalice en los 50000. Allí tenemos una línea de tendencia (punteada azul) que proviene desde el máximo de la sub onda 3, 34441 puntos y que además fue validada con la suba pre paso, 44487 puntos.
IMV IMV GRAFICO DIARIO
Testeando de manera positiva la tendencia alcista generada por el COVID, lo ideal seria que no la pierda y vuelva a buscar máximos.
El objetivo de corto plazo es la media del canal desdoblado, en torno a los 48.000 ptos.
Si pierde la tendencia alcista, debería tener un pullback y formar un H-C-H que tiene como objetivo la caja de fibonnaci lo que significa una caida de apoximadamente 20%.