Ideas de trading de IMV
Merval actualización 01/07Luego de completar un impulso, desde el 09/06 que el Merval viene desarrollando una corrección con una A en 5 ondas y B alcanzando el 38% de retroceso. La tl proveniente del máximo pre PASO actúo como resistencia de dicha reacción, al igual que lo hizo la media de 100 ruedas la cual actúo como soporte de B. Quebrado los 38060, habilitamos desarrollo de C hasta la zona de los 32807 la cual coincide con el 50% de retroceso de todo el impulso precedente. Por el momento los indicadores acompañan correctamente el desarrollo del movimiento y no se observan divergencias que impliquen un cambio de tendencia.
Nota: No se descarta la posibilidad de nombrar el swing alcista como parte de la corrección que viene desde el 2018. Habilitaremos dicho conteo, si se quiebran los 22031, mínimo de dicho movimiento.
MERVAL con señal de ventasistema MM 3-15-30
MERVAL:
La SEÑAL DE VENTA se dio cuando la MM3 cruzó p/ abajo a la MM15
pero ahora la MM15 cruzó para abajo a la MM30 lo que indica CAMBIO A TENDENCIA BAJISTA !!! (ahora es roja) ,por lo que la MM30 apunta para ABAJO
y la caída se acentúa con lo que yo creo que es la onda C de ELLIOT.
durante la caida en tendencia bajista marcada por la MM30 no se debe OPERAR.
Deberían haber vendido en la señal de venta, si no lo hicieron, ahora no hay que comprar para promediar a la baja hasta que la MM30 se vuelva alcista
y eso va a pasar cuando la MM15 cruce para arriba a la MM30 dando señal de CAMBIO A TENDENCIA ALCISTA (sera VERDE !) y aquí podemos comprar
Aunque esta no será una gran caída como la ultima, sirve de experiencia lo pasado
este sistema MM 3-15-30 sirve para salir del mercado antes de la caída en tendencia BAJISTA y solo operar cuando al mercado es ALCISTA y eso te lo dice la MM30,
solo basta mirar en el mismo gráfico, la caída iniciada al 21 de enero.
solo espero que no tropiecen mas de 10 veces con la misma piedra
saludos
Mal pero no tan mal. $MERVAL CCLA pesar de las importantes bajas, observamos en este momento una jornada de menor a mayor y nuestro principal índice medido en dólar ccl recupera la línea de tendencia alcista.
Será importante cerrar la jornada por arriba de este nivel e idealmente sobre los 380$USD.
En caso de perder finalmente la TL, los 323$USD son el valor a controlar, más allá de los niveles de retroceso de fibonacci.
Sigue en marcha el patrón de cambio. $MERVALHasta el momento nuestro principal índice sigue desarrollando el último hombro del famoso patrón de cambio HCH con base en 37800 puntos, que de quebrarse habilitaría zona 26500 puntos (-30% aprox).
Frente a este escenario técnico, económico y de plena negociación de deuda....mochila liviana de activos Argentinos, sin ninguna duda.
El merval se acerca a la linea de cuelloEl indice Merval se acerca peligrosamente a la linea de cuello, se puede ver una figura HCH, si el precio llegase a perforarla, se confirmarían la tendencia bajista. Importante observar de cerca el indice para actuar en el mercado argentino. Seamos cautelosos, en estos momentos es buena idea colocar el capital en FCI de liquidez inmediata para poder obtener el dinero en el momento en que sea necesario.
Merval (Pesos)Movimiento de mediano plazo al alza, obteniendo un nuevo máximo, corrigiendo en corto plazo; Diferentes ópticas para este punto HCH, Elliot 12345 con movimiento de corrección abc sin completar, movimiento repetido en la zona marcada, todas pueden ser validas, pero, dentro del contexto que estamos encajados con una caída de la actividad económica muy marcada, sin definición de un plan económico, negociación de deuda que esta en una zona gris, situación de covid en el amba, mercado norteamericano con mucha volatilidad, y una caída del ccl de casi un 20%, veo más un mercado expectante que deprimido, tal vez sea solo una percepción meramente subjetiva, por ello vamos a ver el gráfico que podemos esperar, pierde la zona marcada, 37.500, 35.000 y zona de fibonacci; al contrario, resuelve con una suba, deberemos de seguir el volumen de activos de referencia como ggal para medir el pulso del movimiento, pero podemos esperar, que rompa la media, y vaya por los 43.000, 44.500 y máximo anterior. En cualquier caso la idea es tener un plan de inversión acorde a cada cartera, e ir dosificando y controlando el riesgo al cual quedamos sujetos, el mercado brinda oportunidades para quien tiene paciencia.-
MERVAL - HCH? Últimamente venimos ante gran incertidumbre, tenemos desde pandemia, cuarentena, renegociacion de los bonos y rebrotes a nivel mundial. Escenario muy difícil para el mercado y mas para el nuestro.
Desde lo técnico, tenemos un hombro cabeza hombro de manual, los osciladores nos acompañan a la baja y probablemente si rompe la zona de los 39.000, estaremos ante este escenario de recesión buscando la zona de los 35.500. Igualmente esto se puede revertir si la negociación sale bien y si el optimismo cambia
IMV / Indice Merval / más indicios bajistas...Manteniendo en pie el planteo del HCH con proyección en los 26500 aproximadamente, agregué unas as EMA Ribbonn de 20 40 60 80 100 120 140 y 160 las puse para analizar el comportamiento del precio en las últimas dos fuertes caídas para ver si podía encontrar patrones que me ayudaran a confirmar una posición. Encontré que tanto a finales de julio, como a principios de febrero, las medias de corto/mediano plazo estaban distanciadas entre si, lo cual indica debilitamiento de tendencia. Además, en los 3 casos, las velas empezaron a cruzarse con las medias de 20 y la de 40 períodos perdiendo fuerza a corto plazo. Todo esto paso antes de cada caída.
Para hacer mas legible el gráfico y para que sepan, yo me guío bastante con la media de 21 periodos ya que si prestan atención, en la mayoría de casos, cada vez que la rompe, la retestea y si le ejerce un soporte o resistencia, dependiendo de hacia donde la halla roto, entonces hay un cambio de tendencia. Pero fíjense que al día de hoy se ve como la media móvil de 21 períodos fue quebrada el 17 y el 25 la fue a testear. Ayer, viernes 26, ese testeo a la media móvil fue rechazado con una vela bajista de cuerpo casi completo, una vela bastante negativa pero que tampoco llega a ser envolvente. Esto, sumado al HCH, me mata toda expectativa alcista y me da lugar a pensar que estamos próximos a una caída bastante fuerte...
También les comento que este analisis está mucho más desarrollado en mi Twitter: @joaquingiungi
Ahí explique algunas cosas que acá no están por cuestiones de mantener el gráfico legible. Ese analisis tiene muchas más fotos y explicaciones de diferentes cuestiones como algún patrón, las EMAs Ribbonn y demás. Ademas esta analizado con respecto al CCL de GGAL ya que a algunos no le gusta analizarlo en ARS y prefieren hacerlo respecto del USD
Seguramente empiece a usar esa modalidad para mis analisis , asique para quienes estén interesados en verlos pueden entrar buscándome, o sino, desde mi perfil de TradingView se puede encontrar un enlace a mi perfil de Twitter. Por otra parte, quienes quieran hacer criticas, tengan dudas, correcciones, comentarios o lo que sea, son más que bienvenidos, ya sea acá o en Twitter, esa es la idea de esto, generar un debate con los diferentes puntos de vista que tenemos sobre el mercado.
Exitos gente!! Disculpen que esta vez escribí tanto, pasa que necesitaba darles esos avisos parroquiales jajaj