Ideas de trading de IMV
El merval CCL en perspectiva La evolución del Merval desde mediados del 2018, no hace otra cosa que mostrar la pérdida del poder adquisitivo de los argentinos. La caída acumulada en dólares es enorme. Esperemos que solo sea una muestra de todo lo que puede mejorar de aquí en adelante.
Pero para eso hay varios capítulos que todavía deben cerrarse, deuda con bonistas, fin del aislamiento y plan económico para la reactivación del país y una conversación muy seria con el tipo de Estado que queremos tener.
Y todo indica que la inflación será mayor, el tipo de cambio es difícil de sostener a estos valores, el sector privado no puede aguantar mas esta situación, por lo que solo queda esperar lo mejor para que podamos salir de esta crisis. Ojalá algún dia tengamos otro contexto para nuestro querido país.
$IMV ~ S&P Merval el volumen se seca y no supera máx. históricosEl índice S&P Merval cerró vendedor sobre el nivel de máximos históricos dejando una vela de tipo martillo.
Se evidencia agotamiento en la tendencia alcista, el volumen operado marca una tendencia descendente desde el pico el 23 de julio, aunque se mantiene por encima del volumen promedio de 20 sesiones.
Esperaría un retroceso hacia la zona de 46.600 - 45.500 puntos en donde pasa la directriz alcista de corto plazo.
Volumen $1.482B (ARS)
Volumen $12.4M (USD Ccl)
Gráfico diario | Escala aritmética
MERVAL en dólares en el límite para continuarEl índice medido en CCL de GGAL cerró la semana en los 418.15, zona límite de congestión de corto plazo por picos anteriores que deberá superar sin dudas para salir de la pausa de corto plazo.
Por encima de 420/430 el próximo objetivo de corto está en 480/500 dólares primero y luego los 600, que están muy cerca de la línea bajista que trae el índice desde máximos de Enero 2018.
El RSI superó la zona de freno y está por encima del 50% lo que muestra fortaleza en el movimiento y podría ayudar a la continuidad alcista.
En caso de no poder superar esta zona, en el corto plazo el valor ideal a mantener son los 400, aunque de mediano los 370/350 pueden funcionar perfectamente como soporte para la pausa del movimiento más amplio al alza.
IMV | Siga SigaBCBA:IMV SP MERVAL (CCL-YPF) | Cierre USD422 | Siga siga.
Bien el mervalito, amerita actualización ya que finalmente logró un cierre por encima de los USD400. En el último análisis mencionaba que con esta señal podíamos ir pensando en una continuación hasta los USD560 y luego un regreso a la tendencial bajista.
Ahora lo importante es sostener ese nivel en frecuencia semanal (recuerden que este seguimiento está con velas semanales). Mientras continúe por encima de los USD400, se puede esperar un testeo a los USD470/480 pronto para luego continuar con los niveles mencionados.
El escenario esperado es una continuación alcista para las próximas semanas, pero si nuevamente queda por debajo de USD400, la zona de USD365/370 toma gran importancia de cortísimo.
Como vengo mencionando, claramente estamos bajistas de fondo, pero con fuertes señales que indican el finde de este proceso. Mientras el contexto siga según lo esperado (arreglo de la deuda) creo que la cuestión pasa por ver si desarrolla un proceso lateral aquí o busca directamente la tendencial. Por ahora me inclino por lo segundo.
Espero que les sirva!
#Merval #Elliottwave (1H) actualización 25-07Como habiamos mencionado anteriormente tenemos dos hipótesis principales del Merval 1) Que estemos en onda 5 de todo el swing 2) Que estemos en la primer onda de una onda 3 (debajo se detalla el link con la explicación)
De momento hay varios indicadores que me llevan a pensar que estamos efectivamente en una onda 5
1) Divergencia bajista en el EWO, es decir, típica disminución de volatilidad en onda 5. Por lo general, la onda 3 es la más volátil y es la que se extiende, como a priori sucedió en este caso.
2) Onda 4 corrigiendo (con falla de C) al 38%
En esté gráfico se detalla el conteo de ésta onda 5, la cual se encuentra en su última onda, particularmente le falta b y c de 4 más la 5. Esperamos los siguientes valores:
1) b hasta los 49061
2) c hasta los 48072
3) luego onda 5 hasta los 51431 donde coinciden tres puntos importantes:
100% de onda 3 x 4
161.8% de onda 1 x 4 de grado mayor
Choca contra la tl proveniente del máximo de onda 3 (año 2018)
MERVAL | Escenarios de correccionesCon la incertidumbre de la deuda y en caso de no tener Noticias Claras. Es bueno repasar el Indice más que la acción.
Escenario Alcista:
En caso de que estemos comenzando una corrección por incertidumbre de la deuda.
Trazando un Fibonacci de las ultimas 2 subidas a máximos.
Tenemos un area CLAVE para determinar la continuidad alcista.
Entre 43432 - 44751
Sumado a su soporte dinámico ya validado.
Si el rebote se da así, estaríamos en un ABC alcista de Ondas Elliot también.
Escenario Bajista:
De romper éstos valores podemos especular una lateralizacion o baja del indice.
Ir a buscar valores en el area de 37896 - 39317
MERVAL suavizadoUsar el promedio de cada día entre valores máximo y mínimo suaviza el gráfico, pero para analizar la tendencia ayuda a veces. El nuevo máximo por ahora supera el anterior máximo y le dá un respiro para seguir creciendo si es que define al alza. El "bajismo" puede agarrarse de que esto es un cambio de tendencia porque reconoce el techo del canal y no aguanta el número redondo de los 50000 puntos. Todos son argumentos válidos, parece que hay que esperar a la semana próxima una definición clara, a menos que en el cierre de hoy pase algo con mucho movimiento...
Que entretenido es nuestro MERVALNadie puede dudar que el mercado argentino no tiene idas y venidas.
La recuperación Post Covid fue asombrosa, arrojando un 120%.
Cuando todos pensamos que corrige similar a los indices del norte, nuestra propia situación interna atada a la negociación de la deuda hace que nuestra proyección sea errónea.
Es muy difícil determinar cuál será el destino en los próximos meses. A eso sumado que la alta volatilidad que hay con los tipos de cambio.
Habrá que seguir esperando para tomar una posición.