Ideas de trading de IMV
Luego de un año, Merval CCL continúa en Fase BUn año en Fase B. Para resumir en Fase A se produce el 1er cambio de carácter, paso de tendencia bajista a rango lateral. Fase B, lucha oferta y demanda. Fase C, ganador, con o sin Shake. Fase D, fortaleza de la demanda dentro del rango y Fase E quiebre del TR y confirmación de proceso de acumulación.
Habitualmente la Fase B es la que toma más tiempo en desarrollarse, por ende, si de momento es similar a la Fase A, es posible esperar más testeos dentro del rango. En este caso, luego del Up-Thrust probablemente testen la parte bajo del TR.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
IMV | CUESTA ESA TENDENCIALNASDAQ:IMV MERVAL USD (ccl-ypf) | Cierre USD397 | Cuesta esa tendencial
El mervalito en dólares todavía no logra vencer esa dinámica de largo plazo. Luego del último intento fallido tuvo un retroceso acelerado hasta el primer nivel relevante dónde reconoció soporte y nos permite pensar en otro intento pronto.
Sigue muy interesante nuestro mercado de corto plazo ya que logró sostener los 375 con una leve reacción allí. Buena señal ya que continúa por encima de la WMA30 y evita el corte del MACD. Necesario ahora salir rápido de acá y volver contra los 420/430 nuevamente.
Seguimos dentro de una tendencia alcista en el corto plazo pero bajista de fondo.
Espero que les sirva!
Merval CCL - etapa 2 de SW ConfirmadaNuestro índice reconoció y respetó (una vez más) la WMA de 30 semanas, la cual mantiene su dirección ascendente por lo cual confirmamos que estamos en etapa 2 de SW, etapa en la que todo inversor "long" quiere estar posicionado.
Tenemos por delante TL bajista y 470$USD como objetivos de corto plazo.
Buenas expectativas!
Merval CCL | Alentador cruce de EMAs
Gráfico semanal |
EMAs 6 meses (verde) + 1 año (roja)
Tenemos una LT bajista pendiente de superar.
Pero no deja de ser alentador ver los promedios móviles de largo plazo proyectando un cruce alcista.
Esto no se sucede desde el derrape en Junio 2018 en máximos históricos.
Hoy vemos un reencuentro de los promedios que no vemos desde hace muchos años.
Ojalá todos los factores acompañen.
MERVAL EN DOLARES CCL FIN ONDA B, CHANCE DE CICLO HACIA 55 EN CLos ADRs argentinos se encuentran presos de la unión de dos ciclos descendente, uno doméstico y otro internacional emergente.
La onda dinámica de corrida devaluatoria global en monedas emergentes iniciada meses atrás, tendrán ribetes de crisis hacia fin de año y primer cuatrimestre de 2022.
La divergencia alcista frente a los mercados de la región previo a las elecciones de las PASO, terminó como en las Paso presidenciales de 2019.
FIN ONDA B.
Inicio derrumbe cíclico mercados desarrollados en agosto, obligaría a profundizar el ciclo de crash emergente y super dólar.
El merval en ccl quebrando nivel 300 dólares entraría en sell off.
Quebrando nivel mínimo de crisis subprime 2008 de eeuu en 208 puntos aumentarían los riesgos de PLAN BONEX en argentina como en 1989.
TARGET LARGO PLAZO SE MANTIENE EN 55 DOLARES.
ÍNDICE MERVAL (en CCL)No pudo consolidarse sobre la línea de tendencia de mayor grado y a partir de allí retrocede. Acaba de reconocer el piso del canal alcista de menor plazo en la zona de 375. Por debajo de esa marca el próximo objetivo estaría en la zona de 350.
Para confirmar una salida alcista deberá consolidarse sobre 430.
Eventos críticos #MERVAL (#IMV)Lo recientemente sucedido en Argentina, con las elecciones PASO , son una buena muestra de como se trasladan las psicologías de las masas al mercado, y como lo óptimo como operador es abstraerse de la vorágine y pensar de manera ténica y crítica.
En los días previos a las PASO , todo medio de comunicación, red social, y un infinito etc, planteaban la pregunta "¿como va a reaccionar el mercado?".
Dando a entender, o incitando, a que es un momento idóneo para tomar una posición, sustentada en un resultado supuesto, con el fin de obtener ganancias (o pérdidas) rápidas por la reacción del mercado.
Tan es así, que el día siguiente de las elecciones, el índice se movió en un rango de 10.58% (volatilidad extrema para este tipo de instrumento). Definitivamente un evento en el cual hubo un pasaje de fondos importante entre manos capacitadas, y las que no.
Más allá de una ganancia eventual y temporaria que puede haber tenido alguien ese día, lo que hay ver son dos cuestiones.
Primero, post-paso, el índice tuvo una caída de 12,44%. Una trampa fantástica para los que siguieron el diario diciendo que el mercado se volaba con el resultado (sólo en base al movimiento del primer día). El inversor profesional sabe, que momentos eufóricos es donde se vende.
Y sobretodo, segundo, también sabe que la oportunidad no era ESE día. La oportunidad fue antes.
"El precio descuenta todo" o "Mostrame el gráfico, y te daré las noticias"; son máximas del análisis técnico.
De Abril a Junio, el Merval tuvo un swing alcista de nada más y nada menos que casi 50%. Mientras que pre-paso, tuvo otro swing de 37%.
La oportunidad era en ese momento, antes. En la situación crítica de las elecciones, ese avión ya pasó. El riesgo es altísimo.
El inversor inteligente ya estaba posicionado desde antes. Llegando a las PASO , ya tomó ganancias. Acompaña con una parte mínima (si es que lo hace); "paga para ver" que pasa; sin que afecte su rentabilidad ya obtenida.
El inversor no capacitado, apuesta a ese evento. Porque eso es lo que es, literalmente una apuesta. Probabilisticamente hablando, con más chances de perder que de ganar. De hecho, si compró en ese momento, hoy seguramente su dinero ya lo tiene otra persona.
El gráfico habla por si sólo, dejando nuevamente en claro que la fortuna favorece (en este evento y siempre) a la mente preparada.
IMV: volviendo a valores de fines de AgostoEl índice S&P Merval tuvo una gran baja del 6,2% y volvió a cotizar a valores de fines de Agosto.
Ya bajó un 12% desde el máximo post Paso.
El próximo soporte estático está en la zona de 69500 / 69600.
Con la jornada de hoy, la EMA 20 cambió su pendiente a descendente y los precios cerraron por debajo de la misma.
El Parabolic SAR continua vendedor y todo indica que seguirá así al menos unos días más.
Hace algunos días que se tenía activa una señal Long la cual llegó a estar dejando de manera temporal un buen porcentaje de ganancias, ahora pasó a estar a pérdida. La estrategia de Trading Algorítmico utilizada tiene una efectividad del 67%, Profit Factor de 2,5 y un promedio de duración por trade de 22 días. Si bien el panorama no luce muy alentador, siempre respeto los Stops, mientras no salte el SL, seguiré monitoreando el desempeño de la señal.
No tomar esta publicación como una recomendación de inversión.
Merval en dólares ( ccl via Ggal ) contra soporte de 420/30 ptsEste índice y en esta variante arranco la semana de una manera potente y extremadamente volátil, lo cual siguió hasta su propio cierre, yendo claramente de mayor a menor, si bien la misma ha sido positiva desde el rendimiento y quedando finalmente sobre el 1er soporte apuntado , los 420/30 que los bulls deben aguantar si o si para pensar en ir por mas y mas allá de ello, aun deben superar los 470/80 para poder pensar en nuevos incrementos de fondo ( no antes )