IMV, Indice S&P MERVAL. 1. Contexto Alcista El activo mantiene una estructura de tendencia alcista, por lo que la estrategia principal sigue siendo la continuidad de posiciones largas.
2. Impulso Alcista Posterior a Acumulación Luego de una fase de acumulación bien definida, el precio experimentó un fuerte impulso alcista, logrando una revalorización del 60% en un lapso de 70 días. Este movimiento confirma la fortaleza de la demanda y la validez del proceso acumulativo previo.
3. Corrección Tras Máximos en Octubre 2024 El fuerte impulso registrado hasta octubre de 2024 alcanzó un máximo significativo, para luego iniciar una fase correctiva.
4. Análisis de la Estructura del Precio Observando la acción del precio, tras el Upthrust (UT), el activo recorrió el rango, rompiendo el Automatic Climatic Event (ACE) y continuando la ruptura. Sin embargo, esta ruptura aún no ha definido si es genuina o falsa, por lo que es necesario esperar confirmaciones en los próximos movimientos del mercado.
5. Nivel Clave en Corrección y Fibonacci Actualmente, la corrección del impulso de octubre de 2024 se encuentra acercándose al 61,8% de retroceso de Fibonacci, lo que representa una zona operativa crítica. Este nivel es clave para determinar si el impulso alcista sigue vigente y la tendencia continuará, o si la estructura del mercado podría cambiar.
Conclusión El análisis técnico sugiere que aún nos encontramos dentro de un contexto alcista, pero es fundamental monitorear el comportamiento del precio en torno al nivel de Fibonacci del 61,8%. La confirmación de demanda en esta zona permitiría validar la continuación del movimiento alcista, mientras que una ruptura sostenida a la baja podría generar una reevaluación de la estructura de mercado.