#GOOG Google // Escuela Profesional de TradersNASDAQ:GOOG
La batalla por conseguir la mejor inteligencia artificial parece que ha comenzado hace tiempo y ahora mismo se centra en dos grandes empresas, GOOGLE y MICROSOFT.
En el siguiente vídeo, nuestro trader y formador Jorge, analiza GOOGLE, después de los malos resultados que obtuvo y de su mala presentación de la inteligencia artificial, qué zonas podemos considerar a la hora de comprar este valor o buscar posiciones cortas.
Ideas de trading de GOGLB
#GOOGL - Alphabet - Trading👨🏻🏫 #Googl - Alphabet
Otro pizarrón, a corto plazo quizás.
Luego de la baja, que llegó entre los 0,618 y los 0,786 de Fibonacci, hay un mínimo ascendente que puede dar inicio a un potencial canal de suba, o a una tendencia alcista.
Por eso, el SL se pone debajo del SD+ o trading SL.
El TP depende:
1º Parada: la RD- en los 105?
2º Parada, el techo del canal en los $115?
3º Parada si hay una Elliot.
Por lo pronto, Esperar los $100+
#GOOGL - Alphabet👨🏻🏫 - #Googl - Alphabet
Dado todos los comentarios de hoy, doy mi punto de vista respecto de Google.
La IA, Bard y ChatGPT es lo que se viene, pero en su momento fueron los Google glass, el metaverso, los autos autónomos, los drones, etc etc.
Hay que observarlo. Por lo pronto al AT
1º Hay 4 Balances rojos, que coincide con la RD- amarilla, y Oh, Casualidad, rebotó en esa RD- en los $107 ayer, para caer. El último fue rojo, y subió...
2º El SD+ amarillo está hoy en $85 o $86., Puede ir a buscarlo
3º por Retroceso de Finonacci, puede caer a 0,5 ($96,35) a 0,618($93,64) o a 0,786($89,78) de Finonacci.
4º la SUMa de INDicadores (indicador SumInd) Justo por dar venta. Koncord por salir de la montaña, pendiente de montaña (-) y linea roja en valor alto. MANOS GRANDES Saliendo. pSar con 1º punto negro, etc.
No creo bueno entrar para pagar la salida de las manos grandes, por lo menos esperar y ver.
Google Alphabet Inc - El contacto del líquido Part 3Último solamente con fibonacci del último impulso y algunos niveles a estar atentos en Google, esperamos esas trends no sean vulneradas, y claro, que estemos subidos a unas ondas al alza, si el 0.786 de vulnera, se nos va a romper esta idea, pero particularmente en el 0.618 me encanta como se entrelazan las trends que traíamos a la baja y el impulso actual, le veo potencial, atentos a esto y al nivel de MFI en 3 Meses (Google Alphabet Inc - El contacto del líquido Part 1)
No son recomendaciones de inversión, simplemente un análisis más para evaluar otras perspectivas del mercado y complementar nuestras estrategias, recuerda siempre que rendimientos pasados no aseguran rendimientos futuros, cada uno es responsable de crear sus propios análisis y evaluar cada situación en base a sus propios propósitos e intenciones.
Un cordial saludo a todos!
Google Alphabet Inc - El contacto del líquido Part 2Nos metemos de lleno en timeframe Semanal, vemos los contactos de las trendlines que marcamos desde abajo hace unos meses a fines de 2023, y le conté las Ondas de Elliott con proyección que les adjunto de un impulso 0/1 del 16% aprox y un final de la figura con 32% aprox completando con 4/5 las ondas finalizadas, al parecer se ve muy bien y saludable acá en semanal el tema de ondas a la baja parece concretado.
Si el conteo estaría correcto, el 1/2 que están aguantando ahora tendría un impulso del 15,7% aprox, por consecuencia un 2/3 de algo más del 30% debería efectuarse en el corto plazo en alza, saco algunas nuevas trend lines desde los contactos de máximos para intentar buscar algún freno en caso de buscar completar 3/4/5 al alza.
En semanal el MFI y estuvo divagando en los mínimos del indicador usando de techo el 50% y ahora superandolo, el semanal esperaríamos que vuelva a buscar el 50% y sea rechazado, de esa forma podría llegar a suceder el análisis anterior del MFI tanteando el 50% y rebotando fuerte, se potencia un poco nuestra teoría con esto, pero a estar atentos, en la próxima subo unos fibos y con las trendlines intentaremos buscar entradas.
Google Alphabet Inc - El contacto del líquido Part 1Buenas buenas, hoy miércoles 8 de febrero es un excelente día para analizar un poco NASDAQ:GOOGL ya que largaron noticias muy interesantes sobre una nueva Inteligencia Artificial que podría ser competidora del asombroso ChatGPT que está revolucionando bastante la tecnología en nuestros días y si no lo han probado aún se están perdiendo de mucho les aseguro.
Estas formas de Inteligencia Artificial de los últimos tiempos han sido una herramienta increíble y pueden ayudar tanto a profesionales como empresas de punta en tareas desde consultas, información, organización de datos, programación en varios lenguajes, generación de imágenes e incluso video y audio, entre otras funciones que pueden aprovecharse de las IA.
Google parece entonces estas semanas querer subirse al barco de las IA y pelearle la demanda del mercado a sus competidores, que si bien no provienen de firmas tales como lo es Google, por ejemplo ChatGPT, está recibiendo fondos para inversión de Microsoft, y eso no es un dato menor.
Todas estas noticias claramente nos traen hasta acá hoy para comenzar analizando a Google en Nasdaq del cual tenemos datos desde 2005 con dos posibilidades de fibonacci's para intentar guiarnos en los ejes X y las trendlines de siempre fundamentales desde lo más profundo para comprender las inclinaciones y avances en los ejes Y.
Si bien son interesantes estamos en Trimestral (3 meses) por lo cual aún estamos viendo muy macro la cuestión, vamos a agregar una Parte 2 para ver más en detalle las trendlines y niveles de entrada.
En este quiero que analicen un solo dato, si me dijeran que los tengo que convencer de entrar en Google con UN SOLO DATO jaja les tendría que mostrar esto que es muy interesante.
Vamos a analizar el MFI que les adjunto abajo, pueden darle doble click para agrandarlo en full pantalla, ahí nos encontramos con algo muy llamativo, en el año 2011 tenemos el único contacto al 50% del nivel (en trimestral) del MFI, automáticamente el líquido fluye hacia adentro y se sobrecompra por aprox unos 6 años (2013-2019)! Una locura, desp vemos como rompe en el 2019, busca los 80 puntos y con ese techo avanza aflojando lo que es bastante saludable sobre todo después de 6 años de sobrecompra.
Ahora veamos, que donde nos encontramos hoy luego de esta aparente distribución de posiciones, es muy potencial, estamos prácticamente ingresando a la zona cercana a un 2DO contacto con el 50% del nivel MFI.
A partir de esto podemos esperar dos cosas a corto plazo, un contacto con el 50% del nivel es lo más probable, pero luego de eso hay que estar atentos, 1 que no lo perfore con fuerza, más bien que lo tantee sería ideal, y luego en caso que lo perfore con fuerza, no quiera quedarse dando vueltas ahí para usarlo por primera vez de techo, parece una excelente oportunidad de entrar y probablemente lo sea, pero que triste sería que sea un chasco y en trimestral quiera ir a vaciar el MFI hasta niveles que básicamente nunca ha explorado la acción hasta el día de hoy.
Creemos que las noticias de estas novedades de competencia de Google con las IA es una jugada para aguantar ese 50% y realizar un giro al alza en el corto plazo, pero del dicho al hecho hay un largo trecho decia algun paisano y hasta que no veamos en acción esa IA va a ser tiempo de especular esperando que reaccion tendra el mercado con su uso y su funcionalidad, si los resultados son positivos hay un potencial giro, pero si resultan ser en un mal caso, resultados negativos, sería peligroso confiarnos en esta posibilidad. Equilibremos siempre las posibilidades, emociones siempre al margen.
Vamos a meternos en la parte 2 en detalle dentro del gráfico para sacar algunos datos más y chequear estos niveles de MFI en otros timeframes.
Un cordial saludo!
retestero de zona?Tras no poder romper la resistencia creo que google va a ir a buscar liquidez a la zona de los 100$ este tipo de jugadas es muy típico del smart money ofreciendo un precio mas llamativo para las manos fuertes y así sacarse al retail de en medio esta semana pasada lo pudimos ver en el SPX como lo tiraban de la zona de 4000 a 3992 y así sacarse al retail para que entren las manos fuertes antes de irse
y en esta como harán igual tened paciencia y entrad con ellos
Un saludo
GOOGL ROMPIENDO AL ALZA EL TRIANGULOVeo a GOGL rompiendo al alza una figura de triángulo con incremento de volumen, si bien luego retrocede, el precio queda soportado por la antigua resistencia dinamica que forma el lado superior del triangulo. ¿Seran los resultados, el driver necesario para darle impulso a esta eventual recuperación?
#GooglA punto caramelo parece...
Se puede ver que está en el piso de un canal desde el 2011. y de comprar se puede tener, hasta el techo del canal, un 100% casi...
Pero
Hay que ver que no rompa a la baja, ya que todo canal está hecho para romperse.
Esperaría a que rompa la RD- punteada, y entonces ahí si, quizás con un rebote visible, entraría.
Pero quien sea valiente o arriesgado, puede entrar ahora apostando un rebote que como todo, puede fallar.
GOOG semanal, a lo Nasdaq..El gigante tecnológico está teniendo un comportamiento muy similar a la del índice, y se juega mucho en esta zona..
En el límite inferior de un canal alcista que viene desde 2015 y sólo fue perforado por 3 semanas en la caída de marzo 2020.
Sobre 85 parece muy posible un rebote, que debería al menos buscar la zona de las medias móviles en la zona de 95 dólares y sobre las mismas podría buscar 107- Un cierre semanal debajo de 85 dólares implicaría caída a 78, donde el papel pondría en juego la última referencia dinámica alcista, y debajo podría profundizar a la zona de 60/65.
#GOOG GOOGLE // Escuela Profesional de TradersNASDAQ:GOOG
Nuestro trader y formador Jorge Luces nos da algunos consejos antes de comprar una acción como el gigante tecnológico GOOGLE. Seguimos en tendencia bajista por lo que es peligroso tratar de comprar un cuchillo cayendo. Lo ideal será ir a favor de tendencia, buscando cortos y acompañar la caída.
GOOG semanal, aguanta?El gigante tecnológico cae un 20% desde el pico de hace sólo una semana atrás, y llega a una referencia crítica..
Actualización en línea con la anterior idea del 20/9, en la que se planteaba que mientras el papel no lograra volver sobre 107 dólares (referencia estática que quebraba a la baja en aquel momento) buscaría la zona de la ma200 en 92/3, a la cual llegó la semana pasada luego de una mala reacción al último balance, y quiebra contundentemente en ésta semana con índices que aún no logran afirmarse.
Poco para aclarar en esta zona, estamos en el piso del canal alcista que viene desde octubre 2015 y que sólo fue quebrado durante dos semanas en el contexto de caída libre de marzo 2020.
En caso de no bancar esta zona y tener un cierre semanal debajo de 83/4, sin dudas se abre un escenario complejo por el sólo hecho de perder la tendencial alcista de mayor importancia de la última década, y debajo de ese valor buscaría al menos los 76/5, donde hay un viejo pico de febrero 2020 (pre desplome por covid) y una tendencial alcista potencial con dos contactos pero que curiosamente guarda la misma pendiente que la referencia que está siendo testeada en el día de hoy.
En caso de aguantar acá, podríamos estar sin dudas desde la oportunidad de compra más grande desde marzo 2020, aunque por el momento la reacción en la zona brilla por su ausencia. Si respeta, volveríamos rápido a la ma200 en 93.50 y superando veríamos un intento por volver sobre 107.
Los ratios riesgo beneficio si se es disciplinado son muy interesantes.
GOOGL confirma escenario planteado e ingresa en zona de objetivoHace exactamente una semana atrás te apuntaba que este gigante del rubro tecnológico estaba muy probablemente encaminándose hacia su siguiente objetivo en torno a los 88/90: https ( ver informe previo ), algo que parecía utópico para muchos hace incluso poco tiempo atrás. Pues bien, la parte alta de dicha zona( 90 ) ha sido alcanzada al cierre de la jornada de ayer, metiéndose por ende de lleno en el objetivo de mínima trazado. Los bulls necesitan cuidar esta zona y mantenerla viva ( en terminos base cierre semanal ) dado lo contrario implicaría mermas aun mayores de cara al mediato.