El motor de búsqueda de OpenAI: Implicaciones más allá del st...El motor de búsqueda de OpenAI: Implicaciones más allá del stock de GOOGLE
OpenAI ha negado los rumores que afirman que está listo para revelar un motor de búsqueda impulsado por IA para su chatbot insignia, ChatGPT, el lunes.
Aunque se especula que OpenAI está siendo un poco sabio, y el producto que demostrará no es un motor de búsqueda, sino lo que podrían llamar la próxima generación de motores de búsqueda.
Será interesante ver si este producto, cada vez que se demuestre por primera vez, es algo de lo que Google tendrá que preocuparse. Según Bloomberg, la herramienta de búsqueda de OpenAI estará impulsada en parte por el motor de búsqueda Bing de Microsoft. Haz de eso lo que quieras.
De cualquier manera, es probable que esto aumente la competencia con Google y que el mercado ya haya comenzado a valorar este riesgo para las acciones de GOOG. Pero, ¿qué otras acciones podrían enfrentar un riesgo negativo o positivo de este desarrollo?
Tal vez podamos preguntarle a ChatGPT:
"Empresas de publicidad en línea: Las empresas que dependen en gran medida de la plataforma publicitaria de Google para obtener ingresos podrían enfrentar desafíos si los anunciantes cambian sus presupuestos al nuevo motor de búsqueda. Esto incluye compañías como Trade Desk (TTD), Magnite Inc. (MGNI), y Criteo S.A. (CRTO).
Plataformas de comercio electrónico: El motor de búsqueda de Google es una fuente importante de tráfico para muchas plataformas de comercio electrónico. Si un motor de búsqueda rival gana popularidad, podría afectar el flujo de tráfico y potencialmente afectar los ingresos de empresas como Amazon (AMZN), eBay Inc. (EBAY) y Shopify Inc. (TIENDA).
Empresas de procesamiento de pagos: El motor de búsqueda de Google facilita las transacciones de comercio electrónico, lo que beneficia a las empresas de procesamiento de pagos como PayPal Holdings Inc. (PYPL) y Square Inc. (SQ). Si un motor de búsqueda rival afecta los patrones de tráfico del comercio electrónico, podría afectar indirectamente a las empresas de procesamiento de pagos.
Agencias de marketing digital: Las empresas que se especializan en servicios de optimización de motores de búsqueda (SEO) y marketing de motores de búsqueda (SEM) pueden ver un cambio en la demanda si los anunciantes asignan recursos fuera de Google hacia el nuevo motor de búsqueda. Los ejemplos incluyen compañías como WPP plc (WPP) y Omnicom Group Inc. (OMC).
Empresas de análisis de datos: El motor de búsqueda de Google genera grandes cantidades de datos, lo cual es valioso para fines analíticos. Si un nuevo motor de búsqueda captura cuota de mercado, podría afectar a las empresas de análisis de datos que dependen de los datos de Google para obtener información. Empresas como Nielsen Holdings plc (NLSN) y Dun & Bradstreet Corporation (DNB) podrían verse afectadas.
Plataformas de reseñas en línea: El motor de búsqueda de Google juega un papel importante en atraer tráfico a plataformas de reseñas en línea como Yelp Inc. (YELP) y TripAdvisor Inc. (VIAJE). Un nuevo motor de búsqueda podría cambiar potencialmente la dinámica de las reseñas en línea e impactar en la base de usuarios y las fuentes de ingresos de estas plataformas.”
Ideas de trading de GOGLB
COMPRA GOOGGOOG o MSFT
En días como hoy, normalmente suele haber una de cal y otra de arena.
GOOG o MSFT ...
Si tuviese que quedarme con una para hoy sería con GOOG.
GOOG viene de mostrar una FUERZA RELATIVA bestial durante los últimos días siendo de las pocas empresas que ha vuelto a romper máximos históricos.
Además, viene impulsada por un GAP ALCISTA con VOLUMEN climático que huele a compra institucional.
En cambio, el escenario de MSFT es diferente.
Esta empresa viene de fallar un BREAKOUT con un significativo incremento de VOLUMEN negativo.
Análisis de Google: Escenarios Claves en Foco 🔑Antes de la publicación de ganancias de Google mañana, dirigimos nuestra atención al marco más amplio del gráfico de Google. Dos escenarios clave merecen especial atención:
Escenario 1️⃣: Finalización de la Onda IV
La suposición de que la Onda IV ya ha concluido a $83.34 sugiere que actualmente nos encontramos en medio de la sobresaliente Onda V. El ciclo de la onda subyacente se acerca a su pico con la finalización de la onda 5. Esperamos que la Onda 5 alcance su máximo al 100%, es decir, $176.44, o se revierta a $155, que está a solo alrededor de $1 por encima de nuestro nivel de precio actual. Tras la conclusión de la Onda 5/(1), se anticipa el inicio de una Onda (2), corrigiendo probablemente entre el 50% y el 78.6% del aumento previo, es decir, entre $120 y $99.
Escenario 2️⃣: Continuación de la Corrección de la Onda IV
Alternativamente, podríamos estar en medio de una corrección extendida de la Onda IV, posiblemente incluso una corrección sobresaliente de la Onda B. Esto podría moverse entre el 100% y el 138%. Dado que el nivel del 138% coincide con la marca del 100% del escenario principal, podría ser desafiante realizar una determinación definitiva si se alcanzan estos niveles.
RUPTURA DE MÁXIMOS HISTÓRICOSTenemos a NASDAQ:GOOGL cerca de romper máximos históricos comprimiendo bien el volumen, veremos si consolida y hace una taza con asas antes de romper de todas formas alarma puesta por si hubiera una ruptura en estos días, aunque tal y como esta el mercado seguro que sigue consolidando en esa zona y forme el patrón de la taza con asas
GOOGL : Clara tendencia alcista a corto plazoClara tendencia alcista en GOOGLE a corto plazo que mientras no rompa las zonas azules del gráfico, seguirá subiendo.
Estrategia de cierre con 'Trailing Stop', o 'Take Profit' en el primer objetivo del precio, que se encuentra en la zona 145.5 , con un riesgo/beneficio de aprox 1.8
Aplicando la teoría del Viagra round 2.Bueno se aproxima los días calendarios de la inyección de Viagra al 1 de Usa ( Joe Biden) según la teoría de mi autoría.
Entonces como está teorizada puedo ya indicar cuáles operaciones intentaré (si se va dando el contexto esperado) ejecutar. Esas son:
29 febrero y/o 1 de marzo ( sino me equivoco jueves y viernes de esta semana) debiera bajar el dólar respecto a : usd/brl ( dólar vs real Brasil) por debajo o cerca de 4.92 reales por dólar ( hoy cotiza entorno a 4.98/4.99 reales por dólar.
Usd/cny (yuan chino) cotizar para esas fechas abajo o próximo a 7.12 yuanes por dólar hoy a 7.19 .
Usd / xau ( dólar / onza de oro) hoy nose cuánto pero entorno a 2030 dólares la onza espero q ronde por 2064 dólares la onza para el 29 febrero/.1 de marzo ....
Si sucede esto también debiera suceder:
Suba de cedears en mi caso (el ccl nose porque no se rige por el precio del dólar respecto a el resto de materias primas o divisa del mundo.. creo el ccl se rige: a) por las fuerzas del cielo o b) por la peluca del virrey)
Entonces deberían subir las acciones de : empresas brasileras en las bolsa de estados unidos... Las empresas mineras de oro mayormente las no estadounidenses....
Y acciones chinas operando en estados unidos.
A la vez que una baja quizá no tan pronunciada abra que buscar yo ya puse el ojo en la acción de Google que viene golpeada su cotización..
Alguna accion norteamericana que baje ese / esos días.
Entonces llegado ese caso vender mis cedears ( venta parcial tampoco tanta fe en la teoría del Viagra y menos fe en la cotización del ccl regulada por entes espectrales si vendo todo y salta a 1200 el ccl me la corto con galletitas de agua)... Ventas parciales de mis cedears de minera de oro empresas brasileras y chinas las q estén refoejando un lindo salto al alza...
A su vez comprar cedears de alguna de usa a este a la baja la que más veo con posibilidad para lo q necesitó a día de hoy (después voy viendo puede cambiar) sería cedear de Google este diría el 1 de Marzo tempranito antes de las 12 jajajaja q nivel horario y todo sjsjjj
Sigue el plan. A futuro ( 5 de marzo por ahí) pero paso a paso dijo mostaza Merlo
Por ahora eso
GOOGLE Sobre el 0.618 de fibonacci y la media de 200La gigante tecnológica que todos conocemos, es de esas empresas que cuando cae mucho me tientan a tirar unas lineas y analizarla a detalle. El activo ya viene cayendo un 15% casi de manera ininterrumpida y estoy observando algunas puntos que de no romperlos podria dar buenas señales alcistas.
Tecnicamente: El precio no logro romper y respeto con exactitud el 0.618 de fibonacci trazado desde el ultimo impulso alcista antes de su caida. Para redoblar la apuesta, toco la media exponencial de 200 periodos y se monto encima de ella como jinete con su corsel.
RSI: Llegando a zonas de sobre compra (actualmente en los 35 puntos), GOOGLE es un activo que llegando a zonas de el rsi debajo de 30 no dura mucho tiempo, ya que los inversores no la suelen dejar caer tanto.
Debajo de las resistencias mencionadas (fibonacci y media de 200) hay una resistencia bastante importante donde el precio fue negociado varios dias.
A tener en cuenta: Hay que ser conscientes que estamos en un mercado con indices bastante inflados (precios muy alcistas de corto plazo) donde muchos analistas se estan adelantando a una posible baja. El futuro no lo sabemos con certeza asi que a ir con cautela, el activo donde esta se ve atractivo, pero de llegar a caer el nasdaq (indice en el cual se encuentra google) este activo seguramente se vera arrastrado con el.
GOOGL por estrategiaBasado en un grafico menor (4 horas), en donde se está comprimiendo el precio (las medias y la ema de 55 sin caer), en la temporalidad diaria me animo a hacer un aumento en la posición. Por estrategia tenemos perdida de fuerza bajista y el MACD en diario nos estaría confirmando (eso miramos DESPUES de mirar el precio). Primero el precio, después los indicadores. No importa lo que digan los youtubers o los gurús. Los indicadores siguen al precio, no al revés
Alphabet (aka Google): la belleza de la perfecciónEl año pasado fue un año de recuperación para NASDAQ:GOOG y es que, durante el año 2022, ninguna presentación de resultados ha cumplido con las expectativas del mercado. Envuelta en una situación macroeconómica inestable (sobre todo por las expectativas, no tanto por los hechos) hasta las magníficas 7 sufrieron en su cotización.
Análisis fundamental
Si entramos a analizar el último año, la empresa ha sido capaz de recuperar la confianza del mercado con unos resultados esperados por debajo del dato real, recuperando trimestre a trimestre niveles preguerra y subida de tipos.
Alphabet sigue invirtiendo una gran cantidad de recursos en desarrollar Google Cloud, y que éste ha incrementado su proporción en las ventas totales del grupo, aún así Google Services sigue siendo la principal fuente de ingresos del grupo. Los analistas estiman para el Q4 un 11,67% de ingresos más respecto a lo que esperaban para el mismo trimestre del año anterior.
Algunas métricas clásicas siguen indicando que están muy por encima de los peers del sector (algo que no debería llamar la atención). Por ejemplo, su P/E se encuentra en 24.4 (mientras que la mediana del sector en 13.5) y el EV/EBIT en 19 veces (mediana del sector en 15.6), ambos valores TTM.
En cuanto a niveles de deuda, como le pasa a otras grandes tech, siguen flotando en abundate cash, asi que eso, no es un problema para Google, sino más bien, como seguir liderando un sector que se encuentra en permanente cambio.
Análisis técnico
El gráfico semanal muestra que alcanzó nuevo máximo durante la última semana de enero/24, pero no pudo avanzar mucho más allá de la resistencia estática en el rango de los $ 152 aproximadamente, que a su vez hacia cluster con el objetivo de onda 5 (en setup secundario) en los $ 155.
Actualmente, tras alcanzar target, se configuró una Divergencia de Fin de Movimiento (DFM, por EWO divergente al precio) que apuntaría como primer objetivo a la zona de los $ 122 (corresponde a la onda 4 de menor grado), que se refuerza como soporte por PoC de volumen y punto pivot de agosto/22.
El gráfico diario, tiene activo un setup bajista, pero se topa con el soporte dinámico del canal alcista. De romper a la baja, buscaría por proyecciones de fibonacci, T1: $ 133 y T2 $ 123, coincidiendo este último con el objetivo de $ 122 de gráfico semanal.
Conclusiones Analíticas
En semanal, activo un setup de DFM a la baja. En diario, hay activo un setup principal a la baja. Ambos coinciden en dirección, no obstante, la tendencia al alza aún no se ha quebrado. Falta confirmación, que se dará si quiebra a la baja el canal alcista (línea punteada) que por ahora se respeta, pero ya muestra signo de debilidad de la tendencia, debido a que se encuentra en el margen inferior del canal.
Conclusiones Operativas
Apostar a una baja teniendo activo el soporte dinámico alcista es riesgoso, por ende, hay que darle un poco de tiempo al precio a que confirme patrones para tomar una decisión con mayor probabilidades a favor.
De hecho, notar en el gráfico semanal que hay varios signos de pregunta en las ondas ABC de potencial corrección correspondiente a la DFM bajista. En estos casos, donde hay señales contrapuestas (tendencia alcista no vulnerada, pero setup bajista presuntamente activo), lo mejor es esperar a que defina para tomar postura.
Eric Brian Dahl - MBA, CIIA, CEFA - Análisis Técnico
Francesc Xavier Pagès i Palou - EFA35207 - Análisis Fundamental
El Chiringuito de Valores
El contenido de este post no pretende ser una recomendación de compra o de venta. Su finalidad es puramente educativa.