General Motors Company Shs Cert Deposito Arg Repr 0.166666667 Sh
No hay operaciones
Ideas de trading de GM
General Motors alcanza nuevo máximo del año. ¿Seguirá subiendo?Ayer, jueves 3 de noviembre, las acciones de General Motors se incrementaron más de 5% luego de superar ampliamente las estimaciones de ingresos y ganancias por acción para el tercer trimestre del año, gracias principalmente a las ventas de sus camionetas y SUV en América del Norte.
La empresa reportó beneficios por acción de $2.83, frente a $1,38 esperado, e ingresos de $35.480M vs a $35.510M esperados. John Stapleton, director financiero interino de GM, dijo que las ventas en EEUU y China se están recuperando más rápido de lo que muchas personas esperaban, y la empresa se está beneficiando de la sólida demanda de los clientes por los nuevos vehículos y servicios, especialmente las camionetas y SUV de tamaño completo.
Por otro lado, General Motors anunció a través de su CEO que invertirá 1.000M de dólares canadienses en sus operaciones canadienses para expandir la producción de camionetas pickup de tamaño completo altamente rentables para satisfacer la creciente demanda. El plan es traer de vuelta la producción de sus camionetas Chevrolet Silverado y GMC Sierra a su planta de Oshawa.
Desde su mínimos de marzo, la acción se ha mantenido subiendo en un canal alcista y ha acumulado una ganancia de 123% desde entonces. En el proceso, logró romper su promedio móvil de 200 días en agosto luego de un intento fallido a inicios de julio. Además, el 21 de septiembre la acción realizó un cruce dorado, lo que se considera un patrón alcista, y desde entonces el precio ha subido 25%. La banda inferior del canal alcista ha servido como un buen soporte durante todos estos meses. Con el cierre de hoy, la acción alcanza un nuevo máximo del año, pero estando muy cerca de la banda superior del canal alcista, del nivel R1 de los puntos pivotes y de territorio de sobrecompra, por lo que hay que estar atento de una posible toma de ganancias.
General Motors en planes de colaboración con Honda MotorAyer General Motors y Honda Motor revelaron planes de una colaboración a la que llamaron "alianza automotriz de América del Norte", bajo la cual las dos compañías colaborarían en una variedad de segmentos en América del Norte, con la intención de compartir plataformas de vehículos comunes, incluidos sistemas de propulsión de combustión interna y electrificados. Ambas empresas planean compartir los costos de investigación y desarrollo. GM y Honda dijeron que las discusiones de esta alianza comenzarán de inmediato, y que el trabajo de ingeniería comenzará a principios de 2021.
La acción no ha logrado romper la resistencia en $31,10, en la cual ha rebotado en varias ocasiones en las últimas tres semanas, a medida que ha venido formando un triángulo ascendente desde inicios de agosto, donde el rango de negociación ha sido bastante pequeño en las últimas jornadas, por lo que deberíamos ver un rompimiento la próxiama semana. A
dicional, hace un par de semanas logró perforar su promedio móvil de 200 días, lo cual siempre es una buena señal considerando que a inicios de junio no logro hacerlo y posteriormente la acción perdió 24% de su valor antes de empezar a subir nuevamente. De realizar el quiebre al alza como suele pasar con este patrón, el próximo valor a observar sería $32,30 y luego $35. De darse el caso contrario, la acción aún tendría un buen soporte en el promedio móvil de 200 días antes de consolidarse la ruptura.
General Motors aumenta producción de vehículosLa acción de General Motors ha subido más de 50% desde su mínimo alcanzado el 18 de marzo.
Actualmente se encuentra en un claro canal alcista, donde los máximos y mínimos son cada vez más altos.
El MACD muestra como los toros vienen impulsando consistentemente a la acción, y el promedio móvil de 50 días se empieza a alinear con la banda inferior del canal bajista, lo que actuaría como un soporte adicional.
General Motors anunció en un comunicado que aumentará la producción en América del Norte la próxima semana, agregando turnos en las plantas que producen vehículos crossover y camionetas.
A inicios de mayo, la empresa reportó sus números financieros correspondientes al primer trimestre de 2020 los cuales sorprendieron al mercado, ya que a pesar de que las cifras se redujeron en comparación al año anterior debido al coronavirus, se superaron ampliamente los pronósticos de ganancias, lo cual no deje de ser un dato positivo.
Ante estos resultados Deutsche Bank mejoró la calificación de la empresa a "comprar" luego de haberla rebajado 1 mes antes citando preocupaciones por la liquidez
La empresa viene posicionándose bien de cara al regreso a la "normalidad", un día después de publicar sus resultados financieros anunció que había recaudado $4.000M en emisión de nuevos bonos que tienen fecha de vencimiento entre entre 2023 y 2027 cuyo uso sería destinado a "fines corporativos generales".
La empresa ha venido reanudando su producción de vehículos en varios lugares, y desde el punto de vista técnico los toros parecen acompañar a la acción.
Proyección de la distribución de GM. Configuramos el gráfico de punto y figura con un tamaño de caja de 1 y el Reversal Box de 1. Tomamos como referencia el punto máximo que ha hecho el precio en el rango 46.43 para ser mas conservadores. Se cuentan las columnas desde el LPSY hasta la columna donde comienza el rango y se realizan las operaciones tal y como explico en le gráfico. Es muy importante entender que esta técnica es una proyección y que nada asegura que el precio alcance exactamente ese punto, lo que si que podemos sacar en claro es que el precio aun no ha llegado a su objetivo bajista y que por lo tanto puede dar oportunidades a cortos.