Brecha $CCL Vs Oficial Brecha $CCL vs Oficial
Alcanzando un nuevo nivel record de casi un 85% de brecha respecto al oficial. Las devaluaciones mensuales están al torno del 5% - 4.5% y se empiezan a ver los primeros altibajos en $DXY por lo que de acompañar una valuación de moneda en sectores emergentes podríamos habilitar zona 107, encontrando un nuevo nivel de equilibrio.
Ideas de trading de GGALD
The argentinian reliefEn confluencia con el chart tecnico de inflacion argentina el cual adelantaba un ultimo apreton/pump (antes de un relief) el cual al dia de la fecha (3/7/2022) viene cumpliendo el fractal... Me puse a pensar en macro y analizar otros activos como el de esta publicacion. Sinceramente, no creo que argenzuela se vuelva 1er mundo pero si que en 2023-2024-2025 el dolar tiene que caer un % considerable (targets weekly en violeta) y la inflación retroceder a mitad del impulso por la liquidez/fractales basados en Harmonic/MMM; en criollo, no es momento de comprar usd sino de vender en lo que parece ser el ultimo impulso local (255-265). En fundamental no me arriesgaría a decir nada absoluto, no soy analista político ni tampoco me guio de fundamentales, solo del técnico, no se quien p*t4 va a ganar pero es bastante probable que la izquierda pierda el poder.
F*ck your retail strategy en inst4gr 4m
FYRS.LUKAKU en D1sc 0rd fyrscrypto en Tel3 g r4m
Proyección alcista Dólar Contado con LiquiDesde Dic '17. El movimiento que va desde los $40 hasta $225 es todo del mismo grado (III ciclo) y representa el 161.8% de I ($16 a $46). Tenía dudas entre la alternancia de II y IV pero al menos ésta última es más rápida. Si V es igual a I, el target está en zona $500.
grupo galicia 4h. shorts.como aprecian en la imagen, galicia se encuentra en desarrollo de un patron correctivo complejo de doble combinacion (zigzag-x-zigzag) en el cual veo oportunidad de venta de la ultima onda del segundo zigzag.
a criterio de cada uno el riesgo. no doy consejos de compra o venta directa. cada uno es responsable de su capital.
-abc trading academy.
GGAL EN ZONAS DE PISO DE CANALHaciendo un simple análisis de GGAL, observamos que la misma se encuentra en zona de piso de un canal que viene formandose desde el 2008, tiene como un soporte importante un piso donde se registran varios contactos.
esta en una zona de definicion donde, esta en zona de posible pequeña corrección para testear nuevamente el piso, o rompe la media de color anaranjada, y la tendencia bajista para recorrer valores hasta unos 220 donde se encuentra la proccima resistencia.
NO ES UNA RECOMENDACION - ES UNA VISION DE MI ANALISIS
GGAL, referencias técnicas..Observamos la situación de la nave insignia y cual es la zona a superar para habilitar mayor recuperación..
Gráfico sencillo, ajustado por el dividendo de casi 8 pesos respecto a la idea anterior del 2/5.
La zona de control abajo que antes estaba en 185 es ahora 177 pesos, desde la cual reaccionó al alza (no sin antes generar la sensación que quebraba para abajo) y superó con claridad las medias móviles de 50 y 200 días en 188 pesos.
Mirando hacia arriba los precios ya se encuentran próximos a la referencia en 209/210 pesos, zona importante porque además de resolver la lateralización vigente desde noviembre 2021, también implicaría volver sobre la tendencial alcista; y además sobre 210 queda habilitado mayor recorrido al alza hacia los máximos históricos en 250.
Para abajo, en lo inmediato sobre las medias móviles tiene chances de tocar 210 y ver si lo rompe, debajo de esas referencias volvemos a mirar los 177/8 pesos como precio de destino.
GGAL, sin reacción..El banco argentino viene sufriendo como la mayoría de los activos, y sino reacciona ya buscaría valores más bajos..
Gráfico sencillo donde se puede apreciar la lateralización que viene teniendo lugar desde diciembre 2021 (sólo tuvo una falsa ruptura bajista el 24/1/22), que nos encuentra en el día de hoy en el límite inferior de la misma, incluso debajo del mismo.
Ahora, la consigna es recuperar rapidamente los 185 pesos para evitar mayores caídas, que serían al menos a 178/9 pesos, el mínimo anual, con los 171/2 como probable destino.
Aún sobre 185 pesos, mientras no logre recuperar las medias móviles lo más prudente para ser mirar de afuera.