Ideas de trading de GGAL
$Ggal - Sell off en puertaSwing trading - La acción del Banco Galicia, luego de llegar al techo y formar una figura de cambio de tendencia, hombro cabeza hombro y hacer el respectivo pullback, es relativamente muy probable que se vea una gran caída en el precio, hasta el rango de los $100-$110.
Timing: 1-2 semanas
Drivers: Mal clima para mercados emergentes, crisis de deuda soberana
GGALEn la ultima publicación de gali del 21-01, hablamos de que la veíamos bajista en el corto plazo porque habíamos perdido el soporte en EMA9, y que el ultimo sostén era EMA18. El viernes 24 perdimos EMA18 y el lunes 27 aceleramos la baja hasta los $114 al 0.382 de fibo, punto que debia ser soporte para no perder la visión alcista.
Durante la rueda de ayer, la performance del papel hizo pensar que la baja iba a ser mas agresiva, ya que habíamos perdido la EMA18, la EMA50 y el piso del canal, por lo que estuvimos analizando distintas posibilidades de acción bajistas con puts de la base 108 o 102 por ejemplo.
El reversal del día de ayer nos sorprendió, y vimos que el papel volvía desde la zona de $112 a $114 / $115, recuperando todos los soportes claves a nuestro entender (piso del canal y EMA50). Ademas, el RSI empezó a dar nuevamente señal de compra, reaccionando en la zona de 45 y cruzando 50 hacia arriba.
La rueda de hoy nos resulta muy esperanzadora. Si bien debemos confirmar ciertos indicadores, resaltamos como muy positivo que la vela de cuerpo entero "envolvente" podría confirmar el nuevo impulso alcista, que la EMA 9 no llego a cruzar la EMA18 hacia abajo, y anulamos los máximos decrecientes, por lo que consideramos que tenemos indicios para seguir alcista.
El principal problema que vemos es que no pudimos recuperar el 0.236 de la corrección, y teóricamente el movimiento siguiente es ir a buscar la zona del 0.5 en $105. Superado este nivel de fibo (en $122), el próximo control lo tenemos en la zona de $124.20 donde podríamos trazar una tl bajista desde la vela del 13-01 (donde tocamos los $134) y finalmente la zona de $129 para ir a buscar el máximo anterior en $134. Superando este máximo vemos posibles objetivos mas ambiciosos (primero $143 y finalmente la zona de los $160).
Abajo tenemos que controlar la zona de los $114, en caso de volver a testearla y perderla, podríamos habilitar recorrido a los $108 y luego a los $102.
Corrección en GGAL ?GGAL parece estar encontrando una zona de resistencia y parece que, en breve, lo veremos reflejado en el gráfico... En cuanto al HCH (hombro cabeza hombro) es mas visible en el gráfico de 4 hs, pero sin embargo, es un claro indicio a favor de la venta de estas acciones. Además, se puede apreciar el cruce en el MACD a la baja. Sobre el RSI no podemos asegurar nada, pero por ahora vemos que se aleja de la linea de sobrecompra
GGALAl igual que el IMV, venia utilizando la EMA9 como soporte, que también perdió a media rueda. Ahora el primer soporte a controlar viene definido por la EMA18. En caso de perderlo, creemos que podría acelerar la corrección a la zona de los $114, donde se encuentra el 0.382 del impulso tomado desde el 15-11.
Arriba la resistencia fue en las ruedas del 10 y 11 de enero la tl que podría estar dando forma a la formación de una figura de cuña con resolución bajista. Ahora consideramos que se puede estar formando un techo en la zona de $128, zona que le costo a las ultimas 3 velas y que no pudo superarse luego de encontrar soporte en la EMA18.
En este caso, consideramos que perdió al cierre de la rueda el piso de un canal alcista que se venia formando desde el 15-11 cuando el papel encontró el piso del canal principal (zona que coincide con el 0.5 de fibo tirado desde los mínimos del 03-09 a los $109 del 28/10). Si bien el papel sigue dentro del canal principal, perder el canal secundario podría implicar ir a reconocer nuevamente soporte al piso del mismo en la zona de los $112-$114
El RSI se encuentra en zona de importante soporte como ocurre con el merval (observen como se viene comportando en la zona de entre 49 y 51 desde agosto del año pasado. Esto se ve con mucho mayor claridad si bajamos la comprensión del grafo a 4 hs). En este caso, a diferencia del indice, aun tiene recorrido para llegar a la zona de soporte.
En caso de lograr superar primero la resistencia en $128, podríamos ir a buscar la zona de $138/$140 al techo de la cuña con un objetivo final a la zona de $165 por extensión al 1.618 de fibo. Sin embargo, personalmente no soy tan optimista y creo que vamos a tener una baja como mínimo a la zona de $114, y perdiendo esta zona iremos a los $108.
Por la vela envolvente, entiendo que mañana podríamos tener otra rueda bajista. Quedan varios soportes a perder antes de que se pueda pensar en un cambio en la tendencia principal, pero de corto lo veo bajista.
GGALEn las ruedas del 10 y 13 de enero encontramos los máximos post paso, coincidentes con el techo de la cuña, que viene demostrando ser una resistencia importante. El intento fallido de superar el techo de la cuña dio como resultado una corrección que a mi entender fue muy leve (aunque esta en proceso de confirmación), demostrando gran fortaleza del impulso. Digo que la corrección fue leve, porque si tiramos un fibo desde $83.05 a $134.37, vemos que la corrección "freno" en el 0.236 de fibo en los $122.26. Al igual que en el IMV, tenemos un soporte dinámico que es la EMA18.
El RSI pareció haber dado señal de venta al entrar en sobrecompra, pero consideramos que encontró soporte en la zona de 55 puntos.
Para arriba; en caso de superar la tl alcista y la zona de $ 134, creo que tenemos recorrido a la zona de entre $166 y $173, marcando el primer objetivo por extensión al 1.618 y el segundo por extensión tomando como pivots $83, $134 y $122. El potencial de suba es de entre el 24 y 28 %.
Los puntos a controlar abajo son los $122 y $114 donde coincidiría con el piso del canal. Abajo de los $114, la zona clave esta en $106, ya que encontrariamos una correcion al 0.618 de fibo del impulso desde $83. Perdiendo los $106, podriamos estar hablando de un cambio de tendencia de corto.
$GGAL (TF 2 HS) -----> ActualizadaQuebró a la baja el canal de velocidad, pero se detuvo en la linea de tendencia alcista iniciada en nov-19 y soporte en la zona de 120 / 122
En caso de quebrarlo a la baja, va a ir a buscar la zona de los AR$ 113 y, posiblemente vaya a cerrar el GAP que dejó abierto en la zona de los AR$ 110
Hoy es un día clave!
$GGAL (TF 2 hs) ----> ActualizadoInicio de rueda con fuerte GAP a la baja y aumento de volumen en zona de soporte sobre los AR$ 123, para luego, recuperar un poco el precio.
Primer Linea de Tendencia alcista, quebrada a la baja. Podría ir a buscarla para un pullback a continuar la baja hasta la segunda linea de tendencia marcada.
Mientras no quiebre la zona marcada de los AR$ 123 sigue con vida.
$GGAL (TF 2 HS) ----- > Análisis de ondas Corrección al alza en forma de cuña ABC
Corrección al alza A, en 3 sub ondas (a) (b) (c)
Corrección a la baja B, en 3 ondas.
Corrección al alza en C en movimiento de 5 sub ondas (I II III IV V)
En el incio de la onda C (fin de la onda B), comenzó a formar una Linea de tendencia alcista, para luego, aumentarla dentro de un canal de velocidad.
Actualmente, se encuentra llegando al soporte de dicho canal de velocidad. En caso que lo quiebre a la baja, acelera el movimiento hasta la LTA.
Luego, el piso de la cuña.
$GGAL (Semanal) ----> ActualizadaComo se había mencionado en un gráfico anterior, frenó en el 100% de la extensión de FIBO AC, para comenzar a corregir.
Primer soporte de corto en la zona de los AR$ 120
En caso de quebrarlo va a ir a buscar directo la zona de los AR$114 que coincide con el piso de la cuña.