Ideas de trading de GGAL
CCL: ¿presidencia de CFK mandato 2011-2015?
En el siguiente grafico vemos la comparación del CCL con el dólar oficial con cepo, notamos que el CCL tiene un valor entre un 50% y 75% por encima del dólar oficial (repetimos, con cepo).
El segundo grafico nos marca la situación de momento, donde se asemeja a lo que ya vimos en el pasado, donde al parecer la situación del país y las condiciones del mercado estiran la brecha hasta más del 70%.
Ahora lo que nos preguntamos, con el resultado de deuda sobre la posibilidad del futuro desarrollo del contado con liquidación por lo cual pasamos al tercer gráfico.
Ante todo tenemos que considerar que el resultado de la renegociación de deuda es un driver que en el corto plazo nos va a modificar la situación. Ahora pasando al análisis, podemos notar que la diferencia del CCL sobre el dólar oficial (con cepo) es del 74,5% de momento.
Nos planteamos entonces lo siguiente, si la renegociación de la deuda es positiva el valor del CCL podría retroceder a la zona de los $110, caso contrario ir a buscar nuevamente los máximos de $129.
Consideramos, nos damos lugar a equivocarnos, que el mejor de los casos el precio podría retroceder para apoyarse en el techo del canal y luego continuar en el largo plazo la tendencia alcista.
Los gráficos los pueden ver aquí: inversionespergamino.com
Grupo financiero GaliciaLuego de los golpes en el precio que genero la crisis, $GGAL comienza su tendencia alcista, más marcada en el canal que se formo a fines de abril. Y los datos que me muestra el gráfico son:
# Hoy vemos al precio yendo para el retroceso del 61,8%.
# Las medias móviles se mantienen en zigzag lo que podría indicar incertidumbre
# El volumen comienzo con una actitud muy positiva
A la conclusión que llego es que quizás se esta esperando al viernes para una respuesta ante la negociación. Entre falsas esperanzas y un default inminente, los inversores mantienen la calma y el monitoreo exhaustivo para colocar la posicion.
GGAL - Analisis Semanal 11/5 al 15/5>>> BCBA:GGAL <<<
Bueno gente, mi primera publicación! Todo es bienvenido, comencemos;
Primario: Tendencia a alza confirmado por un lindo triangulo simétrico de continuidad (7d); coincide muy lindo con soporte historico de 111.8. Próximas resistencias al corto plazo 118.8 y 134.0. Se confirma patrón con OBV (muy importante) y RSI. MACD indica perdida de fuerza compradora. Se espera repunte para mañana, con apertura en 105.8 .
Elliott: Reconstruyendo la historia, se cierra la intermedia impulsiva larga (v) con un minuette retrógrado en (c). Pensando cíclicamente, continua al alza de impulso corto con rebotes tipo Fibo, apalancado por (3) con longitud 2.618 de (1) corregido por traslación.
Contexto: Bolsas del mundo en verde por apertura económica. Declive en curva de contagios y re-apertura en países clave.
País: Política monetaria definida. Fase 4 de la ASPO excepto GBA y BA. Optimismo por test rápido made in argentina. Apertura económica con base crediticia a tasa 0.
Escenario: OPTIMISTA
GGAL INCERTIDUMBREPodemos Observar que desde abril viene con una tendencia alcista leve, a mitad de ese mes una incertidumbre de precios y a principios de marzo otra tendencia alcista, probablemente esta semana (producto de definicion del default) se mantenga en incertidumbre y recien la ultima semana de marzo se vea una nueva tendencia al alza o a la baja.
Humilde Consejo ESPERAR pero con un ojo en las opciones de acuerdo a vuestra vision de si se entra a un default o no. Personalmente entre hace unas semanas en opciones de puts a 102.
GGAL respetando guía de alternanciaGGAL se encuentra desarrollando una WXY.
XY finalizada y por el momento tenemos un 535 para formar Y (AB finalizados)
Respecto a la C (Y) se completaron las primeras 3 ondas con una onda 2 que corrigió rápido en forma de zig zag por ende es de esperar que la 4 sea lenta y de esa manera respetamos la guía de alternancia.
En relación a esta onda, tuvimos un desarrollo de ABC (W) plano con una C extendida al 200% y ahora se esta desarrollando un ABC zig zag (X) que llegó a los 108 (61% de retroceso sobre el ABC previo, tal como lo menciona la teoría).
Esperamos una Y por lo menos hasta la zona de los 95/91 (50 o 61% de retroceso) dado que, hasta el momento, apenas se corrigió un poco más del 38% de la onda 3.
Como teoría alternativa, pudo haber finalizado el impulso alcista y ahora estamos en las ondas 1 y 2 de un impulso bajista pero sinceramente el primer recorrido del movimiento no cumple con las reglas para ser una onda 1. Lo descartaremos una vez superado el máximo de onda 3