Ideas de trading de GGAL
Lunes 29/6Buenas a todos/as!
Tuvimos una rueda bajista, los toros y los osos empiezan a luchar en la resistencia FUERTE que tiene en el $108. No se descarta la fase 1 de acumulación sacada de la teoría de DOW, porque recién HOY toca la resistencia que podría tornar al mercado en un LARGO que atraviese un techo debilitado por la sucesión de intentos en tan poco periodo de tiempo que quiso atravesarlo.
Voy a realizar un sistema de puntajes de +1 por cada indicador que muestre algo algo positivo para largo o para corto. (Mensual vale 2 puntos por ser la ola mayor), el que mas puntos sume es el más probable. (Primera vez que realizo este "sistema")
¿Por qué largo?
La EMA 20 todavía se sostiene sin virar hacia abajo, lo que indica que todavía hay chances de que mañana tengamos una rueda verde (+1)
Estamos en presencia de una fuerte resistencia encontrándose con un techo de canal bajista (en mi opinión) debilitado (+1)
Total 2 puntos.
¿Por qué corto?
Indicadores técnicos:
Hay una concordancia entre volumen y precio, volumen cae y el precio también. La concordancia hasta que no se rompa (porque el precio de la acción cae hasta un precio que es considerado barato haciendo que el volumen aumente) indica corrección (todavía no es tendencia bajista). (+1)
Mechas más largas que cuerpo indican que no hay consenso entre que rumbo tiene que tomar el papel, frente a una corrección que se viene produciendo hace unos días, me queda tirar la balanza a que va a seguir cayendo (+1)
No pudo atravesar el techo del canal, rompiendo inclusive la media móvil exponencial de 20 (+1)
Grafico semanal indica que estamos en BANDERA (+2)
Indicadores fundamentales:
Dólar CCL sigue cayendo (+1)
Aumentó el riesgo país (+1)
Cayo el Merval (+1)
Total: 8 puntos
Por los puntos de la rueda del día de hoy, podemos concluir que la rueda de mañana seguirá el mismo destino.
¿A qué debería estar atento?
En el papel más que nada a una ruptura del volumen bajista, si vez que sube más arriba de la línea es porque seguramente se este empezando a acumular fuerza para despegar hacia arriba.
Obviamente para que despuegue lamentablemente en la situación de crisis que estamos viviendo el análisis fundamental se vuelve fundamental (valga la redundancia), sin alguna buena noticia no va a aumentar el precio de la acción.
Lo mejor que podemos hacer frente a esta situación es esperar, no esta listo para subir.
Eso fue todo, nos estamos leyendo! Saludos.
Galicia 1H ejercicio con señales de indicadoresHabitualmente uno se pregunta si existe un sistema de Trading capaz de predecir con cierto grado de efectividad los movimientos futuros que va a realizar el mercado. Es muy probable que no exista el método "perfecto" e "infalible" pero esto no significa que el mercado no puede darnos señales claras de ingresos o salidas. En este sentido, a mi entender, Elliott es la herramienta más eficaz para entender el desarrollo de un movimiento, justamente la fortaleza de la teoría reside en entender el mercado como una totalidad, formada por patrones que se repiten de manera constante. Esto nos obliga a tener que analizar uno a uno cada uno de los movimientos, con el fin de establecer la próxima pauta que desarrollará un activo. Ardua tarea si se quiere dado el nivel de minuciosidad que conlleva dicho análisis, pero gratificante al fin.
Al margen de esto, hoy quería mostrar como se combina la teoría de Elliott con tres indicadores, tales como el EWO, RSI y MACD más el cruce de medias móviles simples de 5 y 10 ruedas, quedando en evidencia lo que se plantea en un principio. El método puede fallar? Por supuesto que sí, pero esto no significa que no podamos desmenuzar el movimiento de un activo y hallar conclusiones puntuales sobre su comportamiento o respuesta a determinados indicadores:
Vamos a tomar como ejemplo Galicia local y el primer ingreso Long que se produce el 19-03. Al comienzo de la rueda de ese día convergen tres señales:
1) Quiebre al alza de la línea de tendencia bajista que venía respetando el RSI
2) Cruce ascendente del MACD
3) Cruce de medias móviles simples de 5 y 10 ruedas
Estas señales se producen al comienzo de la rueda, sin embargo, en la rueda precedente, es decir, la del 18-03, el EWO a partir de las 16 hs comenzó a mostrar cierta debilidad del movimiento bajista. Lógicamente, luego se produce el quiebre del eje cero hacia arriba y continúa desarrollándose la primer onda del impulso.
Respecto al cierre de la posición Long ( o toma de posición short) , es exactamente inverso el camino, es decir, el 16 de Abril a las 12:00 hs el EWO comienza a mostrar debilidad alcista, a las 14 hs la media de 5 cruza hacia abajo la media de 10, a las 15 hs el RSI quiebra la tl dinámica y el MACD se cruza hacia abajo. De esta manera confirmamos el inicio de una corrección de grado mayor.
A donde estamos hoy?
Probablemente hayamos finalizado AB de un movimiento correctivo y ya identificamos varias señales que indican el desarrollo de un movimiento bajista:
1) El EWO desde el 25-06 a las 16 hs que nos muestra agotamiento de movimiento alcista
2) El 26-06 a las 11 hs se quebró el soporte dinámico del RSI
3) Una hora mas tarde cruzó hacia abajo la señal del MACD
4) A las 13 hs confirmó el cruce de medias.
Por último a las 16 hs, el EWO cruzó hacia abajo el eje cero, confirmando definitivamente el movimiento a la baja.
GGAL (GRUPO FINANCIERO GALICIA) ¿QUÉ SUCEDERÁ?Vemos como GGAL pierde la Trend Line general, se posiciona justo por debajo, aún no hay nada perdido. Se puede decir que atinaría a buscar el soporte un poco más abajo o recuperaría en el mejor caso la tendencia perdida antes mencionada. Cabe recalcar que los movimientos tanto alcistas como bajistas se ven contrastados por los índices más importantes del mundo. Por ende, la atención debería centrarse en como se comportan los mismos y posteriormente ver como replica o asimila este movimiento en el respectivo subyacente.
Resumen semanalHola! Se me hace necesario recordar a los lectores que mi análisis es en base a mis estudios del mercado, y que por lo tanto son una opinión. Como todas las opiniones a veces me puedo equivocar.
Espero que les sirva este análisis semanal! Cualquier cosa escribí tu opinión en los comentarios, nos estamos leyendo.
EN DIARIO:
¿Por qué podría ir en largo?
El precio se esta acercando a una SOPORTE muy grande que se viene respetando desde el mes de abril.
El techo del canal bajista actual tiene 1 mes de duración así que en una posible disputa del mercado seguramente la ruptura sea hacía arriba, por una cuestión de temporalidad. Teniendo en cuenta que hace muy poco fueron los impactos anteriores al techo del canal también podemos tener en cuenta en base a la teoría de los SyR que es un techo debilitado, porque tiene contactos muy a menudo, es decir que el mercado esta intentando con más frecuencia ir hacia arriba que hacia abajo.
La U dibujada es una supuesta FASE 1 de la teoría de DOW, donde se produce una acumulación de TOROS para ir hacia arriba. En ese momento empezaría la FASE 2.
La EMA 20 todavía NO esta inclinada hacía abajo, es decir que hay muchas posibilidades que el lunes arranque con una disputa de bastante volumen y finalice en una Doji que marca indecisión del mercado. Hay que tener en cuenta que esto lo puedo decir porque la EMA 20 parece ser respetada por el mercado y en este momento nos encontramos en una pequeña lateralización alrededor de esta.
La inclinación de la Media Móvil de 200 es hacia arriba por lo que es un factor a tener en cuenta con posición en Largo.
¿Por qué podría ir en corto?
El volumen del día de hoy no acompaño la bajada, el día de ayer el volumen fue superior y tuvo intenciones de romper el techo del canal. Aunque en el volumen se puede marcar una linea de tendencia bajista, lo que marca una perdida de interes del mercado sobre el papel (considera el precio esta muy caro)
El volumen desde el pico que hubo a principios de junio viene cayendo conjunto con el volumen, lo que puede indicar que el precio esta cayendo y va a seguir cayendo por su propio peso, hasta que el volumen se recupere (aumento de interes en el papel porque esta más barato) y el precio se recupere.
El dólar CCL cayó durante toda la semana. Si sigue cayendo este papel probablemente seguirá sus pasos.
SEMANAL:
Estamos en una bandera, por lo que se va a componer de maximos que no superan los máximos anteriores por un periodo de tiempo hasta que rompa con el canal de la bandera. Y parece estar lejos de ocurrir (refuerza el poder ir en corto)
Resumen: Teniendo en cuenta que la ola superior a la que operamos es la más fuerte, estamos en una clara bandera que me obliga poner en el resumen que seguramente el precio siga bajando. Por lo menos hasta que el mercado se enfrente contra el soporte fuerte (línea azul).
Saludos!
VIERNES { sin signo de exclamación :( }Hoy hubo rueda bajista, contrario a lo que expresé ayer (pensé que subía), se me hace necesario aclarar que mi análisis es una opinión basada en mis estudios del mercado (no me dedico a esto, soy un pequeño inversor), por lo tanto me alegra muchísimo que lean mis opiniones, pero no dejan de ser eso... una opinión.
Dicho esto! Espero que les sirva el análisis que hice de la rueda de este viernes no tan esperado como esperaba.
EN DIARIO:
¿Por qué podría ir en largo?
El precio se esta acercando a una SOPORTE muy grande que se viene respetando desde el mes de abril.
El techo del canal bajista actual tiene 1 mes de duración así que en una posible disputa del mercado seguramente la ruptura sea hacía arriba, por una cuestión de temporalidad. Teniendo en cuenta que hace muy poco fueron los impactos anteriores al techo del canal también podemos tener en cuenta en base a la teoría de los SyR que es un techo debilitado, porque tiene contactos muy a menudo, es decir que el mercado esta intentando con más frecuencia ir hacia arriba que hacia abajo.
La U dibujada es una supuesta FASE 1 de la teoría de DOW, donde se produce una acumulación de TOROS para ir hacia arriba. En ese momento empezaría la FASE 2.
La EMA 20 todavía NO esta inclinada hacía abajo, es decir que hay muchas posibilidades que el lunes arranque con una disputa de bastante volumen y finalice en una DOJI que marca indecisión del mercado. Hay que tener en cuenta que esto lo puedo decir porque la EMA 20 parece ser respetada por el mercado y en este momento nos encontramos en una pequeña lateralización alrededor de esta.
La inclinación de la Media Móvil de 200 es hacia arriba por lo que es un factor a tener en cuenta con posición en Largo.
¿Por qué podría ir en corto?
El volumen del día de hoy no acompaño la bajada, el día de ayer el volumen fue superior y tuvo intenciones de romper el techo del canal. Aunque en el volumen se puede marcar una linea de tendencia bajista, lo que marca una perdida de interes del mercado sobre el papel (considera el precio esta muy caro)
El volumen desde el pico que hubo a principios de junio viene cayendo conjunto con el volumen, lo que puede indicar que el precio esta cayendo y va a seguir cayendo por su propio peso, hasta que el volumen se recupere (aumento de interes en el papel porque esta más barato) y el precio se recupere.
El dólar CCL cayó durante toda la semana. Si sigue cayendo este papel probablemente seguirá sus pasos.
SEMANAL:
Estamos en una bandera, por lo que se va a componer de maximos que no superan los máximos anteriores por un periodo de tiempo hasta que rompa con el canal de la bandera. Y parece estar lejos de ocurrir (refuerza el poder ir en corto)
Cualquier cosa escribime en los comentarios! Nos estamos leyendo
GALICIA ENTRE EL POC + MA200Galicia aparentemente finalizó una onda B o X con lo cual esperaremos nuevo desarrollo bajista, ya sea Y o C
El EWO ya venía marcando una divergencia bajista en las últimas ruedas y hoy perdió la tl de corto que traía desde el inicio de B o X.
Ahora se encuentra entre el POC y la MA200 que hicieron de soporte pero quebrada esta zona de precios, probablemente vayamos a buscar el piso del canal, donde tenemos un cluster entre el 50% de retroceso de todo el swing alcista previo y el 100% de extensión tomando W por X (o A por B)
Si bajamos el tf a 5 minutos se comienza a ver una divergencia alcista, es decir, este movimiento fue perdiendo fuerza a lo largo de la rueda, por lo tanto podemos esperar una reacción para el día Lunes, que probablemente será el pullback a la tl que mencionamos antes y confirme la baja.
Si es C será una posible sub onda 2 de la primer onda y sino será igual pero para una onda A.
VIERNES!El mercado pareció observar algo que expuse en conclusiones anteriores que hice.
Ahora el precio si sale del canal lo hará con una explosión de volúmen, hay un movimiento de la EMA 20 hacia arriba lo que indica una tendencia que nace y en este caso es alcista. Atentos a posible viernes de subida fuerte!
GGAL (Local)Vimos anteriormente la evolución de la cotización del ADR, ahora nos enfocamos en el ámbito local, reducción del volumen negociado, corrección por debajo de la media, hasta una resistencia fuerte por el volumen negociado en esa zona, recuperación en consonancia al resto de los mercados, testeando la media sin lograr romperla, también debemos tener en cuenta la recuperación del ccl que suma su granito en la valoración del activo. Podemos esperar de superar esta resistencia, 121, 134, y 142, de no poder con esta zona, 102, 91, y 84.-
GGAL 23/6 INDECISIÓN Y TEORIA DE DOW
Estuvimos frente a una rueda de indecisión, lo cual es una buena señal para establecer posición en largo en caso que haya buena respuesta mañana.
Hoy el volumen no acompaño la bajada que intento ir por debajo de la media móvil lenta de 200. Indica que el mercado en ese aspecto esta de acuerdo, no es probable que la atraviese.
Además si nos ponemos frescos con un poco de las primeras cosas que aprendemos estudiando bursátil vamos a recordar a DOW, y esto parece ser una curva de fase 1 en formación, vamos a estar atentos, se viene una semana interesante en este papel.
Por último teniendo en cuenta que estamos en un canal de tendencia bajista (en corto plazo), podemos suponer que hay una especie de figura de BANDERA y que en caso de que toque el techo del canal, en caso de una ruptura EL VOLUMEN tiene que acompañar.
GALICIA doble tres como conteo alternativoPlanteamos la posibilidad de un doble zig zag y actualmente confirmamos el desarrollo de un ABC, al cual le falta confirmar el desarrollo de onda 5 de C.
Cluster importante en la zona de los 116 (POC + 61.8 de retroceso de wxy previo + 78% de extensión de 5). Pero para ello debe quebrar la tl punteada azul proveniente de máximos.