Ideas de trading de GGAL
CCL promedio aritmético Última vela verde sobre el piso del kumo y banda inferior de Bollinger, la siguiente es a la baja pero intentando llegar a los objetivos superiores de ambos indicadores.
Siempre muy por encima de la EMA de 200 (largo plazo), en el mediano plazo el AT estaría al alza.
R1: $113 y R2: $118 respectivamente.
Ejemplo de cruce de mediasEn este ejemplo muestro un hipotético caso de trade basado únicamente en el cruce de medias simples de 10/20 sobre GGAL Local.
Si bien el cruce terminó dejando una buena ganancia de más del 40%, se debe tener en cuenta que hubo que soportar una pérdida máxima del 18%, valor demasiado elevado como para ser aceptable en una estrategia.
Si se hubiese fijado un Stop Loss fijo más chico, el trade hubiese dejado pérdida.
Esto demuestra una vez más que no siempre es tan sencillo obtener una buena estrategia. Por más que el cruce de medias suela dejar ganancias (cosa que se debe verificar en la historia del activo), es necesario plantearse el nivel de pérdidas que hubiese sido necesario soportar.
Al limitar la pérdidas con un Stop Loss fijo, muchos cruces de medias terminan siendo descartados. Este es el motivo principal por el cual casi que no uso cruce de medias en las estrategias de Trading Algorítmico.
GGAL (Local) 03-07En función del análisis que hicimos ayer respecto al comportamiento de los indicadores de fuerza como RSI y EWO, por el momento descartamos la posibilidad de nombrar 5 ondas a la baja para A. Por ende, la hipótesis principal pasa a ser la de un doble tres (wxy), es decir, doble zig zag.
Si efectivamente A (de Y) finalizo con sus 5 ondas, cosa que vemos factible por la divergencia alcista que muestra el EWO, esperamos el desarrollo de B hasta el POC y 61.8% de retroceso, es decir, zona 110 / 111. Para ello debemos esperar quiebre alcista del RSI y que el EWO quiebre el eje cero. El MACD indica cruce alcista pero aún el movimiento carece de volumen como para quebrar la directriz bajista proveniente del máximo de E (de onda X) y darnos una señal clara de entrada.
De todas maneras, recordemos que las ondas B suelen ser un descanso de la tendencia principal y puede ser movimientos muy rápidos.
Alcanzado dicho objetivo, esperamos C hasta los 89/87 aprox.
2/7-3/7 GGAL JuevesBuenas noches!
¿Por qué en corto?
Semanalmente estamos en figura de bandera (+1)
Diario se marco un hombro cabeza hombro (+1)
En la rueda de hoy tenemos un patron de vela envolvente bajista (+1)
Voy a explicar este último punto, los otros dos estan explicados en el análisis de ayer. La envolvente bajista consiste en una vela que supera por abajo y por arriba a la vela anterior y es del color opuesto. En este caso tenemos una vela roja mas larga por arriba y por abajo que la verde de ayer. Por lo que cumple los requisitos para ser de este patron.
¿Qué representa? Una venta muy agresiva del papel (Por eso también hay mucho volumen, indica que el mercado se saco de encima las operaciones abiertas en este papel). Junto con las otras señales, tenemos un claro inicio de etapa bajista, también podemos interpretarla como corrección porque en la teoría todavía no estamos en una nueva tendencia bajista.
Como venimos de una corrección esta vela indica una continuación de la tendencia del papel a bajar (continuar bajando)
Para confirmar que el mercado esta viendo lo mismo que estoy explicando, los precios de mañana deberían confirmar el patron de vela envolvente bajista CERRANDO la rueda por debajo del mínimo precio de la vela de hoy.
Fundamental:
Aumento el riesgo país (+1)
Merval cerro para abajo (+1)
ADR de GGAL cerro para abajo (+1)
Total: 7
¿Por qué en largo?
CCL cerro para arriba (+1)
Total: 1
Conclusión: Lo más probable combinando un poco de fundamental y técnico es que vamos a tener un viernes rojo.
$GGAL ~ Galicia quedó contra la paredEn clara tendencia bajista de muy corto plazo, apunta a quebrar la directriz alcista desde mínimos de marzo.
Reconoce los $102 ARS como nivel de soporte, si no mantiene este nivel se perfila hacia los $97 ARS donde encontramos la MA 200.
El volumen es decreciente lo cual apunta a pensar en un agotamiento del bear market.
Gráfico de 4 Horas.
Actualización HOY 1/7-2/7Buenas noches!
¿Por qué en corto?
Seguimos con la figura de reversión, bastante marcada que se encuentra en los gráficos diarios. En este caso es un hombro cabeza hombro. Al completarse la figura es normal que haya un pequeño pull back como el que vimos hoy, como que el seguramente transitemos mañana. Lo interesante esta en el volumen que nos va a confirmar si el mercado esta viendo esta figura y no soy yo el que esta diciendo cualquiera. (+1)
Si miramos el volumen podemos observar que aunque la vela fue alcista (hacia arriba) el volumen sigue la linea de tendencia hacia abajo. Esto se llama discordancia, y quiere decir que aunque unos pocos con mucha plata la pusieron en el papel, no quiere decir que el mercado este listo para comenzar una nueva etapa de subida. (+1)
Por lo que el volumen estaría confirmando que esto que estamos transitando es un pull back y que el precio continuará su caida "por su propio peso". (+1)
Media móvil 20 apuntando hacia abajo (+1)
Semanalmente estamos en una bandera (+1)
Aumenta tensión con las negociaciones (FMI) (+1) Por qué puse esto? Porque de ser negativa la respuesta para el arreglo los mercados van a tener una caida de la p******.
Total: 6.
¿Por qué en largo?
El CCL cerro de forma positiva (+1)
Merval con buenas noticias (por lo menos mejores que ayer) (+1)
Esta actuando el precio sobre un soporte FUERTE (+1)
Media móvil de 200 girada hacia arriba (no es un indicador tan certero en realidad, pero no deja de ser una señal "positiva") (+1)
Total: 4
Conclusión: Con respecto a ayer podemos observar que aunque vuelve a ganar la operación en CORTO, se redujo mucho más la diferencia entre corto y largo. Por lo que de no terminar de realizarse el pullback (en caso de NO SER PULLBACK tendría que romper el techo del canal bajista en el que esta el precio) podría venirse una fuerte subida.
Algo para tener en cuenta es que el precio trato de traspasar el soporte 3 veces en 2 meses. Lo cual es bastante y hay que tener en consideración que sumado con la figura que se dibujo en el precio diario y la figura que tenemos en semanal pinta todo que sigue para abajo a largo plazo.
Saludos, nos leemos en los comentarios!
CCL lateral un tiempo másDólar CCL en esta escala presenta un triángulo se ve simétrico, indicando en principio una continuación de la tendencia
Soportado sobre la banda inferior de Bollinger (líneas blancas), apenas rota por un agujazo, al alza con objetivo EMA de 50 y 20 períodos. De continuar al alza y romper el centro de la banda tendría por objetivo la banda superior, por ahora solo dentro de los parámetros.
Similar comportamiento en el Kumo de Ichimoku.
Por el momento a la espera de resolución.
$GGAL (2 Hs) Conteo de OndasImpulso alcista en 5 movimientos son la onda (3), también, con sub ondas.
Zona de los $103 para la corrección en (a) y, luego, pullback, a la zona de los $117, para cerrar en la misma zona de (a) (31,8% de todo el SWING alcista.
En caso que meta nuevo mínimo con respecto a la corrección en (a), habilita la zona de los $94 y 50% de FIBO de todo el SWING alcista (tambien piso de la linea de tendencia alcista negra)
Para anular (b), primero, tiene que quebrar al alza, la linea de tendencia bajista roja y, luego, meter un nuevo máximo con respecto a (b) en los $117.
GGAL actualización hipótesis 01-07Hipótesis:
1) Impulso bajista (A o 1), la 5ta onda debería finalizar en la zona de los 99 y luego recuperar (B o 2)
2) Si todo el primer swing bajista fue A, luego B, C al 100% debería finalizar en la zona del 50% de retroceso, es decir entre 89 y 87.79. Luego podríamos salir con un desarrollo alcista o X para formar un doble tres y profundizar la corrección. Esta posibilidad aplica en caso de haber tenido wx y que esto sea Y.
Nota:Onda A 10 días -23% vs C 5 días -11%, aún no se evidencia alternancia entre impulsos correctivos. Esperamos aceleración de movimiento.
$GGAL (2hs) Conteo de OndasImpulso alcista en 5 movimientos son la onda (3), también, con sub ondas.
Zona de los $103 para la corrección en (a) y, luego, pullback, a la zona de los $117, para cerrar en la misma zona de (a) (31,8% de todo el SWING alcista.
En caso que meta nuevo mínimo con respecto a la corrección en (a), habilita la zona de los $94 y 50% de FIBO de todo el SWING alcista (tambien piso de la linea de tendencia alcista negra)
Para anular (b), primero, tiene que quebrar al alza, la linea de tendencia bajista roja y, luego, meter un nuevo máximo con respecto a (b) en los $117.
Hombro cabeza hombro DIARIO 30/6Hola muy buenas noches,
Tuvimos una vela roja el día de hoy, se dibuja el comienzo de lo que podría ser una figura hombro cabeza hombro, luego de una figura de estas lo que pasa es que el precio cae… y mucho. Por lo que podemos esperar un intento de corrección en los próximos días, pero solo haciendo este pequeño análisis técnico ya puedo asegurar con mucha convicción que el mercado esta listo para comenzar una nueva tendencia bajista.
(Recuerdo que en semanal estamos en bandera y hasta que no se rompa esa bandera el papel va a seguir cayendo).
Por lo tanto no recomiendo tomar posición, el volumen rompió hacia arriba porque se enfrento a una fuerte resistencia, lo que podría producir el "PULL BACK" para luego seguir bajando.
Cualquier cosa nos estamos leyendo! Saludos.