Ideas de trading de GGAL
GGALAnálisis Técnico de Grupo Financiero Galicia (GGAL)
Timeframe Diario
________________________________________
Contexto General
Tras alcanzar un máximo histórico en la zona de los $8.700.000 aprox., el precio de GGAL mostró una falla estructural clara al no poder sostenerse sobre el creek y regresar al rango. Desde entonces, se configuró una dinámica bajista con formación de máximos y mínimos decrecientes, guiada por una línea de tendencia descendente bien definida.
Actualmente, el precio opera dentro de la zona operativa de soporte (5.900.000 – 6.100.000), donde ha mostrado repetidos intentos de sostén y absorción de oferta.
________________________________________
Lectura Wyckoff y Perfil de Volumen
1. Causa previa y markup:
o En la etapa inicial, se formó un rango acumulativo (causa) que derivó en un rally hacia máximos históricos.
o La ruptura de esa fase se convirtió en un movimiento extendido de markup.
2. Falla estructural y retroceso:
o La incapacidad de sostener el creek marcó una distribución parcial.
o El retroceso arrastró al precio nuevamente al rango, con predominio de la oferta.
3. Área de valor y referencias del perfil:
o El VPOC quedó por encima del precio actual, actuando como imán en eventuales recuperaciones.
o El VWAP también se posiciona como resistencia dinámica cercana.
o El VAL coincide con el ACE, reforzando su relevancia como nivel de resistencia.
4. Volumen reciente:
o Se observa un repunte de volumen en la zona de soporte, sugiriendo absorción por parte de la demanda.
o Sin embargo, la tendencia de volumen general sigue decreciente desde la falla estructural, lo que refleja menor participación de compradores institucionales en la recuperación.
________________________________________
Escenarios Probables
• Escenario Alcista:
Si la zona operativa actual se sostiene con absorción clara y se logra superar el VWAP y el VPOC, el precio podría dirigirse nuevamente hacia la zona de los 7.000.000 – 7.200.000. Para validar continuidad, sería necesaria una SOSbar acompañada de intencionalidad alcista.
• Escenario Bajista (riesgo latente):
Una pérdida clara de la zona operativa (≈ 5.900.000) con volumen creciente confirmaría la reanudación de la tendencia bajista, habilitando recorridos hacia los mínimos previos en torno a 5.500.000 – 5.600.000.
________________________________________
Conclusión
GGAL se encuentra en un punto crítico:
• Técnicamente, respeta la zona operativa de soporte, pero la falla estructural aún pesa en la dinámica general bajista.
• El control de corto plazo depende de si la demanda logra sostener el VAL y generar un rebote técnico hacia VPOC, o si la oferta retoma fuerza y quiebra la zona, abriendo paso a mayores caídas.
• Fundamentalmente, la acción está altamente correlacionada con el contexto macro argentino, por lo que las decisiones de política económica y la evolución del riesgo país serán determinantes en su próximo movimiento.
GGALInforme Técnico y Fundamental – Banco Galicia (GGAL)
Marco temporal: Diario
1. Análisis Técnico – Enfoque Wyckoff, Precio y Volumen
Luego de alcanzar máximos históricos, el precio de GGAL ha desarrollado una estructura clásica según la metodología Wyckoff. Se observa un proceso de reacumulación caracterizado por los siguientes elementos clave:
• Estructura con Creek y ACE definidos: El precio delimitó con claridad el creek (techo de resistencia de la zona lateral) y el Automatic Continuation of the Effort (ACE) como soporte dinámico.
• Zonas operativas de demanda: Se identifican zonas operativas de demanda activas, especialmente donde el precio ha respetado pivotes mínimos relevantes en múltiples oportunidades, mostrando absorción de oferta y presencia institucional.
• Lateralización y rotación alcista: Tras una fase de consolidación entre el ACE y la zona operativa de demanda, el precio realizó una rotación alcista. Este movimiento se dio respetando el VWAP como soporte dinámico, lo cual confirma control por parte de la demanda y orden institucional en el movimiento.
• Ruptura del ACE y testeo con armonía: Se ejecutó una ruptura técnica del ACE con llegada a la zona operativa de oferta, seguida de un pullback ordenado. El volumen decreciente en el retroceso sugiere falta de interés vendedor y validación del movimiento como test exitoso.
• Situación actual: El precio se encuentra actualmente enfrentando la zona operativa de oferta, la cual actúa como resistencia. Sin embargo, la presión compradora persiste, y de lograrse una ruptura efectiva con confirmación de volumen, se podría continuar hacia la VPOC (Volume Point of Control) del perfil de volumen, donde será necesario gestionar activamente por la alta probabilidad de toma de ganancias o redistribución.
2. Contexto Fundamental y Macro de Argentina
Argentina atraviesa en 2025 una etapa crítica de reconfiguración económica y política:
• Entorno político: El gobierno continúa con reformas estructurales iniciadas en 2024, enfocadas en desregulación del mercado, ajuste fiscal y apertura económica. Si bien han mejorado ciertos indicadores de confianza internacional, la situación social sigue siendo tensa por los efectos del ajuste.
• Inflación y tipo de cambio: Aunque la inflación ha mostrado una tendencia desacelerante, permanece en niveles elevados. La política cambiaria más flexible ha permitido estabilizar parcialmente el tipo de cambio, pero los riesgos persisten.
• Sector bancario: En este contexto, Banco Galicia se ha beneficiado por su capacidad de adaptación, su presencia digital y la recomposición del crédito. El flujo hacia activos financieros en pesos ajustables por inflación o en instrumentos dolarizados ha potenciado su negocio de intermediación.
• Resultados financieros: GGAL ha mostrado resiliencia con mejoras en ROE y margen financiero, apoyado por el contexto de altas tasas y búsqueda de cobertura inflacionaria.
3. Conclusión y Gestión
Desde el punto de vista técnico, GGAL muestra una configuración constructiva, compatible con una fase de reacumulación avanzada. La ruptura de la zona operativa de oferta y superación de la VPOC será clave para validar un nuevo tramo impulsivo. A nivel fundamental, la coyuntura macroeconómica aún presenta desafíos, pero el reposicionamiento del sistema financiero y la política monetaria agresiva brindan una base potencial para continuidad alcista.
Recomendación: Monitorear de cerca la zona de resistencia actual. Confirmación con volumen creciente y cierre sobre la VPOC sería señal de continuación. Riesgo manejable si se respeta el ACE como soporte clave
GALICIA Y BANCOS EN GENERAL CON POCA EXPECTATIVA.Ya hemos hecho una breve descripción de lo que vemos y pensamos al respecto del activo en el recuadro amarillo del gráfico, no tenemos mucha expectativa alcista con el activo en el corto plazo, esperar que hace. pero ante la falta de drivers alcista la política local embarrada tiende a bajar.. un rebote no es mas que eso lo que esperamos desde nuestra perspectiva.
Grupo Financiero Galicia S.A.La cotización de la Acción (No ADR) se desarrolla, actualmente, en el rango de ARS 6,300.
Cruzando al POC de Volumen.
El comportamiento de GGAL se encuentra oscilando, entre los niveles de 23,6% y 38,2% de los Retrocesos de Fibonacci.
De esta manera.
El ciclo de Acumulación iniciado ya, hace 22 ruedas. Continúa su curso.
A16 días del vencimiento, de los respectivos Contratos de Opciones.
Prevalecen aún, la indeterminación e incertidumbre en la conducta del subyacente.
En cuanto al Volumen.
El mismo, persiste ambivalente.
En virtud de los alzas y bajas, experimentados/as durante la semana.
Respecto, a la Volatilidad Histórica del Spot.
Permanece aún, en parámetros leves.
El tiempo dirá, si logra ingresar en variables moderadas o altas.
Datos relevantes, a la fecha:
- Actualmente, el Riesgo País fluctúa cerca de los 800 puntos.
- Las tasas de Caución a 1 día, bajaron a 37% anual. Luego de alcanzar, un pico de 80%.
- Moody’s elevó la nota crediticia a YPF, Arcor, Pan American Energy, Tecpetrol, Telecom Argentina, Vista Energy Argentina, Pluspetrol y Raghsa.
- La compraventa de inmuebles en CABA, aumentó un 36,1%, en Junio.
- La confianza del Consumidor, aumentó un 1,97% en Julio.
- La confianza del Consumidor, aumentó un 18,61% Interanual.
- Según la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI), la venta de ropa cayó un 7,7% en Mayo y en Junio.
- Según datos del INDEC. Las ventas en supermercados, aumentaron un 6,1% interanual. Las ventas mayoristas, cayeron un 4,9% interanual. Las ventas en Shoppings, crecieron 6,2% interanual.
- Al momento, el Dólar Oficial cotiza a ARS 1,275.
- Al momento, el Dólar Blue cotiza a ARS 1,310.
Fuentes:
Infobae, @FinanzasArgy, Dolar Hoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base OTM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGC6724AG.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.42.
Gamma: 0.43.
Vega: 0.41.
Theta: 0.51.
Rho: 0.50.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 6,724: 50.37%.
Volatilidades:
HV: 45.48%.
IV: 45.55%.
Leverage: 0.45.
Regresión Lineal:
Coeficiente: -0.0000194846.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Negativa.
Regresión Logística:
Return: 3.845214.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Veremos, entonces.
Si el precio del activo logra cruzar, al umbral de Fibonacci otrora citado.
Así como también, al POC de Volumen.
Para de esta forma culminar con el, ya mencionado, ciclo de Acumulación.
Y dar inicio, a la consecuente fase de Participación Pública al alza.
El tiempo, dirá.
El Mercado, también.
Dolar ARSNaturalmente debería subir en mayor probabilidad los siguientes meses.
Contrariamente tiene que corregir un poco esta semana y la otra.
Sabiendo eso lo mejor es estar al alza, aunque mantiene esa estructura Semanal, donde lo mas lógico es comprar lo mas abajo posible, esta justo entre el .50 y .68, lo cual es incierto y lo mejor es venir comprados, puesto que compras estaba hace meses, e incluso la ultima operación fue el mismo día antes de los resultados, que ganó Miley Cyrus.
Debería bajar unos pocos pesos, ir a visitar los 1400, aunque no es un activo confiable, no mantiene su valor a lo largo del tiempo (1 año), y por ende lo mejor es tomar posiciones cada vez que visite el lugar de Compra, y el lugar de Venta en caso de operar para operar con otros activos.
Grupo Financiero Galicia. Daily.El precio de la Acción (No ADR) se encuentra cotizando, actualmente, en el rango de ARS 6,130.
Cerca, del POC de volumen.
Más precisamente, entre los niveles de 0,0% y 23,6% de los Retrocesos de Fibonacci.
Luego de varias jornadas, de una clara expresión bajista.
La acción del precio se encuentra manifestando, una leve lateralización.
La cual, posiblemente, podría anticipar el inicio de un Ciclo de Acumulación.
O en su defecto, la continuación del rally bajista. Iniciado ya, hace dos meses.
El Volumen, se muestra ambivalente.
Luego, de cuatro ruedas. En las cuales vislumbró, una clara desminución progresiva en su expresión.
En la sesión del día de ayer, por el contrario. Ostentó un claro aumento, en su desarrollo.
La Volatilidad Hitórica, del Spot.
Permanece, baja.
Cerca, de parámetros moderados.
Manteniendo estabilidad, en su comportamiento.
Datos relvantes, a la fecha:
- El PBI aumentó un 5,8% interanual, en el primer trimestre de 2025.
- La inversión real aumentó 19,7% interanual, en Mayo.
- El sector agropecuario liquidó USD 3.706 M, en Junio.
- A partir de hoy, 01/07/25. El Gobierno Nacional, eliminó la baja temporal de las retenciones para las exportaciones de soja y maíz.
- El salario mínimo quedó por debajo de la Inflación, en mayo. Aumentó un 1%, respecto al mes de Abril. Pero se posicionó, 0,5 puntos porcentuales, por debajo del IPC (1,5%).
- A partir de hoy, 01/07/25. El Gobierno Nacional dispuso aumentos en Luz (2%), Agua (1%), Gas (2%), Combustibles (3,5%), Transporte (3,5%), Telecomunicaciones (5%), Prepagas (2,65%), Alquileres (66,11% interanual) y Colegios privados (2,4% en CABA y 4,2% en PBA).
- La Jueza Loretta Preska ordenó, a la República Argentina, entregar el 51% de las Acciones de YPF al Banco BNY Mellon.
- En razón, del Juicio por YPF. La República Argentina, contrajo una deuda de más de USD 17,500 M.
- En la jornada, de ayer. El precio del ADR de YPF, cayó un 7%.
- En el día, de la fecha. El Dólar Oficial, actualmente, cotiza en ARS 1,215.
- En el día, de la fecha. El Dólar Blue, actualmente, cotiza en ARS 1,215.
Fuentes:
Reuters, Infobae, Energía Online, @FinanzasArgy, Dolar Hoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base ATM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGV5945G.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.38.
Gamma: 0.40.
Vega: 0.43.
Theta: 0.39.
Rho: 0.40.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 5,945: 50.06%.
Volatilidades:
HV: 42.51%.
IV: 30.15%.
Regresión Linear:
Coeficiente: -0.0001244787.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Negativa.
Regresión Logística:
Return: +3.766442.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Veremos, entonces.
Como influyen, estos factores.
En el desarrollo, del posible Ciclo de Acumulación.
O alternativamente, en la continuación del rally bajista. Iniciado ya, hace dos meses.
DOLAR CCL RUMBO A 1800 POR ONDA 3 BAJISTA MERCADOS MUNDIALESTras el cambio de reglas de juego cambiarias en argentina del mes de abril, el dolar en todos sus segmentos trazo una corrección en onda 2.
El dólar ccl hizo piso en el fibo del 76,4% en abc y se dispone a formar el 2do hombro derecho para elaborar uno invertido para gatillrse hacia la resistencia de 1800 pesos.
Target largo de esta onda completa 2380
GGAL $$ CHANCE DE SELL OFF HACIA 4000 PESOS POR QUIEBRE DIAMANTEBCBA:GGAL con chances de dinamica bajista luego de quebrar figura diamante con segundo record historico d evolumen en Buenos Aires.
Target $4000, dentro del ciclo de derrumbe global de mercados segundo semestre por crisis deuda mundial.
Grupo Financiero Galicia. En Daily.La cotización de la Acción (No ADR), se encuentra desenvolviéndose en el umbral de ARS 6,800.
Alejándose, cada vez más, del POC de Volumen.
El comportamiento del Activo, busca cruzar a la baja al nivel de 50,0% de los Retrocesos de Fibonacci.
En caso, de lograrlo.
La confirmación del, probable, Patrón M estaría más próxima.
El Volumen, en términos generales, continúa disminuyendo.
La HV del papel, permanece en parámetros moderados.
Experimentando, un leve alza. Respecto, de la jornada de ayer.
Datos relevantes, a la fecha:
- Actualmente, el Senado debate el Proyecto de Ley de "Ficha Limpia".
- El Gobierno Nacional eliminó los Derechos de Exportación, respecto del 88% de los productos industriales.
- La venta de Yerba Mate aumentó en un 8,4%, en el primer trimestre de 2025.
- Según datos del IPCVA, la carne vacuna aumentó su precio en un 4,1% en Abril.
- Para 2025 se espera un superávit de USD 8B, en la Balanza Comercial energética.
- La empresa minera Vicuña anunció que los proyectos "Filo del Sol" y "Josemaría", concentran más de 12 Mt de cobre medido junto con decenas de Moz de Oro y Plata.
- Al momento, el Dólar Oficial cotiza en el rango de ARS 1,215.
- Al momento, el Dólar Blue cotiza en el rango de ARS 1,190.
Fuentes: Infobae, @FinanzasArgy, DólarHoy.
En virtud, de todo lo expuesto.
Me tomé la libertad de seleccionar una Base ATM (Respecto de la operatoria de Opciones), a fin de realizar los cálculos estadísticos y probabilísticos pertinentes.
Contrato seleccionado:
GFGV6400JU.
A los efectos.
Mediando la implementación, de Modelos de AI.
Se obtuvieron, los siguientes resultados.
Griegas:
Delta: 0.67.
Gamma: 0.41.
Vega: 0.46.
Theta: 0.53.
Rho: 0.40.
Volatilidades:
HV: 48.52%.
IV: 51.12%.
Probabilidad de Ocurrencia, de alcanzar el Strike de ARS 6,400: 50.18%.
Regresión Linear:
Coeficiente: 0.000348.
Correlación, entre Adj. Close y Volumen del Spot: Positiva.
Regresión Logística:
Probabilidad de alcanzar, el Strike de ARS 6,400: 50.00%.
Veremos, entonces.
Como influyen, los datos obtenidos al momento.
En el perfeccionamiento total, o no, del Patrón M citado.
Galicia. En Daily.El precio de la Acción (No ADR), continúa fluctuando en el rango de ARS 7.600.
Alejándose, levemente, del POC de Volumen.
Y cruzando, al alza, al nivel de 23,6% de los Retrocesos de Fibonacci.
El comportamiento del activo logra vislumbrar el desarrollo de una, probable, Onda 3-C.
Aparentando vaticinar así, un probable Patrón ABC alcista.
Y un, posible, Patrón de Ondas Elliott.
A modo, de aproximación, se encuentra dibujada una Onda 3-C.
Proyectada, desde el nivel de 61,8%.
A partir del cual, se produjo el rebote. Y consecuente culminación, de la Onda 2-B.
El Volumen, continúa disminuyendo.
En la jornada de ayer, experimentó un leve alza.
Luego de la disminución progresiva, desarrollada durante tres ruedas consecutivas anteriores.
La HV del papel, persiste en parámetros moderados.
Buscando ingresar, quizás, en parámetros altos.
Datos relevantes, a la fecha.
- La Inflación del mes de Marzo, fue de 3,7%.
- Según datos del INDEC, la actividad económica aumentó en un 5,7% interanual en 02/25.
- Desde la apertura del cepo. La demanda de USD en bancos disminuyó, en un 90% en el lapso de una semana.
- El FMI pronosticó para la Argentina, un crecimiento del PBI del 5,5% y una Inflación oscilante entre 18% y 23% anual.
- El secretario del Tesoro de EE. UU., aseguró el otorgamiento de un crédito a la Argentina. Si una crisis global, afectara su recuperación económica
- Al momento el USD Oficial, cotiza en ARS 1.120 para la venta.
- Al momento el USD Blue, cotiza en ARS 1.185 para la venta.
Veremos, entonces.
Como influyen, estos sucesos y los subsiguientes.
En el progreso completo, o no, del Patrón ABC alcista.
O en su defecto, del Patrón de Ondas Elliott.
03/04/2025 buenas tardes gente de inversión , el mercado sigue desangrándose ,y solo queda esperar la suba o rally que suele empezar en abril ,calculo cerca del 15 ,guárden liquidez aun , por a hora para un 12 % se va prestando esta acción para aquellos que le gana la ansiedad , como siempre chequen la info en pantalla .
Grupo F. Galicia en Pesos "Analisis CompleTo" alta Probabilidad.Consideraciones técnicas por "Profit"
luego de una excelente tendencia durante el año pasado tocando máximos en el orden de los $8700, vemos retrocesos normales. hay un soporte formado en los $6500 y es un soporte de referencia importante, cerca de los máximos cualquier activo esta "caro" y hay que tomar mucha prudencia al momento de tomar una posición de compra. dicho esto hay alta posibilidad que la acción baje a tomar liquidez (dinero) para seguir su camino. sigue en estructura alcista hasta que se demuestre los contrario como bien decimos siempre, y recuerda siempre "el precio sigue el camino de menor resistencia".
Consideraciones fundamentales
📊💸 ¿Conviene invertir en Galicia (GGAL) este 2025?
🔥 ¡Atención inversores argentinos! Galicia sigue dando que hablar en el mercado bursátil local. Te cuento por qué este 2025 podría ser un año clave para esta acción:
📈 Precio actual
👉 Al 1/04/25: $7.250 ARS
📉 Acumulado 2025: -2,68%
⚠️ A pesar de una leve caída en lo que va del año, los analistas siguen viendo potencial alcista.
🚀 Proyecciones 2025
📌 Estimado optimista: $12.577 ARS
📌 Precio objetivo promedio: $11.292 ARS
📈 ¡Eso representa un upside del +57,7% desde el precio actual!
🔍 Recomendación: CAUTELA INVERSIÓN ESCALONADA ✅
🧠 ¿Qué está impulsando esta acción?
✅ Adquisición estratégica: Galicia compró el 99,99% de HSBC Argentina, reforzando su liderazgo en el sistema bancario local.
✅ Convocatoria clave: El 29 de abril se define el futuro en una Asamblea de Accionistas por videoconferencia.
🧾 Lo que tenés que saber
🔹 Galicia sigue siendo un activo con alta exposición al riesgo argentino, pero también uno de los bancos más sólidos del país.
🔹 Si el contexto económico se estabiliza, podría convertirse en una joya de cartera.
📌 CONCLUSIÓN
¿Vale la pena?
✔️ Si sos un inversor con perfil moderado/agresivo y buscás potencial de crecimiento, Galicia puede ser una jugada inteligente.
🚧 Ojo con la coyuntura: inflación, tipo de cambio y política económica serán claves.
📲 ¿Te interesa más info de acciones locales?
💬 Comentá “👊 INFO” y te paso el próximo análisis.
GGALActualización del Análisis del Grupo Financiero Galicia S.A.
1. Contexto Alcista: El precio mantiene su trayectoria dentro de la estructura en formación, mostrando un comportamiento del volumen característico de una fase de acumulación. Esto refuerza la idea de una posible continuidad alcista en el mediano plazo.
2. Comportamiento Post-UT: Luego del Upthrust (UT), el precio alcanzó el Automatic Continuation Endpoint (ACE) de la estructura sin lograr una ruptura efectiva. En su lugar, se ha formado una mini-estructura entre el Low Volume Node (LVN) del perfil de volumen y la zona de demanda, actuando esta última como soporte.
3. Equilibrio en el Rango: El comportamiento del precio sugiere que los operadores han aceptado este rango operativo. La resistencia se mantiene en el LVN, donde en reiteradas oportunidades el precio ha fallado en romper al alza, generando movimientos hacia la parte inferior de la mini-estructura.
4. Señales de Fortaleza: Actualmente, el precio se encuentra por encima del Volume Point of Control (VPOC) de la estructura mayor, superando también el VWAP mensual (verde) y respetando el VWAP semanal (amarillo) como soporte en varias ocasiones. Estos factores sugieren que los compradores mantienen el control en este nivel.
5. Escenario de Ruptura Alcista: Dado que el LVN ha actuado reiteradamente como resistencia, es posible que la oferta en esta zona se haya ido absorbiendo progresivamente. En caso de un incremento significativo en el volumen, podría producirse una ruptura del LVN, habilitando un movimiento hacia la próxima zona operativa en el Value Area High (VAH) del perfil de volumen.
6. Escenario de Continuidad Lateral: No se descarta que los operadores mantengan la conformidad mostrada en los últimos 37 días, prolongando la operativa en rango y generando una fase de lateralización antes de un movimiento direccional claro.
7. Escenario Bajista con Reingreso a la Mini-Estructura: Existe la posibilidad de que el precio realice un nuevo UT en el LVN, provocando un reingreso a la mini-estructura y una ruptura del ACE. En este caso, el precio podría dirigirse hacia los 6200 pesos, donde se encuentra el VPOC de la estructura acumulativa. Dicha zona ha funcionado anteriormente como nivel de alta actividad operativa y podría actuar como un imán para el precio.
Conclusión: El contexto sigue favoreciendo la estructura alcista, con varios indicadores técnicos sugiriendo una posible continuidad del movimiento. Sin embargo, la indecisión actual en torno al LVN y la posibilidad de una prolongación del rango deben considerarse antes de anticipar una ruptura definitiva.
GGAL. Daily.Ya, en la última rueda del mes.
Y lejos, del POC de Volumen.
El precio del Activo, continúa lateralizando al alza.
Oscilando, entre los los niveles de 23.6%.
De los Retrocesos y también, de las Extensiones de Fibonacci.
Una lateralización, cuyo aletargamiento supera el plazo de 20 días.
El Volumen, permanece estable.
Aún lejos, del peak alcanzado a fines del año pasado.
La Volatilidad Histórica de la Acción, persiste leve.
Pero, adentrándose quizás, en parámetros moderados.
Datos relevantes.
- A partir de hoy, 31/01/25. La Tasa de Interés de Pases Activos, se reduce de 36% a 33%.
- A partir de hoy, 31/01/25. La Tasa de Política Monetaria (Nominal Anual), se reduce de 32% a 29%.
- A partir del Lunes 03/02/25. La devaluación del ARS contra el USD, se ajustará a un ritmo de 1% mensual.
- A raíz del blanqueo de capitales, continúan aumentando los depósitos en USD.
- Se espera, para la semana que viene, el dato de inflación del mes de Enero. El cual, se encontraría por debajo del 2.5%.
Veremos, entonces.
Si Galicia, logra finalizar (O no) la lateralización al alza.
A la cual, nos tiene acostumbrados/as.
Será cuestión, de esperar.
GGAL1.- Contexto General
El contexto actual de GGAL es alcista, reflejado en su canal de regresión con dinámica positiva. Este movimiento está apoyado por la fluida operación del mercado de bonos, que denota una actitud favorable del gobierno. Esta situación genera confianza entre los inversores, quienes podrían inyectar más capital en el mercado argentino, impulsando sectores clave, incluidas las acciones financieras como GGAL.
2.- Formación Estructural y Dinámica del Precio
Luego de varias estructuras de acumulación previas, el precio ha formado una nueva estructura aún sin definición clara. Actualmente, el movimiento del precio está lateralizado, utilizando el VPOC del perfil de volumen como eje principal.
3.- Observaciones Recientes
El pasado viernes, se registró un movimiento bajista significativo que llevó al precio a cerrar por debajo del creek de la estructura y también a romper el VPOC. Sin embargo, se evidenció un interés por parte de la demanda que impidió una mayor caída:
• La vela diaria presentó una cola importante al alza, indicando presión compradora.
• El cierre se produjo por encima del VWAP semanal, reforzando el soporte dinámico.
4.- Situación Actual
El precio permanece sin una definición clara en cuanto a la dirección inmediata, manteniéndose dentro del canal de regresión alcista. La lateralización actual en torno al VPOC sugiere una pausa en el mercado mientras se acumulan órdenes, lo cual podría ser clave para definir si el próximo movimiento será una continuidad alcista o una corrección más profunda.
Conclusión
• Escenario Alcista: Si el precio logra consolidarse nuevamente por encima del creek y del VPOC, se esperaría un movimiento hacia la parte superior del canal, favoreciendo largos.
• Escenario Bajista: En caso de que la demanda no sea capaz de sostener el precio, se podría esperar un retroceso hacia niveles inferiores, donde el VWAP semanal actuará como soporte clave a observar.
Se recomienda monitorear el volumen en las zonas operativas críticas para evaluar la participación de la demanda o la oferta y confirmar próximos movimientos.
GGAL ADR, hch, bandera invertida y arco, todas señales bajistasEn ggal adr, se ve un HCH, bandera invertida y arco, un fibo 0,618 que esta mas a bajo por los 38 aprox, muestra todas señales bajistas con indicadores a la baja, la vista horaria esta en equilibrio, que es la que definira si anula todo lo que se ve o se ejecuta...en la local se ve lo mismo ya que van a la par al no tener un ccl con volatilidad...
GGAL. Daily.Habiendo comenzado ya, un nuevo año bursátil.
El precio de GGAL, continúa al alza por tercera rueda consecutiva.
Más precisamente, oscilando entre los niveles de 0% y de 61.8% de los Retrocesos y de las Extensiones de Fibonacci, respectivamente.
Lejos, del POC de Volumen.
Todo indicaría el desarrollo inicial, de una probable Onda 1-A.
De corta directriz, por el momento.
El Volumen, permanece bajo e inestable.
Lejos del peak alcanzado, a fines del año pasado.
Respecto a la Volatilidad Histórica, del papel.
La misma, continúa leve.
Pero, cada vez más cerca de parámetros moderados.
Galicia.
Como es habitual.
Inmersa, en su propia ambivalencia.
Veremos, que nos propone en este nuevo año.