$GGAL Iniciando movimiento de aceleración de tipo 3 que habilitara las próximas semanas las zonas de los 18.50 - 21.16 - Llegado a este objetivo no debemos perder los 17.43USD para descartar la extension correctiva de tipo 4 hacia los 12.40USD.
Si logramos sostener el soporte (17.43) probablemente iremos hacia una extensión mayor que nos dará un movimiento de casi un 86% en USD.
Ideas de trading de GGADB
GGAL - ADR. Daily.El precio del ADR argentino, continúa manifestándose al alza, por segunda jornada consecutiva.
Cruzando, de esta manera, al nivel 61.8%, de las extensiones de Fibonacci.
Buscando, además, alcanzar, en igual medida, al nivel de 261.8%.
Ya lejos, del POC de Volumen, la acción del precio, del activo, ha cumplimentado, la conformación, de la onda C.
Así, como también, del denominado, patrón W.
Al día, de hoy, se aproxima el vencimiento, de los contratos de Opciones, operados en la República Argentina.
A su vez, se publicará el dato de IPC, del mes de Mayo.
El Mercado dirá, si estos factores, influyen y en que medida, respecto del comportamiento del precio, del activo.
El Oscilador de Ondas Elliott, manifiesta una clara convergencia, respecto de la onda, citada, anteriormente.
Por su parte, la Volatilidad Histórica, continúa aumentando.
Especial atención, merece el Volumen Operatorio.
El cual, continúa disminuyendo, paulatinamente, conforme transcurren las jornadas.
Veremos, que nos depara, el resto de la rueda.
GGAL ADR, MUCHAAAACHOSSSS!!Pasados unos meses de pausa luego del enero mágico, la nave insignia arranca la semana para que nos volvamos a ilusionar..
Todo parece indicar que el proceso correctivo que comenzó a mediados de enero llegó a su fin con este arranque de semana arrasador, donde en la medida que no caigamos de 13.60 el camino parece liberado a la zona pos paso 2019 en 17 dólares, y no podemos no resaltar el hecho que de que el gap de aquel día recién se cerraría en 30 dólares.
Si bien se mencionan los 13.60 como soporte inmediato, este salto que parece ser el comienzo de una pata alcista, se considera vigente mientras que no caiga de 12.50, valor que hoy parece muy improbable que vuelva a buscar, pero corresponde mencionarlo por la importancia desde lo técnico.
BANCOS ARGENTINOS // wyckoff schematicsEsquema de acumulación para indice de bancos argentinos con ponderacion, aprovechamos el momento luego del spring con quiebre de tl hasta la parte alta de la resistencia, reaccion en zona de fibonacci para buscar la resistencia nuevamente coincidente con fase D del sistema.
Vamos a detallar y aclarar de paso en este post algunos conceptos del esquema de acumulación:
PS: Soporte preliminar : el soporte preliminar aparece después de una larga tendencia bajista. Los comerciantes pueden experimentar un gran volumen y una ampliación del margen. Es la primera indicación de que la presión de venta terminará y los compradores pueden controlar el precio
SC: Clímax de Ventas : En el segundo paso, el precio comienza a liquidarse, violando PS. Esta es una fase de venta de pánico. Después de un tiempo, el precio puede revertirse después del agotamiento, cuando el diferencial puede extenderse a un nivel extremo. Al final, el precio puede cerrar lejos del mínimo con una vela larga
AR: el rally automático : esta parte puede ser desastrosa para los vendedores. Luego de la violenta presión vendedora del SC, el precio se revierte y recupera todo el movimiento mostrado hacia la dirección de los vendedores. Esta fase indica que los vendedores en corto están cubriendo sus posiciones. El máximo de este movimiento determina el máximo del rango, que es una barrera importante para la mayoría de los compradores
ST: la prueba secundaria : después de la AR, el precio volverá a bajar pero de forma controlada. En este movimiento, los volúmenes de los vendedores deberían ser más altos y puede haber múltiples secundarios en el precio
Con respecto a las fases podemos distinguir lo siguiente:
Fase A : la Fase A marca la detención de la tendencia bajista anterior. Hasta este punto, la oferta ha sido dominante. La inminente disminución de la oferta se evidencia en el soporte preliminar (PS) y un clímax de venta (SC)
Fase B : en el análisis de Wyckoff, la Fase B cumple la función de “construir una causa” para una nueva tendencia alcista (Ley 2º de Wyckoff – “Causa y efecto”). En la Fase B, las instituciones y los grandes intereses profesionales están acumulando precios relativamente bajos en previsión del próximo aumento del mismo
Fase C : es en la Fase C donde el precio de la acción o del activo que sea pasa por una prueba decisiva de la oferta restante, lo que permite a los operadores del “dinero inteligente” determinar si la acción está lista para ser marcada como buena. Como se señaló anteriormente, suele darse un movimiento por debajo del nivel de soporte del TR (establecido en las Fases A y B) que rápidamente se revierte y vuelve al TR, en el caso del grafico podemos ver como fin de la fase C y este testeo en la fecha 18/07/22
Fase D : si estamos en lo correcto en nuestro análisis, lo que debería seguir es el dominio constante de la demanda sobre la oferta. Esto se evidencia por un patrón de avances (SOS) en la ampliación de los diferenciales del precio y el aumento del volumen, así como las reacciones (LPS) en los spreads más pequeños y los volúmenes más pequeños.
Durante la Fase D, el precio se moverá al menos a la parte superior del TR. Las LPS en esta fase son generalmente excelentes lugares para iniciar o agregar posiciones largas rentables, por el lado de nuestras posiciones podemos destacar en esta fase y con el quiebre de la TL marcada las siguientes:
SUPV: 39% BPAT: 30.94% BMA: 43%
Fase E en esta fase el precio tiene que abandonar el esquema y la resistencia superior, los tiempos coinciden con elecciones Argentinas.
Saludos a todos de parte del equipo de Wolftrading!
GGAL. Daily.La cotización, del ADR argentino, continúa manifestándose, a la baja.
Buscando cruzar, de esta manera, al nivel de 23.6%, de los retrocesos de Fibonacci.
Ya, lejos del POC de volumen, la acción del precio, buscaría concretar, la conformación de una probable onda C.
Así, como también, un posible patrón M.
Sin embargo, el volumen operatorio, disminuye paulatinamente.
La volatilidad histórica, hace lo propio, pero de manera más abrupta.
Por su parte, el oscilador de ondas Elliot, presenta una leve convergencia, con la onda, citada, otrora.
Veremos, que nos depara, el resto de la rueda.
VISION GGAL ADR 1M LONG AÑOSCuando veo un grafico historico de GGAL ADR 1D no indentico un impulso, lo que observo es un movimiento alcista en forma correctiva catalogado como e internamente etiquetado como WXY (letras con circulos blancos) ahora estoy intentando anticiparme al final de la onda especulo que el activo baje su valor hasta la zona de POC antes de iniciar un movimiento alcista hasta la zona de maximos anteriores (primera caja operativa), por otro lado perdiendo zona de POC y perdiendo por debajo la linea de tendencia bajista trazada sobre (A) indicarian que la correcion es compleja y habilito la segunda caja operativa.
GGAL ALCANZA TARGET 11,93, FIG HCH BAJISTA HACIA 7,55/65 NASDAQ:GGAL El principal adr bancario argentino alcanza target en 11,93 dólares de segundo hombro de figura HCH bajista.
Chances de aumento volatilidad global por tensión hacia aumento tope deuda de EEUU, debería activar para periodo mayo-junio target 7,65-55
$GGAL Buenas, analizamos el gráfico de Galicia que tiene mucha tela para cortar. Luego de marcar techo en los 14 usd, retrocedió hasta la TL bajsita, reconociéndola y volviendo a salir pero sin poder llegar hasta la resistencia en 14. La zona mas probable de retroceso son los 9.50 usd que implica un cluster de soportes de todo tipo: dos TL (bajista y alcista), soporte estático, zona Fibo y MA200 diaria.
Por lo tanto un reconocimiento de esta zona y posterior salida, dejaría planteado un escenario de targets muy prolijo para ir a buscar el inicio del gap de las PASO. Eso si, perforando estos soportes, cambia totalmente el panorama hacia fin de año.
GGAL EN CONDICIONES DE ENTRAR EN SELL OFF HACIA 7,55/65NASDAQ:GGAL Tras reciente corrida cambiaria, Fondos estarian en condiciones de desarmar posiciones agresivas para encarar caida verticalizada de onda 3 del primer movimiento de cambio de tendencia 2023, hacia un target de 7,55-7,65
Quebrar directriz de onda 2 ascendente en 11,30 dólares, fundamental para iniciar sell off
GGAL 1S. Evento Wyckoff de manual? Si es asi volara..!! Observo formación de un evento Wyckoff de acumulación, lo que me lleva a pensar en un movimiento alcista fuerte a la zona de demanda y tal vez a llenar el gap que esta pendiente, desde el punto de vista del análisis institucional, hay confirmación de finalización de rango interno, faltaría la ruptura del nivel de los 17.7$ para confirmar movimiento mayor, tiene divergencia alcista oculta importante, asi que tomare el riesgo en la zona de demanda... Recuerda analiza antes de tomar una decisión, solo comparto mi visión del mercado, saludos colegas
GGAL ADR, estamos todos en naufragar..La nave insignia viene, lamentablemente, moviéndose con mucha prolijidad luego de romper el triángulo, y no da por ahora señales de ir a buen puerto..
Breve actualización de la idea del 2/3 el día que rompió a la baja la formación triangular que tuvo lugar luego de la disparada; desde ahí el papel mejoró, intentando en varias ocasiones recuperar la zona de 13/13.20 dólares sin éxito, para mostrar una aceleración a la baja a partir del viernes con las turbulencias que empezaron a mostrar su cara en el norte.
Quebró la zona de 11.80 e intentó también fallidamente, recuperarla tanto en la rueda de hoy como la de ayer. Todo indica que el papel buscaría en el mejor de los casos los 10.60, aunque con la fuerza que arrastra la caída no sería sorpresivo que quiebre la zona y siga camino a los 9.50, que ya pasa a ser un valor bastante más significativo, sobre todo por como dinamizó la suba a fines de diciembre una vez superada la zona.
GGAL. Daily.
Planteando, un análisis más simple.
Analizando, a la compresión de volatilidad, del ADR argentino.
Mediante, el trazado, de dos líneas.
Y la utilización, del Volume Profile.
Actualmente, el precio del activo continúa manifestándose, lejos del POC de volumen.
Quizás, en lo que va de la rueda, obtengamos mayores certezas, respecto de si logra cruzar a la baja, o no, a la figura obtenida.
La volatilidad histórica, ha aumentado, levemente.
El volumen operatorio, se mantiene bajo y estable.
Veremos, que nos depara, la última jornada de la semana.
GGAL. Daily.
El ADR argentino, continúa lateralizando, al alza.
Entre los niveles, de 0% y 23.6%, de los retrocesos de Fibonacci.
El desenvolvimiento del precio, se encuentra cerca del POC de volumen.
Por su parte, el volumen operatorio, ha disminuído.
A su vez, la volatilidad histórica, también, hace lo propio.
Veremos, que nos depara la jornada.
Y el resto, de la semana.
GGAL ADR, no hay más triángulo..La nave insignia cierra una rueda de intenso castigo, lo que deja abierto el camino para más achique..
Actualización de la idea del 22/2, en la que identificábamos el triángulo que venía armado el papel luego de la disparada de diciembre/enero. Pues bien, la formación se ejecutó a la baja en la rueda de hoy, con una vela contundente aunque no así en lo que se refiere a volumen.
En la medida de no volver rápido sobre 13 dólares, el achique seguiría su rumbo, con la ma50 en los 12.20 y el soporte siguiente y más importante en 11.80; debajo de este valor, ya veríamos una caída más significativa a 10.60 y debajo a 9.50.
Sobre 13 queda todo en un amague y la corrección gana más forma de rectángulo dejando atrás a la figura ya mencionada; y sigue siendo menester lograr la superación de los 14.30.
Veremos como sigue, pero la rueda de hoy no es nada auspiciosa.
GGAL ADR, corrección triangular..La nave insignia, de movimientos acotados en el último mes luego de volarse, parece dejar claro que tipo de proceso correctivo viene haciendo..
Poco que agregar a lo que se ve claramente, luego de una suba parabólica de casi el 90% en un mes y medio, el papel tuvo un techo claro, con un volumen muy alto y una reversión enorme, pero pese a las sensaciones que esa vela generó en ese primer día, la realidad es que se sostuvo bastante firme y finalmente la corrección fue más por lateralización que por fuerte caída.
En ese sentido, el techo del movimiento está claro, y es estático en la zona de 14.20 dólares, mientras que abajo la referencia es dinámica alcista, dejando claros mínimos ascendentes, justamente hoy en la zona del mínimo del día en torno a 12.85/12.90. A partir de esto, la cuestión parece dirimirse entre estas referencias; para arriba sobre 14.20 tendríamos la confirmación que el proceso correctivo ha finalizado y retomaría la marcha alcista hacia el rango 15.80/16.30, mientras que para abajo un cierre debajo de 12.80 implicaría una profundización en el mejor de los casos al mínimo de último mes en 11.85, mientras que debajo de 11.50 podríamos ver una caída bastante mayor a la zona de 10.50, posibilidad por ahora remota.
GGAL. Daily.
EL ADR, continúa su, ya habitual, lateralización al alza, entre los niveles de 23.6% y 38.2&, de los retrocesos de Fibonacci.
El precio del activo, se encuentra lejos del POC de volumen.
Por su parte, el volumen operatorio, ha disminuído gradualmente.
Y la volatilidad histórica, parecería aumentar, en igual medida.
Veremos, que nos depara la semana.
GGAL, en D.Galicia, se encuentra lateralizando, al alza, entre los niveles de 0% y 23%, de los retrocesos de Fibonacci.
Lejos, del POC de volumen, el comportamiento del activo, parecería querer superar a las velas, de las dos jornadas anteriores.
Para continuar, con su anterior, tendencia alcista.
La volatilidad histórica, ha disminuído.
Y el volumen operatorio, se mantiene estable.
Veremos, como se comporta, en ésta. La última semana, del mes.