Empresa Distribuidora Y Comercializadora Norte S.A. Class B
No hay operaciones
Ideas de trading de EDN
EDN: sobreextensión advirtiendo posible toma de gananciasEDN continua con su rápida recuperación de precios.
Hoy subió un 9% adicional. Ya subió más de un 40% en el mes de Junio.
El movimiento fue con buen volumen.
El indicador Teo Trading 24 comenzó a advertir de una posible toma de ganancias ya que quedó muy sobreextendido respecto de la EMA 20.
El MFI quedó elevadísimo!, arriba de 97, otra señal de posible toma.
Desde el punto de vista del Trading Algorítmico podemos mencionar que se tienen activas varias señales Long. Una tiene Take Profit dinámico y está a la espera de la toma de ganancias para cerrar posiciones. La estrategia utilizada en la señal mencionada está backtesteada en muchos activos del Merval en escala diaria. Sobre Edenor arroja una efectividad del 73%, elevado Profit Factor de 5,38 y promedio de duración por trade de 21 días.
No tomar esta publicación como una recomendación de inversión.
Reversión con disparada alcistaAntes con el anuncio de venta la empresa la acción se disparó por el +14 % y del anuncio rápidamente retrocedió y, por meses en pendiente bajista y a la “sin tendencia” se desplaza por la base del “canal” desde donde comienza la “reversión” que ahora confirma superando instancias técnicas, con nueva marcación superior a la anterior de $ 32.90.- El sector está mal y retrasado, las disparadas de un sector que solo se vale de subsidios y no es de nuestra preferencia, por más intento de reversión que estrene, por el momento la dejamos pasar, que jueguen otros y la miramos de lejos. La luz en el país no se va a cortar, pero no apostamos por la acción que se vale de subsidios.
Edenor fue vendida por Pampa Energía al grupo empresario Vila-Manzano dueña de TV America por u$s 250 millones. La Empresa de Energía del Cono Sur (EDELCOS) es la compradora y tomará el control de la distribuidora en la que indirectamente participa Daniel Vila, Mauricio Filiberti, José Luis Manzano con el fondo Andina PLC y Global Income Fund Limited. Solo “una vez que se hubieran cumplido todas las condiciones precedentes establecidas, incluyendo la obtención de la aprobación del ENRE”. Una vez aprobada la operación “se realizará una oferta pública al resto de los accionistas de la compañía en virtud de lo establecido por las normas de la CNV y las normas de la Securities and Exchange Comisión (SEC) de los Estados Unidos”. La composición accionaria de la distribuidora previa a la compra: 56,3% Pampa Energía; 27,8% Anses y un 15,9% flota (floating) en la Bolsa.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 43.-
• Estructura: Técnicamente, con la venta de la empresa se dispara e irrumpe +14 %, pero de inmediato cae desde donde partió. Ahora mismo se recupera y pasa. Desde la base del “canal” revierte y dispara alcista.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios, cortos medianos y largos lateralizados se juntan y acompañan debajo de los precios se abren en grilla alcista.
• Soportes: $ 30, $ 29, 28 y Stop Loss $ 27.50.-
• Resistencias: $ 32, $ 34, $ 36, $ 38, $ 40 y $ 43, su target técnico.
• Volumen: Irrumpe la suba con volumen. Positivo.
• ADX: El indicador en evolución ascendente confirma tendencia alcista.
• RSI: En evolución ascendente se satura en “las alturas” máximas.
• Objetivo: Target técnico a $ 43, Target negativo a $ 27.50.-
Jorge Fedio
$EDN (Semanal)Quebrando el máximo y resistencia anterior.
Habilitado el cierre de GAP, con un primer objetivo en la zona de los $37.
Según el conteo que sigo, estaríamos iniciando una onda 3, con un primer objetivo en la EXT de FIBO 1,618% en la zona de los $45.
Antes tiene resistencias en la zona mencionada de los $37 y, luego, en la linea de tendencia bajista.
$END (Semanal)Si quiebra la zona de los $29 / $30, base cierre con aumento de volumen podría estar comenzando un impulso de onda (3), con un primer objetivo en el 1,618% de la EXT de FIBO.
Periodo de acumulación desde nov-20 a la fecha dentro de rango $25 / $28.
Abajo, mientras no quiebre la zona de los $25 base cierre, sigue ok.
Lateraliza - Sin tendenciaCon el anuncio de venta la empresa la acción se disparó por el +14 % y del anuncio rápida-mente retrocedió y, ahora volvió a la parte media, a la lateralidad de los promedios móviles de 21 y 42 ruedas, a la “sin tendencia”. El sector eléctrico quedó muy retrasado, el anuncio de aumentar las tarifas en un país que cualquier aumento de servicios puede resultar un problema fue solo un anuncio, no se aplicó en diciembre, políticamente se postergó, casi im-posible en un año electoral, ahora el 9 % aplicado también se discute con pujas internas desde la misma conducción de gobierno. Nada claro en la política de tarifas. No es acción de nuestra preferencia, el poder político la aplastó y los amigos del poder la compraron.
Edenor fue vendida por Pampa Energía al grupo empresario Vila-Manzano dueña de TV America por u$s 250 millones. La Empresa de Energía del Cono Sur (EDELCOS) es la compradora y tomará el control de la distribuidora en la que indirectamente participa Daniel Vila, Mauricio Filiberti, José Luis Manzano con el fondo Andina PLC y Global Income Fund Limited. Solo “una vez que se hubieran cumplido todas las condiciones precedentes establecidas, incluyendo la ob-tención de la aprobación del ENRE”. Una vez aprobada la operación “se realizará una oferta pública al resto de los accionistas de la compañía en virtud de lo esta-blecido por las normas de la CNV y las normas de la Securities and Exchange Comisión (SEC) de los Estados Unidos”. La composición accionaria de la distribui-dora previa a la compra: 56,3% Pampa Energía; 27,8% Anses y un 15,9% flota (floating) en la Bolsa.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 43.-
• Estructura: Técnicamente, con la notica de venta de la empresa se dispara e irrumpe +14 %, pero de inmediato cae desde donde partió. Sigue la lateralidad como si nada sucedie-ra.
• Medias móviles 21/ 42 W: Los promedios, cortos medianos y largos lateralizados se jun-tan con los precios que ahora mismo intentan la “reversión”.
• Soportes: $ 27.40, $ 25.50 y Stop Loss a $ 24.50.-
• Resistencias: $ 28, $ 29.70, $ 32, $ 34, $ 36, $ 38, $ 40 y $ 43, su target técnico.
• Volumen: Totalmente reducido a muy poco.
• ADX: Nulo, lateralizado no dice nada.
• RSI: Lateraliza sobre el área intermedia de 50 %.
• Objetivo: Target técnico a $ 43, Target negativo a $ 24.50.-
• Visión: En ajuste a la “sin tendencia”.
• Precaución: El sector eléctrico quedó absolutamente retrasado, sigue sujete al aumento de tarifas anunciado para diciembre sin que se sepa, por la crisis no es tan fácil aplicarla.
Jorge Fedio
EDN: acercándose a la zona de apertura post pasoRecién ahora EDN está acercándose al valor de apertura post Paso en pesos. La caída de los últimos años medida en dólares fue tremenda.
Está a un pequeño porcentaje de llegar a los 28,90 en donde tiene una zona de resistencia estática de múltiples contactos, si la supera con volumen, recién ahí podríamos empezar a evaluar la posibilidad de cerrar el gran GAP de las Paso.
El bajo volumen es el que nos hace dudar ya que no logra tener movimientos con operaciones de gran cantidad de nominales.
En escala semanal el MFI luce interesante y el SAR continúa en venta pero con un detalle interesante, se acercó a la zona de resistencia, si los precios testean esos valores, el mismo se pondrá comprador.
Hace algunas semanas se tiene activa una señal Long de una estrategia de escala Mensual. La misma por ahora viene dejando pérdida pero aún se encuentra lejos del valor de Stop Loss y del valor del cierre de operaciones por cambio dinámico de indicadores. Esta estrategia fue testeada en el historial del activo, ésta es la primer operación real que hago. tiene una efectividad del 67% con un gran Profit Factir de 4 y duración promedio muy elevada: 517 días, esto es debido al timeframe utilizado.
Por el momento siguen intactas las esperanzas de no cerrar a pérdida pero es necesario tener un movimiento al alza para confirmarlo, mientras tanto seguiremos monitoreando los precios con cautela.
No tomar este texto como una reocomendación de compra / venta.
3EDN #Elliottwave (Diario) Proyección de CC al 100% zona de 36= resistencia dinámica:
Punto 0= 12/06 29.27
1er validación= 26/10 31.86 (4 meses)
2da validación= target 36 (Febrero, 4 meses)
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#EDN #Elliottwave - Proyección de C#EDN #Elliottwave buen piso en los 25, superado los 28, tenemos próxima resistencia dinámica, la tl proveniente de máximos, zona de los 29.60, la cual habilita movimiento alcista hasta los 34.80.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$EDN (Semanal)Seguimos con la idea planteada en su momento:
Se mantiene firme por encima de los $25 en semanal, dejando una vela de debilidad a la baja y con poco volumen (eso es muy bueno).
Pero, para que confirme el impulso de onda (iii), tiene que cerrar por encima de los $29,50 / $30 con exploción de voolumen para confirmar.
#EDN #Elliottwave (1H) Proyección de C#EDN #Elliottwave quiebre de 0-B pero con apenas un tercio del volumen habitual. Rechazo en la zona de los 27 pero soporte fuerte en los 26, en esa caja se define. Si quiebra los 27, tenemos un movimiento de 3 o 5 que pueda ir a buscar el último máximo.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#Edn #Elliottwave (1H) Escenario alternativo, posible WXY#EDN planteo en naranja un conteo alternativo como WXY. El último movimiento prácticamente lo tengo descartado como impulso, perdió proporcionalidad y si las 3 primeras ondas se desarrollaron en un mes, no debería estar consolidando dos meses. Temporalmente no cierra por eso estamos hablando de un movimiento de diferente grado, en este caso consolidación de X.
Quebrada la línea de retorno del triángulo, se habilita Y hasta la zona de los 42 donde convergen 100% de ambas Y.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.