CISCO: Rompe, acelera y promete
Cisco volvió a colocarse en un territorio que no veía desde hace 25 años: el precio ha mostrado una recuperación sostenida que lo aproxima a niveles que remitían a los máximos de principios de la década del 2000, un hito simbólico para una empresa que fue protagonista de la burbuja puntocom y que hoy recupera relevancia por su papel en la infraestructura de redes.
En cifras recientes, la acción opera en torno a los US$71–72, con volumen por encima de su media y cotas cercanas a su máximo anual, lo que confirma que este movimiento no es sólo un pico aislado sino acompañamiento por flujo; ese contexto de precios y volumen es clave para validar la continuidad del impulso.
Si Cisco supera 71,71 USD con confirmación (cierre diario y volumen por encima del promedio), la probabilidad de extensión hacia 74,17 USD aumenta: ese sería el primer objetivo técnico natural por acción de oferta/demanda y niveles de resistencia previos. Si 74,17 se conquista y el mercado respalda la ruptura, el siguiente objetivo razonable aparece en torno a 82 USD, zona que devolvería al precio hacia máximos históricos o al menos abriría el camino hacia ellos. Siempre conviene gestionar riesgo: un stop razonable por debajo del punto de ruptura o en niveles de soporte inmediato reduce la probabilidad de una trampa alcista.
Ideas de trading de CSCOD
¿Qué impulsa el ascenso discreto de la IA de Cisco?Cisco Systems, un gigante consolidado en la infraestructura de redes, está experimentando un notable resurgimiento, impulsado por un enfoque pragmático y efectivo hacia la inteligencia artificial. A diferencia de muchas empresas que persiguen amplias iniciativas de IA, Cisco se centra en resolver problemas esenciales pero menos visibles de la experiencia del cliente. Esta estrategia genera beneficios concretos, como reducciones significativas en los casos de soporte y ahorros de tiempo considerables para los equipos de éxito del cliente, liberando recursos para abordar desafíos más complejos y optimizar los procesos de ventas. Esta aplicación práctica de la IA, junto con un enfoque en la resiliencia, la simplicidad a través de interfaces unificadas y experiencias personalizadas del cliente, refuerza la sólida posición de mercado de Cisco.
La evolución estratégica de la empresa también incluye una adopción matizada de la IA con capacidad de acción autónoma, vista no como un reemplazo de la inteligencia humana, sino como un potente aliado. Este cambio, de considerar la IA como una simple herramienta a un colaborador, permite la detección y resolución proactiva de problemas, a menudo antes de que los clientes noten un inconveniente. Más allá de las mejoras internas, el crecimiento de Cisco se ve impulsado por inversiones y adquisiciones estratégicas, como la integración de la tecnología eBPF de Isovalent. Esta adquisición ha fortalecido rápidamente las soluciones de Cisco en redes nativas de la nube, seguridad y equilibrio de carga, demostrando su agilidad y compromiso con la innovación tecnológica.
El sólido desempeño financiero de Cisco y sus alianzas estratégicas, especialmente con líderes en IA como Nvidia y Microsoft, destacan su impulso en el mercado. La empresa reporta un crecimiento impresionante en los ingresos por productos, particularmente en los segmentos de Seguridad y Observabilidad, lo que indica una transición exitosa hacia un modelo de ingresos más predecible y basado en software. Este desempeño robusto, combinado con una visión clara de la experiencia del cliente impulsada por IA y colaboraciones estratégicas, posiciona a Cisco como una fuerza formidable en el panorama tecnológico en evolución. El enfoque disciplinado de la empresa ofrece valiosas lecciones para cualquier organización que busque aprovechar el poder transformador de la IA de manera efectiva.
¿Cuál es el Gran Salto de Cisco en Redes?Cisco Systems Inc. no solo se está adaptando a la era digital, sino que la está liderando. Con una visión estratégica, Cisco ha aprovechado su legado en redes para adentrarse en el futuro de la inteligencia artificial (IA), como lo demuestran sus optimistas proyecciones de ingresos para el año fiscal 2025. Este salto adelante no se trata solo de crecimiento en cifras, sino de redefinir la infraestructura que sustentará la IA en las empresas, desafiando las concepciones tradicionales sobre las capacidades de las redes.
En el centro de la evolución de Cisco se encuentra el acuerdo GEMSS (Modernización Global del Software y Soporte Empresarial) con el Departamento de Defensa de los EE. UU., marcando una transición de las soluciones de redes convencionales hacia un enfoque más dinámico y centrado en el software. Esta iniciativa refuerza el papel de Cisco en la tecnología gubernamental y demuestra su compromiso con la modernización de la seguridad y la eficiencia mediante arquitecturas de confianza cero en entornos del sector público. Estos avances nos invitan a replantearnos cómo la seguridad y la conectividad pueden coexistir en ecosistemas digitales cada vez más complejos.
Además, la adquisición estratégica de Splunk por parte de Cisco y su enfoque en ingresos recurrentes a través de servicios en la nube reflejan un cambio más amplio en la industria hacia modelos de negocio más sostenibles y escalables. Este giro desafía a los líderes empresariales a considerar cómo pueden transformar sus operaciones para ser más resilientes y adaptativas en un mercado impulsado por la IA. A medida que Cisco sortea la desaceleración de ventas gubernamentales con una estrategia de cadena de suministro diversificada, sienta un precedente de agilidad empresarial ante las transformaciones económicas globales, instándonos a mirar más allá de los desafíos inmediatos y enfocarnos en las vastas oportunidades del futuro.
CISCO : Entramos largos camino de nuevos máximos !!! La compañía CISCO presenta un aspecto técnico alcista ( Bull ) en sus principales temporalidades ( ver tabla del gráfico ), con lo que la estrategia que debemos seguir siempre es esperar un retroceso en el precio y una confirmación de giro al alza.
--> RETROCESO
El retroceso en el precio ya lo ha realizado, ha alcanzado la zona Fibonacci 50% , con lo que ahora sólo nos falta una confirmación técnica de giro al alza para entrar largos sin dudarlo.
--> PARÁMETROS TÉCNICOS A ANALIZAR ( Tendencia, fuerza, momentum y oscilador )
1) Si observamos la tabla en temporalidad H4 vemos que sólo falta el MOMENTUM para que todo sea alcista ( Bull ). En H1 solo falta la FUERZA pero se está cruzando en estos momentos.
2) Oscilador IVO en H1 alcista( Bull ). En H4 se está cruzando en estos momentos.
--------------------------------------
Estrategia a seguir:
Perfil del inversor:
1) CONSERVADOR : Esperar cierre de vela H4 y confirmar cruce del oscilador al alza.
2) AGRESIVO : Como H1 ya ha confirmado todo, entramos largos con los siguientes parámetros:
ENTRADA : Abriremos 2 posiciones largas en la zona actual de 59.2
POSICIÓN 1 ( TP1 ): Cerramos primera posición en la zona de máximos 60(+1.7%)
--> Stop Loss en los 57(-3%).
POSICIÓN 2 ( TP2 ): Abrimos una posición tipo Trailing Stop.
--> Stop Loss dinámico inicial a (-3%) ( coincidiendo con los 57 de la posición 1 ).
--> Modificamos el Stop Loss dinámico a (-1%) cuando el precio alcance el TP1 ( 60 ).
PRECIO OBJETIVO MUY PROBABLE : 62 ( +5% )
-------------------------------------------
ACLARACIONES DEL SET UP
*** ¿ Cómo saber qué 2 posiciones largas abrir ? Pongamos un ejemplo : Si queremos invertir 2.000 euros en la acción, lo que hacemos es dividir entre 2 esa cantidad, y en vez de abrir 1 posición de 2.000 , abriremos 2 posiciones de 1.000 cada una.
*** ¿ Qué es Trailing Stop ? Un Trailing Stop permite que un trading siga ganando valor cuando el precio del mercado se mueve en una dirección favorable, pero cierra automáticamente el trading si el precio del mercado se mueve repentinamente en una dirección desfavorable por una distancia determinada. Esa distancia determinada es el Stop Loss dinámico.
-->Ejemplo : SI el Stop Loss dinámico está a -1% , significa que si el precio realiza una bajada de un -1% , se cerrará la posición. Si el precio sube, el Stop Loss sube también para mantener ese -1% en las subidas, por lo tanto, el riesgo es cada vez menor hasta entrar en beneficios la posición. De este modo se pueden aprovechar tendencias muy sólidas y estables en el precio, maximizando beneficios.
CISCO SYSTEMS : ¿ Entramos largos o esperamos ? Atentos!!Las acciones de CISCO Systems llevan una subida de un +13.7% durante el 2024. Su tendencia y fuerza son claramente alcistas ( Bull ) en sus principales temporalidades ( ver tabla del gráfico ).
El jueves pasado nos dio la primera señal de debilidad en H4 ( línea roja vertical ), pasando el momentum a bajista ( Bear ). El precio lleva un retroceso desde máximos de un 38.2% Fibonacci y mientras no rompa la zona 56.4 ( 61.8% Fibonacci ) , su tendencia y fuerza seguirán siendo alcistas.
¿ Entramos ya o esperamos ?. Opciones :
1) Entrar entre los 56.4 ( 61.8% Fibonacci ) y los 57.5 ( 38.2% Fibonacci ), con el RIESGO de que el precio siga cayendo.
2) Esperar a que el momentum de H4 vuelva a ser alcista ( Bull )-- >Esta es la estrategia que seguirá IVO.
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
Cuando el indicador IVO nos marque que el momentum vuelve a ser alcista, actualizaré este análisis con los detalles del setup.
--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
Análisis Elliott Wave - Cisco (CSCO)Aquí tenemos otro análisis previo a los resultados, esta vez sobre Cisco. Estamos observando tanto el marco temporal más alto como haciendo un zoom para detalles. En el marco temporal más alto (Diario), estamos viendo un canal de tendencia casi perfecto. Aunque parece más probable una nueva prueba de la parte inferior del canal de tendencia, creo que podría romperse y caer en nuestra zona objetivo entre 38 y 32 dólares.
Si esto realmente sucede, podría ser una buena oportunidad para comprar Cisco a largo plazo con miras hacia 2025.
La perspectiva bajista se ve respaldada por la formación de hombro-cabeza-hombro, que también se ve bastante bien aquí, y aunque no siempre operamos con estas formaciones, a veces captan la atención y es difícil no verlas. Idealmente, estaríamos buscando una ruptura por debajo del rango inferior del canal de tendencia y una nueva prueba, seguida de una venta hacia el área objetivo.
Estamos esperando las primeras señales y movimientos después de los informes de ganancias del miércoles.
CISCO también está en los Juegos OlímpicosSeguramente muchos de nosotros hemos visto la marca CISCO en aparatos de comunicación, principalmente en oficinas o los amantes de la Fórmula 1 lo habrán visto también en los monoplazas naranjas de McLaren (por cierto, les está saliendo bien este año debido a la mejora de la escudería de Woking.
Tal vez se conozca menos en el mercado, aunque no es una empresa pequeña, capitaliza 190.000 millones y está en el puesto 38 por ponderación en el S&P 500.
Se trata de una empresa que para ser tecnológica es relativamente tranquila, con crecimiento de ventas y de márgenes muy estables (fuera del típico "growth") y con un PER de 17-18x y hasta una rentabilidad por dividendo también alejadas del típico growth (3,3%).
Sin querer decir nada, casi a modo de curiosidad, en pleno escándalo por parte de Crowdstrike, CISCO se encargará (junto a ATOS) de este servicio para los JJOO de París, unos juegos amenazados en la calle y pero también a nivel informático. De hecho, hay mucha tecnología en estos JJOO (Intel proveerá de IA para deportistas, jueces y para rastrear redes sociales), Panasonic pone tecnología de vídeo y audio muy punta, Salesforce gestiona acreditaciones...
En un entorno propicio para esta compañía: fuerte castigo desde finales de 2023 (al alejarse de los estandares de las 7 magníficas), repercusión que le pueda dar París 2024 y los ratios tan atractivos podría entrar en focus de muchos invrersores.
El momento técnico, sin ser perfecto, sí da señales bonitas:
- Ha roto la directriz bajista.
- Ha rebotado en el 61,8 de la caída
- Parece que consolida los niveles de 46-46,70
- Se mantiene dentro de una directriz alcista de fondo
- Ha recuperado por encima de la media de 200 sesiones en gráfico semanal (lo intenta en diario).
CSCO previo a balances para seguir CSCO en grafico diario. Se nota que esta perdiendo fuerza bajista y respeta el soporte dinamico. Por los indicadores, el RSI esta a punto de superar los 50 puntos, el MACD y el monitor están a punto de indicar posible entrada. En la próxima rueda se vera si entra el suficiente volumen y cambia el momentum antes del balance. Porque se esperan buenos números. Pero asi como esta ahora, sin impulso no supera las dos medias importantes. La dejo anotada para seguirla en estos días (antes del balance) y tomar decisiones.
CSCO valores a monitorear de corto plazoEl precio está intentando quebrar su tendencia bajista desde septiembre de 2023 mientras pueda mantener área de 44-46 usd podemos ver un quiebre de la tendencia y ver un nuevo impulso hasta el máximo anterior área de 60-70 usd a destacar esta ahora de mediano largo plazo en la base de su canal alcista que oficia de soporte fuerte. La seguiremos de cerca
CSCO apunto de subir?Los analistas están positivos sobre Cisco debido a su posición de liderazgo en el mercado de redes y su enfoque en la innovación. Cisco ha estado invirtiendo en nuevas tecnologías, como la nube, la seguridad y la inteligencia artificial, que están impulsando el crecimiento de la empresa.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que no todos los analistas están de acuerdo con la recomendación de comprar. Algunos analistas han mantenido una recomendación neutral, ya que están preocupados por la desaceleración del crecimiento económico global.
Aquí hay un resumen de los aspectos positivos y negativos de Cisco en el último trimestre:
Aspectos positivos:
Crecimiento de los ingresos
Aumento del beneficio
Incremento del dividendo
Aspectos negativos:
Caída del precio de las acciones
Aumento de la competencia