Ideas de trading de CEPUD
#CEPU #Elliottwave (2H) Actualización 21-08Validación con mechazo al piso del canal más movimiento correctivo ABCDE. Se habilita desarrollo de onda 5 con mayor seguridad una vez quebrada la tl proveniente del máximo de onda 3.
El EWO muestra debilitamiento del movimiento correctivo, el MACD en una hora ya se cruzó de abajo hacia arriba (en 2H aún le falta un poco) y le falta una vela con volumen para posicionarse por encima de la vma del xtl.
1er Objetivo: Zona 39
2do Objetivo: Zona 44
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
DESPEGO HACE RATO CEPUBuenas, analizando la acción cepu puedo notar que se esta aproximando al precio de 38 aprox que esta en el 61,8 de fibo, tal vez se acerque al 78,6% de la extencion que promedia el precio de los 40 a 41 aprox, respetando la linea de tendencia secundaria que había tocado los primeros días de julio se puede ver que la acción ya se impulso buscando los precios que indique anteriormente.
DAFER.
CEPU un poco confuso CEPU viene desarrollando un triangulo simétrico de mediano plazo, parece verlo roto pero con mucha debilidad. Ademas comenzó a armar un pequeño canal alcista de corto plazo. si vemos los indicadores dan compra, pero no como para entusiasmarse. Lo destacable es el volumen que viene subiendo. En conclusión recomiendo mirar el ADR que tiene la misma figura y basándome en todo lo dicho anteriormente parece tener futuro al alza.
CEPU BUSCANDO SUPERAR MAXIMOSVEMOS A CEPU QUE DESDE FINALES DE JUNIO CONFORMA UNA FIGURA DE REVERSIÓN DE DOBLE PISO QUE CONFIRMA CON LA RUPTURA DE GRAN VOLUMEN DE LA LINEA CLAVICULAR ROMPIENDO AL MISMO TIEMPO LA WMA DE 21 DESDE ESTE PUNTO COMIENZA A MOVERSE POR UN CANAL ASCENDENTE MOSTRANDO DEBILIDAD PARA ALCANZAR SU TECHO LO QUE LO LLEVA A INICIAR UNA CORRECCIÓN HACIA FINALES DE JUNIO YENDO A BUSCAR EL 0.68 DE RETROCESO DE FIBONACCI DONDE CONFORMA UNA LINEA DE TENDENCIA DESDE MÍNIMOS LA CUAL ES TESTADA A PRINCIPIOS DE AGOSTO Y CONFIRMADA DESDE AQUÍ SUBE E INGRESA NUEVAMENTE AL CANAL ALCISTA DONDE NO PUEDE MANTENERSE Y CAE REBOTANDO NUEVAMENTE EN LA WMA DE 21 DONDE COMIENZA UNA LINEA DE ACELERACIÓN ACOMPAÑADO POR LOS INDICADORES POR LO QUE PODEMOS ESTABLECER OBJETIVO DE MÍNIMA LOS $37 COINCIDENTES CON EL COMIENZO DEL GAP DE LAS PASOS 2019 LUEGO DE SUPERAR EL 0.68 DE FIBONACCI DEL ULTIMO IMPULSO.
#Central Puerto #Elliottwave (2H) Actualización 30-07Posiblemente primer onda de onda 3 de grado mayor completa, la tl punteada azul operando como resistencia dinámica.
Esperamos que Y finalice en la zona del 61.8 de retroceso, es decir, en los 29.35. Dentro de Y, se está desarrollando una A en 5 por eso esperamos un zig zag (La onda 3 de A llegó hasta el POC y este actúo como soporte)
MACD cruzándose hacia abajo, EWO quebrando eje cero hacia abajo, Ma21 perdida y XTL en zona de definición pero la vela ya se encuentra por debajo de la vma, en síntesis, esperamos profundidad del movimiento correctivo.
#Central Puerto #Elliott Wave (30 M) objetivos onda 5Estamos dentro de una posible onda 3 de grado mayor y probablemente desarrollando la primer onda.
Plantemos como objetivo de ésta onda, en primer lugar la zona de los 34.79 (161.8 de extensión) y como 2do target los 36.77 (200% de extensión)
Los 34.79 es una zona clave dado que por ahí pasa la tl proveniente del máximo histórico (40) y que actuó 3 veces como resistencia.
El EWO tibiamente quiebra el eje cero y el MACD está a punto de cruzarse
XTL en zona de definición.
#Central Puerto #Elliott Wave actualización 21-07De momento llegando al 61.8% de extensión de onda 5. Posiblemente estemos dentro de la primer onda de onda 3 de grado mayor. Sería interesante que llegue a la zona de los 33 / 34 y valide la tl proveniente de máximos.
Se comienza a ver divergencia bajista en macd y EWO.
#Central Puerto #Elliott Wave actualización 16-07Posible desarrollo de primer onda de onda 3 de grado mayor (aunque tambien podríamos nombrarla como la tercer sub onda de la onda 1 de 3 de grado mayor).
Esperamos que se acerque al POC para completar el movimiento, zona de los 32.76 y que luego corrija y valide el piso del canal, inclusive, podría apoyarse en la directriz proveniente de B para luego ir a buscar nuevos objetivos.
CEPUMantiene tendencia de mediano plazo al alza, corrección al .618 de fibonacci, y salida al alza, con máximos superándose. Podemos esperar del activo, que mantenga el movimiento de fondo, tras testear la media, busque superar el máximo anterior, para considerar los 32 y 37 como puntos en el horizonte; en caso de no mantenerse sobre la media, la resistencia dinámica seria importante a seguir, en caso de acentuar el proceso 25, y 23 pesos como objetivo.-
Un BOOM para cepu?La horizontalidad que ha adoptado cepu en el último mes y sus reiterativos toques de piso han de pensar que al terminar el triangulo saltara al alza, tanto por técnico y por fundamental se observa una empresa sobrevendida con necesidad de corregir, se espera un febrero con mucho VERDE!!!
FUTURO DE CEPU? SUSTOS QUE DAN GUSTOA simple vista el análisis técnico de CEPU nos estaría mostrando una ruptura del soporte 32.50 y un inicio de una tendencia bajista, pero si vamos más allá de este análisis y realizamos un análisis fundamental, veremos que la empresa tiene todas las condiciones para seguir al alza, tanto por sus ratios como el per que siguen indicando que está retrasada sin embargo, hoy a pesar de todo el precio siguió bajando hasta tocar un soporte que si analizamos en otros lugares del gráfico también ha servido de piso para un despegue del precio, me refiero, al los 0.382 del retroceso de fibonacci que en otras correcciones ha servido de piso para la suba del precio. veremos cómo reacciona el lunes.
CEPU rozando el piso!Desde la caída de las paso, CEPU ha entrado en una tendencia alcista respetando perfectamente los 5 tramos de las ondas de elliot, hasta los primeros días de este año en donde ha estado corrigiendo en una tendencia bajista hasta tocar en el día 27/01/20 los 28 pesos, que representan los 0.5 de retroceso de fibonacci. Se espera que en los próximos días baje hasta este precio que ha servido de piso para tomar una nueva tendencia alcista. Seguramente alcance el máximo de los 40 pesos en los próximos meses. si estuviera 28% abajo esperaría y recompraria si es posible en los 29 pesos, cuando ya se confirme la nueva tendencia. Subiré un nuevo análisis cuando llegue a este precio para confirmar la tendencia alcista.
Saludos.