Ideas de trading de CEPUD
CEPU: Envolvente alcista ideal para intradiariosCentral Puerto nos dejó una excelente vela diaria que envuelve a 3 velas previas con volumen superior al promedio.
Terminó con una suba del 6,3%.
De mínimo a máximo, tuvo una excursión de precios del 15%.
La apertura fue con gap bajista del 4,74%. Este tipo de apertura combinado con otras condiciones de cambio de tendencia en las primeras horas de la rueda, me genera señales intradiarias. Esta señales no son tan habituales pero suelen dejar buenos resultados. En el caso de CEPU, la estrategia utilizada tiene una efectividad del 77%, Profit Factor de 3,05 y un promedio de duración por trade de 0,95%, como suelo decir, no es para hacerse millonario pero obtener casi un 1% en un día no está tan mal!
La señal de hoy dejó una ganancia muy superior al promedio (8% en un día) pero como me suele pasar en las señales que no tengo automatizadas por mis Bots, las dejo pasar por falta de tiempo para operar manualmente....
No tomar este texto como una recomendación de inversión.
CEPU en Continuidad AlcistaEl cuadro responde a clásico “canal de suba” en “continuidad alcista” con salto de precio, pero el sector está mal y no convalida semejante recorrido. Se vale de subsidios y no es de nuestra preferencia, por más suba que muestre. La dejamos pasar, que jueguen otros y la miramos de lejos. La luz en el país no se va a cortar, pero no apostamos por la acción que se vale de subsidios. Todo puede pasar, con el diario del lunes es demasiado fácil opinar, pero con semejantes antecedentes, no nos jugamos.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 56 - $ 58.-
• Estructura: Técnicamente, el “canal de suba” es superado con salto de precios. Es la suba que dejamos pasar. El sector está muy mal, depende de tarifas subsidiadas. Sube sin méri-to propio. El negocio no la maneja la empresa, es dependiente del Estado.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios sobre la WMA 200 ruedas se abren en grilla alcista. La WMA 200 ruedas subiendo muy distanciada de precios disparados.
• Soportes: $ 54, $ 50, $ 48, $ 46 y Stop Loss $ 45.-
• Resistencias: $ 58.90 (récord histórico) y $ 60.-
• Volumen: DE “gap, ruptura y fuga”, altísima expansión.
• ADX: De contratendencial curva a ascendente y confirma tendencia.
• RSI: Replica a la acción, transita sobre el área intermedia y la banda superior.
• Objetivo: Ajustamos el Target técnico a $ 60, Target negativo $ 45.-
• Visión: Alcista.
• Precaución: El sector eléctrico quedó absolutamente retrasado, sigue sujeto al aumento de tarifas anunciado, pero por la crisis y en campaña electoral imposible de aplicar.
Jorge Fedio
compra en largo para onda 3 dentro de la onda 5 intermediaconfirmación de onda subminuta 1 y 2, con retroceso y extensión a números probables de fibonacci. hay posibilidad de que esta onda subminutte se extienda, por lo que se va a seguir de cerca el activo. Si no se extiende, espero se extienda la sub onda 5 dando una extensión a su vez para la onda 3 mayor. En caso de que no se extienda ninguna onda se guardará la emoción para la onda 5 de mayor grado
Cuadro de ReversiónRevierte de la base del “canal de suba” desde donde dispara alcista mediante la figura técni-ca de “mástil y bandera”, seguida de ajuste en “cuña bajista” y nueva “reversión” con éxito, próxima a máximos. El sector está mal y retrasado, las disparadas de un sector que solo se vale de subsidios y no es de nuestra preferencia, por más suba que muestre. Por el momento la dejamos pasar, que jueguen otros y la miramos de lejos. La luz en el país no se va a cor-tar, pero no apostamos por la acción que se vale de subsidios. Todo puede pasar, con el dia-rio del lunes es demasiado fácil opinar, pero con semejantes antecedentes, nos mantenemos al margen, jueguen otros.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 56 - $ 58.-
• Estructura: Técnicamente, la “reversión” confirmada se potencia con la trepada vertical de la figura técnica de “mástil y bandera” que tras el ajuste en cuña se recupera y confirma la “reversión” ya disparada. Es la suba a la que no nos prendemos, la dejamos pasar. El sec-tor está mal, depende de tarifas subsidiadas. El “rebote a reversión” confirmada sucede con el despertar del “dólar blue”, con la suba de la acción que gira a positivo sin mérito propio.
• Medias móviles 21/ 42 W: La baja firme quiebra toda la grilla alcista, menos la WMA 200 ruedas que quedó en el suelo. Presenta “rebote a reversión” y los precios quedaron arriba de las WMA 21 y 42 ruedas.
• Soportes: $ 42.50, $ 40 y Stop Loss $ 38.-
• Resistencias: $ 46.55, $ 47.80 (récord histórico), $ 48, $ 50, $ 52, $ 54, $ 56 y $ 58.-
• Volumen: De “rebote técnico”, sube con menos. Dato negativo.
• ADX: Divergente, el indicador contratendencial y los precios en suba.
• RSI: Replica a la acción, revierte del área intermedia de 50 % y alcanza la banda sup.
• Objetivo: Target técnico a $ 56 - $ 58, Target negativo $ 38.-
• Visión: Moderadamente Alcista.
• Precaución: El sector eléctrico quedó absolutamente retrasado, sigue sujete al aumento de tarifas anunciado y discutido, por la crisis y en una electoral no es tan fácil aplicar.
Jorge Fedio
Mastil y Bandera en CEPU LocalDe la gigante “cuña alcista” y máximo alcanzado, seguido de achiques con la cuestión de las tarifas. En ajuste esa baja es equivalente al retroceso de 38.2 % de Fibonacci, y desde esa pauta de reversión y soporte lentamente revierte formando un pequeño “canal de suba” que ahora dispara alcista mediante la figura técnica de “mástil y bandera”. El sector está mal y retrasado, las disparadas de un sector que solo se vale de subsidios y no es de nuestra prefe-rencia, por más suba que muestre. Por el momento la dejamos pasar, que jueguen otros y la miramos de lejos. La luz en el país no se va a cortar, pero no apostamos por la acción que se vale de subsidios. Todo puede pasar, con el diario del lunes es fácil opinar.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 56 - $ 58.-
• Estructura: Técnicamente, la “reversión” confirmada se potencia con la trepada vertical de la figura técnica de “mástil y bandera” que tenemos a la vista. Todo bien, pero el sector no es para elegir, depende de subsidios del Estado. Es la suba que dejamos pasar.
• Medias móviles 21/ 42 W: La firme y vertical disparada alcista fuerza abrirse en grilla al-cista los promedios, cortos medianos y largos antes totalmente lateralizados.
• Soportes: $ 44, $ 42.50 y Stop Loss u$s 41.50.-
• Resistencias: $ 45.50, $ 47.80 (nuevo récord histórico), $ 50, $ 52, $ 54, $ 56 y $ 58.-
• Volumen: Irrumpe la suba con mucho volumen, conforme la figura técnica. Positivo.
• ADX: El indicador en evolución ascendente confirma tendencia alcista.
• RSI: Replica a la acción, retrocede de “las alturas” máximas.
• Objetivo: Target técnico a $ 56 - $ 58, Target negativo $ 41.50.-
• Visión: Alcista. Cuidado con la figura de “mástil y bandera”, no es altamente fiable.
• Precaución: El sector eléctrico quedó absolutamente retrasado, sigue sujete al aumento de tarifas anunciado y discutido, por la crisis y en una electoral no es tan fácil aplicar.
Jorge Fedio
Break en Central PuertoPosible break de tl proveniente de ATH, debe confirmar con una nueva vela que se posicione por encima de la vela de quiebre actual o en su defecto realizar el throwback a dicha resistencia dinámica
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
CEPU: que manera de vencer resistencias con volumen!Nuevamente tuvimos suba en CEPU.
Hoy un 1,4%.
En las últimas 4 velas diarias subió un 12 % con buen volumen. En esos días venció 3 resistencias. La próxima está en la zona de 38 pesos.
El MFI aún tiene algo de recorrido hacia sobrecompra.
El SAR está comprador, con buena distancia desde el close hacia el valor del indicador.
La EMA 20 continúa ascendente, con los precios un 10% por encima de la misma, no se descarta alguna toma de ganancias para bajar la sobreextensión.
Se tiene activa una operación de Trading Algorítmico con una estrategia que tiene en Backtesting una efectividad moderada del 55% pero un buen Profit Factor de 2,2, ésto es gracias a que utiliza stops dinámicos que permiten agarrar de vez en cuando algún trade con buenas ganancias. En los próximos días veremos si se trata de uno de esos trades o si es tan solo un amague más y termina saltando el Stop Loss.....
No tomar esta publicación como una recomendación de compra / venta.
Cuadro de Reversión De la gigante “cuña alcista” y máximo alcanzado, seguido de achiques con la cuestión de las tarifas. En ajuste esa baja es equivalente al retroceso de 38.2 % de Fibonacci, y desde esa pauta de reversión y soporte paulatinamente revierte formando un pequeño “canal de suba” que hace una semana toma dimensión confirmando la “reversión” con trepada alcista. El sector está mal y retrasado, las disparadas de un sector que solo se vale de subsidios no es de nuestra preferencia. Es muy difícil encontrarle la vuelta para una suba sustentable, por más intento de reversión que estrene, por el momento la dejamos pasar, que jueguen otros y la miramos de lejos.
FUNDAMENTOS TÉCNICOS. Target Técnico $ 40 - $ 45.-
• Estructura: Técnicamente, la “reversión” confirmada se potencia con la trepada que tenemos a la vista. Todo bien, pero el sector no es para elegir, depende de subsidios del Estado. Es la suba que dejamos pasar.
• Medias móviles 21/ 42 W: Todos los promedios cortos y medianos de la “sin tendencia” debajo de los precios comienzan a curvarse al alza. La WMA 200 ruedas superada por los precios disparados.
• Soportes: $ 33.75, $ 32.75, $ 31.50 y Stop Loss u$s 30.-
• Resistencias: $ 35, $ 36.15, $ 37, $ 38.40, $ 40, $ 42, $ 44 y $ 45.-
• Volumen: De “ruptura y fuga”, expande volumen con precios disparados.
• ADX: El indicador en evolución contratendencial frena y gira al cambio, a tendencia.
• RSI: Replica la acción, revierte en firme del área intermedia de 50 % a “las alturas”.
• Objetivo: Target Técnico a $ 40 - $ 45, Target negativo $ 30.-
• Visión: Alcista, confirmada la “reversión”.
Jorge Fedio
CEPUEs uno de los sectores más perjudicados por las políticas del gobierno actual, pero...aun así consideramos oportunidad en el activo. Podemos notar que viene haciendo mínimos ascendentes y en las últimas ruedas generó el tercer contacto con LT alcista.
Planteamos ingreso sobre los $32,20 (EMA20) con un objetivo de $41,15. Stop loss los $30,30.
Bajo soportes históricosComo mencioné anteriormente, las acciones trataron de repuntar cerca de la tendencia alcista histórica. Sin embargo, no sólo rompió esa línea sino que también rompió el soporte de 32,95 convirtiéndolo en resistencia. A menos que rompa y transforme esos 32,95 en soporte nuevamente y haya una validación por parte de la acción conviene esperar. Que se repita el volumen de hoy en los próximos días también es un indicativo de posible mejora en la acción.
Las dos posibilidades que maneja Central PuertoEn los 36.74 tiene una resistencia importante y luego todo el recorrido hasta los 38.37 puede ser el pullback al canal que perdió para comenzar a desarrollar una estructura bajista.
Ahora, si no lo hace y recupera el canal, puede desarrollar (iii) de (III) el cual tiene un target mínimo en los 47
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
$CEPU Local Estado de Situación al 21/02/2021Central Puerto se encuentra en un nivel clave, dado por el soporte estático de los $33 y la línea de tendencia alcista que confirmó con este último reconocimiento. Desde aquí es fundamental dar un rebote, al menos hasta $38, porque de lo contrario y al vulnerar la zona actual a la baja, los soportes están en $30 y luego $26.
#CEPU #Elliottwave (1H) Detalle de YA simple vista no parece pero dentro de Y también tenemos un WXY, temporalmente perfecto, XY 20 días c/u y W diferente, 13 días, siempre dos ondas tienden a la igualdad. Un ejemplo más de correcciones complejas.
Aquí visión diaria:
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
#CEPU #Elliottwave (Diario) Clave la zona de los 36#CEPU #Elliottwave peleando para no perder el canal ((ii-iv)), si lo recupera, es clave quebrar la resistencia de los 36.73 para continuar al alza.
NOTA: Estos análisis solo representan mi visión, no implican recomendación de compra / venta ni ningún tipo de operación.
Un punto interesante si se convierte en soporteLuego de intentar superar la resistencia de las 41 unidades por segunda vez sin éxito; e iniciar una tendencia bajista, en donde se observa un patrón "Hombro-cabeza-hombro" marcado. Si la tendencia continúa bajista y rompe el último soporte de casi 33, hay una alta probabilidad que continúe a la baja hasta el siguiente soporte de 25. Por el contrario, si adopta la línea de tendencia amarilla como soporte nuevamente, es un buen punto para entrar.
$CEPU (Semanal)Podría estar dentro de una onda (3). Hasta que no quiebre los 41,50 / 42 no confirma nada.
Abajo, se tiene que mantener por y no hacer un nuevo minimo mas bajo que 34,70, sino, habilitaría la zona de los 33 (próximo soporte)
Habrá que esperar en esos rangos y ver que hace con la linea de tendencia alcista.