Ideas de trading de CELU
Doble piso en $CELU , inicia recuperación?Celulosa no fué la excepción al buen andar de las acciones locales esta semana. Ha confirmado un doble piso, dejando una muy buena vela con pequeña mecha superior, cerrando la semana por encima de los 11$ (no confirmó el quiebre por regla del 3%).
Esto puede marcar el inicio formal de una recuperación, pero no debemos olvidarnos que estamos frente a un activo en Etapa 4 de Stan Weinstein, donde la indicación formal es VENDER. Para los que miran este activo desde afuera, no puedo recomendarles ni por casualidad comprar, si somos estrictos con el método antes citado. Por AT convencional, es otro cantar.
Largo es el camino que tiene por delante el papel para volver a resultar atractivo, pensando en el mediano y largo plazo.
Celulosa Argentina - $CELUCelulosa Argentina BCBA:CELU se mantiene en la zona del 61,8% del retroceso Fibonacci (zona de $13,50). Pero podría activarse la zona de 78,6% ($12), aunque sea por un breve tiempo. Algunos indicadores ya marcan divergencias alcistas, como el RSI, pero es sabido que las divergencias toman algún tiempo mayor de lo previsto.
Caída libre en $CELUDesde que Celulosa perdió los 16$ (precio que marcaba la diferencia entre lateralización VS tendencia bajista) comenzó un claro camino de corrección, con los zigzag lógicos del mercado, pero sin poder hasta el momento quebrar al alza la línea de tendencia bajista trazada sobre máximos decrecientes.
Pueden ver un Fibonacci amplio dibujado, con un mínimo tomado en 9,70$ y el máximo en 19,60$, donde el precio se encuentra actualmente en el retroceso 0.618, valor clave a no perder para cualquier activo. Por el momento, no hay signos de que vaya a detenerse la caída. El escaso volumen deja en evidencia la falta de interés por parte de los inversores de adquirir el papel a estos precios, que muchos podrían considerar como “barato”. El próximo nivel de soporte a controlar por Fibonacci se encuentra en los 11,80$, pero antes podríamos encontrar algún soporte estático en la zona de los 12,50-13$ evaluando la historia del papel.
Si analizamos los indicadores, tenemos un RSI perfilado hacia zona de sobreventa y un MACD irrelevante.
Sin dudas, se sigue mirando desde afuera.
$CELU muestra debilidad en zona de resistenciaSi bien logró romper al alza una figura de continuidad (banderín) en el contexto de una corrección, no hay volumen importante como para continuar su camino alcista. Hizo un pull-back en resistencia estática (16,30$) y hoy cerró reconociendo soporte en EMA 200. RSI por debajo de los 50 puntos, perfilado a continuar descendiendo. No me gusta.
$Celu en estado crítico• Perdió línea de tendencia alcista de corto plazo el 2 de Febrero, donde se genera además señal de venta por cruce de EMA 5 y 20. En esta corrección además no respeta EMA 50 y 100, posicionándose actualmente por debajo de ellas. Por el momento, se respeta EMA 200.
• El último contacto relevante del canal alcista de corto que el activo NO DEBE PERDER para no pasar a ser bajista, es el del día 18-12-17 en 16$. Actualmente se encuentra luchando a dicho nivel, donde se formó un Banderín en el contexto de una corrección, lo cual desde la teoría, lo más probable es que confirme dicha formación rompiendo a la baja (son figuras de continuidad de tendencia).
• En visión diaria, tenemos un RSI cerca de zona de sobreventa y un MACD perfilándose para dar compra, con histogramas a la baja cada vez más pequeños….PERO en visión semanal el MACD da venta (lo cuál es más relevante).
• Si analizamos el activo con el método de Stan-Weinstein, vemos que la media móvil ponderada de 30 sesiones se allanó y el precio la cruzo a la baja, lo cual podría estar indicando el ingreso a FASE 4 . (para el que no conoce este método, la fase 4 corresponde a una corrección del activo, indica en criollo: SALÍ CORRIENDO DE ACÁ).
• Por todo lo dicho, considero que Celulosa está al límite de ser considerada bajista, ni hablar si quiebra a la baja la figura de Banderín. Si sorprende y lo quiebra al alza…es otro cantar, pero no sería lo más probable que pase.
Veremos como resuelve.
$CELU rebotando en base de canal y mirando para arriba$CELU se apoyó en la base del canal alcista y se mantuvo ahí una semanita. La EMA2 cruza para arriba la EMA21 y el Stoch está empezando a rumbear para arriba por debajo de los 30 puntos, dando señales de que va a cruzar para arriba. Estas señales de entrada tendrían que ser acompañadas por el volumen.
Por proyecciones de Fibo, el objetivo se encuentra en los $20,80. Antes de llegar ahí, se va a encontrar con el 61,8 del movimiento alcista de largo, el cual no ha podido superar a principios del mes.
Lucha contra resistencia en $CELUImpecable comportamiento técnico del activo. Se encuentra transitando prolijamente sobre la línea de tendencia alcista de corto plazo, actualmente intentando superar la importante barrera planteada en los 18,5$ (p o r el momento, la oferta supera la demanda). Hay que considerar que además se encuentra en la caja de Fibonacci de largo plazo (trazada de máximos a mínimos) lo cual representa siempre una zona turbulenta, dificil de transitar, donde se requiere siempre volumen y demanda para poder continuar alcista. La barrera de los 19,6$ (una vez superada la resistencia anterior planteada) Será clave para poder aspirar a buscar nuevamente máximos históricos. Veremos la próxima semana como continúa el activo. Le tengo fe.
Clave en $CELU no perder soporteLuego de la gran rueda del día viernes, donde se operó muchísimo volumen (hubo una operación muy grande en particular), hoy $CELU tras abrir con un importante GAP, demostró debilidad y no sólo lo cerró s i n o que finalizó la rueda al límite, sobre un soporte muy fuerte e histórico ubicado en los 17,20$, con una mecha inferior corta apoyada en el nivel 0.38 de Fibonacci. Esta zona comprendida entre los 17,20$, los 17$ (número redondo) y en última instancia la EMA 20 (16,84$) será clave respetar si pretendemos ver en el corto plazo un nuevo swing alcista del papel. Los objetivos a superar son, en primera instancia, los 17,60$ (nivel 0.618 de Fibonacci) y luego buscaría los 18,60$.
Veremos como se comporta.