Centra Costanera La central térmica Generación Costanera es la mayor planta termoeléctrica de Argentina. Se encuentra situada en la Zona Sur del área portuaria de la ciudad de Buenos Aires, junto al Río de la Plata, y utiliza como combustible fueloil, gas natural y gasóleo. Consta de 8 grupos, seis de ciclo convencional que producen 1.131 MW y dos de ciclo combinado que suman 1.172,6 MW, por lo que su potencia total instalada es de 2.303,6 MW.2 Es operada por la empresa Central Costanera, parte del grupo Central Puerto S.A.
Licitada en octubre de 1956, la central fue puesta en marcha con capital público por Servicios Eléctricos del Gran Buenos Aires S.A., entrando el primer generador en servicio en 1963. Fue inaugurada el 30 de marzo de 1966,constando de cinco grupos de ciclo convencional de 120 MW brutos cada uno, construidos por British Thomson-Houston e International Combustion Ltd.
El 29 de mayo de 1992, y como resultado de la política de privatizaciones llevada a cabo por el gobierno de Carlos Menem, la central dejó de pertenecer a la sociedad estatal para ser adquirida por Endesa, a través de Endesa Chile y bajo la sociedad Endesa-Costanera S. A. En ese momento estaba formada por cinco grupos térmicos que sumaban 1.138 MW de potencia, y ya suponía el 19% de la capacidad térmica instalada en Argentina.
En 1995, la nueva sociedad culmina la instalación de un ciclo combinado de gas natural y gasóleo denominado Central Termoeléctrica Buenos Aires, la primera instalación de este tipo en Sudamérica, configurado por un turbogenerador a gas y el turbogenerador a vapor del grupo 5 (quedando desmantelada la caldera de dicho grupo), que aporta al sistema otros 327 MW. Su fabricación corre a cargo del consorcio Siemens-Black and Veatch.
En noviembre de 2016, en Comité Ejecutivo fue aprobado el cambio de nombre a Enel Generación Costanera.
Enel es una compañía multinacional del sector de la energía y un operador integrado líder en los mercados mundiales de electricidad y gas, focalizado en los mercados de Europa y Latinoamérica.
El Grupo realiza operaciones en 32 países de 4 continentes, gestiona la generación de energía de más de 95 GW de capacidad instalada neta y distribuye electricidad y gas a través de una red que abarca alrededor de 1,9 millones de kilómetros. En Europa, Enel es la principal compañía de generación de energía por EBITDA anunciado. Con sus 62 millones de usuarios finales en todo el mundo, el Grupo goza de la mayor base de clientes entre sus competidoras europeas (datos al 31 de diciembre de 2013).
El 27 de febrero de 2023, la compañía fue vendida a Central Puerto S.A.
Según la memoria de 2015, para desarrollar la actividad principal, Costanera cuenta con seis unidades convencionales turbo vapor con una capacidad instalada de 1.140 MW y dos ciclos combinados, uno de ellos provisto por la firma Mitsubishi con una capacidad instalada de 851 MW y el otro compuesto de una turbina de gas Siemens y una antigua turbina a vapor BTH con una capacidad instalada de 320 MW. Se encuentra estratégicamente ubicada en plena ciudad de Buenos Aires, que junto al Gran Buenos Aires demandan una porción significativa del total de la electricidad producida en el país.
Al tomar posesión de Central Costanera, Central Puerto sumará una potencia instalada de 2305 MW -a sus ya 4809 MW- y así aportará un total superior a los 7.100 MW al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Ideas de trading de CECO2
$CECO2Idea de TRADE de CECO2 en ABC
Actualmente sobre una fuerte resistencia en la zona de $343 / $344 (POC de Volumen).
En caso de quebrar al alza y confirmar (aumento de volumen), tenemos un trade a la zona del 100% de la EXT ABC, en la zona de los $427.
Abajo, se anula trade, quebrado, base cierre, la zona de los $315.
Podríamos estar en el inicio de una Onda 3 en CECO2?La acción BCBA:CECO2 medida en dólares ( BCBA:CECO2/(BCBA:YPFD/NYSE:YPF) ) presenta un patrón interesante desde el punto de vista de las Ondas de Elliott Wave y podría estar en el inicio de la Onda 3 con objetivos siguientes:
Objetivo/Alternativa 1: $0.488
Objetivo/Alternativa 3: $0.644
Veremos qué sucede.
Central Costanera Bolsa ArgentinaEl activo ha tenido un retroceso en zona incluso debajo del 78.6 del ultimo rally alcista y cercano a un bloque de ordenes de compra previo. La zona de compra es la incluida en el circulo azul. Esta es una ilustración on fines educativos, no es una recomendación de ingreso en el mercado. para mas detalles contacten al privado.
CECO2- ACTUALIZADODespués de un impulso alcista que nos llevo a los casi $ 500, vemos a CECO dentro de un canal ascendente retrocediendo, luego de tocar su techo, para intentar hacer soporte en ema de 21 y en el 0618 de fibonacci ( $ 433). Si esto sucede y lo reconoce, es posible que busque los $ 534 de la extensión de fibo. Se vienen las audiencias para recomposición de tarifas, por lo que puede acompañar el impulso.
CECO2Recuperando precio luego de una gran caída, rebotando en el soporte dinámico y POC. Actualmente arriba de ema de 21 encuentra resistencia a testear en el 0.618 de fibo y supertrend que seguramente será quebrada, llevándola a la zona de $ 510/520 donde encuentra la resistencia dinamica. RSI con fuerza para acompañar el impulso alcista.
CECO 1w Este gráfico habla solo...
Mientras el mercado se voló tras el balotaje, Central Costanera, caprichosa, corrigió un 46%.
Más allá de eso, resulta evidente su tendencia bullish con ese piso redondeado tan lindo... y esa suerte de canal curvo que nos da una buena idea de soportes y resistencias dinámicas. Punto aparte.
Ese "2,7x" es la distancia del precio actual a máximos históricos. ¡Excelente ratio a cubrir! Y creo que todo el contexto está dado para que ello ocurra.
El volúmen está log, porque el pase de manos reciente dejó tal barra de vol que todo lo demás quedó por el piso. Y sí, los pases de mano no arrastran al precio, pero si al mes de un cambio de gobierno ocurre semejante movida, por algo es, oh sí, no tenga dudas.
En pocas palabras, CECO me encanta. De momento, no obstante, toda esta optimista sarasa que os comparto no se ejecutó. El más arriesgado entrará ya mismo y el más cauto lo hará en cuanto el rebote comience a evidenciarse. Yo soy de los segundos.
Suerte para todos.
$CECO #CECO2Acá tenemos a Central Costanera en dólar CCL, compresión mensual, descontando devaluación del dólar (por CPI USA).
Ahora está por 0,55 y parece claro que el rango 1 a 1,20 lo está llamando con ganas.
Creo que las noticias de hoy van a acelerar ese movimiento... y no me sorprendería que luego vaya por nuevos máximos históricos.
Amén.
$CECO 1W (ratio IMV)Enel Generación Costanera es tremenda loser histórica contra Merval, no obstante ofrece oportunidades interesantes de tanto en tanto... el volumen, claro, es bajo así que, en general, es obviamente un papel para galponeros avezados. Ahora perforó la ascendente punteada, así que no parece particularmente tentadora, pero si el ratio llega cae hasta los 20 (o 18), se pone MUY linda para un long.
CECO2 a máximo de $14CECO2 no puede superar el máximo histórico en $14, que varias veces tocó días después de la pandemia.
Este comportamiento de máximos múltiples y luego descensos se observa de forma cíclica (amarillo), y previa señal de doble o triple cruce al alza de EMAs 20, 50, 100.
El AXX indica fuerte movimiento lateral, en este caso a la baja. Se esperaría un piso y luego la posible repetición del ciclo.
CECO2, divergencia bajista mas vela xtlvemos que se activo una divergencia bajista, y también aparecen las primeras velas de cambio de tendencia del xtl.
vemos que se está acercando hacia la linea de tendencia.
es momento de ver si se da un rebote en la tl alcista, o si la rompe y acentúa el sesgo bajista.