CITIGROUP IMPARABLE Y PROMETE MÁS
Este jueves 17 de septiembre de 2025, la Reserva Federal recortó sus tasas de interés en 25 puntos básicos, lo que activó un efecto inmediato en Citigroup y en el sector financiero en general.. Citibank redujo su tasa base de créditos del 7.50 % al 7.25 %, reflejando el ajuste tras la decisión de la Fed, y fortaleciendo su competitividad en préstamos para consumidores y empresas
La reacción del mercado fue positiva para Citi: sus acciones subieron un 1.11 % y alcanzaron un nuevo máximo de 52 semanas, cerrando en 101.76 USD, superando a algunos de sus pares del sector bancario. La noticia del recorte y ese repunte de cotización reflejan optimismo sobre mayores originaciones de créditos y márgenes de interés más amplios, siempre que el diferencial entre tasas de captación y colocación se mantenga sano.
Citigroup se beneficia de una mejora en su margen financiero, la posibilidad de impulsar volumen de nuevos préstamos y una percepción favorable del mercado que impulsa su precio por encima de los 100 USD. Sin embargo, persiste incertidumbre sobre si el crecimiento económico será suficiente para sostener el impulso y si el beneficio neto se moverá significativamente tras ajustes regulatorios y geopolíticos.
Desde el punto de vista técnico, tras romper con fuerza la barrera de los 80 USD, Citigroup consolidó un impulso alcista notable. Según análisis recientes, el próximo foco está en la resistencia semanal de 112 USD, luego la de 131 USD, y finalmente en la barrera mensual de 150 USD como objetivo más ambicioso, niveles que marcarían extensiones de más del 50 % desde el precio actual y validarían la continuación del impulso técnico
Ideas de trading de C
3 Bancos de EE.UU. a Observar Tras de la Temporada de GananciasEl presente artículo no es relevante para el público residente en España.
A medida que el polvo se asienta tras la temporada de resultados de los bancos estadounidenses, analizamos tres entidades clave: Citi Group, JPMorgan y Bank of America. Estas potencias financieras han navegado un entorno de mercado desafiante con resultados variados, y cada una ofrece una perspectiva única sobre el estado actual de la economía.
Citi Group
Los resultados del segundo trimestre de Citi superaron las expectativas, con sólidas actuaciones en sus divisiones de trading y banca. Los ingresos totales de mercados aumentaron un 16% interanual, mientras que los ingresos bancarios subieron un 18%. La CEO Jane Fraser se mantiene optimista, afirmando que el banco se beneficiará de la continua volatilidad del mercado, incluso mientras enfrenta obstáculos en los mercados internacionales. A pesar de un aumento en los costos crediticios, las diversas fuentes de ingresos y las inversiones estratégicas de Citi lo posicionan bien para el futuro.
Técnicamente, el precio de las acciones de Citi ha subido a nuevos máximos de tendencia, apoyado por volúmenes fuertes. La acción ha mostrado un impulso significativo, trazando una sólida línea de tendencia ascendente. Sin embargo, con el RSI en territorio de sobrecompra, los traders podrían querer esperar un retroceso a un punto de entrada más favorable. Una consolidación o una ligera caída podría ofrecer una mejor configuración de riesgo/recompensa para aquellos que buscan involucrarse.
Gráfico de Velas Diario de Citi Group (C)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
JPMorgan Chase
Los resultados del segundo trimestre de JPMorgan se vieron impulsados por un aumento del 15% en los ingresos de trading y un fuerte crecimiento en las comisiones de banca de inversión. El CEO Jamie Dimon destacó la resiliencia de la economía estadounidense, a pesar de las continuas tensiones comerciales y las preocupaciones fiscales. El banco también elevó su objetivo de ingresos netos por intereses para 2025, lo que refleja aún más la confianza en su potencial de crecimiento a largo plazo. A pesar de una caída del 17% en el beneficio neto debido a una ganancia excepcional en el año anterior, el modelo de negocio diversificado de JPMorgan y su sólida posición en el mercado continúan haciéndolo una opción sólida para los inversores.
En el aspecto técnico, el precio de las acciones de JPMorgan superó una resistencia clave a finales de junio y desde entonces se ha consolidado dentro de un rango ajustado. Este patrón crea parámetros claros para los traders, con los operadores de ruptura buscando un movimiento por encima de los máximos de principios de julio con un volumen fuerte. Para aquellos que buscan comprar en un retroceso, la parte inferior del rango proporciona un punto de entrada sólido para patrones de reversión alcistas. La configuración técnica es clara, y tanto las estrategias de ruptura como las de retroceso podrían valer la pena considerar.
Gráfico de Velas Diario de JP Morgan Chase (JPM)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Bank of America
Bank of America obtuvo sólidos resultados en el segundo trimestre, impulsados por un aumento del 15% en los ingresos por trading y un récord de ingresos netos por intereses de $14.7 mil millones. El sólido desempeño del banco en mercados volátiles, combinado con el crecimiento de los préstamos, ayudó a compensar un desempeño más débil en banca de inversión, que experimentó una disminución del 9%. El CEO Brian Moynihan expresó confianza en las perspectivas del banco, particularmente porque continúa beneficiándose del aumento de la actividad de los mercados de capitales y una fuerte demanda de los consumidores.
Desde una perspectiva técnica, las acciones de Bank of America han tenido un período difícil en comparación con sus pares. La acción no logró mantener una ruptura a principios de este mes y desde entonces ha experimentado un retroceso constante. Sin embargo, la acción del precio reciente ha formado un patrón de reversión alcista en la media móvil de 50 días. Si BAC logra recuperar el nivel de ruptura, podría desencadenar un movimiento sostenido al alza. Los inversores deberían monitorear este nivel para confirmar una reversión de tendencia, lo que podría brindar una oportunidad potencial para comprar a medida que la acción se recupera.
Gráfico de Velas Diario de Bank of America (BAC)
El rendimiento pasado no es un indicador fiable de resultados futuros.
Disclamer: Esta información es sólo para fines informativos y de aprendizaje. La información proporcionada no constituye asesoramiento de inversión ni tiene en cuenta las circunstancias financieras individuales u objetivos de ningún inversor. Cualquier información que se pueda proporcionar relacionada con el rendimiento pasado no es un indicador confiable de resultados o rendimientos futuros. Los canales de redes sociales no son relevantes para los residentes del Reino Unido o España.
Los CFD son instrumentos complejos y conllevan un alto riesgo de perder dinero rápidamente debido al apalancamiento. El 82.78% de las cuentas minoristas pierden dinero al operar CFD con este proveedor. Debe considerar si comprende cómo funcionan y si puede permitirse el riesgo de perder su dinero.
Capital Com Online Investments Ltd es una sociedad de responsabilidad limitada (número de sociedad 209236B) registrada en la Commonwealth de las Bahamas y autorizada a realizar negocios de valores por la Comisión de Valores de las Bahamas (SCB) con el número de licencia SIA-F245.
Citigroup rompe barreras y apunta alto
Citigroup acaba de alcanzar niveles de cotización inéditos desde 2008, superando brevemente la cota de 90 USD, al alza tras sus sólidos resultados del segundo trimestre: un beneficio neto de 4.000 M USD (+25 %) apoyado en ingresos récord por trading (+16 % a 5.900 M USD) y banca de inversión (+13 %), además de un plan de recompra de acciones por al menos 4.000 M USD
Históricamente, la acción de Citi operó en un rango muy limitado desde la crisis financiera de 2008: en su fase baja se acercó a los 14 USD y en la alta rondaba los 90 USD, nivel que ahora ha sido superado . Este quiebre de un rango de más de 17 años suele interpretarse como una señal clara de continuación alcista, lo que sugiere un excelente potencial de subida y un rendimiento prometedor a futuro.
Sumando estos factores más los excelentes resultados del trimestre, la recompra de acciones, y la ruptura de un techo histórico, Citi ofrece un panorama atractivo para inversores que buscan exposición a la revalorización de bancos globales en un contexto de volatilidad de mercados y repunte económico.
Citigroup si no nos creemos la recesiónLa que está cayendo en las bolsas las últimas semanas, especialmente en Wall Street.
Demasiado ruido con el impacto de los aranceles, Deep Seek, la nueva COVID para no ver miedo entre los inversores, especialmente en los pequeños.
Parece que ahora el foco está en la posible recesión americana, cuando solo hace unos días se decía que no se bajarían tipos en EEUU porque su economía está muy sólida.
Esto ha provocado que la corrección desde máximos (ni mucho menos puedo hablar de cambio de tendencia, al menos de momento) sea fuerte acompañada de ese miedo.
No es el tema, pero cuando hay mucho miedo entre el pequeño inversor (y el que hay ahora es grande) las bolsas suelen subir con fuerza, veremos si se repite.
Bueno, al grano...
En esta ocasión hablamos de Citigroup.
La gran banca americana se había escapado aunque fuera del foco de las 7 Magníficas y el recorte ha sido similar.
Por su componente cíclico, si hubiera una recesión en EEUU tendría sentido eso caida: son empresas que van al ritmo del ciclo económico, aunque de una forma diferente a la banca europea.
En este caso, se trata de banca de inversión que, por ejemplo hacen muchas operaciones corporativas.
La banca comercial en Citigroup es una parte pequeña en comparativa a su banca institucional y privada. De ahí que las bajadas de tipos les deba afectar menos que a un banco tradicional, de hecho le beneficia.
Y ojo, que la banca europea estos años ha aprendido y ha incrementado este negocio.
Volvamos a Citigroup...
Ni siquiera con las fuertes subidas se veían ratios "caros" para entrar, pero con estas bajadas se han colocado a niveles muy atractivos: PER de 9x para 2025 proyectando 6x para 2027 y por debajo de una media de 10x para los últimos 10 años.
Me gusta insistir en esto cuando veo PERs tan bajos:
Os imagináis comprar un piso por 200.000 euros y que os dé un beneficio mensual de 2.800 euros alquilándolo (para eso, más o menos lo deberías alquilar a 3.200 euros).
Pues eso es un PER 6!!!
Y respecto a la competencia?
Ese ratio y algún otro es más mejor que los de Morgan Stanley o Goldman Sachs por citar dos ejemplos.
Todo ello acompañado de fuertes expectativas de crecimientos de márgenes, ventas y rentabilidad, claro está, si EEUU cayera en una crisis económica, habría que variar estos cálculos.
Y el momento técnico?
En plena minitendencia bajista no es para tirar cohetes, claro está.
Pero justo ahora está probando un soporte importante: el de los 67,40-67,50. Nivel que, además, coincide con el máximo histórico que marcó en 2020 y en 2021.
Otra buena noticia es que parece que quiere apoyarse en la media de 200 días (en semanas está haciéndolo en la de 40) que no siempre funciona, pero que juntándolo al soporte comentado, al estocástico en sobreventa a la forma de las últimas velas...
Otra buena noticia es que, el que tema a esa recesión (lógico por otra parte) tiene un stop relativamente cerca algo por debajo de 62,50: en ese punto cierra un hueco importante (entre 5 y 6 de noviembre del año pasado) y perdería el 31,8% de la última subida.
CEDEAR Citigroup: En la mira para inversiónCuando analizo CEDEARs, priorizo compras con una visión de mantener a largo plazo para diversificar mi portafolio. Para esto, utilizo el indicador Super Trend, buscando que el precio rompa la zona de venta como señal de una posible tendencia alcista.
En el caso de Citigroup, está actualmente testeando esta zona. Si la elimina, sería el momento que considero adecuado para sumar estos CEDEARs a mi cartera.
📈 ¿Cuál es tu estrategia favorita para analizar CEDEARs?
Citigroup antes de los Resultados TrimestralesCon un fuerte enfoque en el sector bancario debido a los próximos informes de ganancias esta semana, analicemos Citigroup. Tomando una perspectiva a largo plazo desde 1987 hasta el presente y acercándonos al gráfico semanal desde 2009 para un análisis más relevante, podemos identificar patrones y niveles clave que nos ayuden a prever los movimientos futuros de la acción.
Desde una perspectiva a largo plazo en el gráfico mensual, Citigroup ha mostrado un patrón clásico de corrección plana con máximos iguales entre la Onda 1 y la Onda B, y mínimos iguales entre el punto de partida X y la Onda 2. Un retroceso de Fibonacci exacto del 100% en un marco de tiempo más alto no se ve tan a menudo, lo que hace que esta formación sea particularmente interesante.
Observando la situación actual en el gráfico semanal desde 2009, Citigroup ha estado moviéndose dentro de un rango, similar a lo que hemos visto en PepsiCo. Inicialmente, este rango presentaba máximos más altos y mínimos más altos, pero fue interrumpido por el evento de COVID-19, que llevó a un cambio de estructura (COS) y una caída significativa. Esta caída recogió la liquidez en reposo de los cuatro años anteriores, pero desde entonces, la acción no ha logrado alcanzar un nuevo máximo por encima de $83, alcanzando un pico alrededor de $80 en su lugar.
Dado el reciente fracaso en superar los máximos anteriores, existe el potencial de una continuación de la tendencia bajista. La zona de resistencia marcada en rojo alrededor de $83 es crucial. Si el precio supera este nivel, sería una señal alcista significativa. Por otro lado, el Punto de Control (POC) de los últimos 15 años es un nivel crítico. Si el precio puede recuperar y mantenerse por encima de este nivel, podría indicar fortaleza alcista. No lograr recuperar el POC y romper por debajo de los mínimos recientes sugeriría un movimiento descendente adicional.
En conclusión, el gráfico de Citigroup presenta un panorama complejo con una posible corrección plana completada en el gráfico mensual, lo que sugiere una tendencia alcista a largo plazo. Sin embargo, el gráfico semanal indica un movimiento actual en rango con riesgo de continuar la tendencia bajista si no se recuperan niveles clave. El próximo informe de ganancias podría ser un catalizador para el movimiento. Monitorear la zona de resistencia alrededor de $83 y el POC será crucial para determinar el próximo movimiento significativo de Citigroup.
CITIGROUP Y CRISIS BANCARIA, TARGET OPTIMO 12,2 O EXTREMO 7,70NYSE:C Desde el mes de agosto, se había iniciado enda c bajista de largo plazo enel sector bancario de EEUU, un recrudecimiento d ela crisis bancaria de inicios de año.
Por ser uno de los principlaes bancos de EEUU, estaría en condiciones de gestar un efecto dominó para llevarnos a instancias de lo que fue la crisis subprime de 2008, hoy más afectado el sector por política restrictiva monetaria de la Fed.
En la última década ha gestado una figura de hch bajista que se activaría quebrando la directriz alcista del ciclo del fin de subprime.
Target optimo de onda c en 12,20 dólares, extremo 7,70, venta o quiebra.
CITI-Banca Tradicional Barata-Hermosa ConfiguracíonFUNDAMENTALES
Citigroup (Citigroup Inc.) es una empresa multinacional de servicios financieros con sede en Nueva York1. Fue creada el 7 de abril de 1998 como resultado de la fusión de Citicorp y Travelers Group1. Citigroup es propietaria de Citicorp, la sociedad de cartera de Citibank, así como de varias filiales internacionales.
Del análisis de los estados contables detectamos que la empresa se encuentra por debajo de su Fair Value y también por debajo de su valor de libros (Price to Book), lo que nos da el llamado margen de seguridad.
También podemos resaltar que esta es una empresa en la que cual confía Warret Buffet ya que posee participaciones en la misma.
ANÁLISIS TÉCNICO
TEMPORALIDAD: Mensual esta proyección podría ser valedera hasta el plazo de un año o mas, no obstante esto podemos mirar temporalidades más bajas para hacer operaciones a mas corto plazo.
PATRON GRÁFICO: Observamos que el precio forma un canal alcista durante el último año teniendo una gran cantidad de toques como se muestra en el análisis. Notamos que el precio se ubica en la parte baja del canal donde reiteradas veces respetó y rebotó. Además el POC nos indica que en la zona de precio actual existe una zona de interés muy importante.
RELACIÓN RIESGO-BENEFICIO: Mayor a 3 a 1. Lo cual es muy bueno.
OPERATORIA: Mientras el precio no caiga por debajo del Stop Loss, se pueden realizar compras escalonadas cada cierto periodo de tiempo.
SI TE SIRVIO EL ANÁLISIS TE RECUERDO QUE ME PONGAS UN COHETITO Y ME SIGAS PARA RECIBIR MAS NOVEDADES DE ESTE TIPO.
EN ESTE ESPACIO BUSCAMOS HACER ANALISIS DE PRECIOS SENCILLOS QUE NOS PERMITAN ENCONTRAR PATRONES CONSISTENTES SIN ENTRAR EN TECNISISMOS TAN COMPLICADOS, SOY UN CONVENCIDO QUE DE ESTAMANERA SE PUEDEN GANAR DINERO.
RECUERDEN QUE ESTO NO ES RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN, SINO QUE SOLO UNA IDEA DE TRAIDING Y SIEMPRE DEBEN COLOCAR STOP LOSS ES DECIR SABER DE ANTEMANO CUANDO ES LO MÁXIMO QUE ESTOY DISPUESTO A PERDER EN CADA OPERACIÓN.
¡Nueva Estrategia swingtrade de entrada con Citigroup, Inc (C)!¡Nueva Estrategia swingtrade de entrada con Citigroup, Inc (C)!
🚨¡Nueva Estrategia de entrada con C!🚨
🗓 Fecha de estrategia de Señal: 11/02/2023
🎫 Ticker: C
📲 Nombre: Citigroup, Inc
🟢Precio Actual: $50.93 DLLS
🟢Rango de Precios en descuento: $47.79 DLLS - $49.68 DLLS
🟢Precio Ideal de Compra: $48.71 DLLS
🎯 Precio Objetivo: $57.66 DLLS
🟢 Rendimiento Esperado: 19%
🟢Acción: !Preparar Orden!
🔴StopLoss: $ 45.59 MNX
⚠ Disclaimer : No olvides colocar StopLoss para cuidar tu inversión después de realizar tu compra.⚠
Largo en Citigroup $CIniciamos un largo en zona de los 49/50 dólares en Citigroup con objetivo final en los 62.5 - Stop ubicado debajo de posible linea tendencial alcista iniciada a fines de octubre del 2022.
Citigroup es uno de los mayores prestadores de servicios financieros del mundo con sede en NY EEUU - en donde combina la tradicional banca privada con otros servicios como el de los seguros. Actualmente cotiza a PER 7 con un beneficio por acción anual de 7 dolares, lo cual vemos como una valoración atractiva estos precios desde los fundamentals, teniendo en cuenta que históricamente suele cotizar a un ratio de 9/10 y que se espera por CFD un beneficio por acción intermedio entre los 7.00 del año pasado y los 10.14 del 2021.
Desde lo técnico dejo una gran vela diaria, con un beneficio de casi el 3.5% siendo la próxima resistencia en los 54 dólares, importante que el SPX acompañe y logre superar los 4100 pts, para liberarnos recorrido hasta el target principal de los 62/63.
La relación Riesgo de esta operación es aproximada de 1:4
Espero que les sirva el análisis, personalmente abrí posición alcista!! Muchas suerte y comenten
Berkshire Hathaway con participación en CitigroupA inicios de semana, las acciones de Citigroup subieron 7,7%, después de que una presentación revelara que Berkshire Hathaway, de Warren Buffett, añadió más de 55M de acciones para crear una participación de $2.950M. Buffett se hizo con las acciones de Citi mientras que han tenido un rendimiento inferior al del resto del sector financiero en los últimos 12 meses. La acción ha bajado casi 36%, mientras que ETF del sector financiero ha bajado 12% y el ETF de la industria bancario ha caído 16% durante el mismo período.
Citi ahora se une a algunos de los rivales de CItigroup en la cartera de Buffett. Berkshire poseía $41.600M de Bank of America a fines de marzo, lo que marca su segunda participación más grande después de Apple. Berkshire es propietario de Bank of American desde 2017. Adicional, construyó una nueva participación de $390 M en Ally Financial. La acción subió 4% en las operaciones previas a la comercialización ayer después de la divulgación. El conglomerado también poseía acciones en Bank of NY Mellon, US Bancorp, Mastercard y Visa.
Desde inicios de año, la acción rompió por momentos al alza su promedio móvil de 50 días, pero no logró hacer lo mismo con su promedio de 200 días y el precio terminó rebotando y cayendo de nuevo por debajo de su promedio de 50 días. Actualmente, la acción se encuentra cerca de este último nuevamente, y pudierámos ver como intenta romperlo la próxima semana.
CLa tendencia es alcista, pero comienza a bajar la intención de ingreso al activo.
Podemos identificar un momento de compra fuerte y un segundo momento en el cual nos encontramos con menores intenciones.
Mientras nos encontramos a casi un 15% de máximos previo a la pandemia. Es poco atractivo en este nivel, pero se puede plantea con las EMAs de 12 y 26. Si el precio baja de la EMA26 es salida.
Citigroup tendencia alcistaSuperando la cuña bajista, por presentar balances esta semana, puede bajar hasta la media de 200 en visión diaria.
Rsi por arriba de 50, MACD alcista, Ballenas comprando, indicador de acumulación y distribución a punto de despegar a acumular.
De Corto alcista según mí visión.
Citigroup con tendencia alcista.Citigroup, en el último balance, bajó. Esta semana presenta un nuevo balance, puede bajar hasta la media simple de 200 en visión diaria.
Manos grandes llevando, el indicador RSI por arriba de 50; MACD subiendo;
Superando resistencia dinámica, para mí sigue subiendo, con una posible baja post balance .