Operaciones mañana 🚓🚓🚓Ja porque ponía una patrulla 🚓🚓🚓
Voy a hacerme caca mañana, caca encima....
Voy.a comprar algo que va a dar perdida de momento casi seguro hoy compra poquito ( poco en cuanto a la cantidad de pesos q tengo invertido...) hoy compré $92,000 pesos de bono tx26 ajusta inflación con inflación a la baja bonos cer se llaman esos, están bajando estaban cotizando muy por arriba del valor real y entre que frena la inflación y que el gobierno la mide en Disney, los precios los mide en Hollywood en lugar de en argentina les da baja la inflación y va a seguir asi independiente de que suba el subte la NAFTA el gas 200% ellos van a medir 7% porque está amparado por estados Unidos Milei y es el virrey si el virrey dice que tiene la inflación domada y que en abril fue 7% y que los alimentos tuvieron deflacion, así será, hágase la voluntad del virrey peluca
Porque compro esos bonos? Y porque soy así rebelde jaja
Voy metiendo fichas ahí porque el virrey es hijo de primos, se cree que está más allá de todo, y es medio bastante salame entonces va a bajar ese bonos , va a dar datos de inflacion de fantasía pero todo tiene un límite virrey si todas las provincias miden 11% mensual no podés informar 8% de nación porque la suma de las provincias conforman la nación entonces si ninguna mide menos de 10% como te da 8% virrey? Pero además no va a controlar bien el país se cree q si pero se confunde, y último argumento... España toda europa están hace 2 años diciendo que ya baja la inflación últimos datos les sube la inflación estados unidos lo mismo, aumentan los precios del comercio internacional todo bien con el virrey pero la suma del países hacen el mundo civilizado si todas las naciones están con inflación ascendente mi cielo virrey no te creas tan importante y está situación mundial ( mejor dicho occidental) recién empieza. Ls crisis occidental recién está asomando, siendo.virrey un sirviente de estados Unidos asiq imagínate la suba de precios que le van a aplicar al virrey.
Cómo cereza del postre 🍒 🥞 .. este bono tx26 paga en cuotas creo que 5 cuotas no voy hacer la cuenta es sencilla, de 20% y si ajaj es obvio q son 5 pelotudo 5 x 20% jaja= 100%. semestrales ajustado por inflación pero la primera será recien en noviembre 2024 no como el tx28 que paga ahora en mayo y además está cotizando en torno a 22% arriba de su valor real el tx28 mientras que tx26 solo a 6% y paga primera amortización en noviembre.... Igualmente preveo que siga a la baja en bolsa pero de a poquito voy metiendo para diversificar además se venden en plazo inmediato por lo que en una eventual caída de la bolsa puedo vender y comprar cedears por ejemplo.
Ya tengo 92,000 mañana meto 208,000 para tener unos 300,000 para empezar probablemente a última hora o cuando baje sino baja no compro 1% abajo aunque sea bono cagado ( todos están vendiendo este igual no está inflado la mayoría está 20% arriba del valor real del.bono cotizando imaginate con la inflacion del.virrey de 1 dígito vas a estar 3 meses para que el bono valga lonq lo pagaste asique esos están cayendo y tx,26 debería acompañar esa tendencia.
Después voy a dejar modo suicidida todo cagado pesos en cuenta no compro nada mañana no el miércoles van a pasar cosas todos en feriado, europa asia África américa latina menos? El nene caprichoso con crisis de deuda siento que se van a robar todo los gringos éste miércoles día del trabajador? Nosotros robamos dijo blinken asique ningún feriado tómese el día ustedes mientras robamos todo...
El miércoles me preparo un balde de pochoclos y me quedo viendo el mercado estado unidense y las cotizaciones de divisas materias primas la prostitución que van a hacer asique dejo liquidez me hago caca encima
Beso 💋😘
Ideas de trading de BYMAD
Mañana si se dejaCompro está pelotudez:
GD38
55.370,00 -0,970%
542,35
En Pesos, eso es cada 100 el precio
Osea cerro a $ 553,70 pesos
Paga 5% anual en dólares próximo pago semestral en 2,5 meses (9 de julio) sobre el valor total del bono ( 1 usd) eso me dejaría de comprar a ese precio un rendimiento de 4,585% en dólares semestrales pero... Faltando 2,5 meses puedo tomar como que rinde 4,585% en dólares en 2,5 meses al menos en el primer ( próximo) pago de interéses eso como rendimiento " asegurado" siempre que el peluca no se patine todas las reservas del banco central... Pero la idea es venderlo antes vos sabeis
Nada para hoy, pan para el mañana. (Cedears)Bueno, mi decisión ya venía inviertiendo pero caóticamente. Ahora ya dejaré quieto y esperar a que sucedan los acontecimientos con el tiempo... Me guardo uno hasta el martes que termine de comprar mucho disculpas....
Voy a posicionarme (seguir comprando ) en lo que creo será el destino de las inversiones en un futuro cercano....
China no amplio más porque es un tema los cedesrs adr en nasdaq respecto a posibles bajas de esos instrumentos, pero mantengo 4M en baidu , 2,3M jd y 1,3 nio.
Brasil: 24M en Petrobras con posible reduccion cuando tenga pico ccl y suba de la acción en su misma por TMB posible caída general que la pudiere afectar y no por la empresa en si misma....
La que veo muy interesante compraré más pero no estos días porque ya tengo otra prioridad que actualizaré el martes...
Es Itaú banco de Brasil, si es probable una crisis financiera bancaria de los bancos Occidentales (aliados de usa y usa) podría haber un traslado de recursos a bancos de los brics, además está la intención de desarrollar una moneda R5 por parte de los brics ( R5 el nombre, por rublo, rand sudafricano, real brasileño , renmbini ( yuan) , rupia India) además banco Itaú está avanzado en lo que respecta a operaciones con Cryptomlmedas ya hay varios bancos centrales que tienen monedas digitales oficiales de sus países y se prevee que el nuevo sistema de transacción internacional se mediante blockchain.
De África tengo jumia , algún momento si baja algo más el oro recomprar harmony
Embraer vendí como un pelotudo monumental, la Vi en octubre máso menos porque mierda vendo nose...
Telefónica Brasil también tengo y las mantengo bueno todo lo de siempre.
Y aumentar fuerte en dólares voy a comprar más de ba37d bono de deuda de la provincia de Buenos Aires.
Todos compran tecnológicas de usa y bonos de nación gd... Bueno ojalá tengan éxito yo silbando bajito
Provincia y brics.
Nada para hoy pan para el mañana
Mañana va a ser un gran día te lo digo yo Es la parte de una canción ( el título) pero... Hay q ser optimista en la vida mañana pienso va a ser un buen día para piscionarse con un dólar relativamente bajo y a la espera q la semana q viene meta la suba que nos está debiendo y si no sube voy juntando piedras para romper los vidrios de la cnv ahí por micro centro ya lo tengo visto el edificio
Byma lo hizo de nuevo!!Bueno es largo de explicar..
Primero las cotizaciones del mep según ravs bursátil diarias :
Fecha. Apertura. mínimo máximo
"13/03/2024 1.036,19 1.055,42 1.008,57
cierre
1.012,01 -
Fecha. Apertura. mínimo máximo
12/03/2024 980,98 999,68 1.001,17
Cierre
1.036,19 -
Fecha. Apertura. mínimo máximo
11/03/2024 1.000,47 999,96 1.000,00
Cierre
980,98 -
Fecha. Apertura. mínimo máximo
08/03/2024 996,63 999,96 1.000,13
cierre
1.000,47 -
Fecha. Apertura. mínimo máximo
07/03/2024 981,21 999,66 1.000,00
cierre
996,63 -
Fecha. Apertura. mínimo máximo
06/03/2024 1.016,08 999,98 1.000,02
cierre
981,21 -
Fecha. Apertura. mínimo máximo
05/03/2024 1.029,54 1.032,82 1.009,16
cierre
1.016,08 -"
Si ven entre los.dias. 06 al 12 de marzo ,2024
Los precios maximo y mínimo estuvieron en un cumpleaños.... Indica mínimo 1,000. Y máximo 999
Osea más alto mínimo que el máximo 1 peso de diferencia y las aperturas y cierres están por fuera de ese rango
Además hubo días que tuvo de apertura $980 el dólar mep...
Digamos unos delincuentes con antecedentes prontuario y expediente
Saludos bichi cuídame eso que no le pegue mucho el sol
Lo que inverti de Argentina.. ahora todo al revés Eso lo del titulo todas las acciones de los garcas que compre irsa , bbvA capaz que dejo pero son garcas igual después vendo
Clarín ypf que son del estado garcas la anonkkma holcim vendo todo y compro a los que van hacer calados a nivel nacional pero poco y capas bueno tengo q esperar 48horqs mínimo esperar q bajen las víctimas y compro porque estos van a salir a patadas no duran 3. Meses q se caigan solos yo ya daque una ganancia media ahí pero tengo tiempo todavía además por más que aumenten 80% el bife si no lo venden no sirve asiqe retiro mi 30% por ahí de ganancia en diciembre y listo me doy por hecho de sacarle provecho en 10 días a los delincuentes y hago la mía aparte
Especulación de la bici de Luisito VII ( más locos q nunca)Deci q falleció emilio Disi. Se me acaba de ocurrir, una película de los bañeros locos pero versión financiera, con participación Milei Caputo y un par de personajes más.... Fátima Flores todo mega producción, sería un éxito en taquilla..mm
Bueno para mí se viene una pedaliada ( ya empezaron para mí todo especulación bizarra como la saga de bañeros)
Entonces la doble Nelson, pico este viernes ( no la cumbre un pico intermedio, baja lunes martes mitad de miércoles capas por las dudas entrar hasta el martes ( baja del ccl me refiero y todo o casi todo) pico creo q jueves 26 porque viernes es feriado ahí es la cumbre del ccl, después feriado viernes, sabado domingo, lunes feriado, martes feriado, miércoles cae duro jueves viernes ahí es recomprar ( la voy hacer 8% vendo el viernes este compro el martes próximo vendo eo jueves 8% y compro el jueves( por los feriados y plazo 48 horas recién acredita el jueves en la segunda venta . Y no me extrañaría arrancar abril con suba del oficial A3500 asique ese jueves compro más poco igual pero unas fichas al bono dollar linked tv25)
Más locos que nunca los bañeros en traje y bicicleta andan
Mañana algo de hoy mis operaciones Hola,
Hoy no vendí a si vendí gd30 en pesos plazo inmediato... Compré bono ba37d en dólares y gd38 en dólares los compré...
Después en pesos compré Juan Semino principalmente y poco de Richmond pero no tenía muchos pesos hoy
Mañana me entra bastante plata voy a comprar principalmente creo, nio y jumia.. más jumia casi 2 millones en jumia ya tengo algo de 2.4 millones en ese cedear
Después nio 1 millón ya tengo 1.5 M en nio
Que más que más.... Cedears capas algo más de harmony nose sino uno q no tengo pero es muy poco operador icici ( ibn ticket creo) es banco de india.... Algo ahí 800.000 pesos mañana capaz
Y argentina quiero pero son medios salames los inversores argentinos le siguen el show a Milei ... Pero bueno Juan Semino más Richmond más y Havana capaz aunque después le cae la ley de mierda a Milei y salen todos a vender como unos pelotudos pero a futuro es mi inversión todas son. A futuros para cuando caigan estados unidos y su titere el peluca. Asique que hagan lo q quieran saludos
Actualizo mis operaciones ( hoy mañana)Bueno, hoy poquito opere...
Vendí algo de 20 creo cedears de embraer, los vendí a menos de lomq cerro pero me da igual subió mucho hoy mañana presenta resultados, nose porque subió algo del 9% o más en dólares hoy, yo por las dudas vendí una partee.qiede 100. Nose lo ví atractivo y vendí más si mañana cae por lo menos algo ya rescaté ( por los resultados digo , que puede subir o bajar pero ya subió antes hoy mucho)
Y compré nose poco igual 700 acciónes de importadora y exportadora de la Patagonia ( para) que es supermercados la anónima. Pague $909 por accion cerro a $900.
Pero fue poco lo q opere hoy.
Ayer compré pero más vendí y vendí bien. Porque cayó todo lo q vendí.
Había vendíl por si no lo vieron en otra publicación: como 3 millones de Juan Semino entre 111 y 116 pesos creo hoy cerro a 102,50
Vendí jd no me acuerdo pero 140 algo así cedears a 7640/$7710 esos precios, cerro hoy a menos de 7,200
Vendí nio tendría q. haber vendido más pero bueno 100 creo a 1646 cerro por los 1456 algo así hoy.
Y harmony vendí. Bastante más de 100 el mayor precio fue de 8650 pero. los otros vendo un precio muy parecido hoy.cerro a 8120 creo
Bueno mañana ingresan todas esas ventas ( los pesos a mi cuenta) pero voy a comprar bonos gd parking de un día si todo sale bien. Lo paso a dólares estoy achicando tenencia de inversiones
Voy.por estos bonos mañana comprándolos en pesos;
GD30
GD30
50.770,00 -1,840%
951,68
GD38
GD38
44.500,00 -1,780%
806,45
Eso nomás chau
Según yo jajaja Hola, vengo a escribir mi perspectiva respecto a la suba de los dólares de hoy y de la situación en general de la economía/ inversiones en el contexto argentino:
Primero unas breves líneas respecto al dato de inflación de febrero publicado hoy: venía diciendo desde días atrás el tema de: está la inflacion y " la inflao" es decir me esperaba que la medición del Indec tuviera una ayudita a la baja ( informar menos de lo q realmente fue) de hecho todas.las consultaros pronosticaban estos últimos días arriba de 15% las q menos un 14,6% informaron 13,6% o 13,8% no me acuerdo pero bueno era fija que iban hacer eso.
Al margen de esto ahora sí voy a el tema dólares y mi interpretación:
Hoy no opere nada, debería haber invertido unos pesos que. tenía pero no estuve atento hoy no ví nada hasta última hora ya por cerrar igual vengo bien no pasa nada....
Tema ventas no tengo pensando vender nada de momento, ya que desde mi perspectiva y la de tantos otros y más que perspectiva es realidad. Los tipos de cambio de dólar / peso estaban y siguen estando atrasados respecto a la suba de precios , entonces más allá que nose si seguirá subiendo si volverá. A bajar el dólar, entiendo q tendría q valer más tarde o temprano por eso prefiero no arriesgar , no vender.
Hoy subió prácticamente todo, incluso los bonos cer ( ajustado por inflación a pesar de una baja significativa de su rendimiento cuando empiezen a ajustarse por la inflación de febrero publicada hoy) lo que ví y ( poco monto) mañana muy posiblemente compré algunos más, que bajo su cotización es el bono tv25 (dollar linked bono) que paga al vencimiento creo q por marzo 31 del 2025 el precio de ese día o del día anterior del tipo de cambio A3500 ( dólar mayorista, oficial) en pesos paga.
Hoy cotiza al cierre $840 está abajo del precio del dólar oficial, pero claro si continúa el crowling peg de 2% mensual el rendimiento es muy bajo... Además ya escribí una vez que veo un riesgo en este bono por lo que indica las condiciones de pago, ya que no se tiene garantías de que una devaluación del dólar signifique si o si un alza del dólar A3500 podrían hacer algún otro mecanismo para por ejemplo liquidar más pesos por dólar de exportaciones sin necesidad de subir el dólar A3500. Por eso invierto e invertire poco monto. Pero a la vez tiene ante una eventual devaluación mayor margen de alza que otros.
De producirse oficialmente una devaluación los vendería es especular con esa suba y además no subió hoy incluso está por debajo.
El tema gd: hoy , bueno ayer compré gd30 en pesos pagando $480,13 aprox por bono. Hoy en dólares mantuvo a $0.49 dólares por bono pero ej pesos subió hasta $518 asique quizá si vendo algo sea este bono y lo vendere en pesos. Sería un 7,6% en una día y medio el ccl subió algo de 5% asique e podría vender inmediato ese bono gd30 y comprar algun cedear por eso podría vender principalmente porqué se liquida en plazo inmediato inmediato, no se dispara el dólar mientras vendes hasta poder reinvertir , en cambio si vendo cedears o acciones argentinas y q también subieron incluso más q los cedesrs hoy , pero en 48 horas piede pasar que los dólares se te escapen es mucho riesgo, mañana también ingresa la venta de cedears de harmony , veré q compro pero más cedesrs , acciones argentinas no la veo mucjo riesgo , bono tv25 algún gd y cedears. Ni bonos cer ni acciones, vender nada quien sea a 48 horas eso es mi perspectiva.
Prisión para el que emite....El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha dado a conocer la producción y puesta en circulación de billetes de alta denominación, en medio de un contexto marcado por la creciente inflación y devaluación diaria del peso. Se espera que los billetes de $10.000 y $20.000 entren en circulación a partir de junio de 2024.
Está bien ponele que no sea emisión que retiras billetes de menor denominación y sigue habiendo la misma cantidad de pesos en circulación cosa que dudo muchísimo... Pero no me digas que no estás preparando la devaluada? Dale virrey
Fiel reflejo, empresas argentinas primeros 2 y 1/2 mesesBueno mirando desempeños de acciónes argentinas en el arranque de 2024. Me encontré con esta situación.
Bancos , bolsa de valores (bym) y el medio de comunicación clarín reflejan una suba entorno al 22% en lo que va del 2024.
Por otro lado las empresas que producen , ya sea alimentos, siderúrgia u otros productos. Muestran una caída en su cotización entorno al 10%.
Mucha especulación y desinformación. Mucha desindustrializacion.
Interpretación panorama económico / financiero argentino Hola, intentaré explicar mi parecer respecto a la situación empresarial ( haciendo foco en empresas exportadoras) , y como las expectativas de los inversores difirieron con medidas del nuevo gobierno y las consecuencia del desempeño de las acciones en la bolsa y lo que preveo para los próximos meses ( hasta junio /Julio, que para el ritmo bursátil y economico argentino es una eternidad).... :
1) Expectativas del mercado tras la victoria y asunción de Milei y el efecto que generaron en la cotización de acciones nacionales:
A mí entender, y viendo el salto de 30% aprox de la mayoría de acciónes argentinas entre finales de noviembre y mediados de diciembre ( victoria y asunción Milei) los inversores argentinos, aumentaron enormemente su participación en acciones argentinas de todos los sectores económicos no solo exportadores.
Que los llevo a esa decisión? Cómo habían rendido durante 2023 las acciones argentinas antes de octubre 20 ( primera vuelta electoral)?
Empiezo por la segunda pregunta. Las acciones argentinas principalmente exportadoras energéticas y alimenticias, tuvieron un rendimiento superior a cualquier otra inversión durante los primeros 10 meses del año. 2023.
Segunda pregunta: los inversores, y según la campaña presidencial de Milei, esperaban una desregulación de precios, una reforma/ flexibilización laboral, liberación de exportaciónes e importaciones, entre otras medidas.
Viendo en las medidas propuestas por milei similitud con la gestión de Macri
En dicha gestión el sector privado ( empresarial) argentino, en especial aquellos empresarios con buena relación con el gobierno macrista generaron mayores ganancias que durante la presidencia de Cristina.
Por ello invirtieron fuertemente en acciones nacionales (aún cuando ya venían con un gran rendimiento durante el 2023) está demanda de acciones argentinas género una suba que, si aún no estaban por sobre sus ganancias reales las acciones argentinas, luego de ese enorme salto en las cotizaciones en noviembre/ diciembre/ primera semana de enero) definitivamente estaban sobre valuadas. ( Si a futuro sucedía todo lo prometido por milei ese sobreprecio no generaría mayores problemas)... asteriscos ✳️✳️
Lo dejo hasta ahí de momento.despues retomo en otro comentario abajo con dos asteriscos ✳️✳️.
Comentario aparte:
Escucho ahora a uno de mis economistas q confío ( el q. daba los tips de ahorro bien rata jaja pero sabe y dice la Posta). Además yo había pensando y escrito hace un tiempo atrás lo siguiente:
Puede q no devalúen, pero necesitan dólares, y aunque el FMI no les preste plata y las empresas exportadoras retengan Sus exportaciones ( liquidación de dólares) no les preocupa demasiado al gobierno, ya que ingresarán dólares de Inversores extranjeros. Y según dice este economista eso fue la principal razón para que los bonos ( al30 gd30 y sus derivados) suban en dólares y se mantengan incluso caigan en pesos ( además de los ahorristas y empresas que necesitaban cubrir gastos en pesos por la suba de precios y están vendiendo sus dólares para hacerse de pesos) dice que esta semana próxima principalmente entrarían muchos dólares de fondos de inversión extranjeros atreves del ccl . Que es posible continúe la baja.. o la paz cambiaría ( dólar ccl planchado)
No es este comentario continuación de lo anterior (reitero)
Y en mi caso eso sería ideal Ya que no solo vendí muchos cedears y acciones argentinas en la mini corrida del viernes 1 de marzo sino que este lunes se vence mi segundo plazo fijo uva con una ganancia de 61% en 3 meses ,( 20% mensual,) con un dólar que aumento desde el 5 de diciembre ( fecha que consolide este plazo fijo uva) un porcentaje de : 21.5% en los mismos 3 meses , lo que me estaría ( a priori) comprar un
32.5% más de dólares la semana que viene ( compro gd30 el lunes vendo el martes ya podría creo) que si hubiese comprado con el monto invertido en plazo fijo uva, dólares a $ 867 ( cotización mep) el 5 de diciembre 2023
La bici de Luisito
Movimientos mañana ( mis inversiónes)Bueno el miércoles tuve brote no nose jode con eso perdón
Vendí cantidad de cedears y acciones ni sé cuántos pesos dispondré en un rato se acreditan en mi cuenta pero arriba de no importa..
Además el lunes me ingresan las cancelaciones de dos plazos fijos uva que hice antes q modificarán las condiciones por ello la tasa de interés que recibiré por precancelar es de ,122.8% anual en el transcurso de tiempo q los mantuve a esos plazos fijos uva da un 30.7% de interés eso recien el lunes. Y estoy con esa cuestión por terminar de decidir. Yo pienso q si bien puede haber un salto 🦘 de los dólares mep y ccl entre hoy viernes y inicio de lunes no veo una subida muy grande ni que signifique un nuevo tope ( osea q. No pueda volver a bajar días después.) si me convenzo a mi mismo de eso hoy viernes iría directamente a bonos cer tx28 ( ayer Ys compré algunos pocos) y tx26 también comprar para distribuir. Y bueno después algunos gd29 si puedo y algún cedearnq no tengo decidió cual todavía.
Pero bien podrán pensar: SOS pelotuda Nancy? Para q cancelas un plazo fijo uva para comprar bonos cer que ajusta por inflación ? Bueno es correcto eso pero el plazo fijo uva tiene 5 días de orecancelacion y los q cancele ers uno a diciembre y otro a agosto.si llegó al lunes sin q allá una gran suba del mep ( precancel el lunes de esta semana....) puedo comprar más dólares. Y comprando bonos cer (tx28 tx26) se operan plazo inmediato no los voy a tener hasta el vencimiento la idea sería que este 13 o 14 nose cuándo anuncien la inflación el indec. Si es más del 15% que tendría claramente y el dólar ( faltan pocos días para el 13/14 la semana que viene ) sigue planchado los dólares mep.. y los bonos cer esos dos al menos casi a precio real muy poco porcentaje de sobreprecio. Yo creo q van a tener más demanda igual parece q nadie tiene un peso porque baja todo... Si meten un spread ahí vendo inmediato o los mantengo que durante el mes van a subir casi segurísimo más del dato o igual del inflación porque mucho para bajar no tendrían porque son atractivos habiendo tanta inflacion. Y cuando allá olor a disparada del dólar enserio fuerte vendo inmediato y entro ( antes q suceda pero jugar con ese límite de subir con inflación lo más posible antes q devalúe y pasar a dólares bancar un poco en dólares después de la suba de mayo) cuando estén nuevamente a buen precio los cer otra vez la vuelta de la rueda de la bici) tiene su riesgo lo más sano creo sería hoy. comprar bonos gd 29 . 30 o 38 para ya cubrirme por las dudas y el lunes si comprar boncer.
Pero algo me dice que ya están muy demandados los bonos gd y al como q van a abrochar inversores en la brevedad.
Yo los q compré espere 1 día y los vendí en dólares solo me quedan los q compré ayer. Q hoy los podría vender Ya en dólares si compró más hoy recién el lunes voy a poder vender y siento q va a pasar alguna con esos bonos.gd y al q a los tenedores los van a peinar es solo un sentimiento
Asique voy a arriesgar a tx28 y 26 hoy ( la mayoría pocos cedears y poco gd30 y otro). Y el lunes si no se disparan o pasan cosas raras con los gd 30 y esos veré con lo otro pero hoy siento que además de lo anterior es buen precio y oportunidad los boncer
Finde largoHola, comienzo idea para ver que se me va ocurriendo por que hasta donde se lunes y martes próximos son feriados y eso estaria siendo un problema muy berrako hjajaj....
Yo espero suba de empresas brics y materia primas hasta primera parte del viernes 9 pars luego recorte fuerte caída, lunes continua baia empiezan a recuperar última parte lunes, y suben martes miércoles. .
Eso como cotizaciones internacionales.
Pero en argentina podría ser una venta de muchos inversores viernes haciendo caída de dólares financieros y de la bolsa... cagandome así el fin de semana largo ....
A la vez que, este panorama propuesto es solo una previsión.. efectuar ventas el vienes pudiendo volver a invetir ese dinero recién el próximo miércoles, no suena un buen plan...
Es estas cuestiones las que me llevan a adelantarme tantos días a los hechos.... necesitaría vender máxime el miércoles si quiero tener un fin de semana largo lo más tranquilo posible... vendería cedears chinos hoy u mañana.. harmony gold minning si podría vender parte el 9 presebta estados y que esa plata quede sin invetir del viernes al miércoles (vents de un 18% del total de harmony )
Lo de china comprsr algún bono. Que vea barato inversión local cosa de q no fluctúa mientras yo no puedo operar....
Y por último vender parcial tenencia de argentina miércoles y ese dinero a acreditarse el viernes dejarlo sin definición de momento ver lo que pasa como siento pienso y se mueve la bolsa argentina para decidir. En el momento
Dolarizame este (bono) Javier.Le voy a entrar al gd29 hoy... Compra en pesos precio de cierre $ 506.30 pesos
Valor del bono al vencimiento 1 usd.
Forma de amortización 10 pagos semestrales (0.10 usd por pago semestral + 1% interés anual.. = 0.5% interés semestral= 10 pagos de 0.105 usds por semestre) primer pago 9 enero 2025 . Luego 9 junio del mismo año. Así hasta el 9 junio 2029.
Es comprar 1 usd en cuotas durante 5 años . A mitad de precio. Obviamente que falta muchísimo pero se puede vender plazo inmediato en pesos o dólares. Yo con que me paguen 0.105 por bono en enero y otro pago igual en junio 9 2025 después vendo el resto en pesos
Son 0.21 cada pesos 506.30 y después los vendo a 700 jaja anda a saber cuánto valdrá porque en dólares valor real será de 0.80 en bolsa valdrá la mitad poco menos 0.38 usd pero en pesos anda a saber ... Pero pongamos que vendo en dólares en agosto 2025 0.38 usd más lo que Ya pago ...
0.21 + 0.38 = 0.59
Y pague por bono 506.30
Sería comprar dólar a $858. Tenés q esperar año y unos meses peroooo si podes... Y no se cae el país a pedazos obtendrias eso aprox .
Mañana bolsa argentina. Mis posibles movimientos.Hola.
Hoy no hice operaciones. 0
Mañana: de seguir el alza de mis acciones argentinas. Reducire aún más ( Ya vendí el viernes anterior creo o jueves pasado bastante) si bien hoy la q más recupero fue molinos Juan Semino. Esa por un aprecio y confianza a largo plazo que le tengo no vender.
Las otras probablemente achique. Igual más q nada para contar con efectivo la semana que viene. Y por esta subida sumada o quizá impulsada por las espectativas respecto al discurso de mañana a la noche de milei en el congreso.
Además hoy los cedears míos de Brasil china mayoría de bajas salvo embraer y vale s.a. subas del 2 y 1 porciento que tampoco voy a tocar mañana
De sudáfrica si subieron bastante las mineras de oro por repunte del oro pero necesito mayor suba si mañana baja el dólar q es lo q espero en el arranque del mes después recupera respecto al oro y al real brasilero vendere algunos cedears de harmony gold pero no estoy conforme para mediano largo plazo con mis cedears. Títulos bonos argentinos tengo ( cer vendí todos después pienso recomprar pasado mediados de marzo tal vez por ahora no) poseo vinculados al dólar oficial 2 distintos ( Tv25 tda24) tv25 lo voy a dejar además opera a plazo de 48 horas.
Tda24 en cambio se vende inmediato aunque con este discurso de milei que va a hablar de economía dicen.. mejor dejo los de dólar oficial
Además poseo gd38 que compre ayer a 449 creí y ahora rinda los 456 nose cuánto ers el número una suba de 1.7% en dos días eso capaz venda todos inmediato parte a dólar parte pesos sumado a ventas de ayer bidu a 11300 (20 cedear) más 55 de capex vendidos ayer también a 5006 esa plata voy a destinsr a más cedears de baidu... Todo a baidu que sigan hablando boludeces los medios.
Es el puto futuro baidu
Y el lunes me vence segundo plazo fijo uva con una ganancia desde 5 de diciembre al 4 de marzo entorno al 60% un millón puse ahí y veremos el lunes como arranca después de los anuncios o el discurso y las empresas internacionalmente empieza marzo ahí tengo para decidir
Pero voy por economía Ys no tengo materias primas sino por el crecimiento y avance tecnológico , industrial y comercial de china india Brasil y África. A mediano largo plazo
Sin papelitos de colores...La mayoría de nos. Estamos yendo o ya atravesando una disminución de nuestro estándar de vida o una baja en nuestros ahorros consolidados....
Y poca alternativa para evitar ello se nos presenta...
Por eso no vengo a prometer nada mesiánico....
Sin embargo algo q empiezo a pensar como "disminución" o retraso de las consecuencias... Alivianar el daño ( se entendió...)
Es mediante especulaciones o si no se deseara el resultado a alcanzar tiene menor efecto pero menor riesgo .de fallo consiste ( enlazaré algunas ideas q redacte antes al final)....
Consiste en :
Primero diré cuál sería el objetivo y porque de lograrse disminuirá el perjuicio en nuestra tenencia / dinero/ económia
El objetivo sería mediante inversiónes compra de títulos.... En pesos.... Lograr q estos instrumentos, en el peor de los casos, nos generen una perdida en pesos con un porcentaje inferior a la baja que reflejen los dólares financieros y/o paralelos (blue) de forma tal q en un tiempo x al venderlos ... Podamos así adquirír mayor cantidad de dólares que al inicio de la inversión... Ahora vivimos en pesos... Si adquiro más dólares los cuales tienen menor valor en pesos mi poder adquisitivo en argentina es menor....además si no hubiera invertido en estos títulos podría comprar aún más dólares solo con dejar el dinero en pesos en mi caja de ahorros...todo eso es cierto...
Ahora dos cuestiones:
1. Comencé en el objetivo indicando ; en el peor de los casos; la idea es ganar en pesos y aún más de ser q los dólares financieros continúan a la baja poder comprar más dólares q si no hubiera invertido nada.
2 si llegado el caso ya sea en un lapso de días o de manera sostenida los dólares financieros y otros retoman la suba tus inversiones también lo harán si los dejas depositas.en cuenta no será el caso
3 la situación que inversión gana? Que pasa con tus ahorros si tenés esa suerte de poseer ahorros? .. ya dije en el título estamos en estás no vengo a vender papelitos de colores....
.
Yo sacando inversiónes que ya han Sido restringidas estoy perdiendo no te voy a mentir...
Y las ya restringidas vengo ganando pero.depebde con q lo comparé.. con el precio de la NAFTA los plazos fijos uva q hice antes de q Caputo le cumpla los deseos a los bancos vsn perdiendo por las q suban 25% mensual entre enero y febrero y ahora al 20.6% de el 25.5% anterior la NAFTA subió más seguro.. y las prepagas también.. pero es buenísima en comparación a los dólares y a las otras posibles inversiónes pero ya cambiaron las condiciones...
Ahora noto también que dentro de las perdidas de títulos q poseo los cedears la mayoría de mi tenencia vienen cayendo bastante menos q el ccl principalmente porque en dólares suben todos los días o en 5 días dan positivo alguna día. alguno baja pero van arriba entonces tengo menos pesos día a día sobre todo por el lastre q me quedo de acciones argentinas lweoclos cedears dedesde febrero 3 aprox.w.emñezo.a bajar el ccl cada vez bajan. Menos diría q mañana terminarán neutral ya los cedears y los q comentare a continuación y entonces veo eso q sirve no a corto plazo a menos q quieran hacer ya el camino especulador q tiene más riesgo el cual de escribirlo me extenderia demasiado pero agregaré ideas que pueden estar redactadas en todo jocoso y un poco confuso en su redacción pero suelen cumplirse por ello solo me remito a mencionar los títulos cedears que veo y me resultaron más recilientes agregando una aclaración relevante '
Petrobras. A lo seguro Petrobras
Con la salvedad de: (mayores detalles en las ideas adjuntadas abajo.) Posible caída del crudo y se petrobras primeros días de marzo. De seguir está recomendación sugiero comprar en dos tramos ... Lo ante posible a precio de referencia (menos de $19.800) primera compra
Segunda compra en eventual caida (de suceder) entre el 1 al 13 de Marzo)...
Mayores detalles y motivos de la caída prevista en ideas 👇👇👇
Los dólares jajaja q tema ( contexto argentino)Hola 😘 jaja
Aclaración: es una hipótesis/ suposición mi personal. Tómalo o déjalo. Simplemente sería una forma de ver la situación " alternativa" vamaaaaa
Acá escucho los loros jaja na enserio hay muchos yo también estaba en esa de decir. El gobierno busca pero no podrá hacerse de dólares ( como se justifica se argumento: los dólares habitualmente el banco central los obtiene mediante los dólares que entran por las exportaciones principalmente de la cosecha.. y dado q el precio de conversación de esos pesos a dólares. Dado q el banco central retiene los dólares y entrega pesos a los exportadores está bajo no tanto respecto a los tipos de cambio mep ccl ... Sino al encarecimiento de los costos que tienen los exportadores ( energía subió. Impuestos subieron. todo subió menos sueldos y los dólares subieron pero ni cerca... Además el tipo de cambio para importar si necesitan productos o lo q sea o pagar deudas en el extranjero es más caro porque del oficial hay un impuesto como del 17% .y para la liquidación de dólares hay una retención también del ,12 o 15% depende entonces entras dólares te dan 790 pesos y si querés comprar dólares para importar ( las empresas) lo pagas 980 te arruina))
Peroo el gobierno pensando lo q quieras de este grupo de seres tan pelotudos no creo q sean.. q no se den cuenta de eso de q no le van a.liquidar o liquidaran lo menos posible...
Pero me parece acá viene el concepto jajaj que les chupa un huevo que no liquiden.
Entonces los dólares??
Yo casi sin dudas se que este gobierno está alineado diría subordinado a los grandes grupos económicos norteamericanos/ europeos que esos grupos son los que a día de hoy realmente gobiernan estados Unidos.. las empresas y fondos de inversión ya hace años son los que controlan el gobierno de estados unidos y no al revés... Y están complicados pero creo que harán mierda en última instancia ( antes hacen y harán mierda otros países e instituciones) pero de última harán mierda el estado la economía todo de estados unidos antes q sus intereses sus empresas sus riquezas... Porque están complicados? Porque están perdiendo el dominio a nivel mundial a un ritmo acelerado en cuanto a injerencia territorial en países incluso continentes y también en credibilidad y valor que se le da al dólar... Están perdiendo territorio y valor su moneda....hay muchos países bancos inversores que se están desprendiendo de dólares yendo a oro u otros instrumentos... Todos esos dólares le vuelven al tesoro norteamericano... Pero si esos dólares valen..no están respaldados por ninguna materia prima hace años años cientos el dólar podías cambiarlo por oro tenía respaldo en oro luego respaldo en petróleo hoy hasta donde entiendo no. Igual muchas divisas están en igual situación que les da valor? El mercado la oferta y demanda.. si cada ves menos países bancos etc demandan dólares por el contrario salen a desprenderse eso hace despreciar el valor del dólar...
Obviamente ocultan tapan disimulan esto porque sino sería mucho peor se producirá una corrida y caída del dólar fuerte..
Pero lo saben entonces podrían ser una fuente de aporte de dólares para el peluca que esta enamorado de estados unidos y de los dólares y no entiende que están en la mierda se quedó en los 90 (1990 2000 años) el peluca en la época dorada de estados unidos. Entonces estos vienen le dan los dólares al papá fritas y le compran las empresas la energía los alimentos... Y el peluca se hace de sus dólares que en 4 años le va a servir para limpiarse la cola y estos fondos capitales ( black rock JPMorgan...) Se hacen de cosas muy valiosas como litio petróleo tierras agricolas...