Ideas de trading
BYMA Salida alcista? Hace algún tiempo, veía a BYMA dentro de una combinación compleja y desarrollando este triángulo como final de dicha combinación.
Con el desarrollo posterior de la pauta, la visión fué cambiando un poco.
Elijo tomar la onda bajista mas larga como onda A, ya que la misma suele ser la mas rápida en cuanto a su formación. Partiendo de ese punto, podríamos dar por finalizada la onda E que ya se ubica en zona de definición. Recordemos que éste tipo de triángulos, definen en un área temporal situada entre el 40 y el 20% final del TR.
De ser el conteo correcto, podríamos trazar un objetivo máximo probable en la zona de los $486-$500 para fines de mayo, con un objetivo mínimo en $415.
La banda entre $360 y $340 será la zona de definición para las salidas alcista o bajista respectivamente.
No cambio la mirada acerca de que se trata de un patrón correctivo, dentro de ese escenario, estaríamos dentro de una onda B de un zigzag.
Trataré de actualizar semanalmente.
Aclaración importante, los valores objetivos mencionados, así como los puntos de control, están expresados en valores promedios semanales.
BYMA comienza a despegar tras la gigantesca formación triangularBuena respuesta de BYMA en la jornada que pasó, ha despegado los precios de la zona de mínimo y alienta las chances que el avance pueda quedar retomado como definición a una gigantesca formación triangular que nace a comienzos del presente año. Cuidar soportes de 255-249 pesos, mientras tanto.
BYMA haciendo pullback al soporte... salida en onda 3 alcista??Tras una tediosa lateralización de varios meses, la semana pasada los precios dieron indicio de quiebre alcista a lo que podría ser una formación triangular. De ser correcta la apreciación, podríamos estar en presencia de un proceso de salida tendencia a nuevos máximos para las próximas semanas. Atentos!
$BYMA lateralizando...por el momento no define.Como pueden observar, la WMA de 30 semanas muestra a las claras la lateralización actual del activo, etapa 3 de SW sin dudas.
La definición vendrá de la mano de la definición de nuestro índice de referencia.
Valores a controlar?
Abajo los 300$ son claves. En caso de perderlos ingresaría a etapa 4 de SW.
Arriba, debe superar con volumen la TL bajista y la WMA de 30 semanas, en primer lugar, para luego confirmar la recuperación y el ingreso a etapa 2 quebrando los 403$.
BYMA, una buena rueda y rompemos!En línea con lo publicado en la última idea, la formación del triángulo parece próxima a culminar con una ruptura al alza, lo cual se lograría con un cierre sobre 390 pesos y habilitaría un objetivo muy muy interesante en torno a los 470/480 pesos, coincidente con el piso del canal alcista en el que se viene moviendo..
BYMA Desarrollo de triángulo no restrictivo (bajista)
Pauta correctiva doble, formada por un zigzag y un triángulo contráctil unidos por una onda X.
Podría confundirse con un triángulo de onda 4 u onda B cuya definición sería alcista, pero esto no sería correcto.
Como recordatorio, este tipo de triángulos define a la baja en una zona temporal cercana al vértice del mismo. Siendo estrictos, debería definir en algún momento entre el 10-08 y el 18-09.
A diferencia de los triángulos restrictivos, (de onda 4 o B), no hay un objetivo definido después de su lanzamiento, podría retrocederse toda la pauta alcista previa.
Se caerá?Hoy dejó un Doji bastante feo con un volumen aceptado.. si bien el RSI sigue en aumento pero el CCI ya da sobre compra hace una semana.. sigue perdiendo fuerza en DMI y el MACD sigue en ascenso pero parece que el histograma se viene agotando.. y no olvidemos que se podría terminar de armar el HCH.. creo (espero equivocarme) que es momento de salir..
Muy buena semana para $BYMACon un gran volumen de operaciones confirmatorio, BYMA tomó impulso y atravesó una serie de resistencias más que relevantes:
- TL bajista (confirmada) sobre máximos decrecientes
- WMA de 30 semanas
- Resistencia estática, en 364$
Al borde quedamos de cerrar una semana ideal, si hubiésemos logrado superar los 403$, última resistencia que marcaba el regreso a Etapa 2 de SW.
La próxima semana deberá confirmar la tendencia, quebrar este escollo e ir a buscar máximos históricos (en el corto plazo).
Será un activo a tener en cuenta, siempre y cuando supere el valor mencionado.
BYMA en formacion HCHBYMA con figura de Hombro-Cabeza-Hombro en formación. No pudo romper la resistencia dinámica de la MA 50 alrededor de los 380. Hay un soporte importante en 300 que de tocarlo terminaría la formación del HCH. Los 300 valor importante a controlar. De soportar bien, por arriba en valores en 360/370, de romper, abajo camino hacia los 250/260.
$BYMA no pudo con los 385$Tras un importante swing alcista, se comenzó a evidenciar una divergencia bajista de volumen, que resultó crucial a la hora de intentar superar la resistencia estática de los 385$. Como era de esperarse (sin volumen no hay muchas posibilidades de quebrar importantes techos) el activo presentó un Pull-back a la zona de soporte de los 364$, que respetó bien el día de hoy, con un bajo volumen de operaciones. En el caso de observarse nuevamente demanda del activo, hará un nuevo intento por vencer el techo antes citado, mientras que abajo tenemos un buen conglomerado de soportes estático-dinámicos (ver EMA 20 y 50).
A seguirla !
Excelente jornada de $BYMATras recorrer brevemente una formación de continuidad contratendencial, el día de hoy rompió al alza con volumen y dejó una vela con importante cuerpo y pequeña mecha superior, dando la pauta que mañana seguirá su swing alcista. El primer objetivo son los 426$. RSI en sobrecompra, veremos como se comporta y si aparecen divergencias bajistas.






















