$BYMAVamos con el objetivo primario del triangulo simetrico, desde el quiebre un 12% de upside hasta los $443, ubicamos un stop loss debajo de lineas de soportes en $368 y mantenemos relacion riesgo beneficio de casi 3 a 1.
notamos un aumente de volumen en el quiebre de la formacion como indican los manuales.
www.wolftradingroup.com
Ideas de trading de BYMA
Aguantó en el soporte y se acercó a máximos históricosByma estuvo lateralizando desde mediados de Mayo teniendo como soporte la zona de 370.
La lateralización ocurrió después de manifestarse la sobreextensión positiva respecto de la EMA 20, señalizada en el gráfico por el indicador Teo Trading 24 con la letra "S".
Desde el swing iniciado a principios de Mayo, el VPVR formó una zona de máximo volumen operado en 395. Con la suba generalizada del lunes Byma superó este valor y se acercó a la zona de máximos históricos.
El martes tuvo una toma de ganancias intradiaria con gran mecha inferior, ese día movió bastante menos volumen que los 2 días de suba de esta semana.
El RSI se acercó a la zona de sobrecompra.
El OBV aumentó de valor lo cual es interesante.
Esta semana subió la volatilidad y la EMA 20 volvió a tener pendiente ascendente.
Hace unos días se abrió una operación señalizada por Trading Algoritmico. Si bien este activo tiene poca historia, el algoritmo también fue backtesteado en otros activos correlacionados.
Los datos estadísticos del algoritmo son aceptables, fueron influenciados por un buen trade cerrado a fines de mayo el cual dejó una ganancia del 33%.
Hasta el momento la efectividad es moderada, del 62%.
La ganancia total en pocos trades es del 154%.
El Profit Factor es de 3,068.
El promedio de duración de cada trade es de 13,17 días.
Desde que el algoritmo dio compra el lunes 6/7 a las 14 hs, el activo subió un 5%, a estos valores ya no conviene operar esta estrategia ya que el Stop Loss quedó lejos.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
BYMA vuelve a máximo históricoAcercándose a máximos históricos, pero con un ADX débil, y estocástico en sobrecompra, lo que indicaría que más que romper el máximo y continuar, se mantendría dentro del canal lateral planteado.
Por el momento soporte en EMA de 20 y 50
Desde el punto de vista de un AF ya alcanzó su máximo del momento, pero nunca se sabe...
bymaBYMA: La pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto en el primer semestre más negativo de lo previsto, y se prevé que la recuperación de la economía sea más gradual de lo estimado anteriormente segun el ultimo informe presentado recientemente por el FMI. Bolsas y Mercados Arg. opera en línea con la tendencia lateralizada desde el 20 de mayo, pese a las extendidas esperanzas por una rápida recuperación económica. Este valor inicia la rueda en 388 con un (-1.15%), se visualiza una "vela tipo martillo" bajista, significa demanda y fortaleza compradora.Máximo:393, Vol. promedio:70.007 Mínimo:385
el día de hoy el gráfico presenta:
El oscilador RSI: hoy en 56.40 permanece neutral
MACD: su volumen disminuyendo significativamente, oportunidad de ventas
STOCH: en cuanto a este oscilador se encuentra con un 48.41K% y una 43.38 D% neutral.
$BYMA (Semanal)Excelente zona de soporte en los 369,50 / 370 desde hace 4 semanas. Mete una mecha bajista hasta ahí y, luego, vuelve a subir.
También, resistencia de corto plazo en la zona de los 406.
En caso que quiebre al alza y meta nuevo máximo, tiene un objetivo de corto plazo a la zona de los 456
Abajo, si quiebra el soporte, acelera la baja a la zona de los 345
bymaBYMA: Bolsas y Mercados Arg. opera con limitadas bajas este miércoles, en línea con la tendencia aun lateralizada, pese a las extendidas esperanzas por una rápida recuperación económica. Este valor inicia la rueda en 387 con un (-0.26%), se visualiza una "DOJI LIBELULA", significa que los precios no se movieron por encima del precio de apertura. En última instancia, una mecha inferior bastante larga en un Doji proporciona una incipiente señal alcista.
el día de hoy el gráfico presenta:
El oscilador RSI: hoy en 58.30 permanece neutral
MACD: su volumen disminuyendo significativamente, oportunidad de ventas
STOCH: en cuanto a este oscilador se encuentra con un 53.55K% y una 49.65 D% neutral.
$BYMA (Semanal)Transitando una onda (3) y llegando a máximos historicos,como resistencia.
Primer soporte reconocido en el 23,6% de FIBO.
En caso que lo quiebre a la baja, va a ir a buscar el FIBO 38,2% (zona de 342) de corto plazo.
En caso de quebrar máximos historicos, continúa la onda (3) a la zona del 1,618%
No pasarás. $BYMAA pesar del rally observado en el mercado local, esta empresa se encuentra por tercera semana consecutiva luchando (sin éxito) contra una zona de resistencia estática muy importante (400-406$)
El volumen desapareció desde la semana pasada y el equilibrio es claro
No podemos dejar de mencionar que el rally comenzado en abril fue extraordinario, pero la nafta se terminó en la actualidad y amerita un descanso.
Se mira de afuera...371$ primer nivel a controlar, luego 327$
BYMA dos posibles destinos de onda 4BYM se encuentra desarrollando una onda 4 de C. La onda 4 suele ser la más difícil de operar, por dos motivos: 1) Lateraliza 2) Suele generar nuevo máximo, ya sea con un triangulo o con un plano expandido por ende genera varios bull trap
Los dos puntos posibles a los cuales podría retroceder son:
1) La zona de los 371: 23% de retroceso + Centro del canal alcista + Techo del canal ABC + resistencia histórica
2) La zona de los 320 / 298: corresponden al 61% y al 78% de retroceso, de esa manera validaría alguna de las dos tl proveniente de máximos
La onda 4 suele retroceder como máximo entre el 38 y 50%. En casos donde la tendencia alcista es muy fuerte, retrocede al 23 o inclusive al 14%, por ende la primera opción parece ser la correcta
Debajo de los 290 anulamos impulso
Consolidando piso?En escala horaria se nota como BYMA está lateralizando en una zona entre 382 y 405, canal de amplitud cercana al 6%, muy chico para tradear ya que las comisiones argentinas nos comerían gran parte de las ganancias.
Perecería ser que quiere respetar la zona de 382 como piso pero no hay que olvidarse que viene de una fuerte suba, no hay que sorprenderse si baja de ese valor.
Ayer bajó el volumen operado respecto a la jornada anterior. Mas que bajó, podríamos decir que volvió a la normalidad, quedando en valores cercanos a la media de 20.
En escala diaria comenzó a descomprimir indicadores. Bajó la sobreextensión respecto de EMA 20.
El OBV se encuentra en valores interesantes.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.
Se terminó la suba o todavía le queda un poco más?Byma subió mas del 80% desde los mínimos de Marzo.
Despues de atravesar la zona de máximo volumen operado por VPVR, aceleró la suba, dejando casi un 50% en 1 mes.
Llego a tener sobreextensión muy elevada respecto de la EMA 20 y RSI muy sobrecomprado pero hasta el momento la toma de ganancias fue de solo el 5%.
Fue llamativo el elevado volumen del día de hoy, con poco movimiento de precios.
En este momento estoy comprado por un algoritmo que dio compra en 293,50. Estoy esperando que de venta, lo hará apenas se profundice la toma de ganancias la cual estoy esperando hace unos días pero no llega.
No tomar este texto como una recomendación de compra / venta.