Ideas de trading de BBARB
BBARVemos en este grafico diario como rompió la TL alcista, por el momento la parte superior de la caja rectangular actúa como ultimo soporte para mantener la tendencia, en caso de quebrar soportes replantear a los que tengas posiciones, observen el incremento de volumen en las ultimas velas.
Precio por debajo de la EMA20, pero por encima de la EMA200.
#BBAR - BBVA**#BBAR - BBVA**
Los bancos subieron mucho, no hace falta que lo diga, ¿Pero tiene más para subir?
Si se mira sumInd diario y semanal están comprados, además semanal da compra (mediano plazo) mientras que diario esperar y ver.
Pero parece haber una onda Elliot que puede llevar al papel a los $10,50 si proyectamos la onda 0-1 como 4-5. Este valor es exacto (milimétricamente, que lindo es el AT) el del GAP de las paso 2019.
Este papel todavía no llegó al valor de dic 2019, cuando varios otros, galpones inclusives, ya lo superaron.
Ahora, con la baja de las tasas, los bancos van a ser los protagonistas (creo), por ende, es probable que lo alcance en breve.
Pero en acciones, todo puede fallar.
BBAR - BBAV Argentina**BBAR - BBAV Argentina**
Luego de un Elliot 12345 ya visto, y una corrección ABCDE (a mi criterio) Llegó casi a la EMA200 en mínimos ascendentes.
Por extensión de Fibonacci, Puede ir a buscar los 6,35 e incluso superar el pico de 6,60. por no decir los 6,8.
Recordar que debería llegar a cerrar el gap de las paso del 2019 como hicieron otros papeles, en los 10,7. pero además puede retornar al canal que perdió de largo, por ese valor aproximadamente.
Considerar ese trading de ratio 3, con Trailing Stop Loss apenas debajo del SD+ del canal chico.
#BBAR - BBAV Argentina#BBAR - BBAV Argentina
Luego de tan lindo Elliot 12345 cumplido y que llegó a los 0,786 de Finonacci y la proyección del 5, empieza la caída.
No opero cortos, pero por las dudas, les paso este trading más que nada para quien lo estudie y se anime. A ver si se cumple.
Ahora puede bajar a los 5,17 o 4,80 (quizás hasta los 4,5) que sería el ABC de corrección. Puede ser al piso del canal o romperlo a la baja, veremos.
Relación temporal entre estructuras - BBAREl mercado es un gran ABC, donde B suele ser la más lenta (lo que es claro es que nunca es la más rápida) mientras que A y C tienden a ser iguales en cuanto su desarrollo temporal. Por este motivo, creo que a la estructura que nace en 2018 le puede faltar desarrollo.
#BBAR - BBVA Argentina👨🏻🏫 #BBAR - BBVA Argentina
En diario se puede ver un canal ascendente desde octubre pasado, con una resistencia estática RE en los 5,20 y un soporte estático probable en los 3,70. El techo puede ser la mitad del canal, arriba de los 6 dólares.
Con el recupero de los bancos, y con un potencial cambio de gobierno, puede subir a máximos históricos. pero conque llegue a los máximos de este gobierno, arriba de los 5, ya se tiene una buena ganancia.
Koncord muestra manos grandes entrando.
Parece haber testeado 2 veces el nuevo SE en 3,7. Cruzó la EMA200 al alza e hizo el throwback (2 veces lo testeó)
Creo que es para alza, con ratio de 3,25. Cada uno evalúe.
¿Opiniones?
#BBAR - BBAV👨🏻🏫 BBAR - BBAV
A largo plazo... vista semanal
Rebotó en la EMA200 y tuvo una leve caída.
Viene de mínimos ascendentes, y Podría estar Haciendo un Elliot que si se cumple, podría ir a los $7,20
Dejo esta propuesta, algo arriesgada, pero con Ratio 4.
Recordemos de donde viene, valores arriba de los 10 dólares.
Observen que rompió la RD- amarilla.
#BBAR - BBAV👨🏻🏫 - BBAR - BBVA
Estimados, estaríamos en ejecución de la onda 4 en un posible onda Elliot.
Es interesante que en el punto 2 es el punto del throwback a la ex RD- para confirmar rotura, y el techo de la onda 3, la onda más larga, llegó a rebotar a la EMA200.
todo muy sugestivo.
Si el Elliot es correcto, debería comenzar a subir antes de la onda 1, por lo que un SL puede ponerse por debajo del 1, y el 5 sería el TP, en los $6 o más, pero antes de los $6,5...
El problema es estar atentos a un punto 4 de entrada... pero mejor asegurarse.
Ratio, 4,4
Interesantisimo en dólares. Vamos Merval, Vamos Mervaleta
BBAR ADR, sin descansar?El banco argentino, al igual que todo el sector, ha volado y acumula un 55% de suba en menos de cuatro semanas..
Con referencias bastante claras, el papel ha llegado con un movimiento vertical a la resistencia estática que se encuentra en los 4.50 dólares, veremos si logra la superación, que en caso de darse dejaría el camino habilitado a los 5.70 y 6.30.
De no lograr romper, sería lógico e incluso sano ver un achique, donde las referencias son los 4.10, y debajo la media de 200 en 3.80; incluso podría caer a 3.50 sin que el panorama de mediano plazo deje de ser atractivo, pero está claro que una corrección de esa magnitud parece largamente improbable en este momento, en principio a ver que pasa en esta zona.
Bancos Argentinos con ADRs. GGAL, BMA, BBAR y SUPV. Argentina tiene cuatro bancos que al momento cotizan, mediante sus respectivos ADRs, en el mercado americano. El movimiento en la cotización en moneda dura es replicado por la especie local (en pesos) más el efecto del dólar contado con liquidación. Al mirar los movimientos detectamos que los avances y retrocesos de los activos son muy similares.
Momentos importantes:
24 de enero de 2022. Los activos encuentran piso luego de un rally bajista de muy corto plazo, para encontrar un rebote en los valores hasta comienzos del mes de abril del mismo año.
Desde el mes de abril del 2022 hasta fines de julio nos dio otro momento de recorte de valor de los activos, encontrando un nuevo mínimo desde el que rápidamente y de manera muy vertical habilito un rally que permitió recuperar el terreno perdido. Siendo el punto máximo en el 13 de septiembre del 2022.
Acá tenemos un recorte hasta la zona de precios del 24 de enero del 2022, aunque distinto porque aflojo en la volatilidad y dio comiendo a un momento de lateralización sobre la zona donde también se generó el encuentro de las medias móviles exponenciales de 20 y 200 semanas.
Por lo cual, consideramos soporte la zona de precios del 24 de enero 2022. El ingreso es ahora, siendo la confirmación el posicionamiento del precio sobre las EMAS 20 y 200. El objetivo lo marcamos al nivel de precios de septiembre del 2022.
Otro activo del sector financiero que también consideramos es VALO, le vemos positivo la distribución de dividendos y la baja volatilidad que dispone en la cotización.
BBAR ADR, a ver esta zona..El banco viene corrigiendo con agresividad en las últimas ruedas como los activos argentinos en general, y llega a una referencia importante..
Fuerte achique desde la idea de hace sólo una semana, donde nos acercamos a un valor interesante, tal como planteamos sucedería ante la pérdida de la media de 20 ruedas.
En la zona de 2.80/2.85 confluyen 4 referencias para oficiar de soporte, lo cual vuelve al precio una referencia muy importante principalmente por la atípico de tamaña confluencia. En el valor mencionado encontramos una referencia estática que hay sabido ser techo y piso para el papel (principalmente en términos de base cierre semanal), las medias de 200 y 50 ruedas (ésta última con marcada pendiente alcista), y por último la tendencial bajista rota al alza el 24/8 que viene ni más ni menos que desde los máximos de 2018 desde los cuales comenzó el mercado bajista que le siguió.
Sobre 2.80 vamos bien, y deberíamos volver en algún momento a la zona de 3.40/3.50. En caso de quiebre bajista buscaría al menos 2.65 y ya debajo de ese valor la cosa se pone fea como para volver a 2.40, y debajo de 2.30 a los mínimos anuales centavos debajo de los 2 dólares.
BBAR ADR, referencias inmediatas..Pasamos a observar los valores de control del banco argentino, de buen arranque de semana..
Papel bastante prolijo considerando la gran volatilidad de los activos argentinos que cotizan en dólares, y agregando para este caso particular su bajo valor nominal.
Tuvimos una gran señal a fines de agosto cuando logró superar la tendencial bajista que viene desde comienzos de 2018 (alejar zoom), a la que incluso hizo pullback en la rueda del 1/9. Una señal poderosa porque si bien no abre un panorama alcista si marca la finalización de la tendencia bajista que castigó a los precios en los últimos cuatro años.
Ahora, los puntos de control inmediatos son claros, debajo de 3.14 quebraría la ma20 y volvería a la tendencial bajista, que hoy coincide con un soporte estático y con las medias de 50 y 200 días, todo en la zona de 2.80. Mirando para arriba ya estamos cerca de la resistencia en los 3.50, cuya superación abre un panorama de corto muy interesante ya que habilita como objetivos los 3.90/4 y 4.50 dólares, lo que implica subas porcentuales de entre el 14% y 28%.
Sin dudas un papel para seguir de cerca.
Fallo estructural alcista en Banco FrancésEn bbar se aprecia bastante bien la debilidad alcista, sobre todo a partir del fallo estructural que marco donde la demanda deja de ir a testear la zona de los últimos máximos inmediatos, automáticamente quiebra el canal y valida la zona de cierre climático. Puede ser el LPSY, es decir, el último testeo de demanda donde pueden tomar definitivamente el control los cortos, sobre todo si el precio no logra vencer la zona de los 3.23 / 3.26 donde efectivamente se deberían defender los bajistas.
Bancos: #ADRb4 #ADSb4En verde el índice de bancos ADR en dólares y en celeste lo mismo pero en sus versiones locales en sopes.
En mi opinión tenemos una breve corrección técnica por delante. Los argumentos son dos:
1) los ADR tienen una resistencia dinámica (línea punteada) mientras RSI y MAC están muy alto con lo que interpreto como divergencia oculta bajista;
2) las locales hicieron nuevos máximos ARS pero el nivel se está reconociendo como resistencia a la vez que el dólar cae y estos son papeles CCL, así que no hay mucha vuelta.
Dicho lo anterior, me encanta el sector y cómo pueda responder a las nuevas medidas de Super Ventajita. Hora de estar muy atentos por acá para trades de corto plazo.
Banco Francés en la búsqueda de nuevos mínimos.Este comportamiento fue común en todos los bancos. La vela outside de las elecciones PASO'21 en Octubre, desnuda la debilidad que venía mostrando la demanda desde Abril y simplemente, un año más tarde, la oferta toma por completo el control del mercado = Bearish Volume (volumen creciente en velas bajistas y decreciente en las alcistas, en el weis volume se evidencia con claridad). Superando con claridad los 2,09 confirma la estructura re distributiva.
$ADRb4 1DLos bancos me tienen fascinado, lo reconozco. La destrucción que ostentan es sobrecogedora (con perdón del guarismo). Derrapando por abajo del piso Plandemia... es un montón, diría mi amigo Juancho Bolsa.
Por otro lado, resulta que la tendencia sí fue reconocida, y no es poca cosa. Aunque claro, el contexto es apocalíptico nivel 2001 y a eso no se lo puede pasar por alto ni un segundo, por favor.
5,35 sería zona de retest horizontal y 5 nuevo test a la tendencia. Cuando esto se de (y va a darse) habrá que evaluar el comportamiento de volumen, a ver qué onda. Desde lo técnico es muy prometedor (y me refiero a la lectura objetiva vía AT y blablabla). Ahora bien, desde la evaluación sociopolítica esto está a punto de romper a la baja... Por eso, veamos qué pasa con el volumen y, mientras tanto, ojos abiertos, bolsillos preparados y corazones repletos de amor y esperanzas. (?)
Nota: ver "Ideas relacionadas"...
Los bancos: camino a las elecciones #ADRb4Bueno, empecemos: esta cosa es un índice normalizado con ponderación equitativa de cada papel y un factor final que lleva el resultado final a, aproximadamente el precio promedio de los cuatro banco (10 centavos +- y no perfecto porque a medida que pasa el tiempo hay pequeñas variaciones... en fin, cuestión que los actuales 5,06 USD son casi casi el precio promedio, ok?). Pues bien, vamos hacia los 3 USD promedio.
Si miramos los soportes que vienen desde el piso de la Plandemia nos topamos con que tanto el mínimo horizontal (5,47) como el dinámico están siendo perforados, con todo lo que ello implica.
¿Qué nos espera? Bueno, nadie lo puede saber con certeza, pero si consideramos lo que está pasando a nivel global junto a lo que ocurre a nivel local, parece bastante razonable pensar que esto sigue para abajo y no por poco tiempo: cada vez que los soportes fueron perforados, la caída posterior fue bastante profunda. ¿Qué tan profunda puede ser en esta ocasión? Bueno, si vemos ese techo redondeado y lo restamos al último soporte recientemente perforado, tenemos que los 3 USD promedio no parecen nada exagerados. Como si fuera poco vemos que la línea de tendencia bajista y esos 3 USD coinciden con una fecha sumamente relevante, que no es ni más ni menos que la época de elecciones... cuando este magnífico gobierno de científicos pierde irremediablemente las elecciones y, entonces sí, nos hacemos todos ricos.
Como verán, está todo mal, pero hay luz al final de túnel. Amén.
PD: yo no creo en el AT, pero que las hay... las hay.
#ADRb4 1DLos bancos respetan ese soporte dinámico desdoblado (si se le puede llamar así) y Koncorde marca "espejo" y "cachalote" en el comportamiento del volumen. Todos los demás indicadores que miré también se ven alcistas en el corto plazo.
Para mí que esto no tiene otra salida que para arriba desde acá, pero "lo prudente" sería esperar 7,40 como entrada.