BOEING BUSCA ALTURA, OPORTUNIDAD DE COMPRAS
La acción de Boeing (BA) atraviesa un momento decisivo tras semanas de volatilidad marcada por noticias mixtas sobre su seguridad operativa, entregas y panorama legal. A pesar del ruido mediático, el precio ha logrado mantenerse sobre zonas técnicas relevantes, mostrando intención de recuperación. En este contexto, se proyectan objetivos en la zona de los 260 dólares, nivel que coincide con resistencias técnicas previas y proyecciones alcistas de corto a mediano plazo.
Actualmente el mercado está definiendo niveles clave de entrada. Una ruptura clara por encima del área de los 220–225 dólares con volumen podrían activar nuevos impulsos hacia 240 y, más adelante, hacia los mencionados 260. En cambio, un retroceso controlado hacia la zona de los 205–208 dólares podrían ofrecer oportunidades de entrada con mejor relación riesgo-beneficio si se confirma soporte técnico.
Es un momento para el seguimiento paciente, con foco en las reacciones del precio ante estas zonas estratégicas y en el desarrollo de la narrativa empresarial tras la estabilización operativa.
Ideas de trading de BAD
BABA presenta una oportunidad de inversión en largo para el largo plazo, respaldada por una fuerte demanda en el sector aeroespacial, su posición en defensa y espacio, y un historial de dividendos sólido. Sin embargo, los riesgos a corto plazo, como el accidente en India y problemas de producción, sugieren cautela. Una entrada estratégica tras un retroceso o una resolución de las noticias negativas podría optimizar la posición.
Un rompimiento de los 203 sería la confirmación ideal para buscar los 210-215
BABoeing enfrenta un entorno desafiante con pérdidas significativas y tensiones geopolíticas. Sin embargo, indicadores técnicos sugieren una posible reversión alcista si se superan niveles clave. Los inversores deben monitorear de cerca los próximos resultados trimestrales y las noticias relacionadas con el comercio internacional.
Aunque su fundamental no sea bueno se puede observar una posible formación de "doble suelo", un patrón de reversión alcista, tras un rebote desde mínimos recientes.
Boeing víctima aranceles por los pedidos de AerolíneasPor Ion Jauregui – Analista de Mercados, ActivTrades
El impacto directo de los aranceles en las aerolíneas
Las aerolíneas, tradicionalmente ajenas a las tensiones comerciales, podrían verse directamente afectadas por los nuevos aranceles propuestos por Estados Unidos sobre el acero, el aluminio y las aeronaves importadas. La reciente advertencia del CEO de Ryanair, Michael O’Leary, de que podrían retrasar la entrega de 25 aviones Boeing si estos aranceles se aplican, pone en evidencia la magnitud del desafío.
La propuesta de la administración Trump incluye un gravamen del 25% sobre el acero y el aluminio —materiales fundamentales en la construcción aeronáutica— y un 10% sobre aeronaves acabadas importadas. Esta medida tendría un impacto directo en los costes de producción de los fabricantes, lo que inevitablemente se trasladaría a las aerolíneas, ya sea mediante aumentos de precio o retrasos en las entregas.
Riesgos operativos y presión sobre la cadena de suministro
En el caso concreto de Ryanair, los aviones que debían incorporarse a su flota desde agosto podrían no estar disponibles antes de marzo o abril de 2026. Este escenario, en plena recuperación de la demanda aérea en Europa, supondría un obstáculo importante para su capacidad operativa. Además, Delta Air Lines también ha mostrado preocupación por las entregas de Airbus, lo que refleja que el riesgo no se limita a un solo fabricante.
La industria aeronáutica, altamente dependiente de una cadena de suministro global, se enfrenta así a una posible disrupción en un momento en que el crecimiento del tráfico aéreo exige capacidad adicional. De confirmarse los aranceles, podríamos ver una escalada de costes, menor disponibilidad de aeronaves y presión sobre los márgenes del sector.
Análisis Técnico de Boeing
Al observar el comportamiento de Boeing (BA) durante el último año, la acción se ha desplazado entre los $240 y los $163, con un rango de temporalidad inferior de $184 y $163,50 en su parte baja con recientes mínimos en los $128,89, reflejando el impacto del entorno político y comercial adverso. Este rango marca los extremos entre el rally navideño y la reciente caída provocada por la incertidumbre de los aranceles, lo que algunos ya denominan como efecto TrumpDump y TrumpPump, por las oscilaciones originadas por los anuncios en X/Twitter.
El Punto de Control (POC) se sitúa actualmente en torno a los $155,95, representando el precio medio de volumen negociado dentro de la estructura de mercado reciente. El RSI se encuentra en 52,18%, una zona de ligera sobrecompra tras la fuerte sobreventa previa. Técnicamente, la acción muestra señales bajistas: en el gráfico de 4 horas se ha producido un cruce de la muerte, con medias móviles en expansión negativa, indicando que la zona de estabilización podría estar más cerca del POC que de los niveles anteriores a la caída.
Conclusión: una guerra comercial que golpea a su propia industria
Los aranceles, que buscan proteger la industria nacional, podrían estar perjudicando gravemente a uno de los emblemas de la aviación estadounidense. Empresas como Boeing se ven “cuasicriminalmente” afectadas, perdiendo competitividad frente a rivales como Airbus en Europa o fabricantes asiáticos que no enfrentan este tipo de cargas impositivas. En este entorno volátil, será clave seguir de cerca las decisiones políticas y sus implicaciones económicas sobre sectores estratégicos como el aéreo, donde la inversión y la confianza de los operadores dependen de una estabilidad que hoy parece estar en juego.
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
BoeingEl RR es 1/4 . Es una de las empresas mas grandes del mundo
he Boeing Company es una empresa multinacional con sede en Seattle, Estados Unidos, que diseña, fabrica y vende aviones, helicópteros, misiles y satélites, proporcionando asesoramiento y servicio técnico. Es el segundo mayor fabricante de aeronaves comerciales del mundo, justo detrás de Airbus El segundo contratista de defensa del mundo, según datos de 2013, y el mayor exportador de Estados Unidos en función del valor del dólar. Sus acciones se encuentran en el Promedio Industrial Dow Jones, el índice que mide el desempeño de las 30 mayores empresas que cotizan en el mercado bursátil de Estados Unidos. Boeing fue fundada por William E. Boeing en Seattle, Washington, el 15 de julio de 1916. La actual corporación es el resultado de la fusión de Boeing con McDonnell Douglas el 1 de agosto de 1997.
Boeing está organizada en cinco divisiones principales: Boeing Commercial Airplanes (BCA) (aviones comerciales), Boeing Defense, Space & Security (BDS) (defensa, espacio y seguridad), Engineering, Operations & Technology (ingeniería, operaciones y tecnología), Boeing Capital y Boeing Shared Services Group (grupo de servicios compartidos). En 2017 registró 93.000 millones de dólares en ventas.
¿Qué Domina los Cielos Ahora?En una decisión histórica que redefine el futuro de la guerra aérea, Boeing ha asegurado el contrato de Superioridad Aérea de Próxima Generación (NGAD) de la Fuerza Aérea de EE.UU., dando origen al F-47, un caza de sexta generación destinado a redefinir la superioridad aérea. Esta aeronave avanzada, sucesora del F-22 Raptor, promete capacidades sin precedentes en sigilo, velocidad, maniobrabilidad y carga útil, marcando un salto significativo en la tecnología aeronáutica. El F-47 no está concebido como una plataforma aislada, sino como el núcleo de una "familia de sistemas" integrada, operando en conjunto con aeronaves de combate autónomas conocidas como Aeronaves de Combate Colaborativas (CCAs) para proyectar poder y mejorar la efectividad de las misiones en entornos disputados.
El desarrollo del F-47 responde directamente al panorama global de amenazas en evolución, particularmente a los avances realizados por adversarios de nivel similar como China y Rusia. Diseñado con énfasis en mayor alcance y sigilo superior, el F-47 está específicamente configurado para operar de manera efectiva en regiones de alta amenaza, como el Indo-Pacífico. Años de pruebas experimentales secretas han validado tecnologías clave, posicionando al F-47 para una posible aceleración en su calendario de despliegue. Se espera que este caza de próxima generación supere a sus predecesores en áreas críticas, ofreciendo mayor sostenibilidad, facilidad de mantenimiento y una huella operativa reducida, todo ello con un costo potencialmente inferior al del F-22.
La designación "F-47" en sí misma tiene un peso histórico y simbólico, rindiendo homenaje al legado del P-47 Thunderbolt de la Segunda Guerra Mundial y conmemorando el año de fundación de la Fuerza Aérea de EE.UU. Además, reconoce el papel fundamental del 47º presidente en el apoyo a su desarrollo. Los elementos de diseño observados en las visualizaciones preliminares sugieren una herencia de las aeronaves experimentales de Boeing, lo que indica una fusión de conceptos probados e innovación de vanguardia. A medida que el programa F-47 avanza, representa no solo una inversión estratégica para la seguridad nacional, sino también un testimonio del ingenio estadounidense para mantener su dominio en los cielos.
BAAnticipamos un crecimiento exponencial en la valoración de la empresa Boeing, apuntando a un objetivo de $300 en los próximos 250 días. Con un valor actual de $178, esto representa una revalorización de aproximadamente el 68.5%. Esta proyección se fundamenta en la potencial reubicación estratégica de la compañía en Rusia, lo que le otorgaría acceso privilegiado a materiales de construcción aeroespacial de alta calidad. Sumado a su sólido historial en el sector y nuevos contratos de suministro a Rusia , preveo que esta combinación de factores impulsará significativamente su valor de mercado.
¿Puede el Salto Cuántico Llevarnos al Cosmos?La incursión de Boeing en el ámbito cuántico no es solo una exploración; es un audaz salto hacia un universo donde la tecnología trasciende los límites tradicionales. A través de su participación en la colaboración Quantum in Space y el innovador proyecto del satélite Q4S, Boeing está a la vanguardia en la aplicación de la mecánica cuántica al espacio. Esta iniciativa promete revolucionar la comunicación, la navegación y la seguridad de datos en la inmensidad del cosmos, abriendo potencialmente nuevas fronteras para el descubrimiento científico y las oportunidades comerciales.
Imagina un mundo donde los sensores cuánticos ofrecen una precisión sin precedentes, donde las computadoras cuánticas procesan datos a velocidades y volúmenes antes inimaginables, y donde las comunicaciones están protegidas más allá del alcance de la desencriptación convencional (or más allá de la desencriptación convencional). Los esfuerzos de Boeing no solo buscan el avance tecnológico; están redefiniendo la propia esencia (or redefiniendo la propia estructura) de la exploración y seguridad espacial. Al demostrar el intercambio de entrelazamiento cuántico en órbita con el satélite Q4S, Boeing está sentando las bases para una Internet cuántica global. Esta red podría conectar la Tierra con las estrellas con una seguridad y precisión absolutas (or seguridad y precisión inquebrantables).
Este viaje hacia la tecnología cuántica espacial desafía nuestra comprensión de la física y nuestras expectativas sobre el futuro. Con su historial de innovación aeroespacial, Boeing está ahora en posición de liderar un campo donde los riesgos son tan altos como las recompensas potenciales (or donde los riesgos son tan grandes como las recompensas potenciales). Las implicaciones de este trabajo van mucho más allá de las comunicaciones seguras; abarcan todos los aspectos de la utilización del espacio, desde la fabricación en microgravedad hasta el monitoreo ambiental preciso de nuestro planeta y más allá. Mientras nos encontramos al borde de esta nueva frontera, la pregunta no es solo qué puede hacer la tecnología cuántica por el espacio, sino cómo transformará nuestra forma de vivir, explorar y comprender el cosmos.
Estrategia BAEn Boing hay que permanecer atentos por que después de la rotura de tendencia bajista tan fuerte que llevaba ahora esta en la media de 200 y puede que esa zona pueda reaccionar el precio al alza. Como siempre aunque puede ser una posible compra nuestro stop siempre puesto con la cantidad que podamos soportar, yo siempre aconsejo no mas de un 2% en velas diarias, ahora mismo la operación esta acumulando tiene cerca la media móvil de 45 que también puede ayudar a dejar que no baje el precio. Hay que prestar atención a esta operación.
Potencial 30% BABA próximos mesesAlibaba (BABA) ha mostrado volatilidad en los últimos tiempos, pero hay algunos factores que podrían influir en su rendimiento futuro. La compañía ha estado lidiando con la regulación china y una desaceleración en el crecimiento económico, lo cual ha afectado sus acciones. Sin embargo, si la economía de China muestra signos de recuperación y la regulación se estabiliza, Alibaba podría beneficiarse, ya que es una de las mayores empresas de comercio electrónico del país.
Para un potencial de aumento del 30% en los próximos meses, sería clave que mejoren sus perspectivas de ingresos y beneficios, lo cual podría darse si se incrementa la demanda de consumo interno en China y se fortalecen sus otras divisiones, como la computación en la nube. Además, una posible relajación en las tensiones entre Estados Unidos y China podría proporcionar un impulso adicional.
Sin embargo, hay que estar atento a la evolución del mercado chino y a las noticias regulatorias, ya que siguen siendo factores de riesgo importantes.
Boeing planea una oferta de valores y acciones por 25.000MBoeing ha lanzado una propuesta para recaudar hasta 25.000 millones de dólares mediante la emisión de acciones y otros valores con el objetivo de mejorar su situación financiera y afrontar desafíos importantes. La compañía ha registrado su solicitud ante la Comisión del Mercado de Valores de EE.UU. (SEC), aunque la aprobación aún está pendiente, posiblemente debido a preocupaciones relacionadas con la seguridad de sus aviones y algunas investigaciones previas.
La empresa busca estos fondos para cubrir necesidades urgentes, como una deuda de 11.500 millones de dólares que vence antes de febrero de 2026, y para financiar la adquisición de Spirit AeroSystems, valorada en 4.700 millones de dólares. La necesidad de liquidez se debe en parte a la ralentización en la producción causada por problemas de calidad y una reciente huelga, que han generado una presión financiera significativa  .
El plan también incluye una línea de crédito adicional de 10.000 millones de dólares como medida de respaldo. La recaudación de fondos tiene como fin no solo gestionar las deudas, sino también mantener la calificación crediticia en un nivel adecuado, evitando así que sea degradada a “basura” .
Buy BA (Boeing Company)Compra NYSE:BA Precio: 152.78
TP: 177.15
SL: 144.65
Fundamentos y observaciones:
-P/S 1.15x (Max 2.08x, Media 1.44x, Sector 20.30x)👍.
-Gran recompra de acciones en niveles de 2023, menor recompra en 2024 👎👍.
-Valor intrínseco 190.01$; Peor 124.20$ 👍👎.
-Poco margen de maniobra a corto plazo, sin margen de maniobra a largo plazo (Cambios cíclicos debido a modelo de negocio con caja rotante)👍👎.
-Pertenece a 20 ETF 👍.
-M. Bruto 10.46%; M. operativo -0.69% (Por el mismo motivo del margen de maniobra corto, el margen operativo es cambiante y se espera positivo para el 2024 Q3 )👍👎.
-Paso de generar 22.05B en 2014 a
16.9B en el ultimo trimestre, debido a factores como el covid y a fallas en vuelos comerciales en sus modelos 737 max, además de demandas y distintas noticias negativas👎.
-Estimaciones positivas para 2024 Q4 y 2025👍.
06/10/24
#BA - Boeing Airlines#BA - Boeing Airlines
Bueno.
Actualizo la idea anterior y pregunto que opina el grupo.
1º Sumind diario da compra empezando hoy.
2º Sumind semanal da compra empezando hoy.
3º Parece que puede hacer un Elliot 12345 graficado y ahora estamos en la onda 3. lo cual debe ir arriba del 1 y debe ser mas larga del 1, como suele pasar.
4º El retroceso de Fibonacci lo proyecta arriba de los 213 y posiblemente en los 225.
La idea del trading es comprar ahora y ajustar el SL debajo del 2 o último mínimo anterior. El TP obviamente debe ser arriba del 1
Valor actual 182,5
Pilotando Cortos: Boeing vs United AirlinesHola Traders
Tras las noticias de otro descalabro aéreo con el mayor comprador de modelos de Boeing podemos ver una diferencia sustancial en sus gráficos.
Boeing se encamina dirección a la recuperación de los $200 en su media de negociación, siendo el precio actual $185,85, en cambio “la famosa United”, a pesar de ser la empresa de pasajeros top en el país de la hamburguesa, se encuentra en una corrección de precios seria desde los $55,33 ahasta los $46,81 actuales.
¿Se podría decir que las noticias del lunes han afectado a ambas nuevamente? Los 2.600 aviones Boeing 737 están siendo revisados por la Administración Federal de Aviación y Boeing acordó recientemente declararse culpable de cargos de conspiración de fraude criminal para resolver una investigación del Departamento de Justicia estadounidense sobre los dos accidentes fatales del 737Max.
Es posible que ambas empresas se encuentren en momentos de infravaloración y es posible que Boeing tenga que pagar pingues multas. Por lo que especialmente United podría recuperar su cotización.
¿Sería momento de entrar? ¡Decidme que pensáis y os sigo en los comentarios!
Ion Jauregui – Analista ActivTrades
*******************************************************************************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
Compra de acciones de Boeing - #BABuena estructura alcista en Boeing con clara tendencia y zona de demanda bien definida con el price action a nuestro favor.
Inversión de medio plazo en largo al ser en velas de 1 día
Entrada en 174.93
Stop en 168.36
Profit en 221.45
Dado que también tiene buen escenario a largo plazo, se puede convertir en una inversión a largo plazo gestionando el stop hasta alcanzar alto histórico en los próximos meses o años.
Depende de tu perfil de riesgo y conocimientos que elijas una u otra opción.
🚀 ¡Comenta esta inversión!
#BA - Boeing Airlines**#BA - Boeing Airlines**
SumInd en diario acaba de dar compra diaria hoy, recién, y en semanal hace rato que da venta o esperar afuera, y ahora en esperar y ver.
Acaba de perder el canal de largo, desde junio del 2022, esto puede ser un pullback de confirmación para bajar, pero tambien puede ser un beartrap, no hay forma de saberlo, pero me juego por Sumind a la salida al alza.
El retroceso de Fibonacci, si se da que el último mínimo fue el piso, sugiere un rebote hasta los 213 o 215 dólares.
Veremos, sobretodo viendo los valores históricos. Si se anima, cada cual estudie el caso, este es el trading propuesto.
🛠️ Fallos y Fracasos: La Caída de Boeing 💔Hola Traders,
Hoy vamos a hacer una revisión de uno de los gigantes de la industria aeronáutica y aeroespacial.
Un Breve Resumen de la Historia de Boeing
Boeing, fundada en 1916 por William E. Boeing en Seattle, Washington, es uno de los nombres más icónicos en la industria aeroespacial. Inicialmente conocida como Pacific Aero Products, la empresa pasó a llamarse Boeing Airplane Company en 1917. A lo largo de las décadas, Boeing se ha convertido en un gigante multinacional, conocido por sus aviones comerciales, aeronaves militares y vehículos de exploración espacial. Entre sus hitos más destacados se encuentra la fusión con McDonnell Douglas en 1997 y el desarrollo del 787 Dreamliner. Hoy en día, Boeing opera a través de tres divisiones principales: Commercial Airplanes, Defense, Space & Security, y Global Services.
simplywall.st
Situación Actual
A pesar de su rica historia, Boeing ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. La inmovilización de la flota de 737 MAX tras dos accidentes fatales en 2018 y 2019 afectó gravemente su reputación y estabilidad financiera. La pandemia de COVID-19 agravó estos problemas, llevando a una reducción drástica en los viajes aéreos y, consecuentemente, a recortes de empleos. Según los últimos informes financieros, los ingresos de Boeing son de $77.79 mil millones, pero registró una pérdida neta de $2.24 mil millones en 2023 Boeing
Problemas Legales Recientes
Añadiendo más leña al fuego, el Departamento de Justicia de EE.UU. (DOJ) ha declarado que Boeing no cumplió con un acuerdo de 2021 que evitaba su procesamiento criminal por los accidentes del 737 MAX, que resultaron en 346 muertes. Este acuerdo requería que Boeing implementara un programa de ética y cumplimiento integral, lo cual el DOJ afirma no se ha aplicado adecuadamente. Este incumplimiento podría llevar a nuevos desafíos legales y sanciones adicionales, complicando aún más los esfuerzos de recuperación de Boeing.
www.tradingview.com
Competencia en el Sector
En el sector aeroespacial, los principales competidores de Boeing incluyen:
Airbus (EADSY): Airbus, una multinacional europea, ha aprovechado las dificultades de Boeing, especialmente con su familia A320, que compite directamente con la serie 737.
Lockheed Martin (NYSE: LMT): Especializada en defensa y aeroespacial, Lockheed Martin sigue siendo un competidor formidable, especialmente en el sector de defensa.
General Dynamics (NYSE: GD): Conocida por sus jets de negocios Gulfstream y contratos de defensa, General Dynamics es otro jugador clave.
Raytheon Technologies (NYSE: RTX): Formada a partir de la fusión de Raytheon y United Technologies, esta compañía tiene un amplio portafolio tanto en aviación comercial como en defensa.
Desempeño en el Mercado
La acción de Boeing ha tenido un desempeño muy inferior en comparación con el mercado general y sus competidores directos. En el último año, el precio de la acción de Boeing cayó un 13.28%, mientras que la industria aeroespacial y de defensa de EE.UU. tuvo un rendimiento promedio del 8.9%, y el mercado en general retornó un 26.6%. Este desempeño inferior resalta las luchas continuas de la compañía
Conclusión
Boeing se encuentra en una encrucijada crítica. Aunque su legado histórico como líder aeroespacial es innegable, el panorama actual presenta desafíos sustanciales. La compañía debe navegar por complicaciones legales, reconstruir su salud financiera y recuperar la confianza del mercado. Inversores y partes interesadas estarán observando de cerca los movimientos estratégicos y decisiones de gestión de Boeing en los próximos meses mientras que los accionistas del mercado de valores le dan un respiro después de apoyarse en un importante soporte.
¿Crees que Boeing conseguirá salir adelante, considerando la diferencia con sus competidores directos en el sector?
¡Dame tu opinión y comentamos!
Javier Etcheverry
Head of Institucional Clients
**************************
La información facilitada no constituye un análisis de inversiones. El material no se ha elaborado de conformidad con los requisitos legales destinados a promover la independencia de los informes de inversiones y, como tal, debe considerarse una comunicación comercial.
Toda la información ha sido preparada por ActivTrades ("AT"). La información no contiene un registro de los precios de AT, o una oferta o solicitud de una transacción en cualquier instrumento financiero. Ninguna representación o garantía se da en cuanto a la exactitud o integridad de esta información.
Cualquier material proporcionado no tiene en cuenta el objetivo específico de inversión y la situación financiera de cualquier persona que pueda recibirlo. La rentabilidad pasada no es un indicador fiable de la rentabilidad futura. AT presta un servicio exclusivamente de ejecución. En consecuencia, toda persona que actúe sobre la base de la información facilitada lo hace por su cuenta y riesgo.
BOEING - HOLD La stock de Boeing, que forman parte de mi portafolio de inversiones desde que las adquirí hace cuatro años en su LL de $91, ha experimentado una significativa volatilidad, reflejando un ascenso del 106.52% en su valor desde 2020. A pesar de un EPS negativo de -3.54 en el último año, hay expectativas de recuperación con un EPS proyectado de 5.92 para el próximo año. Con un P/E actual de 30.14, la valoración de mercado se mantiene alta, sugiriendo que los inversores anticipan mejoras. Además de Boeing, en mi portafolio también incluyo a otras empresas del sector aeroespacial como Lockheed Martin y Northrop Grumman, ambas con perspectivas de crecimiento. Aunque el desempeño ha sido desafiante, mi estrategia es mantener un hold fuerte, esperando una re compra aún mayor, en el punto de MEJOR PRECIO. La estrategia es HOLD y mantener el dividendo.
_____________________________________________________________________________________________________________________________
"No te preocupes por lo que van a hacer los mercados. Preocúpate sólo por cuál será tu respuesta ante el movimiento de los mercados"
_____________________________________________________________________________________________________________________________